SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS GRIEGOS Y SU NATURALEZA
Existen relatos fantásticos que alguna vez hemos leído o escuchado. Estos relatos van
acaparado en el interés de gente común como la de especialistas. A todo ello sería
válido preguntarnos: ¿Qué es un mito y cuál es su importancia? ¿Cuáles son sus
características? ¿Tendrá clasificación? ¿Sus personajes expresaran algo? ¿Tendrá
alguna manera de interpretarse? Todas estas dudas serán reveladas en el siguiente
artículo expositivo.
El mito se puede entender como un relato corto, fantástico donde se explica los
orígenes de algo. Como todo texto narrativo, este relato posee un inicio, nudo y
desenlace. Su carácter fantástico reside en sus personajes y situaciones. Puede
explicar el origen de los seres, la naturaleza, etc. El mito, entonces, es una narración
breve de carácter mágico y trata de explicar el origen del hombre, la creación del
mundo y las leyes de la naturaleza.
Estos relatos presentan una serie de particularidades. Una de ellas es que se
transmiten de generación en generación. Además, presenta como personaje a dioses,
héroes y mortales divinizados y otros. Su extensión es breve. Se transmitieron
oralmente hasta la escritura lo perennizo.
Los mitos pueden ser cosmológicos cuando se tratan de referirse al origen del mundo.
Se pueden clasificar como heroicos cuando redactan hazañas de dioses y héroes.
Otra forma de clasificar sería el de etiológicos cuando relatan de forma sorprendente el
origen de un lugar o un nombre propio. Por todo ello, los mitos se pueden clasificar en
cosmológicos, heroicos y etiológicos.
Muchos mitos desarrollan el tema de la transformación de Dioses en humanos. Otro
tema constante seria la realización de una prueba de valor. Además se puede hallar el
tema de sacrificio de un ser querido. Por otra parte, la temática de monstruos y/o
gigantes aparecen en muchos relatos mitológicos.
Los personajes protagónicos en los mitos son dioses y héroes. Estos se caracterizan
por ser inmortales y por tener poderes sobrenaturales. En la cultura griega el más
importante es Zeus, él tiene varios hermanos, de los cuales, dos de ellos son Hades y
Poseidón. Después de los dioses encontramos a los héroes o semidioses, hijos de los
dioses con los mortales. Estos personajes suelen combatir con seres sobrenaturales
como ciclopes, las sirenas, las ninfas y otros.
Estos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón de que
los niños sean más apegados a su madre es explicada por Freud que lo relaciona con
el mito de Edipo. Además la contraparte de esta idea, de porqué las niñas se apegan a
sus padres, se llega éxplicar con el relato de Electra, según Carl Jung. También, otra
patología conocida como narcisismo que consiste en la preocupación de cómo nos
vemos a nosotros mismos es explicado de Narciso. Estos mitos y otros más refuerzan
la idea de que los mitos pueden interpretarse psicológicamente.
Introducción
interrogativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
nayelyambar
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
AimarAnchante
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
mariajosenicol2002
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
ashlybrigget
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
ashlybrigget
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
astridcarolina23
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
abrildoritagomezespinoza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 

La actualidad más candente (19)

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
mito
mitomito
mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 

Similar a trabajo + introduccion

La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
jeremycorrea18
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
jeremycorrea18
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
AimarAnchante
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
AimarAnchante
 
Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
xiomarasaboya
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
ashlybrigget
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
fernandodiego25
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
mariajosenicol2002
 
El mito
El mitoEl mito
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 

Similar a trabajo + introduccion (12)

La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 

Más de rodrigofrancisco29

GENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3AGENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
rodrigofrancisco29
 
Tarea de comunicacion
Tarea  de comunicacionTarea  de comunicacion
Tarea de comunicacion
rodrigofrancisco29
 
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay EpiquinPractica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
rodrigofrancisco29
 
Mi texto expositivo 2
Mi texto expositivo 2Mi texto expositivo 2
Mi texto expositivo 2
rodrigofrancisco29
 
Mi texto expositivo
Mi texto expositivoMi texto expositivo
Mi texto expositivo
rodrigofrancisco29
 
Diariomujer Mayra
Diariomujer MayraDiariomujer Mayra
Diariomujer Mayra
rodrigofrancisco29
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
rodrigofrancisco29
 
Conociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivosConociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivos
rodrigofrancisco29
 
Diariovaron rfce-3 a
Diariovaron rfce-3 aDiariovaron rfce-3 a
Diariovaron rfce-3 a
rodrigofrancisco29
 
Lazarillo de Tormes Tratado Segundo
Lazarillo de Tormes Tratado SegundoLazarillo de Tormes Tratado Segundo
Lazarillo de Tormes Tratado Segundo
rodrigofrancisco29
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5

Más de rodrigofrancisco29 (11)

GENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3AGENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
 
Tarea de comunicacion
Tarea  de comunicacionTarea  de comunicacion
Tarea de comunicacion
 
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay EpiquinPractica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
 
Mi texto expositivo 2
Mi texto expositivo 2Mi texto expositivo 2
Mi texto expositivo 2
 
Mi texto expositivo
Mi texto expositivoMi texto expositivo
Mi texto expositivo
 
Diariomujer Mayra
Diariomujer MayraDiariomujer Mayra
Diariomujer Mayra
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
 
Conociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivosConociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivos
 
Diariovaron rfce-3 a
Diariovaron rfce-3 aDiariovaron rfce-3 a
Diariovaron rfce-3 a
 
Lazarillo de Tormes Tratado Segundo
Lazarillo de Tormes Tratado SegundoLazarillo de Tormes Tratado Segundo
Lazarillo de Tormes Tratado Segundo
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

trabajo + introduccion

  • 1. LOS MITOS GRIEGOS Y SU NATURALEZA Existen relatos fantásticos que alguna vez hemos leído o escuchado. Estos relatos van acaparado en el interés de gente común como la de especialistas. A todo ello sería válido preguntarnos: ¿Qué es un mito y cuál es su importancia? ¿Cuáles son sus características? ¿Tendrá clasificación? ¿Sus personajes expresaran algo? ¿Tendrá alguna manera de interpretarse? Todas estas dudas serán reveladas en el siguiente artículo expositivo. El mito se puede entender como un relato corto, fantástico donde se explica los orígenes de algo. Como todo texto narrativo, este relato posee un inicio, nudo y desenlace. Su carácter fantástico reside en sus personajes y situaciones. Puede explicar el origen de los seres, la naturaleza, etc. El mito, entonces, es una narración breve de carácter mágico y trata de explicar el origen del hombre, la creación del mundo y las leyes de la naturaleza. Estos relatos presentan una serie de particularidades. Una de ellas es que se transmiten de generación en generación. Además, presenta como personaje a dioses, héroes y mortales divinizados y otros. Su extensión es breve. Se transmitieron oralmente hasta la escritura lo perennizo. Los mitos pueden ser cosmológicos cuando se tratan de referirse al origen del mundo. Se pueden clasificar como heroicos cuando redactan hazañas de dioses y héroes. Otra forma de clasificar sería el de etiológicos cuando relatan de forma sorprendente el origen de un lugar o un nombre propio. Por todo ello, los mitos se pueden clasificar en cosmológicos, heroicos y etiológicos. Muchos mitos desarrollan el tema de la transformación de Dioses en humanos. Otro tema constante seria la realización de una prueba de valor. Además se puede hallar el tema de sacrificio de un ser querido. Por otra parte, la temática de monstruos y/o gigantes aparecen en muchos relatos mitológicos. Los personajes protagónicos en los mitos son dioses y héroes. Estos se caracterizan por ser inmortales y por tener poderes sobrenaturales. En la cultura griega el más importante es Zeus, él tiene varios hermanos, de los cuales, dos de ellos son Hades y Poseidón. Después de los dioses encontramos a los héroes o semidioses, hijos de los dioses con los mortales. Estos personajes suelen combatir con seres sobrenaturales como ciclopes, las sirenas, las ninfas y otros. Estos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón de que los niños sean más apegados a su madre es explicada por Freud que lo relaciona con el mito de Edipo. Además la contraparte de esta idea, de porqué las niñas se apegan a sus padres, se llega éxplicar con el relato de Electra, según Carl Jung. También, otra patología conocida como narcisismo que consiste en la preocupación de cómo nos vemos a nosotros mismos es explicado de Narciso. Estos mitos y otros más refuerzan la idea de que los mitos pueden interpretarse psicológicamente. Introducción interrogativa