SlideShare una empresa de Scribd logo
Un compilador es un programa informático que traduce un programa que ha sido
escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje común, reúne diversos
elementos o fragmentos en una misma unidad
TIPOS DE COMPILADORES
 Esta taxonomía de los tipos de compiladores no es excluyente, por lo que puede
haber compiladores que se adscriban a varias categorías:
 Compiladores Cruzados
 Compiladores Optimizadores
 Compiladores de una sola pasada
 Compiladores de varias pasadas
 Compiladores JIT (Just In Time)
TIPOS DE COMPILADORES
 Una sola pasada: Examina el código fuente una vez, generando el código o programa
objeto.
 Pasadas Múltiples: Requieren pasos intermedios para producir un código en otro
lenguaje, y una pasada final para producir y optimizar el código producido durante
pasos anteriores.
 Optimación: Lee un código fuente, lo analiza y descubre errores potenciales sin
ejecutar el programa.
 Compiladores Incrementales: Generan un código objeto instrucción por instrucción
(en vez de hacerlo para todo el programa) cuando el usuario teclea cada orden
individual. El otro tipo de compiladores requiere que todos los enunciados o
instrucciones se compilen conjuntamente.
 Ensamblador: El lenguaje fuente es lenguaje ensamblador y posee una estructura
sencilla.
TIPOS DE COMPILADORES
 Compilador Cruzado: Se genera código en lenguaje objeto para una máquina
diferente de la que se está utilizando para compilar. Es perfectamente normal
construir un compilador de Pascal que genere código para MS-DOS y que el
compilador funcione en Linux y se haya escrito en C++.
 Compilador con Montador: Compilador que compila distintos módulos de forma
independiente y después es capaz de enlazarlos.
 Autocompilador: Compilador que está escrito en el mismo lenguaje que va a
compilar. Evidentemente, no se puede ejecutar la primera vez. Sirve para hacer
ampliaciones al lenguaje, mejorar el código generado, etc.
VENTAJAS DE LOS COMPILADORES
 Autónomo y eficientes, nos e necesita segundas aplicaciones o paquetes que el
usuario deba tener actualizado.
 Un compilador suele generar programas mas rápidos y eficientes por que el
análisis del lenguaje fuente se hace solo una vez
 Los programas compilados se ejecutan mas rápido que los interpretados, debido a
que han sido completamente traducidos a lenguaje maquina.
 Una vez compilado el programa, el código fuente no es necesario ejecutarlo, así
que puede permanecer en secreto si se desea.
 Los errores sintácticos se detectan durante la compilación. Si el código fuente
contiene errores sintácticos, el compilador no producirá un ejecutable.
DESVENTAJAS DE LOS COMPILADORES
 El ejecutable es dirigido a una plataforma especifica por lo cual es posible portarlo
en otra, por eso los programas compilados están ligados a los destinos de su
plataforma.
 Un programa compilado puede, por error, afectar seriamente a la estabilidad de la
plataforma, comprometiendo la ejecución de los otros procesos, por ejemplo,
acaparando la CPU, la memoria o algún otro recurso, siendo a veces compilado por
el sistema operativo interrumpir su ejecución.
 No resulta muy apropiados durante la fase de desarrollo de un programa, ya que la
compilación no permite la ejecución paso a paso del programa y con ello impide la
edición seguimiento y depuración del programa.
 Mayor consumo de memoria frente a los interpretes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Tony Junior Veras
 
Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
JESSIKADG86
 
Clase2 clasificacion de interpretes
Clase2 clasificacion de interpretesClase2 clasificacion de interpretes
Clase2 clasificacion de interpretes
Infomania pro
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
kinverdar
 
Introduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemasIntroduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemas
Mazariego19
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Laura Viviana
 
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Victor Martinez
 
Decompilador y metacompilador
Decompilador y metacompiladorDecompilador y metacompilador
Decompilador y metacompilador
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Këviin Niëtö
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
Miros Castro
 
Los compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolinaLos compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolina
Erika Flores
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
PedRo Chavez
 
Herramientas case[procesamiento de lenguaje analisis de p
Herramientas case[procesamiento de lenguaje   analisis de pHerramientas case[procesamiento de lenguaje   analisis de p
Herramientas case[procesamiento de lenguaje analisis de p
Manuel Villalta
 
Intro. a la computacion
Intro. a la computacionIntro. a la computacion
Intro. a la computacion
Miguel17-R
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Naty Colin
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3

La actualidad más candente (19)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
 
Clase2 clasificacion de interpretes
Clase2 clasificacion de interpretesClase2 clasificacion de interpretes
Clase2 clasificacion de interpretes
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Introduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemasIntroduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01Terceraunidad 130505194734-phpapp01
Terceraunidad 130505194734-phpapp01
 
Decompilador y metacompilador
Decompilador y metacompiladorDecompilador y metacompilador
Decompilador y metacompilador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Los compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolinaLos compiladores erika y carolina
Los compiladores erika y carolina
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Herramientas case[procesamiento de lenguaje analisis de p
Herramientas case[procesamiento de lenguaje   analisis de pHerramientas case[procesamiento de lenguaje   analisis de p
Herramientas case[procesamiento de lenguaje analisis de p
 
Intro. a la computacion
Intro. a la computacionIntro. a la computacion
Intro. a la computacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Similar a Compiladores

Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Cristhian Piraquive
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
ADOLFOISAIASGARCIASI
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
Alejandro Santana
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
Alejandro Santana
 
Compilador Funcionamiento
Compilador FuncionamientoCompilador Funcionamiento
Compilador Funcionamiento
Kriz Kozlov
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
DLACGP
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
DLACGP
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
Danielita Lopez
 
H:\compiladores
H:\compiladoresH:\compiladores
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretesPresentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Michael Vreys
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Slims Colmenarez
 
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De ProgramacionIntroducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Andres Garcia
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
paulina8
 
Traductores bajo-nivel
Traductores bajo-nivelTraductores bajo-nivel
Traductores bajo-nivel
MARIO Morales Ramirez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
maryr_
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
kinverdar
 

Similar a Compiladores (20)

Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
 
Compilador Funcionamiento
Compilador FuncionamientoCompilador Funcionamiento
Compilador Funcionamiento
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
H:\compiladores
H:\compiladoresH:\compiladores
H:\compiladores
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretesPresentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De ProgramacionIntroducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
 
Traductores bajo-nivel
Traductores bajo-nivelTraductores bajo-nivel
Traductores bajo-nivel
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Compiladores

  • 1. Un compilador es un programa informático que traduce un programa que ha sido escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje común, reúne diversos elementos o fragmentos en una misma unidad
  • 2. TIPOS DE COMPILADORES  Esta taxonomía de los tipos de compiladores no es excluyente, por lo que puede haber compiladores que se adscriban a varias categorías:  Compiladores Cruzados  Compiladores Optimizadores  Compiladores de una sola pasada  Compiladores de varias pasadas  Compiladores JIT (Just In Time)
  • 3. TIPOS DE COMPILADORES  Una sola pasada: Examina el código fuente una vez, generando el código o programa objeto.  Pasadas Múltiples: Requieren pasos intermedios para producir un código en otro lenguaje, y una pasada final para producir y optimizar el código producido durante pasos anteriores.  Optimación: Lee un código fuente, lo analiza y descubre errores potenciales sin ejecutar el programa.  Compiladores Incrementales: Generan un código objeto instrucción por instrucción (en vez de hacerlo para todo el programa) cuando el usuario teclea cada orden individual. El otro tipo de compiladores requiere que todos los enunciados o instrucciones se compilen conjuntamente.  Ensamblador: El lenguaje fuente es lenguaje ensamblador y posee una estructura sencilla.
  • 4. TIPOS DE COMPILADORES  Compilador Cruzado: Se genera código en lenguaje objeto para una máquina diferente de la que se está utilizando para compilar. Es perfectamente normal construir un compilador de Pascal que genere código para MS-DOS y que el compilador funcione en Linux y se haya escrito en C++.  Compilador con Montador: Compilador que compila distintos módulos de forma independiente y después es capaz de enlazarlos.  Autocompilador: Compilador que está escrito en el mismo lenguaje que va a compilar. Evidentemente, no se puede ejecutar la primera vez. Sirve para hacer ampliaciones al lenguaje, mejorar el código generado, etc.
  • 5. VENTAJAS DE LOS COMPILADORES  Autónomo y eficientes, nos e necesita segundas aplicaciones o paquetes que el usuario deba tener actualizado.  Un compilador suele generar programas mas rápidos y eficientes por que el análisis del lenguaje fuente se hace solo una vez  Los programas compilados se ejecutan mas rápido que los interpretados, debido a que han sido completamente traducidos a lenguaje maquina.  Una vez compilado el programa, el código fuente no es necesario ejecutarlo, así que puede permanecer en secreto si se desea.  Los errores sintácticos se detectan durante la compilación. Si el código fuente contiene errores sintácticos, el compilador no producirá un ejecutable.
  • 6. DESVENTAJAS DE LOS COMPILADORES  El ejecutable es dirigido a una plataforma especifica por lo cual es posible portarlo en otra, por eso los programas compilados están ligados a los destinos de su plataforma.  Un programa compilado puede, por error, afectar seriamente a la estabilidad de la plataforma, comprometiendo la ejecución de los otros procesos, por ejemplo, acaparando la CPU, la memoria o algún otro recurso, siendo a veces compilado por el sistema operativo interrumpir su ejecución.  No resulta muy apropiados durante la fase de desarrollo de un programa, ya que la compilación no permite la ejecución paso a paso del programa y con ello impide la edición seguimiento y depuración del programa.  Mayor consumo de memoria frente a los interpretes