SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS
     CIENTÍFICAS DE IMPACTO

                                  Seminario ‘Visibilidad y
                                     accesibilidad a la
                                   producción científica’

          Daniel Torres-Salinas
                torressalinas@gmail.com


Martes 10 de Mayo – Organizado por la Biblioteca Universidad de Navarra
1. Introducción.
¿Qué es una revista de impacto?
¿Qué es una revista de impacto?

      Science Citation Index
  Social Science Citation Index
Arts & Humanities Citation Index
¿Qué es una revista de impacto?
¿Qué es una revista de impacto?
   En arte y humanidades no hay Impactos por lo que
podemos considerar que con estar indexadas es suficiente
¿Qué es el Factor de Impacto?
Revistas de impacto. Revistas con impacto


 JCR Allergy en 2009. Ranking IF – 21 revistas
                                                 1º Q



                                                 2º Q




                                                 3º Q




                                                 4º Q
Revistas de impacto. Revistas con impacto
Revistas Españolas en el JCR. ¿Revistas con Impacto?
Entonces un indicador de qué?



• Todo los investigadores aspiran y necesitan publicar gran parte de su
producción científica en revistas de “Alto Impacto”
• Son revistas globales, nos enfrentamos a científicos de todo el mundo
• Reciben muchos manuscritos por lo que tienen por tanto tasas de rechazo más
elevadas.
• Los procesos de revisión son más duros, más exigentes y realizados por los
mejores expertos del área.

Al contar con más recepción de manuscritos tienen más donde seleccionar y más
 posibilidades de contar con los mejores papers del área, que suelen ser los más
 citados, por tanto lo que más reconocimiento reciben, por tanto alcanzan un IF
      más elevado. Delgado López-Cózar define el IF como un indicador de
                           competitividad
¿Por qué publicar en revistas de impacto?
     Conseguirás avanzar sin problemas
          en tu carrera científica




   La mayor de las políticas científicas y la
   evaluación del rendimiento científico se
    articulan en torno a las revistas JCR-ISI
¿Por qué publicar en revistas de impacto?
Conseguirás que tu centro tenga una mayor visibilidad
¿Por qué publicar en revistas de impacto?
Conseguirás atraer recursos económicos a la universidad
            Convocatoria Campus de Excelencia




      Convocatoria Centros de Excelencia Severo Ochoa




    Convocatoria Programa Nacional Contratación RRHH I+D
Excusas para no publicar en revistas ISI

 Mis temas de investigación y mis artículos son de ámbito local.

 Los revisores de las revistas internacionales no son capaces de
             comprender el alcance de mis trabajos.

     Yo no publicó en inglés, hay que defender el español!!

Las revistas internacionales tardan demasiado tiempo en publicar
                           los trabajos.

    En mi disciplina tiene más valor los capítulos y los libros.

  No existen revistas internacionales que publiquen sobre mis
                             temas.
donde digo el ISI digo Cajal
“El investigador obrará muy cuerdamente
pidiendo hospitalidad en las grandes revistas
extranjeras   y    redactando   o   haciendo
traducciones de su trabajo en francés, inglés,
alemán..."

"... quienes se obstina en escribir exclusivamente
en revistas españolas se condenan a ser
ignorados hasta dentro de su propia nación,
porque, como habrá de faltarles siempre el
exequator de los grandes prestigios ningún
compatriota osará tomarlos en serio“

Los tónicos de la voluntad, 1923
A lo mejor hay que cambiar algo


•CAMBIA EL ENFOQUE – Adaptate
   al “estándar” internacional

• CAMBIA LA ESTRATEGIA – Menos
     publicaciones y mejores

• CAMBIA LOS TEMAS – Busca los
  problemas relevantes del área
2. Colección de consejos para
publicar (no solo) en revistas de
            impacto
Aspectos a tener siempre en cuenta


•   Focalizate en los aspectos innovadores
•   Ten clara la estructura
•   Hazlo legible e interesante
•   Dónde publicarlo?
•   Integridad científica
•   Calidad de los resultados más que cantidad
Baraja siempre varias opciones cuando quieras
                 publicar 1 trabajo

Phil. Science - en 2009. Ranking – 35 revistas
                                                   Selecciona la revista adecuada




     3º Q
                        2º Q
                                          1º Q
Selecciona la revista adecuada
Ojo lee detenidamente la cobertura temática de las
                     revistas
Selecciona la revista adecuada
   Típica carta de un editor cuando no has sabido
   escoger la revista adecuada para enviar el paper

“Dear Mr Daniel Torres-Salinas,

Thank you for your submission for Journal of Informetrics
entitled "State of the Library and Information Science
blogosphere after social networks boom: a metric approach".

The editorial office has, however, decided that this paper is
outside the scope of this journal.

Yours sincerely”
Selecciona la revista adecuada

Y por supuesto comprueba que tipos de trabajos se
                     publican
Selecciona la revista adecuada
Antes de escribir busca socios
Efectos de la colaboración en la
    producción y el impacto
Antes de escribir busca socios
Efectos de la colaboración en el impacto: el
     caso de la Universidad de Navarra
Haz una buena revisión bibliográfica



     Se honesto en la citación, no omitas citas de
                    competidores

         Bibliografía los más reciente posible

Bibliografía internacional, usa las bases de datos de tu
                      especialidad

Asegúrate que incluyes todos los papers sobre el tema
  que ha publicado la revista donde lo vas a enviar
Escribiendo el paper

1.   Muchos trabajos son rechazados o pierden gran parte de su
     valor porque no están bien redactados, presentados ni
     estructurados

2.   Si no prestamos atención a estos gran parte de nuestro
     mensaje las buenas ideas pueden pasar desapercibidas

3.   Aplicación una serie de detalles básicos la calidad de nuestro
     puede mejorar enormemente.

4.   Decide cuales son las principales conclusiones del trabajo y
     escribe y presenta el paper pensando en ellas y reforzándolas

5.   Presta atención a la introducción, en el debe quedar claro que
     se ha hecho y que aportaremos
Respeta las normas

      Respeta escrupulosamente las
   instrucciones a autores de la revista
          • Abstract, palabras clave
      • Numeración tablas y gráficos
             • Longitud del paper
        • Formato de las referencias
SIGUIENDO LAS NORMAS NOS EVITAREMOS QUE EL EDITOR Y
   EL REVISOR NOS PUEDAN HACER ALGÚN COMENTARIO.
    ERRORES DE ESTE TIPO YA TE PONEN BAJO SOSPECHA
      Chequea algunos de los papers
         publicados por la revista
Cuida el formato de gráficos y tablas
A veces los gráficos y las tablas son la parte más importantes de los
trabajos e incluso la única que van a leer nuestros lectores

  Procura incluirlos en su justa medida, solo las necesarias para apoyar
        nuestros principales resultados. No conviertas el paper en una
       sucesión de tablas, procura comprimir los resultados en pocas y
     buenas tablas. Más tablas y gráficos no significan más resultados!

         Evita redundancia. Evita solapamiento entre tablas y gráficos.

Tanto en gráficos como en tablas ponles un título explicativo, evita los
  acrónimos o desarróllalos al pié. Comprueba que son inteligibles sin
necesidad de leer el texto que pueden ser entendido fuera del artículo

Haz gráficos atractivos, dedícales tiempo, ya que condensan la mayor
parte de tu mensaje
Aspectos que se tienen en cuenta
Ejemplo algunos aspectos que tienen en cuenta las
    revistas a la hora de evaluar sus trabajos
AntesWriting a research a la revista
        de enviar research paper
        Writing a el paper paper
  Puedes enviar el trabajo a diversos colegas para
obtener su opinión y chequear diversos aspectos y no
     olvides agradecédselo con posterioridad.
Writing a research paper
            Enviando el paper
          Writing a research paper



• Incluye una “Cover Letter” subrayando la originalidad
del paper y señalando asimismo cual puede ser el interés
para los lectores habituales de la revista

• Incluye una lista de los principales resultados de la
investigación y de su importancia. ¿Qué estás aportando?

• En ocasiones puede ser de utilidad sugerir a la revistas
posibles revisores del paper, sobre todo si el tema es
especialmente novedoso
Writing a research paper
            Enviando el paper
No todas las revistas piden la “cover letter” aunque
            siempre está bien incluirla
 Ejemplo extraído de las “authors guidelines” de:


Authors should include a cover letter detailing the key
findings of their manuscript. The cover letter should
highlight the novel aspects of their data and briefly
describe how the authors feel their results will generate
progress in their field. If the species investigated is not a
common experimental species, the authors should indicate
what basic scientific/biological reason dictated their choice
of species and what new insights have been gained from its
use. Furthermore, if the authors feel their work merits
publication as a breakthrough paper, they should indicate
this in the cover letter and highlight the reasons that they
feel justify expedited handling of their manuscript.
Writing a research paper
       Sobre los datos de investigación
          Writing a research paper



•Ten siempre los datos de tu investigación organizados
conveniente antes de enviar el trabajo ya que los revisores
pueden solicitártelos o los puedes tener que reelaborar de
nuevo tras el proceso de revisión.

• Si es posible crea set de datos complementarios bien
documentados que permitan replicar, si es necesario, todos los
resultados de tu trabajo o mostrar resultados no incluidos en el
paper. Puedes ponerlo en una web propia, repositorio de datos
o en ocasiones las revistas permiten adjuntarlos. Añaden valor
al trabajo.
El proceso de revisión
  Writing a research paper


ACCEPTED                 √
MINOR CHANGES            √
MAJOR REVISIONS          ¿?
REJECTED                 X
El proceso de revisión
               Writing a research paper
 Quizás éste uno de los momentos más duros, hay que realizar un
 estudio de los comentarios del revisor y responder en una carta.

1) Responde a todos los comentarios, aunque no estés de acuerdo con
   ellos

2) Sé educado en la respuesta e intenta emplear argumentos
   científicos sólidos y robustos cuando no estés de acuerdo con el
   revisor

3) Si es necesario siempre estate preparado para recopilar nuevos
   datos, realizar nuevas observaciones, nuevos experimentos y
   contratacar.

4) Si lo cambios del referee no suponen un esfuerzo enorme o no
   alteran en demasía el artículo, cuesta menos realizarlos que discutir
El proceso de revisión
¿Qué nos podemos encontrar en una revisión?
        Comentario de un referee que implica una nueva
           recolección de datos y rehacer el paper
    “Reviewer: I do not think that computer science is the
    appropriate field for the method to be tested. In computer
    science there is heavy reliance on proceedings… It would be
    good to test the method on additional fields as well”
Comentario de un referee que no implican cambios en el paper
        pero si aportar argumentos en la respuesta
    “You say that CS is well represented in JCR. I strongly disagree with this”

   Comentario de un referee que implica cambios menores
          “TOPCIT - you should provide a more detailed definition”

       Comentarios neutrales que simplemente se cambian
    “Page 8, first line "proving" I suggest to replace this by "indicating"
El proceso de revisión
Ejemplo de una respuesta estructurada a una revisión
                                     TITULO
El proceso de revisión
             Writing a research paper



          Acepta los rechazos con deportividad

       • NUNCA los tomes como una cuestión personal

  • Se honesto e intenta comprender las razones del rechazo

   • Aprovecha en tu beneficio los comentarios del revisor

• Reelabora de nuevo el trabajo pero no lo envies a otra revista
      sin los cambios que corrijan las razones del rechazo
El proceso de revisión
               ¡A lo mejor tu paper no era tan malo!
“Undeniably, the most common way to communicate a given
finding, theory or discovery is through its publication in articles
submitted to learned journals. It may happen that the editors
and referees who read articles reporting a novel discovery are
not able to assess the value of innovative work”




Campanario, JM. Rejecting and resisting Nobel class discoveries... Scientometrics, 2009
Tips finales
• Buenos y bien enfocados temas de investigación
• Buen conocimiento de los métodos del área
• Ambición de publicar a nivel internacional
• Paciencia en la investigación, redacción y revisión
• Pulcritud, claridad y concisión en la presentación
• Perseverancia ante los fracasos
Writing a research paper



REFERENCIAS:
Francisco Herrera (Dpt CCIA. Univ Granada) “Metodología de la
Investigación: Investigar presente y futuro” conferencia impartida
el CITIC, Abril de 2011, Granada.
¿Preguntas?
torressalinas@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Students of early generations vs students of the 21st century
Students of early generations vs students of the 21st centuryStudents of early generations vs students of the 21st century
Students of early generations vs students of the 21st century
EdenPoche
 
Introduction to technical writing
Introduction to technical writingIntroduction to technical writing
Introduction to technical writing
April Jade Arellano
 
Curriculum evaluation through learning assessment
Curriculum evaluation through learning assessmentCurriculum evaluation through learning assessment
Curriculum evaluation through learning assessment
Sharon Ballasiw
 
Developing Assessment Instruments Chapter 7
Developing Assessment Instruments Chapter 7Developing Assessment Instruments Chapter 7
Developing Assessment Instruments Chapter 7cdjhaigler
 
Preparation and evaluation of instructional materials
Preparation and evaluation of instructional materialsPreparation and evaluation of instructional materials
Preparation and evaluation of instructional materialsJhun Ar Ar Ramos
 
Assessment in an Outcomes-Based Education
Assessment in an Outcomes-Based EducationAssessment in an Outcomes-Based Education
Assessment in an Outcomes-Based Education
Carlo Magno
 
Tpack as a framework for technology driven teaching and
Tpack as a framework for technology driven teaching andTpack as a framework for technology driven teaching and
Tpack as a framework for technology driven teaching and
erwin marlon sario
 
Technical writing
Technical writingTechnical writing
Technical writing
Willow Pangket
 
Grading & test adminstration
Grading & test adminstrationGrading & test adminstration
Grading & test adminstration
Safa Magdy
 

La actualidad más candente (10)

Students of early generations vs students of the 21st century
Students of early generations vs students of the 21st centuryStudents of early generations vs students of the 21st century
Students of early generations vs students of the 21st century
 
Introduction to technical writing
Introduction to technical writingIntroduction to technical writing
Introduction to technical writing
 
Curriculum evaluation through learning assessment
Curriculum evaluation through learning assessmentCurriculum evaluation through learning assessment
Curriculum evaluation through learning assessment
 
Developing Assessment Instruments Chapter 7
Developing Assessment Instruments Chapter 7Developing Assessment Instruments Chapter 7
Developing Assessment Instruments Chapter 7
 
Preparation and evaluation of instructional materials
Preparation and evaluation of instructional materialsPreparation and evaluation of instructional materials
Preparation and evaluation of instructional materials
 
Assessment in an Outcomes-Based Education
Assessment in an Outcomes-Based EducationAssessment in an Outcomes-Based Education
Assessment in an Outcomes-Based Education
 
Oral presentations
Oral presentationsOral presentations
Oral presentations
 
Tpack as a framework for technology driven teaching and
Tpack as a framework for technology driven teaching andTpack as a framework for technology driven teaching and
Tpack as a framework for technology driven teaching and
 
Technical writing
Technical writingTechnical writing
Technical writing
 
Grading & test adminstration
Grading & test adminstrationGrading & test adminstration
Grading & test adminstration
 

Destacado

Redacción de Resúmenes para comunicaciones y artículos
Redacción de Resúmenes para comunicaciones y artículosRedacción de Resúmenes para comunicaciones y artículos
Redacción de Resúmenes para comunicaciones y artículos
Juan Manuel García Torrecillas
 
Guia elaboracion paper
Guia elaboracion paperGuia elaboracion paper
Guia elaboracion paper
elquin carvajal
 
Writing paper ppt final
Writing paper ppt finalWriting paper ppt final
Writing paper ppt final
Saima Abedi
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
Formato Paper
Formato PaperFormato Paper
Formato Paper
babydiana
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
patrimoni
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Research project ppt
Research project pptResearch project ppt
Research project pptJohn McKeown
 

Destacado (9)

Redacción de Resúmenes para comunicaciones y artículos
Redacción de Resúmenes para comunicaciones y artículosRedacción de Resúmenes para comunicaciones y artículos
Redacción de Resúmenes para comunicaciones y artículos
 
Protocolo investigacion
Protocolo investigacionProtocolo investigacion
Protocolo investigacion
 
Guia elaboracion paper
Guia elaboracion paperGuia elaboracion paper
Guia elaboracion paper
 
Writing paper ppt final
Writing paper ppt finalWriting paper ppt final
Writing paper ppt final
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
Formato Paper
Formato PaperFormato Paper
Formato Paper
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Research project ppt
Research project pptResearch project ppt
Research project ppt
 

Similar a Como publicar en revistas de impacto

Cómo publicar en revistas de impacto
Cómo publicar en revistas de impacto Cómo publicar en revistas de impacto
Cómo publicar en revistas de impacto
Universidad de Málaga
 
Curso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impacto
Curso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impactoCurso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impacto
Curso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impacto
Universidad de Málaga
 
Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)
Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)
Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)Torres Salinas
 
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Universidad de Málaga
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
EC3metrics Spin-Off
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
jose hidalgo
 
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
jadertorres9
 
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Envió y publicación de Articulo Científico
Envió y publicación de Articulo CientíficoEnvió y publicación de Articulo Científico
Envió y publicación de Articulo Científico
José Guadalupe de la Cruz Borrego
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...Torres Salinas
 
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca CantáridaCómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca CantáridaFundación Index
 
Evaluación Editorial
Evaluación EditorialEvaluación Editorial
Evaluación Editorial
Universidad de Málaga
 
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
EC3metrics Spin-Off
 
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014Torres Salinas
 
Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013
Maria Munguia
 

Similar a Como publicar en revistas de impacto (20)

Cómo publicar en revistas de impacto
Cómo publicar en revistas de impacto Cómo publicar en revistas de impacto
Cómo publicar en revistas de impacto
 
Curso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impacto
Curso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impactoCurso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impacto
Curso de formación a profesores/Como publicar en revistas de impacto
 
Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)
Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)
Como publicar en revistas de impacto 2ª ed. (rev. y ampl.)
 
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
Curso: Leer, escribir y revisar (artículos científicos)
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
 
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
 
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)
Publicar con Springer (Nathalie Jacobs)
 
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
 
Envió y publicación de Articulo Científico
Envió y publicación de Articulo CientíficoEnvió y publicación de Articulo Científico
Envió y publicación de Articulo Científico
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
 
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca CantáridaCómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
Cómo publicar artículos en la Hemeroteca Cantárida
 
Evaluación Editorial
Evaluación EditorialEvaluación Editorial
Evaluación Editorial
 
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
Revisión Editorial:Filosofía y Principios CRECS 2014
 
J11 00 repiso_rafael
J11 00 repiso_rafaelJ11 00 repiso_rafael
J11 00 repiso_rafael
 
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
Evaluación editorial: Filosofía y Procedimiento. CRECS 2014
 
Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013Unam ggp espanol noviembre 2013
Unam ggp espanol noviembre 2013
 

Más de unavbiblioteca

Importar ID de autor en cientificacvn
Importar ID de autor en cientificacvnImportar ID de autor en cientificacvn
Importar ID de autor en cientificacvn
unavbiblioteca
 
Perfil Plubons/ResearcherID
Perfil Plubons/ResearcherIDPerfil Plubons/ResearcherID
Perfil Plubons/ResearcherID
unavbiblioteca
 
Guía Researcher ID
Guía Researcher IDGuía Researcher ID
Guía Researcher ID
unavbiblioteca
 
Promedio de citas durante los últimos 5 años en WoS
Promedio de citas durante los últimos 5 años en WoSPromedio de citas durante los últimos 5 años en WoS
Promedio de citas durante los últimos 5 años en WoS
unavbiblioteca
 
Promedio de citas al año en WoS
Promedio de citas al año en WoSPromedio de citas al año en WoS
Promedio de citas al año en WoS
unavbiblioteca
 
Perfil Google Scholar
Perfil Google ScholarPerfil Google Scholar
Perfil Google Scholar
unavbiblioteca
 
Código Orcid
Código OrcidCódigo Orcid
Código Orcid
unavbiblioteca
 
Cuartil en JCR
Cuartil en JCRCuartil en JCR
Cuartil en JCR
unavbiblioteca
 
Factor de impacto en JCR
Factor de impacto en JCRFactor de impacto en JCR
Factor de impacto en JCR
unavbiblioteca
 
Índice H
Índice HÍndice H
Índice H
unavbiblioteca
 
Guía SJR
Guía SJRGuía SJR
Guía SJR
unavbiblioteca
 
Guía RESH
Guía RESHGuía RESH
Guía RESH
unavbiblioteca
 
Guía MIAR
Guía MIARGuía MIAR
Guía MIAR
unavbiblioteca
 
Guía Latindex
Guía LatindexGuía Latindex
Guía Latindex
unavbiblioteca
 
Guía INRECS
Guía INRECSGuía INRECS
Guía INRECS
unavbiblioteca
 
Guía de importación de CVN FECYT a científicacvn
Guía de importación de CVN FECYT  a científicacvnGuía de importación de CVN FECYT  a científicacvn
Guía de importación de CVN FECYT a científicacvn
unavbiblioteca
 
Guía de importación de autor en CVN
Guía de importación de autor en CVNGuía de importación de autor en CVN
Guía de importación de autor en CVN
unavbiblioteca
 
Guía Dialnet
Guía DialnetGuía Dialnet
Guía Dialnet
unavbiblioteca
 
Guía CIRC
Guía CIRCGuía CIRC
Guía CIRC
unavbiblioteca
 
Cómo localizar las citas de un artículo en Google Académico
Cómo localizar las citas de un artículo en Google AcadémicoCómo localizar las citas de un artículo en Google Académico
Cómo localizar las citas de un artículo en Google Académico
unavbiblioteca
 

Más de unavbiblioteca (20)

Importar ID de autor en cientificacvn
Importar ID de autor en cientificacvnImportar ID de autor en cientificacvn
Importar ID de autor en cientificacvn
 
Perfil Plubons/ResearcherID
Perfil Plubons/ResearcherIDPerfil Plubons/ResearcherID
Perfil Plubons/ResearcherID
 
Guía Researcher ID
Guía Researcher IDGuía Researcher ID
Guía Researcher ID
 
Promedio de citas durante los últimos 5 años en WoS
Promedio de citas durante los últimos 5 años en WoSPromedio de citas durante los últimos 5 años en WoS
Promedio de citas durante los últimos 5 años en WoS
 
Promedio de citas al año en WoS
Promedio de citas al año en WoSPromedio de citas al año en WoS
Promedio de citas al año en WoS
 
Perfil Google Scholar
Perfil Google ScholarPerfil Google Scholar
Perfil Google Scholar
 
Código Orcid
Código OrcidCódigo Orcid
Código Orcid
 
Cuartil en JCR
Cuartil en JCRCuartil en JCR
Cuartil en JCR
 
Factor de impacto en JCR
Factor de impacto en JCRFactor de impacto en JCR
Factor de impacto en JCR
 
Índice H
Índice HÍndice H
Índice H
 
Guía SJR
Guía SJRGuía SJR
Guía SJR
 
Guía RESH
Guía RESHGuía RESH
Guía RESH
 
Guía MIAR
Guía MIARGuía MIAR
Guía MIAR
 
Guía Latindex
Guía LatindexGuía Latindex
Guía Latindex
 
Guía INRECS
Guía INRECSGuía INRECS
Guía INRECS
 
Guía de importación de CVN FECYT a científicacvn
Guía de importación de CVN FECYT  a científicacvnGuía de importación de CVN FECYT  a científicacvn
Guía de importación de CVN FECYT a científicacvn
 
Guía de importación de autor en CVN
Guía de importación de autor en CVNGuía de importación de autor en CVN
Guía de importación de autor en CVN
 
Guía Dialnet
Guía DialnetGuía Dialnet
Guía Dialnet
 
Guía CIRC
Guía CIRCGuía CIRC
Guía CIRC
 
Cómo localizar las citas de un artículo en Google Académico
Cómo localizar las citas de un artículo en Google AcadémicoCómo localizar las citas de un artículo en Google Académico
Cómo localizar las citas de un artículo en Google Académico
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Como publicar en revistas de impacto

  • 1. ¿CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO Seminario ‘Visibilidad y accesibilidad a la producción científica’ Daniel Torres-Salinas torressalinas@gmail.com Martes 10 de Mayo – Organizado por la Biblioteca Universidad de Navarra
  • 2. 1. Introducción. ¿Qué es una revista de impacto?
  • 3. ¿Qué es una revista de impacto? Science Citation Index Social Science Citation Index Arts & Humanities Citation Index
  • 4. ¿Qué es una revista de impacto?
  • 5. ¿Qué es una revista de impacto? En arte y humanidades no hay Impactos por lo que podemos considerar que con estar indexadas es suficiente
  • 6. ¿Qué es el Factor de Impacto?
  • 7. Revistas de impacto. Revistas con impacto JCR Allergy en 2009. Ranking IF – 21 revistas 1º Q 2º Q 3º Q 4º Q
  • 8. Revistas de impacto. Revistas con impacto Revistas Españolas en el JCR. ¿Revistas con Impacto?
  • 9. Entonces un indicador de qué? • Todo los investigadores aspiran y necesitan publicar gran parte de su producción científica en revistas de “Alto Impacto” • Son revistas globales, nos enfrentamos a científicos de todo el mundo • Reciben muchos manuscritos por lo que tienen por tanto tasas de rechazo más elevadas. • Los procesos de revisión son más duros, más exigentes y realizados por los mejores expertos del área. Al contar con más recepción de manuscritos tienen más donde seleccionar y más posibilidades de contar con los mejores papers del área, que suelen ser los más citados, por tanto lo que más reconocimiento reciben, por tanto alcanzan un IF más elevado. Delgado López-Cózar define el IF como un indicador de competitividad
  • 10. ¿Por qué publicar en revistas de impacto? Conseguirás avanzar sin problemas en tu carrera científica La mayor de las políticas científicas y la evaluación del rendimiento científico se articulan en torno a las revistas JCR-ISI
  • 11. ¿Por qué publicar en revistas de impacto? Conseguirás que tu centro tenga una mayor visibilidad
  • 12. ¿Por qué publicar en revistas de impacto? Conseguirás atraer recursos económicos a la universidad Convocatoria Campus de Excelencia Convocatoria Centros de Excelencia Severo Ochoa Convocatoria Programa Nacional Contratación RRHH I+D
  • 13. Excusas para no publicar en revistas ISI Mis temas de investigación y mis artículos son de ámbito local. Los revisores de las revistas internacionales no son capaces de comprender el alcance de mis trabajos. Yo no publicó en inglés, hay que defender el español!! Las revistas internacionales tardan demasiado tiempo en publicar los trabajos. En mi disciplina tiene más valor los capítulos y los libros. No existen revistas internacionales que publiquen sobre mis temas.
  • 14. donde digo el ISI digo Cajal “El investigador obrará muy cuerdamente pidiendo hospitalidad en las grandes revistas extranjeras y redactando o haciendo traducciones de su trabajo en francés, inglés, alemán..." "... quienes se obstina en escribir exclusivamente en revistas españolas se condenan a ser ignorados hasta dentro de su propia nación, porque, como habrá de faltarles siempre el exequator de los grandes prestigios ningún compatriota osará tomarlos en serio“ Los tónicos de la voluntad, 1923
  • 15. A lo mejor hay que cambiar algo •CAMBIA EL ENFOQUE – Adaptate al “estándar” internacional • CAMBIA LA ESTRATEGIA – Menos publicaciones y mejores • CAMBIA LOS TEMAS – Busca los problemas relevantes del área
  • 16. 2. Colección de consejos para publicar (no solo) en revistas de impacto
  • 17. Aspectos a tener siempre en cuenta • Focalizate en los aspectos innovadores • Ten clara la estructura • Hazlo legible e interesante • Dónde publicarlo? • Integridad científica • Calidad de los resultados más que cantidad
  • 18. Baraja siempre varias opciones cuando quieras publicar 1 trabajo Phil. Science - en 2009. Ranking – 35 revistas Selecciona la revista adecuada 3º Q 2º Q 1º Q
  • 19. Selecciona la revista adecuada Ojo lee detenidamente la cobertura temática de las revistas
  • 20. Selecciona la revista adecuada Típica carta de un editor cuando no has sabido escoger la revista adecuada para enviar el paper “Dear Mr Daniel Torres-Salinas, Thank you for your submission for Journal of Informetrics entitled "State of the Library and Information Science blogosphere after social networks boom: a metric approach". The editorial office has, however, decided that this paper is outside the scope of this journal. Yours sincerely”
  • 21. Selecciona la revista adecuada Y por supuesto comprueba que tipos de trabajos se publican
  • 23. Antes de escribir busca socios Efectos de la colaboración en la producción y el impacto
  • 24. Antes de escribir busca socios Efectos de la colaboración en el impacto: el caso de la Universidad de Navarra
  • 25. Haz una buena revisión bibliográfica Se honesto en la citación, no omitas citas de competidores Bibliografía los más reciente posible Bibliografía internacional, usa las bases de datos de tu especialidad Asegúrate que incluyes todos los papers sobre el tema que ha publicado la revista donde lo vas a enviar
  • 26. Escribiendo el paper 1. Muchos trabajos son rechazados o pierden gran parte de su valor porque no están bien redactados, presentados ni estructurados 2. Si no prestamos atención a estos gran parte de nuestro mensaje las buenas ideas pueden pasar desapercibidas 3. Aplicación una serie de detalles básicos la calidad de nuestro puede mejorar enormemente. 4. Decide cuales son las principales conclusiones del trabajo y escribe y presenta el paper pensando en ellas y reforzándolas 5. Presta atención a la introducción, en el debe quedar claro que se ha hecho y que aportaremos
  • 27. Respeta las normas Respeta escrupulosamente las instrucciones a autores de la revista • Abstract, palabras clave • Numeración tablas y gráficos • Longitud del paper • Formato de las referencias SIGUIENDO LAS NORMAS NOS EVITAREMOS QUE EL EDITOR Y EL REVISOR NOS PUEDAN HACER ALGÚN COMENTARIO. ERRORES DE ESTE TIPO YA TE PONEN BAJO SOSPECHA Chequea algunos de los papers publicados por la revista
  • 28. Cuida el formato de gráficos y tablas A veces los gráficos y las tablas son la parte más importantes de los trabajos e incluso la única que van a leer nuestros lectores Procura incluirlos en su justa medida, solo las necesarias para apoyar nuestros principales resultados. No conviertas el paper en una sucesión de tablas, procura comprimir los resultados en pocas y buenas tablas. Más tablas y gráficos no significan más resultados! Evita redundancia. Evita solapamiento entre tablas y gráficos. Tanto en gráficos como en tablas ponles un título explicativo, evita los acrónimos o desarróllalos al pié. Comprueba que son inteligibles sin necesidad de leer el texto que pueden ser entendido fuera del artículo Haz gráficos atractivos, dedícales tiempo, ya que condensan la mayor parte de tu mensaje
  • 29. Aspectos que se tienen en cuenta Ejemplo algunos aspectos que tienen en cuenta las revistas a la hora de evaluar sus trabajos
  • 30. AntesWriting a research a la revista de enviar research paper Writing a el paper paper Puedes enviar el trabajo a diversos colegas para obtener su opinión y chequear diversos aspectos y no olvides agradecédselo con posterioridad.
  • 31. Writing a research paper Enviando el paper Writing a research paper • Incluye una “Cover Letter” subrayando la originalidad del paper y señalando asimismo cual puede ser el interés para los lectores habituales de la revista • Incluye una lista de los principales resultados de la investigación y de su importancia. ¿Qué estás aportando? • En ocasiones puede ser de utilidad sugerir a la revistas posibles revisores del paper, sobre todo si el tema es especialmente novedoso
  • 32. Writing a research paper Enviando el paper No todas las revistas piden la “cover letter” aunque siempre está bien incluirla Ejemplo extraído de las “authors guidelines” de: Authors should include a cover letter detailing the key findings of their manuscript. The cover letter should highlight the novel aspects of their data and briefly describe how the authors feel their results will generate progress in their field. If the species investigated is not a common experimental species, the authors should indicate what basic scientific/biological reason dictated their choice of species and what new insights have been gained from its use. Furthermore, if the authors feel their work merits publication as a breakthrough paper, they should indicate this in the cover letter and highlight the reasons that they feel justify expedited handling of their manuscript.
  • 33. Writing a research paper Sobre los datos de investigación Writing a research paper •Ten siempre los datos de tu investigación organizados conveniente antes de enviar el trabajo ya que los revisores pueden solicitártelos o los puedes tener que reelaborar de nuevo tras el proceso de revisión. • Si es posible crea set de datos complementarios bien documentados que permitan replicar, si es necesario, todos los resultados de tu trabajo o mostrar resultados no incluidos en el paper. Puedes ponerlo en una web propia, repositorio de datos o en ocasiones las revistas permiten adjuntarlos. Añaden valor al trabajo.
  • 34. El proceso de revisión Writing a research paper ACCEPTED √ MINOR CHANGES √ MAJOR REVISIONS ¿? REJECTED X
  • 35. El proceso de revisión Writing a research paper Quizás éste uno de los momentos más duros, hay que realizar un estudio de los comentarios del revisor y responder en una carta. 1) Responde a todos los comentarios, aunque no estés de acuerdo con ellos 2) Sé educado en la respuesta e intenta emplear argumentos científicos sólidos y robustos cuando no estés de acuerdo con el revisor 3) Si es necesario siempre estate preparado para recopilar nuevos datos, realizar nuevas observaciones, nuevos experimentos y contratacar. 4) Si lo cambios del referee no suponen un esfuerzo enorme o no alteran en demasía el artículo, cuesta menos realizarlos que discutir
  • 36. El proceso de revisión ¿Qué nos podemos encontrar en una revisión? Comentario de un referee que implica una nueva recolección de datos y rehacer el paper “Reviewer: I do not think that computer science is the appropriate field for the method to be tested. In computer science there is heavy reliance on proceedings… It would be good to test the method on additional fields as well” Comentario de un referee que no implican cambios en el paper pero si aportar argumentos en la respuesta “You say that CS is well represented in JCR. I strongly disagree with this” Comentario de un referee que implica cambios menores “TOPCIT - you should provide a more detailed definition” Comentarios neutrales que simplemente se cambian “Page 8, first line "proving" I suggest to replace this by "indicating"
  • 37. El proceso de revisión Ejemplo de una respuesta estructurada a una revisión TITULO
  • 38. El proceso de revisión Writing a research paper Acepta los rechazos con deportividad • NUNCA los tomes como una cuestión personal • Se honesto e intenta comprender las razones del rechazo • Aprovecha en tu beneficio los comentarios del revisor • Reelabora de nuevo el trabajo pero no lo envies a otra revista sin los cambios que corrijan las razones del rechazo
  • 39. El proceso de revisión ¡A lo mejor tu paper no era tan malo! “Undeniably, the most common way to communicate a given finding, theory or discovery is through its publication in articles submitted to learned journals. It may happen that the editors and referees who read articles reporting a novel discovery are not able to assess the value of innovative work” Campanario, JM. Rejecting and resisting Nobel class discoveries... Scientometrics, 2009
  • 40. Tips finales • Buenos y bien enfocados temas de investigación • Buen conocimiento de los métodos del área • Ambición de publicar a nivel internacional • Paciencia en la investigación, redacción y revisión • Pulcritud, claridad y concisión en la presentación • Perseverancia ante los fracasos
  • 41. Writing a research paper REFERENCIAS: Francisco Herrera (Dpt CCIA. Univ Granada) “Metodología de la Investigación: Investigar presente y futuro” conferencia impartida el CITIC, Abril de 2011, Granada.