SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi artículo expositivo
Introducción afirmación
Las narraciones míticas se caracterizan por sus singulares personajes, en ellos
encontramos diversas similitudes entre dioses y héroes, y entre monstruos y humanos.
Como también encontramos ciertas particularidades muy notorias que los diferencian.
A continuación, querido lector se te dará a conocer más acerca de este tema.
Los mitos presentan diversos personajes, entre estos están los dioses y los héroes
como principales, los cuales presentan una serie de semejanzas. Ambos personajes
reflejan una imagen de autoridad. A su vez poseen sentimientos y emociones como el
odio y el amor. Por otra parte, ambos tienen la característica de la inmortalidad, con
respecto a los héroes ellos son inmortales porque sus padres tienen el poder de
revivirlos o hacer que reencarnen. Además de eso, ambos cuentan con una esencia
divina.
Así como entre los dioses y héroes hay semejanzas; también podemos encontrar
varias diferencias. Uno de estos es su aspecto físico: los dioses pueden tomar
cualquier apariencia, sin embargo, los héroes siempre mantienen una apariencia
humana. Otra diferencia es el lugar donde viven: las divinidades viven en el Olimpo, en
cambio los héroes o llamados también semidioses viven entre la gente, ósea en la
Tierra. También, otra diferencia se relaciona con el destino: los dioses son los que
imponen el destino mientras que los héroes acatan su destino.
Así como los dioses y héroes, los monstruos y humanos presentan ciertas
características que los asemejan. Una de estas es que son creaciones de los dioses.
Otra de las semejanzas se refiere a los sentimientos; ambos cultivan algunos
sentimientos como el odio, el amor, etc. También comparten el asunto del destino,
pues su futuro depende de las acciones o designios de los dioses, ya que si estos se
molestan pueden llegar a matarlos. Además, en muchos relatos podemos encontrar
que los monstruos y los humanos tienen una muerte violenta.
Muy a parte de éstas semejanzas también encontramos ciertas diferencias entre
humanos y monstruos. Estos se diferencian en su condición física: mientras que los
humanos se asemejan a los dioses, los monstruos presentan características físicas
anormales (como los Cíclopes que presentan un solo ojo o Cérbero que es un perro
con tres cabezas). Otra diferencia radica en la empatía: mientras que los humanos son
agradables y simpáticos con todos los seres, los monstruos causan cierto espanto
hasta terror ya sea por su apariencia o por su actitud.
Conclusión afirmación
Por consiguiente todos los personajes de las narraciones mitológicas cuentan con
características que los asemejan. Como se ha demostrado, encontramos en ellos la
capacidad de sentir emociones, como es el amor, el odio, etc. A la vez encontramos
diferencias como por ejemplo su condición física, su apariencia, etc. Estimado lector
espero que haya sido de tu agrado el presente artículo.

Más contenido relacionado

Similar a Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)

Similar a Comparación contraste (los mitos y su naturaleza) (20)

Mi Artículo Expositivo
Mi Artículo ExpositivoMi Artículo Expositivo
Mi Artículo Expositivo
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
 
El nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivoEl nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivo
 
Los mitos
Los mitos  Los mitos
Los mitos
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
 
Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivoMi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
 
Mi articulo expositivo
 Mi articulo expositivo Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)

  • 1. Mi artículo expositivo Introducción afirmación Las narraciones míticas se caracterizan por sus singulares personajes, en ellos encontramos diversas similitudes entre dioses y héroes, y entre monstruos y humanos. Como también encontramos ciertas particularidades muy notorias que los diferencian. A continuación, querido lector se te dará a conocer más acerca de este tema. Los mitos presentan diversos personajes, entre estos están los dioses y los héroes como principales, los cuales presentan una serie de semejanzas. Ambos personajes reflejan una imagen de autoridad. A su vez poseen sentimientos y emociones como el odio y el amor. Por otra parte, ambos tienen la característica de la inmortalidad, con respecto a los héroes ellos son inmortales porque sus padres tienen el poder de revivirlos o hacer que reencarnen. Además de eso, ambos cuentan con una esencia divina. Así como entre los dioses y héroes hay semejanzas; también podemos encontrar varias diferencias. Uno de estos es su aspecto físico: los dioses pueden tomar cualquier apariencia, sin embargo, los héroes siempre mantienen una apariencia humana. Otra diferencia es el lugar donde viven: las divinidades viven en el Olimpo, en cambio los héroes o llamados también semidioses viven entre la gente, ósea en la Tierra. También, otra diferencia se relaciona con el destino: los dioses son los que imponen el destino mientras que los héroes acatan su destino. Así como los dioses y héroes, los monstruos y humanos presentan ciertas características que los asemejan. Una de estas es que son creaciones de los dioses. Otra de las semejanzas se refiere a los sentimientos; ambos cultivan algunos sentimientos como el odio, el amor, etc. También comparten el asunto del destino, pues su futuro depende de las acciones o designios de los dioses, ya que si estos se molestan pueden llegar a matarlos. Además, en muchos relatos podemos encontrar que los monstruos y los humanos tienen una muerte violenta. Muy a parte de éstas semejanzas también encontramos ciertas diferencias entre humanos y monstruos. Estos se diferencian en su condición física: mientras que los humanos se asemejan a los dioses, los monstruos presentan características físicas anormales (como los Cíclopes que presentan un solo ojo o Cérbero que es un perro con tres cabezas). Otra diferencia radica en la empatía: mientras que los humanos son agradables y simpáticos con todos los seres, los monstruos causan cierto espanto hasta terror ya sea por su apariencia o por su actitud. Conclusión afirmación Por consiguiente todos los personajes de las narraciones mitológicas cuentan con características que los asemejan. Como se ha demostrado, encontramos en ellos la capacidad de sentir emociones, como es el amor, el odio, etc. A la vez encontramos diferencias como por ejemplo su condición física, su apariencia, etc. Estimado lector espero que haya sido de tu agrado el presente artículo.