SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA DE POLITICA INTITUCIONAL
Promover la interacción idónea con sigo mismo, con los
demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
Resultados del aprendizaje
Entre ellos están:
1. Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los
principios y valores universales.
2. Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de
pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.
3. Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa
institucional en el marco de su proyecto de vida.
4. Asumir responsablemente los criterios de preservación y
conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el
ejercicio de su desarrollo laboral y social.
CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
1. Relaciones interpersonales: conceptos tipología.
2. Sociedad y cultura.
3. Conceptos de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia
y solidaridad.
4. SENA: historia, políticas, elementos de identidad
corporativa, normativa referente a la formación profesional.
5. Derechos y deberes de los trabajadores.
6. Sistema educativo: instituciones y relaciones con el Sena.
7. Centro de formación: organización, estructura y funcionamiento.
8. Programa de formación: concepto, características.
9. Aprendizaje autónomo: concepto, estrategias.
10. Comunicación verbal.
11. Comunicación no verbal kinestésica.
12. Desarrollo sostenible.
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
1. Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la
convivencia en los contextos social y productivo.
2. Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad,
justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad.
3. Analizar de manera critica las situaciones pertinentes que contribuyen
a la resolución de problemas.
4. Vivenciar su proyecto de vida en el marco del desarrollo humano
integral.
5. Aplicar metodologías para la identificación y control de factores de
riesgo ocupacional.
6. Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas
establecidos.
7. Definir los tiempos de aplicación de cada ejercicio según los resultados
del test.
8. Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión biopsicosocial
según su criterio.
CRITERIOS DE EVALUACION
1. Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la
metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje.
2. Establece relaciones interpersonales dentro de los criterios de
libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad, de
acuerdo con las normas de convivencia y el rol de cada uno de los
participantes en el proceso formativo.
3. Emplea instrumentos y estrategias para formular estrategia de
proyecto de vida teniendo en cuenta aspectos personales y laborales.
4. Identifica la estructura organizacional del Sena y los procedimientos
administrativos y formativos.
5. Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la
resolución de problemas.
6. Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el
mejoramiento personal.
7. Vivencia su proyecto de vida en el marco del desarrollo humano
integral.
PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR
REQUISITOS ACADEMICOS
Para el desarrollo integral de esta competencia se requiere la participación
de diferentes profesionales asociados a perfiles académicos relacionados
con los resultados de aprendizaje específicos, así:
• Opción 1: certificación en formación basada en competencias laborales
y/o en aprendizaje por proyectos o relacionadas.
• Opción 2: profesional que tenga competencias humanísticas y
formación en ciencias humanas.
• Opción 3: profesional educación física, recreación y deportes.
• Opción 4: profesional ciencias de la salud ocupacional.
Experiencia laboral
Tener experiencia mínima en procesos de formación o actividades laborales
de dos años en el área de desarrollo humano con el enfoque basado en
competencias laborales.
Competencias
1. Generar procesos de desarrollo humano según las particularidades de
los contextos sociales y productivos.
2. Interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza según los contextos sociales y productivos.
3. Promover el desarrollo de las actividades físicas que posibiliten el
desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vida saludable y el
mejoramiento de la calidad de vida.
4. Trabajar interdisciplinariamente en la planeación, ejecución,
evaluación y mejoramiento del proceso de inducción.
5. Propiciar la integración y participación de los aprendices en el proceso
de aprendizaje.
6. Orientar las actividades de aprendizaje para el logro de los resultados
de aprendizaje del proceso de inducción motivando la actuación
protagónica de los aprendices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Nelly Yadira Pérez
 
3 semestr
3 semestr3 semestr
3 semestr
3 semestr3 semestr
P S I C O P E D A G O GÍ A
P S I C O P E D A G O GÍ AP S I C O P E D A G O GÍ A
P S I C O P E D A G O GÍ A
Mariana Etchegorry
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Nelly Yadira Pérez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
adrimolina
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
adrimolina
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Tematica grado 6
Tematica grado 6Tematica grado 6
Tematica grado 6
Alexandre Magno
 
AutoEvaluación de Competencias
AutoEvaluación de CompetenciasAutoEvaluación de Competencias
AutoEvaluación de Competencias
psicoalegria
 
Perfil profesional del egresado
Perfil profesional del egresadoPerfil profesional del egresado
Perfil profesional del egresado
milena06
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
Itziie
 
Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27
IE Simona Duque
 
Tabla de competencias
Tabla de competenciasTabla de competencias
Tabla de competencias
Nitzia Zulemi Durán Martínez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
KeylahJeronimo
 
Tabla de competencias
Tabla de competenciasTabla de competencias
Tabla de competencias
Nitzia Zulemi Durán Martínez
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
Nomelopuedocreer
 

La actualidad más candente (17)

Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
3 semestr
3 semestr3 semestr
3 semestr
 
3 semestr
3 semestr3 semestr
3 semestr
 
P S I C O P E D A G O GÍ A
P S I C O P E D A G O GÍ AP S I C O P E D A G O GÍ A
P S I C O P E D A G O GÍ A
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
Tematica grado 6
Tematica grado 6Tematica grado 6
Tematica grado 6
 
AutoEvaluación de Competencias
AutoEvaluación de CompetenciasAutoEvaluación de Competencias
AutoEvaluación de Competencias
 
Perfil profesional del egresado
Perfil profesional del egresadoPerfil profesional del egresado
Perfil profesional del egresado
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27Filosofía institucional ag 27
Filosofía institucional ag 27
 
Tabla de competencias
Tabla de competenciasTabla de competencias
Tabla de competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Tabla de competencias
Tabla de competenciasTabla de competencias
Tabla de competencias
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
 

Similar a Competencia de politica intitucional

Diapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generalesDiapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generales
Andrez Cacerez
 
Diapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generalesDiapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generales
Ronald Gomez
 
planeacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachilleratoplaneacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachillerato
BarujAdonahiRomero
 
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2
matamorosgadministrativa
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
juanxebasher
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
pedro1020m
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
LauriBracho
 
Guia perfil proyecto de vida
Guia perfil proyecto de vidaGuia perfil proyecto de vida
Guia perfil proyecto de vida
DayannaMartinez
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
DayannaMartinez
 
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJERECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
linachavez96
 
recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje
DayannaMartinez
 
Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Ejes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competenciasEjes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competencias
YessIbarra93
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Diapositivas matriz
Diapositivas matrizDiapositivas matriz
Diapositivas matriz
mirepineros
 
Diapositivas matriz
Diapositivas matrizDiapositivas matriz
Diapositivas matriz
mirepineros
 
Orientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional IIOrientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional II
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Guia perfil proyecto_vida (5)
Guia perfil proyecto_vida (5)Guia perfil proyecto_vida (5)
Guia perfil proyecto_vida (5)
Sergio Camargo Betancourt
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
alejamarinaprendiz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jeraldin Miranda
 

Similar a Competencia de politica intitucional (20)

Diapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generalesDiapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generales
 
Diapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generalesDiapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generales
 
planeacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachilleratoplaneacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachillerato
 
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2
GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 2
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Guia perfil proyecto de vida
Guia perfil proyecto de vidaGuia perfil proyecto de vida
Guia perfil proyecto de vida
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJERECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 
recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje
 
Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones
 
Ejes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competenciasEjes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competencias
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Diapositivas matriz
Diapositivas matrizDiapositivas matriz
Diapositivas matriz
 
Diapositivas matriz
Diapositivas matrizDiapositivas matriz
Diapositivas matriz
 
Orientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional IIOrientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional II
 
Guia perfil proyecto_vida (5)
Guia perfil proyecto_vida (5)Guia perfil proyecto_vida (5)
Guia perfil proyecto_vida (5)
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de Pipe Mejia

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
Pipe Mejia
 
Roger kevin bello calderón
Roger  kevin bello calderónRoger  kevin bello calderón
Roger kevin bello calderón
Pipe Mejia
 
Presentación personal mejorada
Presentación personal mejoradaPresentación personal mejorada
Presentación personal mejorada
Pipe Mejia
 
Reconocimiento del sena
Reconocimiento del senaReconocimiento del sena
Reconocimiento del sena
Pipe Mejia
 
Reglamento del aprendiz sena 1.2,0
Reglamento del aprendiz sena 1.2,0Reglamento del aprendiz sena 1.2,0
Reglamento del aprendiz sena 1.2,0
Pipe Mejia
 
Reglamento del aprendiz sena 1.1
Reglamento del aprendiz sena 1.1Reglamento del aprendiz sena 1.1
Reglamento del aprendiz sena 1.1
Pipe Mejia
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Pipe Mejia
 
Presentación personal (2).pptxaaaaaaa
Presentación personal (2).pptxaaaaaaaPresentación personal (2).pptxaaaaaaa
Presentación personal (2).pptxaaaaaaa
Pipe Mejia
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
Pipe Mejia
 

Más de Pipe Mejia (9)

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Roger kevin bello calderón
Roger  kevin bello calderónRoger  kevin bello calderón
Roger kevin bello calderón
 
Presentación personal mejorada
Presentación personal mejoradaPresentación personal mejorada
Presentación personal mejorada
 
Reconocimiento del sena
Reconocimiento del senaReconocimiento del sena
Reconocimiento del sena
 
Reglamento del aprendiz sena 1.2,0
Reglamento del aprendiz sena 1.2,0Reglamento del aprendiz sena 1.2,0
Reglamento del aprendiz sena 1.2,0
 
Reglamento del aprendiz sena 1.1
Reglamento del aprendiz sena 1.1Reglamento del aprendiz sena 1.1
Reglamento del aprendiz sena 1.1
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Presentación personal (2).pptxaaaaaaa
Presentación personal (2).pptxaaaaaaaPresentación personal (2).pptxaaaaaaa
Presentación personal (2).pptxaaaaaaa
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Competencia de politica intitucional

  • 1. COMPETENCIA DE POLITICA INTITUCIONAL Promover la interacción idónea con sigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Resultados del aprendizaje Entre ellos están: 1. Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales. 2. Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje. 3. Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 4. Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desarrollo laboral y social.
  • 2. CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS 1. Relaciones interpersonales: conceptos tipología. 2. Sociedad y cultura. 3. Conceptos de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad. 4. SENA: historia, políticas, elementos de identidad corporativa, normativa referente a la formación profesional. 5. Derechos y deberes de los trabajadores. 6. Sistema educativo: instituciones y relaciones con el Sena. 7. Centro de formación: organización, estructura y funcionamiento. 8. Programa de formación: concepto, características. 9. Aprendizaje autónomo: concepto, estrategias. 10. Comunicación verbal. 11. Comunicación no verbal kinestésica. 12. Desarrollo sostenible.
  • 3. CONOCIMIENTOS DE PROCESO 1. Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en los contextos social y productivo. 2. Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad. 3. Analizar de manera critica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas. 4. Vivenciar su proyecto de vida en el marco del desarrollo humano integral. 5. Aplicar metodologías para la identificación y control de factores de riesgo ocupacional. 6. Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas establecidos. 7. Definir los tiempos de aplicación de cada ejercicio según los resultados del test. 8. Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión biopsicosocial según su criterio.
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACION 1. Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje. 2. Establece relaciones interpersonales dentro de los criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad, de acuerdo con las normas de convivencia y el rol de cada uno de los participantes en el proceso formativo. 3. Emplea instrumentos y estrategias para formular estrategia de proyecto de vida teniendo en cuenta aspectos personales y laborales. 4. Identifica la estructura organizacional del Sena y los procedimientos administrativos y formativos. 5. Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas. 6. Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal. 7. Vivencia su proyecto de vida en el marco del desarrollo humano integral.
  • 5. PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR REQUISITOS ACADEMICOS Para el desarrollo integral de esta competencia se requiere la participación de diferentes profesionales asociados a perfiles académicos relacionados con los resultados de aprendizaje específicos, así: • Opción 1: certificación en formación basada en competencias laborales y/o en aprendizaje por proyectos o relacionadas. • Opción 2: profesional que tenga competencias humanísticas y formación en ciencias humanas. • Opción 3: profesional educación física, recreación y deportes. • Opción 4: profesional ciencias de la salud ocupacional. Experiencia laboral Tener experiencia mínima en procesos de formación o actividades laborales de dos años en el área de desarrollo humano con el enfoque basado en competencias laborales.
  • 6. Competencias 1. Generar procesos de desarrollo humano según las particularidades de los contextos sociales y productivos. 2. Interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y con la naturaleza según los contextos sociales y productivos. 3. Promover el desarrollo de las actividades físicas que posibiliten el desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vida saludable y el mejoramiento de la calidad de vida. 4. Trabajar interdisciplinariamente en la planeación, ejecución, evaluación y mejoramiento del proceso de inducción. 5. Propiciar la integración y participación de los aprendices en el proceso de aprendizaje. 6. Orientar las actividades de aprendizaje para el logro de los resultados de aprendizaje del proceso de inducción motivando la actuación protagónica de los aprendices.