SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONAJES MITOLÓGICOS
Para comenzar a comparar los personajes presentes en la mitología, sería conveniente
plantearnos algunas preguntas con respecto a ellos: ¿Quiénes son los personajes que
intervienen en los mitos? ¿Qué semejanzas tiene uno con respecto a otro? ¿Cuáles son
las características que los hacen distintos? ¿Qué tan notables son sus semejanzas y
sus diferencias? A estas interrogantes, principalmente, trataremos de dar explicaciones
precisas.
Los dioses y seres humanos se asemejan sentimentalmente, pero tienen diferencias
bastante notables. Ambos aparecen en los mitos expresando los mismos
sentimientos, como celos, envidia, amor, venganza, bondad, etc. Sin embargo, se
diferencian principalmente por la mortalidad y el poder. Los dioses son inmortales
porque no tienen inicio ni fin, y poseen poderes asombrosos dependiendo de cada uno
de ellos. En cambio los humanos son mortales porque fallecen, y no tienen poderes
sobrenaturales.
Los dioses y monstruos son personajes de la mitología griega y se caracterizaban por
tener alguna marca o poder que los diferenciaba de los demás personajes mitológicos.
El físico de los dioses se asemejaba mucho a los humanos, al igual que los monstruos.
Y ninguno de los dos tiene una edad determinada. Sin embargo, ambos se diferencian,
como en que los dioses son inmortales y los monstruos son mortales. En algunos
casos los dioses muestran sus sentimientos en cambio los monstruos no.
Otros seres mitológicos que guardan semejanzas y diferencias son los seres menores
(sirenas, las ninfas, los sátiros, las gorgonas, etc.) y los mortales o seres humanos.
Los seres menores y los seres humanos son parecidos en la fisionomía, pues ambos
presentan semejante anatomía sobre todo en las extremidades superiores y en la
cabeza. Sin embargo, entre estos también podemos encontrar diferencias como en el
tamaño, pues los primeros son más grandes que los segundos. Además, los seres
menores tienen poderes sobrenaturales que los hacen más fuertes, en cambio los
humanos carecen de estas capacidades por lo que necesitan de la protección de sus
dioses.
Por último, los mitos presentan seres fantásticos como héroes y monstruos, los cuales
poseen semejanzas y diferencias, algunas más notorias que otras. Los héroes y
monstruos presentan similitudes como sus vidas ligadas al combate, según Dolores
Álvarez Cordero (http://creadores-de-mitos.blogspot.pe/2012/04/heroes-y-
monstruos.html), ambos se enfrentaban constantemente. Sin embargo, entre los
héroes y los monstruos podemos encontrar que se diferencian en sus orígenes, dado
que los héroes eran hijos de un dios y un mortal, mientras los monstruos eran híbridos
entre animales y seres mitológicos. Además se diferencian en su fisionomía, los
héroes poseen un equilibrio en su anatomía mientras que los monstruos presentaban
deformaciones.
En consiguiente, los personajes que intervienen en los mitos tienen algunas
semejanzas, pero aun así poseen diferencias muy notables entre ellos. Como se había
mencionado, los dioses y humanos tienen los mismos sentimientos pero aun así el poder
y la mortalidad los diferencian. Los monstruos tienen habilidades superiores, sin
embargo siguen siendo seres mortales. Por su parte, los héroes son seres humanos,
pero son extraordinarios por tener algún aspecto sobresaliente. Querido lector,
esperamos haya sido de su agrado el artículo presente.

Más contenido relacionado

Similar a Personajes mitológicos

Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)
Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)
Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)
danielafrancisca22
 
Los mitos, comparación contraste
Los mitos, comparación contrasteLos mitos, comparación contraste
Los mitos, comparación contraste
nayelyambar
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
jesuseduardm
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
mariajosenicol2002
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
mariajosenicol2002
 
El mito
El mitoEl mito
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
jeremycorrea18
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivoMi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
AimarAnchante
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
ALEXANDERZOPERALTA
 
El nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivoEl nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivo
roaldohuallcca
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
abrildoritagomezespinoza
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
jeremycorrea18
 
Mi articulo expositivo
 Mi articulo expositivo Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
mariadetzane15
 

Similar a Personajes mitológicos (20)

Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)
Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)
Comparación contraste (los mitos y su naturaleza)
 
Los mitos, comparación contraste
Los mitos, comparación contrasteLos mitos, comparación contraste
Los mitos, comparación contraste
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivoMi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
El nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivoEl nuevo texto expositivo
El nuevo texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
 
Mi articulo expositivo
 Mi articulo expositivo Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
 

Más de Frank190901

Plan de estudios UNMSM - Ing. Civil
Plan de estudios UNMSM - Ing. CivilPlan de estudios UNMSM - Ing. Civil
Plan de estudios UNMSM - Ing. Civil
Frank190901
 
Monografía IB
Monografía IBMonografía IB
Monografía IB
Frank190901
 
Elección de tema de monografía
Elección de tema de monografíaElección de tema de monografía
Elección de tema de monografía
Frank190901
 
La probidad académica
La probidad académicaLa probidad académica
La probidad académica
Frank190901
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Frank190901
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Frank190901
 
En defensa del amor romántico
En defensa del amor románticoEn defensa del amor romántico
En defensa del amor romántico
Frank190901
 
Com
ComCom
Análisis del solitario
Análisis del solitarioAnálisis del solitario
Análisis del solitario
Frank190901
 
Evaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opiniónEvaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opinión
Frank190901
 
El almohadón de plumas análisis, preguntas
El almohadón de plumas   análisis, preguntasEl almohadón de plumas   análisis, preguntas
El almohadón de plumas análisis, preguntas
Frank190901
 
El almohadón de plumas, preguntas
El almohadón de plumas, preguntasEl almohadón de plumas, preguntas
El almohadón de plumas, preguntas
Frank190901
 
Argumento por definición
Argumento por definiciónArgumento por definición
Argumento por definición
Frank190901
 
Argumentos por definición
Argumentos por definiciónArgumentos por definición
Argumentos por definición
Frank190901
 
Personajes mitológicos
Personajes mitológicosPersonajes mitológicos
Personajes mitológicos
Frank190901
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Frank190901
 
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Frank190901
 
Artículo expositivo mitos griegos
Artículo expositivo   mitos griegosArtículo expositivo   mitos griegos
Artículo expositivo mitos griegos
Frank190901
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Frank190901
 
El mito y su naturaleza
El mito y su naturalezaEl mito y su naturaleza
El mito y su naturaleza
Frank190901
 

Más de Frank190901 (20)

Plan de estudios UNMSM - Ing. Civil
Plan de estudios UNMSM - Ing. CivilPlan de estudios UNMSM - Ing. Civil
Plan de estudios UNMSM - Ing. Civil
 
Monografía IB
Monografía IBMonografía IB
Monografía IB
 
Elección de tema de monografía
Elección de tema de monografíaElección de tema de monografía
Elección de tema de monografía
 
La probidad académica
La probidad académicaLa probidad académica
La probidad académica
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
En defensa del amor romántico
En defensa del amor románticoEn defensa del amor romántico
En defensa del amor romántico
 
Com
ComCom
Com
 
Análisis del solitario
Análisis del solitarioAnálisis del solitario
Análisis del solitario
 
Evaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opiniónEvaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opinión
 
El almohadón de plumas análisis, preguntas
El almohadón de plumas   análisis, preguntasEl almohadón de plumas   análisis, preguntas
El almohadón de plumas análisis, preguntas
 
El almohadón de plumas, preguntas
El almohadón de plumas, preguntasEl almohadón de plumas, preguntas
El almohadón de plumas, preguntas
 
Argumento por definición
Argumento por definiciónArgumento por definición
Argumento por definición
 
Argumentos por definición
Argumentos por definiciónArgumentos por definición
Argumentos por definición
 
Personajes mitológicos
Personajes mitológicosPersonajes mitológicos
Personajes mitológicos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
 
Artículo expositivo mitos griegos
Artículo expositivo   mitos griegosArtículo expositivo   mitos griegos
Artículo expositivo mitos griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El mito y su naturaleza
El mito y su naturalezaEl mito y su naturaleza
El mito y su naturaleza
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Personajes mitológicos

  • 1. PERSONAJES MITOLÓGICOS Para comenzar a comparar los personajes presentes en la mitología, sería conveniente plantearnos algunas preguntas con respecto a ellos: ¿Quiénes son los personajes que intervienen en los mitos? ¿Qué semejanzas tiene uno con respecto a otro? ¿Cuáles son las características que los hacen distintos? ¿Qué tan notables son sus semejanzas y sus diferencias? A estas interrogantes, principalmente, trataremos de dar explicaciones precisas. Los dioses y seres humanos se asemejan sentimentalmente, pero tienen diferencias bastante notables. Ambos aparecen en los mitos expresando los mismos sentimientos, como celos, envidia, amor, venganza, bondad, etc. Sin embargo, se diferencian principalmente por la mortalidad y el poder. Los dioses son inmortales porque no tienen inicio ni fin, y poseen poderes asombrosos dependiendo de cada uno de ellos. En cambio los humanos son mortales porque fallecen, y no tienen poderes sobrenaturales. Los dioses y monstruos son personajes de la mitología griega y se caracterizaban por tener alguna marca o poder que los diferenciaba de los demás personajes mitológicos. El físico de los dioses se asemejaba mucho a los humanos, al igual que los monstruos. Y ninguno de los dos tiene una edad determinada. Sin embargo, ambos se diferencian, como en que los dioses son inmortales y los monstruos son mortales. En algunos casos los dioses muestran sus sentimientos en cambio los monstruos no. Otros seres mitológicos que guardan semejanzas y diferencias son los seres menores (sirenas, las ninfas, los sátiros, las gorgonas, etc.) y los mortales o seres humanos. Los seres menores y los seres humanos son parecidos en la fisionomía, pues ambos presentan semejante anatomía sobre todo en las extremidades superiores y en la cabeza. Sin embargo, entre estos también podemos encontrar diferencias como en el tamaño, pues los primeros son más grandes que los segundos. Además, los seres menores tienen poderes sobrenaturales que los hacen más fuertes, en cambio los humanos carecen de estas capacidades por lo que necesitan de la protección de sus dioses. Por último, los mitos presentan seres fantásticos como héroes y monstruos, los cuales poseen semejanzas y diferencias, algunas más notorias que otras. Los héroes y monstruos presentan similitudes como sus vidas ligadas al combate, según Dolores Álvarez Cordero (http://creadores-de-mitos.blogspot.pe/2012/04/heroes-y- monstruos.html), ambos se enfrentaban constantemente. Sin embargo, entre los héroes y los monstruos podemos encontrar que se diferencian en sus orígenes, dado que los héroes eran hijos de un dios y un mortal, mientras los monstruos eran híbridos entre animales y seres mitológicos. Además se diferencian en su fisionomía, los héroes poseen un equilibrio en su anatomía mientras que los monstruos presentaban deformaciones. En consiguiente, los personajes que intervienen en los mitos tienen algunas semejanzas, pero aun así poseen diferencias muy notables entre ellos. Como se había mencionado, los dioses y humanos tienen los mismos sentimientos pero aun así el poder y la mortalidad los diferencian. Los monstruos tienen habilidades superiores, sin embargo siguen siendo seres mortales. Por su parte, los héroes son seres humanos, pero son extraordinarios por tener algún aspecto sobresaliente. Querido lector, esperamos haya sido de su agrado el artículo presente.