SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “BIMBO”
DOCENTE: INGENIERO “PEDRO VELASQUEZ”
ALUMNO: KEVIN GUERRERO
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “BIMBO”
Bimbo es una de las empresas de panificación con mayor presencia a nivel
mundial y es líder en México y en varios países de Latinoamérica. La
Compañía, a través de sus principales subsidiarias se dedica a la
producción, distribución y venta de pan empacado, pastelería de tipo
casero, galletas, dulces, chocolates, botanas dulces y saladas, tortillas
empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, cajeta y comida rápida.
El manejo de los insumos de producción es igualmente un factor
importante para lograr los objetivos de calidad y frescura de los productos
que elabora BIMBO, razón por la cual cuenta con un eficiente y continuo
proceso de recepción, almacenamiento y distribución de insumos.
BIMBO no depende de ningún proveedor de insumos, inclusive no de
aquellos en los cuales cuenta con participación minoritaria.
La Compañía tiene como política contar con proveedores que cumplan con
estándares de clase mundial y que garanticen la obtención de materiales
y/o servicios en donde la relación costo/calidad proporcione el mayor valor
agregado al consumidor final. Esto significa que la Compañía ha buscado
tener los precios de abastecimiento más bajos, dándole prioridad, tanto a la
calidad como cantidad.
Grupo Bimbo dividió a la organización en dos fases, la primera es la
división del trabajo que a su ves se divide en jerarquización,
departamentalización, descripción de funciones y la segunda en
coordinación, todas estas divisiones son ocupadas por grupo Bimbo para
hacer una clara distinción entre sus franquicias, sus departamentos y sus
empleados en el sentido de que cada uno desempeña actividades diversas
que tienen en conjunto el cumplimiento de un objetivo.
La interdependencia es la manera de coordinar a diferentes individuos y
unidades, de acuerdo con la integración por medio de distintos tipos de
interdependencia Grupo Bimbo cuenta con los tres: la combinada,
secuencial y la recíproca.
MISION: Mediante una adecuada
estructura organizacional, disciplina
consciente, conjunción de esfuerzos e
iniciativas, optimización,
potenciación de los recursos
humanos y materiales y el empleo de
tecnologías de punta, TRANS
ESMERALDAS SOCIEDAD
ANÓNIMA, contribuirá al desarrollo
de las ciudades y lugares
incorporados a su red de servicios,
prestará servicios de calidad a sus
clientes y obtendrá niveles
aceptables de rentabilidad para sus
accionistas, queremos ser pioneros
en el desarrollo de iniciativas para
revolucionar el sistema de
transportes en el Ecuador y a nivel
del Área Andina.
VISION: Soñamos en un Ecuador
grande y progresista; en una patria
de hombres libres y dignos,
respetada por la comunidad
internacional; al logro de este
propósito, queremos contribuir con
nuestro diario esfuerzo y plena
capacidad, para forjar la integración
nacional y la proyección del Ecuador
en el contexto regional y continental.
Queremos ser líderes en el campo de
la transportación de pasajeros,
encomiendas y carga a nivel nacional
y del Pacto Andino e impulsores del
turismo en el Ecuador; nuestro fin,
constituir una compañía modelo de
eficiencia, con clientes satisfechos y
accionistas orgullosos de los logros
institucionales y plenamente
realizados en lo familiar y personal.
VALORES: Trans Esmeraldas es una
empresa que se dedica al transporte de
pasajeros entre varias provincias de
Ecuador, con una trayectoria de más de 50
años. Algunos de los valores empresariales
que promueve esta compañía son los
siguientes:
Puntualidad: Trans Esmeraldas se
compromete a cumplir con los horarios
establecidos para cada ruta, respetando el
tiempo y las necesidades de sus clientes.
Seguridad: Trans Esmeraldas cuenta con
una flota moderna y bien equipada, con
conductores capacitados y responsables, que
garantizan un viaje seguro y confortable.
Calidad: Trans Esmeraldas ofrece un
servicio de calidad, con atención
personalizada, comodidad, limpieza y buen
trato a sus pasajeros.
Responsabilidad social: Trans Esmeraldas
apoya el desarrollo social y ambiental de las
comunidades donde opera, contribuyendo
con proyectos educativos, culturales y
ecológicos.
ORGANIGRAM
A
- Creciente demanda del servicio
motivado por tendencia de estabilidad
en los precios.
- Al reducirse la tasa de desempleo, se
podrá incrementar del consumo del
servicio
- El creciente porcentaje de ocupación,
da posibilidad de incrementar el
consumo del servicio.
- Crecimiento del mercado de
transporte, ofreciendo un servicio de
calidad enfocado en las necesidades de
los clientes, buscando retener y crecer
en el mercado.
- La disminución de las remesas de
los trabajadores a su familia,
ocasiona un decrecimiento del
consumo.
- El incremento de los aranceles a las
importaciones, limita a la compañía
ampliar su capacidad.
- La reducción del precio de boletos
de avión hacia rutas nacionales
provoca un descenso del consumo del
servicio.
- El Ecuador está sujeto a varios
cambios, tanto en sus leyes como en
sus reglamentos lo que ocasiona un
alto grado de incertidumbre dentro
del mercado de transporte.
- Contar con personal que conozca
cuáles son sus responsabilidades y roles
dentro de la compañía, permite que el
servicio se desarrolle de manera óptima
y oportuna.
- Al no tener intermediarios existe un
contacto directo con el cliente de tal
manera que se puede observar sus
gestos y actitudes en relación del
servicio.
- La compañía cuenta con una marca
bien posesionada en el mercado.
- La compañía cuenta con personal
preparado y con experiencia.
- La compañía al no contar con
intermediarios incurre a un gasto
mayor de infraestructura.
- La compañía no cuenta con un buen
plan estratégico de Marketing.
- La falta de capacitación del personal
en relación al buen trato del cliente.
- El área financiera no cuenta con un
presupuesto definido para cada área
que conforma la compañía.
- La compañía no cuenta con un plan
estratégico de Marketing.
Trans Esmeraldas es una empresa
que opera en el sector del transporte
interprovincial de pasajeros en
Ecuador, por lo que está sujeta a la
regulación y fiscalización del Estado,
a través de entidades como el
Ministerio de Transporte y Obras
Públicas, la Agencia Nacional de
Tránsito y la Superintendencia de
Compañías.
La estabilidad política y social del
país, que puede afectar la demanda
de viajes, la seguridad vial y el clima
de inversión.
Trans Esmeraldas se enfrenta a un
entorno económico complejo y
competitivo, marcado por la
pandemia del COVID-19, la crisis
petrolera, la dolarización y la
globalización. Algunos aspectos
económicos que pueden afectar su
rentabilidad son:
El nivel de ingreso y poder
adquisitivo de la población, que
determina la demanda de
transporte interprovincial y el tipo
de servicio que prefieren los
clientes (económico, ejecutivo o
VIP).
Trans Esmeraldas debe adaptarse a
las tendencias y preferencias
sociales de sus clientes actuales y
potenciales, así como a las
expectativas y necesidades de sus
empleados y proveedores. Algunos
aspectos sociales que pueden incidir
en su imagen y reputación.
La conciencia ambiental y social de
los consumidores, que exigen un
transporte más eficiente, ecológico y
responsable con el entorno y las
comunidades.
Trans Esmeraldas debe
aprovechar las oportunidades que
brinda la tecnología para mejorar
su eficiencia operativa, su
competitividad estratégica y su
satisfacción al cliente. Algunos
aspectos tecnológicos que pueden
impulsar su innovación.
La digitalización y automatización
de sus procesos internos, como la
gestión administrativa, financiera
y contable, el control de
inventarios y flota, la planificación
de rutas y horarios y la evaluación
del desempeño.
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE  “BIMBO” (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “BIMBO” (1).pptx

COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdfCOSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
PercyVevo
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del surkaddyexx3
 
Grupo 1,,
Grupo 1,,Grupo 1,,
Grupo 1,,
edgar1330
 
trabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docx
trabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docxtrabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docx
trabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docx
ArnaldoMaquera
 
Torcoroma
TorcoromaTorcoroma
Torcoroma
corposucre
 
Rol de la gestión estratégica
Rol de la gestión estratégicaRol de la gestión estratégica
Rol de la gestión estratégica
Vico Ganoza Gayoso
 
Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"
Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"
Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"
Adolfo7918499
 
GESTION HUMANA
GESTION HUMANAGESTION HUMANA
GESTION HUMANA
vnamen
 
Gestion Humana
Gestion HumanaGestion Humana
Gestion Humana
vnamen
 
Gestion Humana
Gestion HumanaGestion Humana
Gestion Humana
vnamen
 
Brochure transporte grupo cym
Brochure transporte grupo cymBrochure transporte grupo cym
Brochure transporte grupo cym
Obitap Consultores
 
FUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOUR
FUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOURFUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOUR
FUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOUR
Rosana Castro Lopez
 

Similar a COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “BIMBO” (1).pptx (20)

COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdfCOSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Colombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_originalColombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_original
 
Colombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_originalColombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_original
 
Colombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_originalColombo rutas _proyecto_original
Colombo rutas _proyecto_original
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del sur
 
Grupo 1,,
Grupo 1,,Grupo 1,,
Grupo 1,,
 
PEMEX
PEMEXPEMEX
PEMEX
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
 
trabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docx
trabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docxtrabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docx
trabajo cruz-del-sur-plan-estrategico-final-pdf-free.docx
 
Torcoroma
TorcoromaTorcoroma
Torcoroma
 
Torcoroma
TorcoromaTorcoroma
Torcoroma
 
Rol de la gestión estratégica
Rol de la gestión estratégicaRol de la gestión estratégica
Rol de la gestión estratégica
 
Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"
Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"
Presentacion Empresa "COOINSTRACOL"
 
GESTION HUMANA
GESTION HUMANAGESTION HUMANA
GESTION HUMANA
 
Presentcion universidad
Presentcion universidadPresentcion universidad
Presentcion universidad
 
Gestion Humana
Gestion HumanaGestion Humana
Gestion Humana
 
Gestion Humana
Gestion HumanaGestion Humana
Gestion Humana
 
Brochure transporte grupo cym
Brochure transporte grupo cymBrochure transporte grupo cym
Brochure transporte grupo cym
 
FUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOUR
FUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOURFUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOUR
FUNDACION TRANSRODOCA SCHOOL TOUR
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “BIMBO” (1).pptx

  • 1. TEMA: COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “BIMBO” DOCENTE: INGENIERO “PEDRO VELASQUEZ” ALUMNO: KEVIN GUERRERO
  • 2. COMPAÑÍA DE TRANSPORTE “BIMBO” Bimbo es una de las empresas de panificación con mayor presencia a nivel mundial y es líder en México y en varios países de Latinoamérica. La Compañía, a través de sus principales subsidiarias se dedica a la producción, distribución y venta de pan empacado, pastelería de tipo casero, galletas, dulces, chocolates, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, cajeta y comida rápida. El manejo de los insumos de producción es igualmente un factor importante para lograr los objetivos de calidad y frescura de los productos que elabora BIMBO, razón por la cual cuenta con un eficiente y continuo proceso de recepción, almacenamiento y distribución de insumos. BIMBO no depende de ningún proveedor de insumos, inclusive no de aquellos en los cuales cuenta con participación minoritaria. La Compañía tiene como política contar con proveedores que cumplan con estándares de clase mundial y que garanticen la obtención de materiales y/o servicios en donde la relación costo/calidad proporcione el mayor valor agregado al consumidor final. Esto significa que la Compañía ha buscado tener los precios de abastecimiento más bajos, dándole prioridad, tanto a la calidad como cantidad.
  • 3. Grupo Bimbo dividió a la organización en dos fases, la primera es la división del trabajo que a su ves se divide en jerarquización, departamentalización, descripción de funciones y la segunda en coordinación, todas estas divisiones son ocupadas por grupo Bimbo para hacer una clara distinción entre sus franquicias, sus departamentos y sus empleados en el sentido de que cada uno desempeña actividades diversas que tienen en conjunto el cumplimiento de un objetivo. La interdependencia es la manera de coordinar a diferentes individuos y unidades, de acuerdo con la integración por medio de distintos tipos de interdependencia Grupo Bimbo cuenta con los tres: la combinada, secuencial y la recíproca.
  • 4. MISION: Mediante una adecuada estructura organizacional, disciplina consciente, conjunción de esfuerzos e iniciativas, optimización, potenciación de los recursos humanos y materiales y el empleo de tecnologías de punta, TRANS ESMERALDAS SOCIEDAD ANÓNIMA, contribuirá al desarrollo de las ciudades y lugares incorporados a su red de servicios, prestará servicios de calidad a sus clientes y obtendrá niveles aceptables de rentabilidad para sus accionistas, queremos ser pioneros en el desarrollo de iniciativas para revolucionar el sistema de transportes en el Ecuador y a nivel del Área Andina.
  • 5. VISION: Soñamos en un Ecuador grande y progresista; en una patria de hombres libres y dignos, respetada por la comunidad internacional; al logro de este propósito, queremos contribuir con nuestro diario esfuerzo y plena capacidad, para forjar la integración nacional y la proyección del Ecuador en el contexto regional y continental. Queremos ser líderes en el campo de la transportación de pasajeros, encomiendas y carga a nivel nacional y del Pacto Andino e impulsores del turismo en el Ecuador; nuestro fin, constituir una compañía modelo de eficiencia, con clientes satisfechos y accionistas orgullosos de los logros institucionales y plenamente realizados en lo familiar y personal.
  • 6. VALORES: Trans Esmeraldas es una empresa que se dedica al transporte de pasajeros entre varias provincias de Ecuador, con una trayectoria de más de 50 años. Algunos de los valores empresariales que promueve esta compañía son los siguientes: Puntualidad: Trans Esmeraldas se compromete a cumplir con los horarios establecidos para cada ruta, respetando el tiempo y las necesidades de sus clientes. Seguridad: Trans Esmeraldas cuenta con una flota moderna y bien equipada, con conductores capacitados y responsables, que garantizan un viaje seguro y confortable. Calidad: Trans Esmeraldas ofrece un servicio de calidad, con atención personalizada, comodidad, limpieza y buen trato a sus pasajeros. Responsabilidad social: Trans Esmeraldas apoya el desarrollo social y ambiental de las comunidades donde opera, contribuyendo con proyectos educativos, culturales y ecológicos.
  • 8. - Creciente demanda del servicio motivado por tendencia de estabilidad en los precios. - Al reducirse la tasa de desempleo, se podrá incrementar del consumo del servicio - El creciente porcentaje de ocupación, da posibilidad de incrementar el consumo del servicio. - Crecimiento del mercado de transporte, ofreciendo un servicio de calidad enfocado en las necesidades de los clientes, buscando retener y crecer en el mercado. - La disminución de las remesas de los trabajadores a su familia, ocasiona un decrecimiento del consumo. - El incremento de los aranceles a las importaciones, limita a la compañía ampliar su capacidad. - La reducción del precio de boletos de avión hacia rutas nacionales provoca un descenso del consumo del servicio. - El Ecuador está sujeto a varios cambios, tanto en sus leyes como en sus reglamentos lo que ocasiona un alto grado de incertidumbre dentro del mercado de transporte. - Contar con personal que conozca cuáles son sus responsabilidades y roles dentro de la compañía, permite que el servicio se desarrolle de manera óptima y oportuna. - Al no tener intermediarios existe un contacto directo con el cliente de tal manera que se puede observar sus gestos y actitudes en relación del servicio. - La compañía cuenta con una marca bien posesionada en el mercado. - La compañía cuenta con personal preparado y con experiencia. - La compañía al no contar con intermediarios incurre a un gasto mayor de infraestructura. - La compañía no cuenta con un buen plan estratégico de Marketing. - La falta de capacitación del personal en relación al buen trato del cliente. - El área financiera no cuenta con un presupuesto definido para cada área que conforma la compañía. - La compañía no cuenta con un plan estratégico de Marketing.
  • 9. Trans Esmeraldas es una empresa que opera en el sector del transporte interprovincial de pasajeros en Ecuador, por lo que está sujeta a la regulación y fiscalización del Estado, a través de entidades como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Agencia Nacional de Tránsito y la Superintendencia de Compañías. La estabilidad política y social del país, que puede afectar la demanda de viajes, la seguridad vial y el clima de inversión. Trans Esmeraldas se enfrenta a un entorno económico complejo y competitivo, marcado por la pandemia del COVID-19, la crisis petrolera, la dolarización y la globalización. Algunos aspectos económicos que pueden afectar su rentabilidad son: El nivel de ingreso y poder adquisitivo de la población, que determina la demanda de transporte interprovincial y el tipo de servicio que prefieren los clientes (económico, ejecutivo o VIP). Trans Esmeraldas debe adaptarse a las tendencias y preferencias sociales de sus clientes actuales y potenciales, así como a las expectativas y necesidades de sus empleados y proveedores. Algunos aspectos sociales que pueden incidir en su imagen y reputación. La conciencia ambiental y social de los consumidores, que exigen un transporte más eficiente, ecológico y responsable con el entorno y las comunidades. Trans Esmeraldas debe aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para mejorar su eficiencia operativa, su competitividad estratégica y su satisfacción al cliente. Algunos aspectos tecnológicos que pueden impulsar su innovación. La digitalización y automatización de sus procesos internos, como la gestión administrativa, financiera y contable, el control de inventarios y flota, la planificación de rutas y horarios y la evaluación del desempeño.