SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPILADOR
ES
COMPILADOR
ES
La    tabla de símbolos es una
 estructura de datos que nos permite
 realizar       operaciones         de
 inserción, búsqueda y eliminación de
 información            en      varias
 construcciones del lenguaje fuente, la
 cual es analizada por el compilador
 originándose un código objeto.
Interfaz de la tabla de símbolos
 Las principales operaciones de la tabla de símbolos las
  definimos así:
 Inserción: Almacena información proporcionada por
  las declaraciones de nombre cuando estas son
  procesadas.
 Búsqueda: Recupera la información asociada con un
  nombre cuando este se utiliza en una declaración o el
  código asociado.
Eliminación: Elimina la información proporcionada por
  una declaración cuando esta ya no se aplica.
Ejemplo : Parte de procedimientos en programa fuente



                               Se procesa de nuevo
                               La operación Datos(var1, var2) por
                               Ser llamada de nuevo en la aplicación
                      Si
  Datos(var1, var2)   Se aplica la operación
                      No

                                       Se elimina de la tabla de símbolos
                                       La operación Datos(var1, var2)
                                       Ya que no se considera
                                       necesarios para procesos
                                       posteriores
Manejo de la palabra clave
              reservada
En las sintaxis anteriores, también se pueden
 emplear palabras reservadas como pueden ser los
 componentes léxico por ej: mod, div

Insertar (“div”, div);   Insertar (“mod”, mod);

Cualquier llamada posterior busca(“div”) devuelve el
 componente léxico div, de modo que div no puede
 usarse como identificador o variable.
Implantación de una tabla de
símbolos
En la siguiente tabla de símbolos de matriz para el
 almacenamiento de cadenas, una cadena fija de
 espacios no puede ser lo suficientemente grande
 para guardar un identificador muy largo, y puede
 ser    innecesariamente      grande   para    un
 identificador corto, donde se determina que al
 final de cada cadena se finaliza con un fin-de-
 cadena representado por FDC, y que no puede
 aparecer en los identificadores.
MATRIZ
                     TABLASIMB
                                         Div
                                         Mod
                                         i




d        i      v      FDC   m   o   d   FDC   i   FDC


    Matriz Lexemas
MAQUINA DE PILA ABSTRACTAS
 La maquina tiene memorias independiente para
  las instrucciones y datos, y todas las operaciones
  aritméticas se realizan con los valores en una pila.
  Las instrucciones son bastantes limitadas y están
  comprendidas en las siguientes clases:
 Aritmética,
 Manipulación de la pila
 A continuación se simula la representación de una
  expresión en una pila. La evaluación se realiza de izq. A
  der. Insertando los operadores en la pila a medida que los
  encuentran asi:
 La expresión -- 1 3 + 5
 Insertar 1 en la pila
                                                               PILA
 Insertar 3 en la pila                          ----------------------------------
                                                                  1
                                                                 3
 Sumar                                               Operador aritmético
                                                                 5
 Insertar 5 en la pila                            + (VALOR DE LA CIMA)
                                                                 9

 Sumar los dos elementos de la cima, extraerlos e insertar en la
  pila el resultado 9
GRAMATICAS LIBRES DE CONTEXTO
El análisis gramatical es la tarea de determinar la
  sintaxis, o estructura de un programa.
  Por esta razón también se le conoce como análisis
  sintáctico. La sintaxis de un lenguaje de programación
  por lo regular se determina mediante las reglas
  gramaticales de una gramática libre de contexto de
  manera similar como se determina mediante
  expresiones regulares la estructura léxica de los tokens.
EL PROCESO DEL ANALISIS
                    SINTACTICO
La tarea del analizador sintáctico es determinar
la estructura sintáctica de un programa a partir
de los tokens producidos por el analizador lexico
y, ya sea de manera explicita o implícita, construir
un árbol de análisis gramatical o árbol sintáctico
Que represente esta estructura. De este modo,
Se puede ver el analizador sintáctico como una
Funcion que toma su entrada la secuencia de
Tokens producidos por el analizador léxico y que produce
 como su salida el árbol sintáctico.
Secuencia de tokens analizador sintáctico árbol sintáctico
 La secuencia de tokens por lo regular no es un parámetro de
 entrada explicito pero el analizador sintáctico llama a un
 procedimiento del analizador léxico, como get token para
 obtener el siguiente token desde la entrada a medida que lo
 necesite durante el proceso de analisis sintactico. De este
 modo, la etapa de analisis sintactico del compilador se
 reduce a una llamada al anlizador lexico de la manera :
syntaxtree = parse ();
 En un compilador de una sola pasada el analizador
 sintáctico incorpora todas las otras fases de un compilador
 incluyendo la generacion del codigo y no es necesario
 construir ningun arbol sintactico explicito (las mismas
 etapas del analizador sintactico representaran de manera
 implicita al arbol sintactico y por consiguiente una
 llamada.
  parse();
GRAMATICAS LIBRES DE CONTEXTO
 Una gramática libre de contexto es una especificación
 para la estructura sintactica de un lenguaje de
 programación. Una especificación así es muy similar a
 la especificación de la estructura lexica de un lenguaje
 utilizando expresiones regulares, excepto que una
 gramática libre de contexto involucra reglas de
 recursividad. Como ejemplo de ejecución utilizaremos
 expresiones aritmeti
 Simples de enteros con operaciones de suma resta y
  multiplicación. Estas expresiones se pueden dar mediante
  la gramatica siguiente
 exp — exp op exp /(exp)/ numero
 op -- +/-/*
ARBOLES GRAMATICALES Y
           ABSTRACTOS
Corresponde al árbol de análisis gramatical
ARBOL DE ANALISIS GRAMATICAL
PARA LA EXPRESION ARITMETICA
(34-3) * 42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. aplicaciones de las pilas
10. aplicaciones de las pilas10. aplicaciones de las pilas
10. aplicaciones de las pilasAndreita Enriquez
 
Indentificacion de funciones
Indentificacion de funcionesIndentificacion de funciones
Indentificacion de funcionesJulian Bohorquez
 
Sesion07- Estructuras de control (Oracle)
Sesion07- Estructuras de control (Oracle)Sesion07- Estructuras de control (Oracle)
Sesion07- Estructuras de control (Oracle)
José Toro
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Funciones C++ modificado
Funciones C++ modificadoFunciones C++ modificado
Funciones C++ modificado
compumet sac
 
funciones
 funciones  funciones
funciones
cobalmaceda
 
Guía Práctica de Diagramas de Flujo
Guía Práctica de Diagramas de FlujoGuía Práctica de Diagramas de Flujo
Guía Práctica de Diagramas de Flujo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Fernando Solis
 
Estructura básica de pascal
Estructura básica de pascalEstructura básica de pascal
Forms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursoresForms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursores
Edwin Romero
 
Sesion08 - Cursores (Oracle)
Sesion08 - Cursores (Oracle)Sesion08 - Cursores (Oracle)
Sesion08 - Cursores (Oracle)
José Toro
 
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
José Toro
 
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
José Toro
 
Estructura programa c++
Estructura programa c++Estructura programa c++
Estructura programa c++
UVM
 
Instrucciones para c_
Instrucciones para c_Instrucciones para c_
Instrucciones para c_
GamePlayer35
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Fernando Solis
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Fernando Solis
 
Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...
Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...
Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...Ricardo Ros
 

La actualidad más candente (20)

10. aplicaciones de las pilas
10. aplicaciones de las pilas10. aplicaciones de las pilas
10. aplicaciones de las pilas
 
Funciones en c++
Funciones en c++Funciones en c++
Funciones en c++
 
Indentificacion de funciones
Indentificacion de funcionesIndentificacion de funciones
Indentificacion de funciones
 
Sesion07- Estructuras de control (Oracle)
Sesion07- Estructuras de control (Oracle)Sesion07- Estructuras de control (Oracle)
Sesion07- Estructuras de control (Oracle)
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
 
05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C
 
Funciones C++ modificado
Funciones C++ modificadoFunciones C++ modificado
Funciones C++ modificado
 
funciones
 funciones  funciones
funciones
 
Guía Práctica de Diagramas de Flujo
Guía Práctica de Diagramas de FlujoGuía Práctica de Diagramas de Flujo
Guía Práctica de Diagramas de Flujo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Estructura básica de pascal
Estructura básica de pascalEstructura básica de pascal
Estructura básica de pascal
 
Forms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursoresForms 10g procedimientos y cursores
Forms 10g procedimientos y cursores
 
Sesion08 - Cursores (Oracle)
Sesion08 - Cursores (Oracle)Sesion08 - Cursores (Oracle)
Sesion08 - Cursores (Oracle)
 
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
 
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
Sesion06b - Introducción al PL-SQL (Oracle)
 
Estructura programa c++
Estructura programa c++Estructura programa c++
Estructura programa c++
 
Instrucciones para c_
Instrucciones para c_Instrucciones para c_
Instrucciones para c_
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...
Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...
Ejercicios evaluados i. shearly achji y ricardo ros. estructuras de datos i. ...
 

Similar a Compilacion parcial

Compiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos Compiladores
Compiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos CompiladoresCompiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos Compiladores
Compiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos Compiladores
jose haar
 
PBI - Business Inteligente para estudiantes
PBI - Business Inteligente  para estudiantesPBI - Business Inteligente  para estudiantes
PBI - Business Inteligente para estudiantes
DeimerGutierrezSegur
 
Copiade documento(2)
Copiade documento(2)Copiade documento(2)
Copiade documento(2)Pato Brito
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2perlallamas
 
Presentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabrielPresentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabriel
Enrique Morales
 
01 alp u3
01 alp u301 alp u3
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
leona_90
 
Introduccion rapida a SCILAB.pdf
Introduccion rapida a SCILAB.pdfIntroduccion rapida a SCILAB.pdf
Introduccion rapida a SCILAB.pdf
cursosrams
 
Apuntes scilab
Apuntes scilabApuntes scilab
Apuntes scilab
AbelRodrguez9
 
FUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdfFUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdf
AnnieMachaca
 
Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++
Bryangio2002
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
RubnPilca
 
Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2
Universidad
 
Pascal
PascalPascal

Similar a Compilacion parcial (20)

Compiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos Compiladores
Compiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos CompiladoresCompiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos Compiladores
Compiladores - Incorporacion de una Tabla de Simbolos Compiladores
 
PBI - Business Inteligente para estudiantes
PBI - Business Inteligente  para estudiantesPBI - Business Inteligente  para estudiantes
PBI - Business Inteligente para estudiantes
 
Copiade documento(2)
Copiade documento(2)Copiade documento(2)
Copiade documento(2)
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
 
Presentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabrielPresentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabriel
 
01 alp u3
01 alp u301 alp u3
01 alp u3
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Módulo 4 (sin estilo)
Módulo 4 (sin estilo)Módulo 4 (sin estilo)
Módulo 4 (sin estilo)
 
Introduccion rapida a SCILAB.pdf
Introduccion rapida a SCILAB.pdfIntroduccion rapida a SCILAB.pdf
Introduccion rapida a SCILAB.pdf
 
Apuntes scilab
Apuntes scilabApuntes scilab
Apuntes scilab
 
Apuntes scilab
Apuntes scilabApuntes scilab
Apuntes scilab
 
FUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdfFUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA PROGAMACION.pdf
 
Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++Trabajo tutorial de visual C++
Trabajo tutorial de visual C++
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2
 
Tutorial descilab
Tutorial descilabTutorial descilab
Tutorial descilab
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
 

Más de Diego Fernando Castaño sepulveda

LAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALESLAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALES
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales CompuestosProblemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Salud física mental y social
Salud física mental y socialSalud física mental y social
Salud física mental y social
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Formato de inspección
Formato de inspecciónFormato de inspección
Formato de inspección
Diego Fernando Castaño sepulveda
 

Más de Diego Fernando Castaño sepulveda (20)

LAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALESLAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALES
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales CompuestosProblemas Propuestos Condicionales Compuestos
Problemas Propuestos Condicionales Compuestos
 
Guía fase ejecución abr (1)
Guía fase ejecución abr (1)Guía fase ejecución abr (1)
Guía fase ejecución abr (1)
 
Guía refuerzo grado 11
Guía refuerzo grado 11Guía refuerzo grado 11
Guía refuerzo grado 11
 
Guia ejecución grados 11
Guia ejecución grados 11Guia ejecución grados 11
Guia ejecución grados 11
 
La isla de los sentimientos
La isla de los sentimientosLa isla de los sentimientos
La isla de los sentimientos
 
Guía de Práctica
Guía de PrácticaGuía de Práctica
Guía de Práctica
 
Guía de aprendizaje - Grado 10°
Guía de aprendizaje - Grado 10°Guía de aprendizaje - Grado 10°
Guía de aprendizaje - Grado 10°
 
Configuración de la dirección ip fija
Configuración de la dirección ip fijaConfiguración de la dirección ip fija
Configuración de la dirección ip fija
 
Configuración de la dirección ip fija
Configuración de la dirección ip fijaConfiguración de la dirección ip fija
Configuración de la dirección ip fija
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vida
 
Salud Física Mental y Social
Salud Física Mental y SocialSalud Física Mental y Social
Salud Física Mental y Social
 
Salud Física y mental
Salud Física y mentalSalud Física y mental
Salud Física y mental
 
Salud física mental y social
Salud física mental y socialSalud física mental y social
Salud física mental y social
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Formato de inspección
Formato de inspecciónFormato de inspección
Formato de inspección
 
Lista de chequeo inventario
Lista de chequeo  inventario  Lista de chequeo  inventario
Lista de chequeo inventario
 
Actividad de consulta
Actividad de consultaActividad de consulta
Actividad de consulta
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Compilacion parcial

  • 3. La tabla de símbolos es una estructura de datos que nos permite realizar operaciones de inserción, búsqueda y eliminación de información en varias construcciones del lenguaje fuente, la cual es analizada por el compilador originándose un código objeto.
  • 4. Interfaz de la tabla de símbolos  Las principales operaciones de la tabla de símbolos las definimos así:  Inserción: Almacena información proporcionada por las declaraciones de nombre cuando estas son procesadas.  Búsqueda: Recupera la información asociada con un nombre cuando este se utiliza en una declaración o el código asociado.
  • 5. Eliminación: Elimina la información proporcionada por una declaración cuando esta ya no se aplica. Ejemplo : Parte de procedimientos en programa fuente Se procesa de nuevo La operación Datos(var1, var2) por Ser llamada de nuevo en la aplicación Si Datos(var1, var2) Se aplica la operación No Se elimina de la tabla de símbolos La operación Datos(var1, var2) Ya que no se considera necesarios para procesos posteriores
  • 6. Manejo de la palabra clave reservada En las sintaxis anteriores, también se pueden emplear palabras reservadas como pueden ser los componentes léxico por ej: mod, div Insertar (“div”, div); Insertar (“mod”, mod); Cualquier llamada posterior busca(“div”) devuelve el componente léxico div, de modo que div no puede usarse como identificador o variable.
  • 7. Implantación de una tabla de símbolos En la siguiente tabla de símbolos de matriz para el almacenamiento de cadenas, una cadena fija de espacios no puede ser lo suficientemente grande para guardar un identificador muy largo, y puede ser innecesariamente grande para un identificador corto, donde se determina que al final de cada cadena se finaliza con un fin-de- cadena representado por FDC, y que no puede aparecer en los identificadores.
  • 8. MATRIZ TABLASIMB Div Mod i d i v FDC m o d FDC i FDC Matriz Lexemas
  • 9. MAQUINA DE PILA ABSTRACTAS  La maquina tiene memorias independiente para las instrucciones y datos, y todas las operaciones aritméticas se realizan con los valores en una pila. Las instrucciones son bastantes limitadas y están comprendidas en las siguientes clases:  Aritmética,  Manipulación de la pila
  • 10.  A continuación se simula la representación de una expresión en una pila. La evaluación se realiza de izq. A der. Insertando los operadores en la pila a medida que los encuentran asi:  La expresión -- 1 3 + 5  Insertar 1 en la pila PILA  Insertar 3 en la pila ---------------------------------- 1 3  Sumar Operador aritmético 5  Insertar 5 en la pila + (VALOR DE LA CIMA) 9  Sumar los dos elementos de la cima, extraerlos e insertar en la pila el resultado 9
  • 11. GRAMATICAS LIBRES DE CONTEXTO El análisis gramatical es la tarea de determinar la sintaxis, o estructura de un programa. Por esta razón también se le conoce como análisis sintáctico. La sintaxis de un lenguaje de programación por lo regular se determina mediante las reglas gramaticales de una gramática libre de contexto de manera similar como se determina mediante expresiones regulares la estructura léxica de los tokens.
  • 12. EL PROCESO DEL ANALISIS SINTACTICO La tarea del analizador sintáctico es determinar la estructura sintáctica de un programa a partir de los tokens producidos por el analizador lexico y, ya sea de manera explicita o implícita, construir un árbol de análisis gramatical o árbol sintáctico Que represente esta estructura. De este modo, Se puede ver el analizador sintáctico como una Funcion que toma su entrada la secuencia de
  • 13. Tokens producidos por el analizador léxico y que produce como su salida el árbol sintáctico. Secuencia de tokens analizador sintáctico árbol sintáctico La secuencia de tokens por lo regular no es un parámetro de entrada explicito pero el analizador sintáctico llama a un procedimiento del analizador léxico, como get token para obtener el siguiente token desde la entrada a medida que lo necesite durante el proceso de analisis sintactico. De este modo, la etapa de analisis sintactico del compilador se reduce a una llamada al anlizador lexico de la manera :
  • 14. syntaxtree = parse (); En un compilador de una sola pasada el analizador sintáctico incorpora todas las otras fases de un compilador incluyendo la generacion del codigo y no es necesario construir ningun arbol sintactico explicito (las mismas etapas del analizador sintactico representaran de manera implicita al arbol sintactico y por consiguiente una llamada. parse();
  • 15. GRAMATICAS LIBRES DE CONTEXTO Una gramática libre de contexto es una especificación para la estructura sintactica de un lenguaje de programación. Una especificación así es muy similar a la especificación de la estructura lexica de un lenguaje utilizando expresiones regulares, excepto que una gramática libre de contexto involucra reglas de recursividad. Como ejemplo de ejecución utilizaremos expresiones aritmeti
  • 16.  Simples de enteros con operaciones de suma resta y multiplicación. Estas expresiones se pueden dar mediante la gramatica siguiente  exp — exp op exp /(exp)/ numero  op -- +/-/*
  • 17. ARBOLES GRAMATICALES Y ABSTRACTOS Corresponde al árbol de análisis gramatical
  • 18. ARBOL DE ANALISIS GRAMATICAL PARA LA EXPRESION ARITMETICA (34-3) * 42