SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Mitos
Introducción
Para empezar con la explicación de este tema nos haremos algunas preguntas como
por ejemplo: ¿Qué son los mitos? ¿Cómo se clasifican? ¿Cuáles son sus
características?¿Cuáles son sus personajes? ¿De qué temas tratan? ¿Qué interpretan
los mitos? Todas estas interrogantes serán respondidas mediante el transcurso de la
explicación del tema y estas respuestas nos ayudaran a comprender y analizar mejor el
tema a tratar.
El mito se puede entender como un relato corto fantástico donde se explican los
orígenes de algo. Como todo texto narrativo, este relato posee inicio, desarrollo y
conclusión. Su carácter mágico reside en sus personajes y situaciones. Puede explicar
el origen de los seres, la naturaleza, etc.
Una de las características de los mitos, es que se transmiten de generación en
generación. Además presentan como personajes a héroes, dioses, mortales
divinizados. Su extensión es breve. Se transmitieron oralmente hasta que las
escrituras lo perennizó.
Los mitos se pueden clasificar de acuerdo a tres grandes categorías. Se llaman
cosmológicos aquellos que narran el origen del mundo. Se clasifican como heroicos,
aquellos que nos hablan de las hazañas de héroes y dioses. Son llamados etiológicos
aquellos que relatan de forma sorpréndete el origen del lugar y un nombre propio. Así
pues, los mitos se pueden clasificar en cosmológico, heroicos y etiológicos.
Los mitos desarrollan temas diversos. Uno de los temas seria la transformación de los
dioses en humanos. Otro tema contraste seria la realización de una prueba de valor.
Además está el tema de los monstros y/o Gigantes. También se reitera el tema del
sacrificio de un ser querido .Como vemos estos y otros temas son constantes tópicos
en los relatos mitológicos.
Los mitos griegos presentan como personajes a sus dioses mitológicos. También, son
los héroes y semidioses los protagonistas de los relatos. Existen otros seres menores
como las ninfas, las sirenas y los ciclopes, entre otros, que desarrollan algunas
acciones. Los humanos mortales también son considerados como catalizadores de
algunas situaciones en la narración.
Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la
razón de que los niños sean más apegados a sus madres es explicado por Freud que
lo relaciona con el mito de Edipo. Además la contraparte de esta idea, del afecto de las
niñas a sus padres es explicado con el relato de Electra, Según Carl Jung. También
otra analogía era conocida como narcisismo que consiste en la sobrevaloración de uno
mismo, es explicado con el mito de Narciso.
Los mitos   comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MITO
MITOMITO
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
rodrigofrancisco29
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
jeremycorrea18
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
mariajosenicol2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
mariajosenicol2002
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 

La actualidad más candente (19)

MITO
MITOMITO
MITO
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 

Similar a Los mitos comunicación

Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
xiomarasaboya
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
astridcarolina23
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
AimarAnchante
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
abrildoritagomezespinoza
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
El mito
El mitoEl mito
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
ashlybrigget
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
fernandodiego25
 
Mitos
MitosMitos
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
articulo expositivo del mito
articulo expositivo del mitoarticulo expositivo del mito
articulo expositivo del mito
mariajosenicol2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
dianaangelic
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
dianaangelic
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
rodrigofrancisco29
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
mariajosenicol2002
 

Similar a Los mitos comunicación (20)

Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
articulo expositivo del mito
articulo expositivo del mitoarticulo expositivo del mito
articulo expositivo del mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
 

Más de ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO

Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Contexto historico sociocultural
Contexto historico socioculturalContexto historico sociocultural
Contexto historico sociocultural
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Contexto historico sociocultural
Contexto historico socioculturalContexto historico sociocultural
Contexto historico sociocultural
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Contexto externo
Contexto externoContexto externo
El zorro resumen
El zorro resumen El zorro resumen
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
La voz poetica
La voz poeticaLa voz poetica
Esquema de comunicacion
Esquema de comunicacionEsquema de comunicacion
Esquema de comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosupActividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mi artículo de opinión
Mi artículo de opiniónMi artículo de opinión
Mi artículo de opinión
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mi artículo de opinión
Mi artículo de opiniónMi artículo de opinión
Mi artículo de opinión
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumas
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mitos de comunicacion
Mitos de comunicacionMitos de comunicacion
Mitos de comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Diariomujer andrea
Diariomujer andreaDiariomujer andrea

Más de ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO (18)

Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Contexto historico sociocultural
Contexto historico socioculturalContexto historico sociocultural
Contexto historico sociocultural
 
Contexto historico sociocultural
Contexto historico socioculturalContexto historico sociocultural
Contexto historico sociocultural
 
Contexto externo
Contexto externoContexto externo
Contexto externo
 
El zorro resumen
El zorro resumen El zorro resumen
El zorro resumen
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Poema 3
 
La voz poetica
La voz poeticaLa voz poetica
La voz poetica
 
Esquema de comunicacion
Esquema de comunicacionEsquema de comunicacion
Esquema de comunicacion
 
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosupActividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
 
Mi artículo de opinión
Mi artículo de opiniónMi artículo de opinión
Mi artículo de opinión
 
Mi artículo de opinión
Mi artículo de opiniónMi artículo de opinión
Mi artículo de opinión
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumas
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
 
Mitos de comunicacion
Mitos de comunicacionMitos de comunicacion
Mitos de comunicacion
 
Diariomujer andrea
Diariomujer andreaDiariomujer andrea
Diariomujer andrea
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Los mitos comunicación

  • 1. Los Mitos Introducción Para empezar con la explicación de este tema nos haremos algunas preguntas como por ejemplo: ¿Qué son los mitos? ¿Cómo se clasifican? ¿Cuáles son sus características?¿Cuáles son sus personajes? ¿De qué temas tratan? ¿Qué interpretan los mitos? Todas estas interrogantes serán respondidas mediante el transcurso de la explicación del tema y estas respuestas nos ayudaran a comprender y analizar mejor el tema a tratar. El mito se puede entender como un relato corto fantástico donde se explican los orígenes de algo. Como todo texto narrativo, este relato posee inicio, desarrollo y conclusión. Su carácter mágico reside en sus personajes y situaciones. Puede explicar el origen de los seres, la naturaleza, etc. Una de las características de los mitos, es que se transmiten de generación en generación. Además presentan como personajes a héroes, dioses, mortales divinizados. Su extensión es breve. Se transmitieron oralmente hasta que las escrituras lo perennizó. Los mitos se pueden clasificar de acuerdo a tres grandes categorías. Se llaman cosmológicos aquellos que narran el origen del mundo. Se clasifican como heroicos, aquellos que nos hablan de las hazañas de héroes y dioses. Son llamados etiológicos aquellos que relatan de forma sorpréndete el origen del lugar y un nombre propio. Así pues, los mitos se pueden clasificar en cosmológico, heroicos y etiológicos. Los mitos desarrollan temas diversos. Uno de los temas seria la transformación de los dioses en humanos. Otro tema contraste seria la realización de una prueba de valor. Además está el tema de los monstros y/o Gigantes. También se reitera el tema del sacrificio de un ser querido .Como vemos estos y otros temas son constantes tópicos en los relatos mitológicos. Los mitos griegos presentan como personajes a sus dioses mitológicos. También, son los héroes y semidioses los protagonistas de los relatos. Existen otros seres menores como las ninfas, las sirenas y los ciclopes, entre otros, que desarrollan algunas acciones. Los humanos mortales también son considerados como catalizadores de algunas situaciones en la narración. Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón de que los niños sean más apegados a sus madres es explicado por Freud que lo relaciona con el mito de Edipo. Además la contraparte de esta idea, del afecto de las niñas a sus padres es explicado con el relato de Electra, Según Carl Jung. También otra analogía era conocida como narcisismo que consiste en la sobrevaloración de uno mismo, es explicado con el mito de Narciso.