SlideShare una empresa de Scribd logo
MI ARTICULO EXPOSITIVO
En este tema hablaremos acerca de las características o particularidades de los mitos.
Una de sus singularidades que será presentada seria el anonimato y su oralidad que se
encuentra presente en diversos mitos. También, otra singularidad podría ser su estilo
sobrenatural que está asociado a lo fantástico. Además, se encuentra los protagonistas
que suelen ser dioses y héroes.
Los mitos se caracterizan por una serie de singularidades entre las que podemos
encontrar a la oralidad y al anonimato. La oralidad se dio de generación en generación
ya que muchas estas eran ágrafas. Al llegar la escritura la oralidad pudo perennizar sus
relatos. El anonimato de estos relatos se debe a que en los tiempos donde nacieron no
era importante hacer referencia a quien lo creo.
También podemos rescatar entre sus singularidades del mito lo sagrado y estilo
sobrenatural. Lo sagrado del mito se centra más en la evolución del mundo ya que lo
narrado es un acontecimiento primigenio y que para los lugareños tiene rango de culto.
En lo sobrenatural encontraríamos hechos que más se irían a lo fantástico, ya que en la
redacción del mito encontramos personas que tienen poderes imaginables o también
lugares donde solo existen monstruos.
El mito se caracteriza por tener como protagonistas a dioses y héroes. Los dioses son
seres inmortales de aspecto divino con rasgos humanos. Además estos dioses eran
poseedores de poderes sobrenaturales, como Zeus, que tenía el poder de lanzar rayos.
Estos dioses tenían al igual que los humanos la capacidad de sentir amor, odio, tristeza
y otros sentimientos más. Los héroes eran también llamados semidioses. Estos héroes
eran hijos de dioses con humanos, tenían también fuerza sobrenatural.
Los mitos también presentan seres humanos y monstruos como protagonistas de las
diversas hazañas. Los seres humanos son creados a imagen y semejanza de los
dioses. Están dotados de los mismos sentimientos, complejos, fortalezas y desaciertos
de sus creadores. Los monstruos, al contrario, se representan de manera deforme, en
ocasiones más grotescos o salvajes que los mismos animales. Estos seres singulares
casi siempre se manifiestan apartados de la comunidad, iracundos y con ganas de
devorar todo lo que encuentren a su paso.
Todo lo antes dicho, se puede representar en los relatos de los mitos. Por ejemplo en
una ocasión escuche acerca del mito “Faetón” que trata principalmente de un joven el
cual le pide a su padre Helios que pueda conducir el carro de fuego, primeramente
Helios se negó pero luego accedió. Faetón empezó su travesía por los cielos. Esa
travesía se convirtió en una desastrosa tragedia para él pues sus corceles empezaron
a descarrilarse. El único que lo pudo detener fue Zeus conun rayo que automáticamente
lo destruyo. En este tipo de relatos podemos observar sus características.
Introducción
síntesis
Conclusión
anécdota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
AimarAnchante
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
AimarAnchante
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
AimarAnchante
 
Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendalauraITM
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
glondono66
 
Mi articulo expositivo
 Mi articulo expositivo Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
mariadetzane15
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
rodrigofrancisco29
 
Libros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y MitosLibros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y Mitos
Alondra9B
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Denise Reynaud
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendasfred_17
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
jeremycorrea18
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
marielsallhue17
 
Diferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mitoDiferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mito
Martint7
 

La actualidad más candente (20)

El mito
El mito El mito
El mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
 
Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
 
Mi articulo expositivo
 Mi articulo expositivo Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
 
Libros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y MitosLibros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y Mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
mito
mitomito
mito
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
 
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Diferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mitoDiferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mito
 

Similar a Mi articulo expositivo

El nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivoEl nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivo
roaldohuallcca
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
nayelyambar
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
El mito
El mitoEl mito
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
LOS MITOS
LOS MITOSLOS MITOS
LOS MITOS
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
ashlybrigget
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 

Similar a Mi articulo expositivo (20)

El nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivoEl nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
LOS MITOS
LOS MITOSLOS MITOS
LOS MITOS
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Mi articulo expositivo

  • 1. MI ARTICULO EXPOSITIVO En este tema hablaremos acerca de las características o particularidades de los mitos. Una de sus singularidades que será presentada seria el anonimato y su oralidad que se encuentra presente en diversos mitos. También, otra singularidad podría ser su estilo sobrenatural que está asociado a lo fantástico. Además, se encuentra los protagonistas que suelen ser dioses y héroes. Los mitos se caracterizan por una serie de singularidades entre las que podemos encontrar a la oralidad y al anonimato. La oralidad se dio de generación en generación ya que muchas estas eran ágrafas. Al llegar la escritura la oralidad pudo perennizar sus relatos. El anonimato de estos relatos se debe a que en los tiempos donde nacieron no era importante hacer referencia a quien lo creo. También podemos rescatar entre sus singularidades del mito lo sagrado y estilo sobrenatural. Lo sagrado del mito se centra más en la evolución del mundo ya que lo narrado es un acontecimiento primigenio y que para los lugareños tiene rango de culto. En lo sobrenatural encontraríamos hechos que más se irían a lo fantástico, ya que en la redacción del mito encontramos personas que tienen poderes imaginables o también lugares donde solo existen monstruos. El mito se caracteriza por tener como protagonistas a dioses y héroes. Los dioses son seres inmortales de aspecto divino con rasgos humanos. Además estos dioses eran poseedores de poderes sobrenaturales, como Zeus, que tenía el poder de lanzar rayos. Estos dioses tenían al igual que los humanos la capacidad de sentir amor, odio, tristeza y otros sentimientos más. Los héroes eran también llamados semidioses. Estos héroes eran hijos de dioses con humanos, tenían también fuerza sobrenatural. Los mitos también presentan seres humanos y monstruos como protagonistas de las diversas hazañas. Los seres humanos son creados a imagen y semejanza de los dioses. Están dotados de los mismos sentimientos, complejos, fortalezas y desaciertos de sus creadores. Los monstruos, al contrario, se representan de manera deforme, en ocasiones más grotescos o salvajes que los mismos animales. Estos seres singulares casi siempre se manifiestan apartados de la comunidad, iracundos y con ganas de devorar todo lo que encuentren a su paso. Todo lo antes dicho, se puede representar en los relatos de los mitos. Por ejemplo en una ocasión escuche acerca del mito “Faetón” que trata principalmente de un joven el cual le pide a su padre Helios que pueda conducir el carro de fuego, primeramente Helios se negó pero luego accedió. Faetón empezó su travesía por los cielos. Esa travesía se convirtió en una desastrosa tragedia para él pues sus corceles empezaron a descarrilarse. El único que lo pudo detener fue Zeus conun rayo que automáticamente lo destruyo. En este tipo de relatos podemos observar sus características. Introducción síntesis Conclusión anécdota