SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Bilbao, 10-03-2009
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Concepto de competencia, origen y desarrollo
Un camino de ida y vuelta:
educación-empresa-
educación
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Combinación de destrezas, conocimientos y actitudes
adecuadas al contexto.
Se consideran clave aquellas que todas las personas
precisan para su realización y desarrollo personal, así como
para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.
Deberían haber sido desarrolladas para el final de la
enseñanza o formación obligatoria, y así mismo deberían
actuar de base para un posterior aprendizaje como parte de
la formación a lo largo de la vida.
Competencias básicas/Unión Europea
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
• Conclusiones de organismos internacionales:
• OCDE, Comisión Europea, DeSeCo, UNESCO.
• Definición y selección de competencias básicas.
• Equivalencia y migración entre sistemas educativos.
• Equidad social
• Rendimiento de cuentas de la eficacia de los sistemas
educativos.
Incorporación al programa PISA
Lleva al Gobierno español a introducirlas en la LOE, en
la que también se implementa la evaluación de
diagnóstico en 4º y 2º.
Competencias básicas: contexto
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
LOE (2006).Decreto de mínimos
8 Competencias básicas
5ª. Competencia Social y
ciudadana
CAPV (2007).Currículum
Educación Básica
8 Competencias básicas
f) Competencia Social y
Ciudadana
De la relación entre competencias y ciudadanía ...
surge la competencia Social y Ciudadana+la materia de
Educación para la Ciudadanía+ Filosofía y ciudadanía
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Euskal Curriculuma (2006)
5. Konpetentzia
•Norberaren izaten ikasi
•Elkarrekin bizitzen ikasi
Euskal Herrirako Curriculuma (2007)
6 Ámbitos
5º Ámbito de la inserción social
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Darwin vs Wallace
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Social (la esencia)
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Ciudadana (la praxis) Necesitamos definir una teoría de los
valores y un modelo de sociedad.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
En las sociedades abiertas occidentales, la ciudadanía y la
convivencia se han convertido en ejes fundamentales de la
educación.
Promover una cultura escolar participativa, dentro de
una “escuela democrática”, basada en una metodología de
“aprender practicando” que no puede reducirse a los
objetivos y bloques temáticos de una materia curricular
concreta.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
En ésta ciudadanía, la cultura de la paz, la justicia
social en un proceso democrático, la formación cívica
o el pluralismo son fundamentales en la constante
recreación de la democracia
Democrática:
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Conciencia Social:
En un mundo lleno de exclusión y discriminación,
intenta crear una nueva conciencia social de los
ciudadanos y ciudadanas donde tenga cabida una
diversidad del “nosotros”
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Igualitaria:
Es la que crea una realidad que se vive con el otro y que
permite a todo ciudadano y ciudadana luchar contra la
desigualdad e intervenir para que no se produzca. Es el
derecho de todos a acceder a la cultura, a la educación, a
llevar una vida mejor.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Intercultural:
Es la convivencia en cualquier tipo de diversidad. El
respeto a la identidad en la diversidad, la confluencia de
diferencias y el diálogo constructivo entre culturas para
conseguir unos derechos colectivos para todos, y no sólo
de una minoría o mayoría étnica, de sexo, de religión, etc.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Antecedentes de la
competencia SC:
UNESCO 1972.
Informe de Edgar Faure. El mundo
educativo hoy y mañana
“Aprender a ser”
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
UNESCO. Informe Jacques Delors
(1989)
La educación encierra un tesoro. Los
cuatro pilares de la educación del
futuro.
Aprender a convivir o a vivir
juntos para la construcción de una
verdadera democracia
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
En la LOE (2006)
Esta competencia permite vivir en sociedad, comprender la
realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía
democrática. Incorpora formas de comportamiento individual
que capacitan a las personas para convivir en una sociedad
cada vez más plural, relacionarse con los demás, cooperar,
comprometerse y afrontar los conflictos. Adquirir esta
competencia supone ser capaz de ponerse en el lugar del otro,
aceptar las diferencias, ser tolerante y respetar los valores, las
creencias, las culturas y la historia personal y colectiva de los
otros.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
En el currículum de la CAPV (2007).Educación Básica
La competencia social y ciudadana supone utilizar, para
desenvolverse socialmente, el conocimiento sobre la evolución y
organización de las sociedades
... sobre los rasgos y valores del sistema democrático,
... así como utilizar el juicio moral para elegir y tomar
decisiones, y ejercer activa y responsablemente los derechos y
deberes de la ciudadanía.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Transversalidad y extraescolaridad: en contextos
formales e informales.
Competencia
en comunicación
lingüística
Competencia
Social y Ciudadana
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
 Comportarse individualmente de manera que sea posible
convivir en una sociedad cada vez más plural
 Participar plenamente en la vida cívica
 Comprender la realidad social del mundo en que se vive
Competencia social y ciudadana
 Comportarse individualmente de manera que sea posible
convivir en una sociedad cada vez más plural
• Relacionarse con los demás
• Cooperar y comprometerse
• Afrontar los conflictos constructivamente
• Ser capaz de ponerse en el lugar del
otro:empatía
• Aceptar las diferencias
• Ser tolerante y respetar los valores, las
creencias, las culturas y la historia personal y
colectiva de los otros.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
 Comportarse individualmente de manera que sea posible
convivir en una sociedad cada vez más plural
 Participar plenamente en la vida cívica
 Comprender la realidad social del mundo en que se vive
Competencia social y ciudadana
• Asumir los valores democráticos
• Practicar normas sociales acordes con ellos
• Conocer los fundamentos y los modos de
organización del estado democrático, el
ejercicio de las libertades y deberes cívicos y
la participación.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
 Comportarse individualmente de manera que sea posible
convivir en una sociedad cada vez más plural
 Participar plenamente en la vida cívica
 Comprender la realidad social del mundo en que se vive
Competencia social y ciudadana
• Las experiencias colectivas a través del
tiempo
• La organización y funcionamiento de las
sociedades:identidad, pertenencia y
participación
• La riqueza y pluralidad de la sociedad
• Comprometerse en su mejora
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Por qué medios se pueden desarrollar
la competencias Social y Ciudadana
En el aula
En el centro
Metodología (Proyectos)
Contenidos (Temas relevantes)
Actividades complementarias
y extraescolares
Recursos educativos
Tutoría. Gestión social del aula
Normas de funcionamiento
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
En el aula
Metodología
Contenidos (temas relevantes)
-Desde cada área se contribuye a desarrollar diferentes
competencias
-Cada competencia se alcanza a través del trabajo en varias
áreas
-No hay una relación directa ni excluyente entre áreas y
competencias básicas.
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
En el aula
Metodología
Contenidos (temas relevantes)
No es indiferente: favorece o dificulta la adquisición de
competencias
-Hincapié en el saber hacer
-Selección y variedad de las actividades de aprendizaje
-Integración de conocimientos, destrezas y actitudes.
-Proyectos de trabajo/Estudio de casos
-Autorregulación de los aprendizajes
-Aprender de los errores, colaborar con los demás, ...
-Apropiación de los objetivos
-Autoevaluación, coevaluación, ...
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Por qué medios se pueden desarrollar
las competencias básicas
En el centro
Actividades complementarias
y extraescolares
Recursos educativos
Tutoría / Orientación
Normas de funcionamiento
Instalaciones disponibles
Recursos físicos y humanos
Formas de trabajo
Relación con los
demás
Imagen de uno mismo
(asertividad)
Formas de tomar decisiones
Papel que se da a los alumnos
Reacción ante los conflictos
Utilización de los aprendizajes
Relación con otros
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
Bibliografía
• Informe Delors para la UNESCO, 1989
• José Antonio Marina y Rafael Bernabeu. “Competencia social y ciudadana”.
Alianza, 2007
• Francisco Ibernón (coord.) ”Cinco ciudadanías para una nueva educación”.
Graó, 2002
• Alboan. “Giza harremanak, botere-harremanak”. Mensajero, 2004
• Unesco etxea. “La enseñanza de los Derechos Humanos. Gobierno vasco,
2007
• Hegoa. “Comercio y Globalización”. Hegoa, Gobierno vasco, 2005
• Unidad didáctica “Los movimientos de población”
• Conjunto de Unidades didácticas. “Axial. Un mundo de valores”. Junta de
Andalucía/Averroes
• Webquests: “Los niños de la guerra”; “Los barcos negreros ayer, las pateras
hoy”
Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª
Aholkularitza
“Ser ciudadano es un proceso que se
puede generar a través de la educación y
la cultura; por consiguiente, a ser
ciudadano o ciudadana se aprende y, por
tanto, puede ser enseñado”
J. Delors

Más contenido relacionado

Similar a Competencia3

016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
JuanCarlosJuarezAmez
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
Jose Gordon
 
Forum aragon22
Forum aragon22Forum aragon22
Forum aragon22
AMPAGoya
 
Universidad politectica salesiana
Universidad politectica salesianaUniversidad politectica salesiana
Universidad politectica salesiana
rodroo1992
 
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
Martín López Calva
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
Beatrilecorea Garcia
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
Beatrilecorea Garcia
 
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGOATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
Maria de los Angeles Casiello
 
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdfeducacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
pastoraledu
 
Modelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes socialesModelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes sociales
Javier Carrillo Rodríguez
 
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de ProtocoloPonencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
EIP Galicia
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Angelito Profe Mate
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Dinamicagrupos
DinamicagruposDinamicagrupos
Dinamicagrupos
JCCM
 
Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017
Ep Freire
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
Tercera edad
Tercera edadTercera edad
Tercera edad
llerana
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
Gustavo Bolaños
 

Similar a Competencia3 (20)

016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Forum aragon22
Forum aragon22Forum aragon22
Forum aragon22
 
Universidad politectica salesiana
Universidad politectica salesianaUniversidad politectica salesiana
Universidad politectica salesiana
 
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
 
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGOATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
ATENCIÓN: LA DIVERSIDAD EN JUEGO
 
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdfeducacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
 
Modelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes socialesModelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes sociales
 
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de ProtocoloPonencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
 
Dinamicagrupos
DinamicagruposDinamicagrupos
Dinamicagrupos
 
Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 
Tercera edad
Tercera edadTercera edad
Tercera edad
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
 

Competencia3

  • 1. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Bilbao, 10-03-2009
  • 2. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Concepto de competencia, origen y desarrollo Un camino de ida y vuelta: educación-empresa- educación
  • 3. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Combinación de destrezas, conocimientos y actitudes adecuadas al contexto. Se consideran clave aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. Deberían haber sido desarrolladas para el final de la enseñanza o formación obligatoria, y así mismo deberían actuar de base para un posterior aprendizaje como parte de la formación a lo largo de la vida. Competencias básicas/Unión Europea
  • 4. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza • Conclusiones de organismos internacionales: • OCDE, Comisión Europea, DeSeCo, UNESCO. • Definición y selección de competencias básicas. • Equivalencia y migración entre sistemas educativos. • Equidad social • Rendimiento de cuentas de la eficacia de los sistemas educativos. Incorporación al programa PISA Lleva al Gobierno español a introducirlas en la LOE, en la que también se implementa la evaluación de diagnóstico en 4º y 2º. Competencias básicas: contexto
  • 5. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza LOE (2006).Decreto de mínimos 8 Competencias básicas 5ª. Competencia Social y ciudadana CAPV (2007).Currículum Educación Básica 8 Competencias básicas f) Competencia Social y Ciudadana De la relación entre competencias y ciudadanía ... surge la competencia Social y Ciudadana+la materia de Educación para la Ciudadanía+ Filosofía y ciudadanía
  • 6. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Euskal Curriculuma (2006) 5. Konpetentzia •Norberaren izaten ikasi •Elkarrekin bizitzen ikasi Euskal Herrirako Curriculuma (2007) 6 Ámbitos 5º Ámbito de la inserción social
  • 7. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Darwin vs Wallace
  • 8. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Social (la esencia)
  • 9. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Ciudadana (la praxis) Necesitamos definir una teoría de los valores y un modelo de sociedad.
  • 10. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza
  • 11. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza En las sociedades abiertas occidentales, la ciudadanía y la convivencia se han convertido en ejes fundamentales de la educación. Promover una cultura escolar participativa, dentro de una “escuela democrática”, basada en una metodología de “aprender practicando” que no puede reducirse a los objetivos y bloques temáticos de una materia curricular concreta.
  • 12. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza En ésta ciudadanía, la cultura de la paz, la justicia social en un proceso democrático, la formación cívica o el pluralismo son fundamentales en la constante recreación de la democracia Democrática:
  • 13. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Conciencia Social: En un mundo lleno de exclusión y discriminación, intenta crear una nueva conciencia social de los ciudadanos y ciudadanas donde tenga cabida una diversidad del “nosotros”
  • 14. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Igualitaria: Es la que crea una realidad que se vive con el otro y que permite a todo ciudadano y ciudadana luchar contra la desigualdad e intervenir para que no se produzca. Es el derecho de todos a acceder a la cultura, a la educación, a llevar una vida mejor.
  • 15. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Intercultural: Es la convivencia en cualquier tipo de diversidad. El respeto a la identidad en la diversidad, la confluencia de diferencias y el diálogo constructivo entre culturas para conseguir unos derechos colectivos para todos, y no sólo de una minoría o mayoría étnica, de sexo, de religión, etc.
  • 16. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Antecedentes de la competencia SC: UNESCO 1972. Informe de Edgar Faure. El mundo educativo hoy y mañana “Aprender a ser”
  • 17. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza UNESCO. Informe Jacques Delors (1989) La educación encierra un tesoro. Los cuatro pilares de la educación del futuro. Aprender a convivir o a vivir juntos para la construcción de una verdadera democracia
  • 18. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza En la LOE (2006) Esta competencia permite vivir en sociedad, comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía democrática. Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en una sociedad cada vez más plural, relacionarse con los demás, cooperar, comprometerse y afrontar los conflictos. Adquirir esta competencia supone ser capaz de ponerse en el lugar del otro, aceptar las diferencias, ser tolerante y respetar los valores, las creencias, las culturas y la historia personal y colectiva de los otros.
  • 19. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza En el currículum de la CAPV (2007).Educación Básica La competencia social y ciudadana supone utilizar, para desenvolverse socialmente, el conocimiento sobre la evolución y organización de las sociedades ... sobre los rasgos y valores del sistema democrático, ... así como utilizar el juicio moral para elegir y tomar decisiones, y ejercer activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.
  • 20. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Transversalidad y extraescolaridad: en contextos formales e informales. Competencia en comunicación lingüística Competencia Social y Ciudadana
  • 21. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza  Comportarse individualmente de manera que sea posible convivir en una sociedad cada vez más plural  Participar plenamente en la vida cívica  Comprender la realidad social del mundo en que se vive Competencia social y ciudadana  Comportarse individualmente de manera que sea posible convivir en una sociedad cada vez más plural • Relacionarse con los demás • Cooperar y comprometerse • Afrontar los conflictos constructivamente • Ser capaz de ponerse en el lugar del otro:empatía • Aceptar las diferencias • Ser tolerante y respetar los valores, las creencias, las culturas y la historia personal y colectiva de los otros.
  • 22. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza  Comportarse individualmente de manera que sea posible convivir en una sociedad cada vez más plural  Participar plenamente en la vida cívica  Comprender la realidad social del mundo en que se vive Competencia social y ciudadana • Asumir los valores democráticos • Practicar normas sociales acordes con ellos • Conocer los fundamentos y los modos de organización del estado democrático, el ejercicio de las libertades y deberes cívicos y la participación.
  • 23. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza  Comportarse individualmente de manera que sea posible convivir en una sociedad cada vez más plural  Participar plenamente en la vida cívica  Comprender la realidad social del mundo en que se vive Competencia social y ciudadana • Las experiencias colectivas a través del tiempo • La organización y funcionamiento de las sociedades:identidad, pertenencia y participación • La riqueza y pluralidad de la sociedad • Comprometerse en su mejora
  • 24. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Por qué medios se pueden desarrollar la competencias Social y Ciudadana En el aula En el centro Metodología (Proyectos) Contenidos (Temas relevantes) Actividades complementarias y extraescolares Recursos educativos Tutoría. Gestión social del aula Normas de funcionamiento
  • 25. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza En el aula Metodología Contenidos (temas relevantes) -Desde cada área se contribuye a desarrollar diferentes competencias -Cada competencia se alcanza a través del trabajo en varias áreas -No hay una relación directa ni excluyente entre áreas y competencias básicas.
  • 26. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza
  • 27. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza En el aula Metodología Contenidos (temas relevantes) No es indiferente: favorece o dificulta la adquisición de competencias -Hincapié en el saber hacer -Selección y variedad de las actividades de aprendizaje -Integración de conocimientos, destrezas y actitudes. -Proyectos de trabajo/Estudio de casos -Autorregulación de los aprendizajes -Aprender de los errores, colaborar con los demás, ... -Apropiación de los objetivos -Autoevaluación, coevaluación, ...
  • 28. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Por qué medios se pueden desarrollar las competencias básicas En el centro Actividades complementarias y extraescolares Recursos educativos Tutoría / Orientación Normas de funcionamiento Instalaciones disponibles Recursos físicos y humanos Formas de trabajo Relación con los demás Imagen de uno mismo (asertividad) Formas de tomar decisiones Papel que se da a los alumnos Reacción ante los conflictos Utilización de los aprendizajes Relación con otros
  • 29. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza Bibliografía • Informe Delors para la UNESCO, 1989 • José Antonio Marina y Rafael Bernabeu. “Competencia social y ciudadana”. Alianza, 2007 • Francisco Ibernón (coord.) ”Cinco ciudadanías para una nueva educación”. Graó, 2002 • Alboan. “Giza harremanak, botere-harremanak”. Mensajero, 2004 • Unesco etxea. “La enseñanza de los Derechos Humanos. Gobierno vasco, 2007 • Hegoa. “Comercio y Globalización”. Hegoa, Gobierno vasco, 2005 • Unidad didáctica “Los movimientos de población” • Conjunto de Unidades didácticas. “Axial. Un mundo de valores”. Junta de Andalucía/Averroes • Webquests: “Los niños de la guerra”; “Los barcos negreros ayer, las pateras hoy”
  • 30. Carlos Puerta Sesma Berritzegune Nagusia.Gª eta Hª Aholkularitza “Ser ciudadano es un proceso que se puede generar a través de la educación y la cultura; por consiguiente, a ser ciudadano o ciudadana se aprende y, por tanto, puede ser enseñado” J. Delors