SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
1
1° TRABAJO DOMICILIARIO
CURSO: Procesos Petroquímicos (HC-527-A)
Profesor : César Luján
Tema : El complejo petroquímico de Antwerp
Commodities en la industria de Hidrocarburos
Ciclo Académico : 2017-1
Primer avance : martes 18 de abril 2017
Día, hora entrega : martes 25 de abril del 2017 18:00 horas
Alumno : Henry Alex Vásquez Maguiña
Código : 20104128H
COMPLEJO PETROQUIMICO DE ANTWERP
1. UBICACIÓN
El complejo petroquímico se encuentra ubicado en Bélgica, en el puerto de
Antwerp ubicado a orillas del rio Escalda a 88 Km del mar del norte de
Bélgica.
El puerto cuenta con:
 Área total: 13 057 Hectáreas
 Longitud del muelle: 163 Kilómetros
 Ferrocarril: 1 061 Kilómetros
 Carreteras: 409 Kilómetros
 Espacio de almacenamiento: 556 Hectáreas
El puerto de Antwerp alberga el mayor grupo integrado de petróleo y
productos químicos, siendo el puerto más grande y diversificado de Europa y
el segundo más grande del mundo después de Houston.
Ilustración 1 Ubicaciónde los principalescluster químicos en
el mundo
Ilustración 2 Vista de GoogleEarthdel puerto de Antwerp
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
2
2. DESCRIPCION
Desde el siglo XVIII, Bélgica ha sido el hogar de la industria química. A lo
largo de los años una gama muy diversificada de actividades industriales
químicas se desarrolló en todo el país.
Desde los años sesenta, el impresionante desarrollo del puerto de Antwerp
ha sido de vital importancia para el crecimiento de la industria química, las
inversiones masivas de empresas tanto belgas como extranjeras en el sector
petroquímico y otros grandes sub sectores de la industria impulsaron la
expansión de un cluster químico a escala mundial. Ubicando así a Antwerp
en el mayor cluster de la industria química en Europa.
El puerto de Antwerp cuenta con cinco refinerías, incluyendo a dos de las
diez principales unidades de producción europea, cuenta con cuatro
instalaciones de steam cracking para la producción estable de etileno y otros
productos químicos básicos también es el principal eje de la red europea de
oleoductos como se puede ver en la Ilustración 3.
Principales refinerías:
 Total Antwerp Refinery (TOTAL): 360 000 bbl/d
 Exxon Mobil Antwerp Refinery (EXXONMOBIL): 330 000 bbl/d
 Independent Belgian Refinery, Antwerp (GUNVOR): 115 000 bbl/d
 Antwerp N.V. Refinery (VITOL): 35 000 bbl/d
Fuente: Publicación de The Oil & Gas Journal
Con cuatro instalaciones de steam cracking, tres de los cuales están
asociados directamente a refinerías incluido el más grande de Europa.
El puerto proporciona una fuente local estable de etileno y otros productos
químicos básicos, así como una sorprendentemente amplia diversidad de
productos químicos.
No solo proporciona una experiencia logística, una excelente infraestructura
y una amplia oferta de proveedores de servicios, sino que también ofrece el
potencial de un crecimiento sustancial. Antwerp produce los llamados “big
six” (etileno, propileno, butadieno, benceno, tolueno y xileno) productos
petroquímicos básicos como se puede ver en la Tabla 1 para el desarrollo de
complejos petroquímicos en la zona. Dando así inicio a la cadena de
desarrollo y valor de la petroquímica.
En el puerto de Antwerp se producen más de 300 productos químicos, siendo
el sitio de productos químicos más diversificados e integrados de su tipo.
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
3
PRODUCCIÓN EN
TONELADAS
CUOTA DE MERCADO DE
EUROPA OCCIDENTAL
POSICIÓN EN
MERCADO EUROPEO
Etileno 1 960 000 9.20% 1
Propileno 1 650 000 11.80% 1
Butadieno 303 000 10.80% 1
Benceno 680 000 7.60% 2
Tolueno 100 000 4.30% 5
Xileno 55 000 - -
Tabla 1 Producciónde los bigsix en el Puerto de Antwerp
El desarrollo de la petroquímica de Antwerp se puede visualizar en la
Ilustración 5, se puede notar que la materia prima es el petróleo crudo, gas
natural o condensados que posteriormente serán refinados para originar
Metano, Nafta virgen y residuales. Y empezar la producción de gas de
síntesis y los denominados “big six” y dar inicio a la elaboración de productos
petroquímicos con mayor valor agregado como se puede notar.
Los espacios en blanco de la ilustración 5 indican que los productos no son
producidos en el cluster de Antwerp.
Ilustración 3 Plan de producciónde la industria petroquímica de Antwerp x 1.000 toneladas
Fuente: Europe’s WorldScale ChemicalCluster
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
4
El puerto cuenta con múltiple
conectividad tanto para la
importación como exportación.
En su muelle pueden acceder
buques de mar y barcos además
cuenta con vías ferroviarias,
carreteras y pistas de fácil acceso
al puerto.
En las ilustraciones 3 y 4 se
puede ver las interconexiones de
sus ductos, reduciendo el tiempo
de transporte y generando gran
accesibilidad de manera general
al transporte de materia prima,
productos intermedios, productos
finales.
Ilustración 3 Red de tuberíasinterconectadas en Antwerp conotros cluster vecinos
Fuente: Port of Antwerp Investment Guide
Ilustración 4 Eje de ductos del norte de Europa conla ubicación
refineríasysteamcracker
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
5
3. FACTORES DE DESARROLLO
3.1. Materias primas
La integración vertical de las empresas en todas las fases del petróleo
tanto en Upstream/Dowstream facilita la obtención de este recurso
importante. Cabe mencionar que se busca una materia prima de bajo
coste para obtener petroquímicos básicos y tener ventaja de costos en
el mercado local e internacional. En el puerto de Antwerp se
encuentran grandes empresas integradas en todas las fases del
petróleo, empresas como ExxonMobil, Total, etc.
Ilustración 5 Materias primas ycadena de productos petroquímicos elaborados enAntwerp
Fuente: EPCA, Results ofthe Think Tanksessions
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
6
Adicionalmente las redes de oleoductos y gasoductos (Ilustración 3 y
4) permiten el transporte y reducción por parte de estos, toda esta
integración es un factor importante que juega a favor del complejo.
3.2. Gobierno
El gobierno debe desarrollar acciones que ayuden en las decisiones
de inversión de empresas petroquímicas, la relación industria gobierno
tienen que ser de las mejores para un crecimiento mutuo entre ambas.
El gobierno de Bélgica tiene muy en claro el beneficio que se obtiene
de este sector y promueve el desarrollo de buenas prácticas en
beneficio y desarrollo del cluster, cabe mencionar que el complejo
tiene años en el mercado global lo cual lo hace sumamente confiable
seguro y atractivo a nuevas inversiones.
3.3. Localización y Accesibilidad
La ubicación del puerto de Antwerp cuenta con acceso directo a
carreteras, ferrocarriles, aguas profundas y vías navegables
internamente, así como una amplia infraestructura de oleoductos y
suficientes instalaciones de almacenamiento de tanques, un
diferenciador clave para complejo ubicado en Antwerp.
Ubicado en el centro de Europa con libre acceso a los mercados
europeos y conexión al mundo
Euromercado
El euromercado es un
mercado unificado; las
condiciones de mercado
en todos los 28 estados
miembros son idénticas,
y la libre circulación de
mercancías, personas y
capitales en toda la UE
es una unión aduanera
única: todas las
mercancías pasan por
las formalidades de
importación /
exportación una sola
vez, en cualquiera de las
fronteras.
Accesos
Ilustración 6 Ubicacióngeográfica del Puerto de Antwerp y alrededores
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
7
Se dispone de una red de ferrocarril importante en el puerto de
Antwerp, que representa 1000 km de vía que ofrece acceso directo a
todos los sitios y terminales. Gracias a su impresionante
infraestructura, Antwerp, cuenta con el ferrocarril más grande en
Europa portuaria.
Cuenta con el principal puerto de petróleo que no tiene congestión es
la, accesible para buques con un calado de hasta 15m56 camiones
cisterna LR2 - hasta 160 000 DWT. Así como también una red de
carreteras con conexiones a los Países Bajos, Alemania, Francia y
Reino Unido
3.4. Logística
El puerto de Amberes ofrece una gran ventaja en comparación con
otros centros químicos marítimos, en la diversidad y calidad superior
de sus posibilidades de almacenamiento de tanques. Los proveedores
de servicios de almacenaje de tanques de Antwerp ofrecen una gama
completa de tanques diseñados para el almacenamiento de líquidos a
granel que van desde sólo 10m3 a 50 000m3. Las sinergias que ha ido
creciendo desde su inicio y la integración de las industrias que se
llevan facilita un buen desempeño y es atractivo para el crecimiento
del complejo petroquímico.
3.5. Integración
La manera como se integran la materia prima – producto ofrece la
oportunidad optimizar las inversiones, mejorar la capacidad operación
la seguridad optima utilización de la energía y otras ventajas
económicas. La integración reduce los costos en servicios y energía
que representan entre el 15% al 20% de los costos variables en el
complejo petroquímico.
En Bélgica operan alrededor de 500 compañías petroleras, gran parte
de las cuales están ubicadas en el puerto de Antwerp.
En la ilustración 7 se puede ver las empresas químicas que operan en
el complejo petroquímico. La participación en múltiples etapas de la
cadena productiva de la petroquímica beneficia en la reducción de
costos, la rapidez de producción y
3.6. Energía y combustible
Se debe buscar suministros fiables para mantener o reducir los tipos
de costos, la economía de aglomeración en el cluster permite reducir
y optimizar recursos en energías y combustibles.
Además, el sistema integrado de todo el complejo, la accesibilidad de
oleoductos, rieles, buques, barcos y una red de carreteras permiten al
complejo tener energía de manera sustentable.
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
8
3.7. Mercado
Bélgica se encuentra en el tratado de la Unión Europea, lo cual reduce
los impuestos a sus productos básico, intermedios y finales. Teniendo
ventaja en el mercado europeo, también la facilidad de los oleoductos
para el transporte de compra y venta.
El complejo de Antwerp ha sabidoaprovechar y tener un rol importante
en el mercado global de productos petroquímicos, teniendo acceso a
mercados como el Sur Este asiático, Norteamérica, Japón.
4. ECONOMIA
Economía de escala
Aprovechar los beneficios de escala debido a que mayor es el tamaño o
capacidad de la planta se disminuye el costo de producción. En Antwerp se
aumenta la capacidad de producción constantemente, esto mediante
inversiones nuevas y modernizaciones a sus instalaciones.
El reciente crecimiento anunciado en la producción de productos de petróleo
de Antwerp:
1) Gunvor:
Inversión de 75 millones de euros para la mejora de la refinería.
2) Total:
Inversión de más de 1000 millones de euros en la producción de
combustibles más limpios.
3) ExxonMobil:
Inversión de 1200 millones de euros en la producción de productos de
petróleo más limpios.
Economía de aglomeración
Implica aprovechar el costo por servicios comunes por las plantas que se
encuentran en el mismo lugar, minimizar el costo por transporte y crear
sinergias asociadas al concepto de concentración industrial.
La diversificación general del cluster, además del alto grado de colaboración
entre las empresas, ha generado diferentes formas de integración y
disposición del sitio. Los vínculos entre refinerías e instalaciones de cracker,
el intercambio permanente de materias primas, así como el uso comunitario
de energía y servicios públicos
En el complejo petroquímico de Antwerp se encuentran ubicadas alrededor
de 30 compañías ubicadas en un mismo entorno, aprovechando este
beneficio. No menos de diez de los principales veinte productores químicos
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
9
del mundo han seleccionado a Antwerp como sus sedes principales de
producción.
Economía de alcance
La eficiencia de lograr por el lado de la demanda, otorgar más productos al
mercado o la posibilidad de acceder a nuevos mercados con estos productos.
También se obtiene una economía de escala al otorgarle utilidades extras a
los subproductos obtenidos en el proceso.
En el complejo de Antwerp se producen alrededor de 300 productos
químicos, lo cual permite satisfacer su mercado y acceder a nuevos por su
alto rendimiento y aprovechamiento.
En el complejo se producen 1960 000 toneladas de Etileno por año, con lo
cual se producen sub productos como el LDPE (Polietileno de Baja
Densidad), HDPE (Polietileno de Alta Densidad), EDC (Dicloruro de Etileno),
EO (Óxido de Etileno), EG (Etilenglicol) entre otros más. En la ilustración 3
se puede ver como es el aprovechamiento en la producción de múltiples
productos a partir del Etileno, Propileno y Aromáticos.
Economía de transacción
Por otra parte, muchos centros de distribución desarrollados a través de la
subcontratación industrial, combinando el excelente conocimiento logístico
Ilustración 7 Compañías químicas que operanenel cluster de Antwerp
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
10
dentro del puerto están con la competitividad de lo que es ahora el mayor
grupo químico de Europa. Las inversiones recientes muestran que las
sinergias existentes de la industria portuaria y química.
El complejo petroquímico del puerto de Antwerp ofrece a los inversores no
sólo una excelente ubicación, sino también el marco para un clima de
inversión industrial saludable.
El gobierno belga y flamenco, por lo tanto, ofrece incentivos tangibles, hechos
a medida para adaptarse a los diferentes requisitos del proyecto y de acuerdo
con la legislación europea.
La política de negocios e inversiones está orientada a establecer un entorno
atractivo y financieramente estable para las empresas ubicadas en Atwerp.
5. INVESTIGACION INNOVACION Y DESARROLLO
La región flamenca se centra fuertemente en la innovación en I + D. Una
densa red de universidades complementada por centros de investigación
estratégicas impulsadas por el mercado en campos seleccionados que
impulsan la economía intensiva en conocimiento. Los principales centros de
competencia colaboran estrechamente con empresas industriales.
En el sector del petróleo y de la química hay varios centros de excelencia
relacionados con los productos, y el sector también tiene sus propias
plataformas de conocimientos especializados
A. FISCH (Flanders Innovation Hub of Sustainable Chemistry)
Centro de Innovación de la Química Sostenible en Flandes
La misión es identificar, estimular y catalizar innovaciones para la química
sostenible en Flandes. Es el primer centro de conocimiento de química en
Europa que tiene la sostenibilidad como el principal criterio para la
evaluación y ejecución de proyectos. FISCH crea un foro en el que las
pequeñas, medianas y grandes empresas de todas las industrias
flamencas aplican soluciones sostenibles (bio) químicas, aunque una
colaboración abierta contribuye positivamente a los desafíos actuales y
futuros de la sociedad. Específicamente FISCH se esfuerza por la
creación de nuevas cadenas de valor basadas en la aplicación de la
química sostenible
B. VITO (Flemish Institute for Technological Research)
Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica
Es un destacado centro de investigación y consultoría independiente
europeo en las áreas de tecnología limpia y desarrollo sostenible,
elaborando soluciones para los grandes retos sociales actuales. VITO
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
11
ofrece soluciones innovadoras y de alta calidad, por medio de las cuales
grandes y pequeñas empresas pueden obtener una ventaja competitiva,
y asesora a la industria y los gobiernos sobre la determinación de su
política para el futuro.
C. VIB (Flemish Institute for Biotechnology)
Instituto Flamenco de Biotecnología
Es de clase mundial en toda la gama de biotecnología moderna. VIB es
una colaboración entre todas las universidades flamencas y varios centros
privados de investigación en todas las ciencias. Centraliza la renombrada
experiencia investigadora que está disponible dentro de los universitarios
flamencos.
Adicionalmente las empresas licenciantes participantes en el cluster
desarrollan constantemente nuevas tecnologías y licencias en el desarrollo
del sector. Antwerp está en constante innovación y desarrollo lo que lo ubica
en una de los grandes cluster del mundo.
6. CONCLUSIONES
 Los factores de crecimiento indican las buenas políticas que ha venido
desarrollando el gobierno de Bélgica, trabajando con el sector privado
y aprovechando estratégicamente al puerto de Antwerp para el
desarrollo de industrias.
 Los oleoductos, gasoductos, rieles ferroviarios, puerto y red de
carreteras demuestran que son de gran ayuda aporte y beneficio en
todo el cluster, el sistema de comunicación y transporte en Bélgica es
muy bueno ubicando al puerto como el más diverso en productos
químicos.
 La integración de empresas reduce costos, mejora las sinergias y
ayuda en la logística, es muy importante la integración vertical de las
empresas petroleras para mejorar y tener mayores ganancias y
desarrollarse.
 La materia prima constituye gran parte del gasto del proyecto he aquí
la importancia de su obtención al menor precio posible, en el complejo
operan compañías altamente integradas, lo cual ayuda a reducir
costos con respecto a la obtención de materia prima. Un sistema
integrado de transporte también resulta de gran ayuda, principalmente
los puertos de gran albergue para la recepción de buques de gran
tamaño provenientes de diferentes partes del mundo.
 Las refinerías en el puerto tienen por objetivo principal la obtención de
los big six (etileno, propileno, butadieno, benceno, tolueno, xileno),
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
12
elementos de la petroquímica básica para el posterior desarrollo de la
petroquímica intermedia y petroquímica final.
 Los tratados de libre comercio como la Unión Europea ayudan al
complejo haciéndolos más competitivos, adicionalmente la integración
del cluster de Antwerp con otros cluster de Europa realza el valor de
sus productos haciéndolos más competitivos en el mercado mundial.
 La buena política llevada en Europa ha ayudado a este sector a ser
pionero en el mundo y consolidarse en Europa como el primer cluster.
7. BIBLIOGRAFIA
Antwerp Chemical Cluster 2012, www.pdffactory.com
Port of Antwerp: Europe’s Largest Chemical Cluster,
www.chemanager-online.com
Port of Antwerp Investment Guide, www.portofantwerp.com
Annual Report 2015, www.portofantwerp.com
Top European Logistics Hubs, www.portofantwerp.com
Port of Antwerp, Europe’s World Scale Chemical Cluster 2000,
http://www.essenscia.be
Productos de Interes industrial derivados del Etileno, www.eii.uva.es
Oil: Crude and Petroleum Product Explained, www.eia.gov
Refinery Capacity Report, www.eia.gov
Publication de The Oil & Gas Journal, Refinery Capacity
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
13
COMMODITIES
Su traducción literal vendría a ser la de “materia prima o mercancía sin
procesar”. Son bienes producidos en forma masiva y que no tienen
diferenciación relevante entre las posibles variedades de un cierto tipo de
productor.
Es producido por el hombre en abundancia o se encuentra en la naturaleza
en abundancia cabe mencionar que adicionalmente se debe de disponer de
una utilidad o de valor, son productos básicos sin mucha tecnología aplicada.
CLASIFICACIÓN:
Granos Soja, Trigo, Maíz, Avena, Cebada
Softs Algodón, Jugo de Naranja, Café, Azúcar, Cacao
Energías Algodón, Jugo de Naranja, Café, Azúcar, Cacao
Metales Oro, Plata, Cobre, Platino, Aluminio, Paladio
Carnes Ganado Bovino Vivo, Ganado Porcino Vivo, Manteca,
Leche.
Financieros Bonos de 30 años, Eurodollar, Fed Funds a 30 días
Índices Dow Jones, S&P500, Nasdaq100, Nikkei225, E-Mini
Nasdaq.
Monedas Libra Esterlina, Euro, Rand de Sudáfrica, Franco Suizo, etc
Las Commodities englobadas como energéticas están consideradas como las
más importantes a nivel mundial: cuando hablamos de materias primas
energéticas, es evidente que el petróleo y sus derivados.
BIBLIOGRAFIA
Los Commodities como instrumento de Inversión,
www.barcelonaschoolofmanagement.upf.edu
Commodity Markets Outlook 2016
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica
Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
14
www.pubdocs.worldbank.org
.

Más contenido relacionado

Similar a Complejo petroquimico de antwerp

Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789
Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789
Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789
annys rosillo
 
Presentacion bilbao infraestructuras noruegas 10 julio 2013
Presentacion bilbao infraestructuras noruegas  10 julio 2013Presentacion bilbao infraestructuras noruegas  10 julio 2013
Presentacion bilbao infraestructuras noruegas 10 julio 2013Eraikune
 
Panorámica general petroleo
Panorámica general petroleoPanorámica general petroleo
Panorámica general petroleo
mariepiconcano
 
Autopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducciónAutopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducción
David Crespo Méndez
 
Autopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducciónAutopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducción
Miguel del Villar
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa
Redit
 
Diapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquilla
Diapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquillaDiapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquilla
Diapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquillamauriciocarrasquilla
 
Perfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españaPerfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españaleidy95c
 
Perfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españaPerfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españaleidy95c
 
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdfTFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
Elcura1
 
Faen apc folleto_castellano
Faen apc folleto_castellanoFaen apc folleto_castellano
Faen apc folleto_castellanoFAEN
 
Airwell cat ind11_12
Airwell cat ind11_12Airwell cat ind11_12
Airwell cat ind11_12Rooibos13
 
La Apuesta Azul del Puerto de Alicante
La Apuesta Azul del Puerto de AlicanteLa Apuesta Azul del Puerto de Alicante
La Apuesta Azul del Puerto de Alicante
Càtedra d’Economia Blava
 
Diapo logistica
Diapo logisticaDiapo logistica
Diapo logistica
nadiavalle16081995
 
Catálogo Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Wind Energy Basque Country 2017Catálogo Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Wind Energy Basque Country 2017
Cluster_Energia
 
Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)Jose Rivas
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Irekia - EJGV
 
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1Perfil de logística desde colombia hacia alemani1
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1leidy95c
 

Similar a Complejo petroquimico de antwerp (20)

Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789
Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789
Dialnet analisis delaeficienciadelosserviciosdeinfraestruct-3126789
 
Presentacion bilbao infraestructuras noruegas 10 julio 2013
Presentacion bilbao infraestructuras noruegas  10 julio 2013Presentacion bilbao infraestructuras noruegas  10 julio 2013
Presentacion bilbao infraestructuras noruegas 10 julio 2013
 
Panorámica general petroleo
Panorámica general petroleoPanorámica general petroleo
Panorámica general petroleo
 
Autopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducciónAutopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducción
 
Autopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducciónAutopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducción
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Víctor Costa
 
Daniela brujes
Daniela brujesDaniela brujes
Daniela brujes
 
Diapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquilla
Diapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquillaDiapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquilla
Diapositiva de mi proyecto de aula de mauricio carrasquilla
 
Perfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españaPerfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españa
 
Perfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españaPerfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil de logística desde colombia hacia españa
 
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdfTFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
 
Eurotunel
EurotunelEurotunel
Eurotunel
 
Faen apc folleto_castellano
Faen apc folleto_castellanoFaen apc folleto_castellano
Faen apc folleto_castellano
 
Airwell cat ind11_12
Airwell cat ind11_12Airwell cat ind11_12
Airwell cat ind11_12
 
La Apuesta Azul del Puerto de Alicante
La Apuesta Azul del Puerto de AlicanteLa Apuesta Azul del Puerto de Alicante
La Apuesta Azul del Puerto de Alicante
 
Diapo logistica
Diapo logisticaDiapo logistica
Diapo logistica
 
Catálogo Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Wind Energy Basque Country 2017Catálogo Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Wind Energy Basque Country 2017
 
Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
 
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1Perfil de logística desde colombia hacia alemani1
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Complejo petroquimico de antwerp

  • 1. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 1 1° TRABAJO DOMICILIARIO CURSO: Procesos Petroquímicos (HC-527-A) Profesor : César Luján Tema : El complejo petroquímico de Antwerp Commodities en la industria de Hidrocarburos Ciclo Académico : 2017-1 Primer avance : martes 18 de abril 2017 Día, hora entrega : martes 25 de abril del 2017 18:00 horas Alumno : Henry Alex Vásquez Maguiña Código : 20104128H COMPLEJO PETROQUIMICO DE ANTWERP 1. UBICACIÓN El complejo petroquímico se encuentra ubicado en Bélgica, en el puerto de Antwerp ubicado a orillas del rio Escalda a 88 Km del mar del norte de Bélgica. El puerto cuenta con:  Área total: 13 057 Hectáreas  Longitud del muelle: 163 Kilómetros  Ferrocarril: 1 061 Kilómetros  Carreteras: 409 Kilómetros  Espacio de almacenamiento: 556 Hectáreas El puerto de Antwerp alberga el mayor grupo integrado de petróleo y productos químicos, siendo el puerto más grande y diversificado de Europa y el segundo más grande del mundo después de Houston. Ilustración 1 Ubicaciónde los principalescluster químicos en el mundo Ilustración 2 Vista de GoogleEarthdel puerto de Antwerp
  • 2. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2 2. DESCRIPCION Desde el siglo XVIII, Bélgica ha sido el hogar de la industria química. A lo largo de los años una gama muy diversificada de actividades industriales químicas se desarrolló en todo el país. Desde los años sesenta, el impresionante desarrollo del puerto de Antwerp ha sido de vital importancia para el crecimiento de la industria química, las inversiones masivas de empresas tanto belgas como extranjeras en el sector petroquímico y otros grandes sub sectores de la industria impulsaron la expansión de un cluster químico a escala mundial. Ubicando así a Antwerp en el mayor cluster de la industria química en Europa. El puerto de Antwerp cuenta con cinco refinerías, incluyendo a dos de las diez principales unidades de producción europea, cuenta con cuatro instalaciones de steam cracking para la producción estable de etileno y otros productos químicos básicos también es el principal eje de la red europea de oleoductos como se puede ver en la Ilustración 3. Principales refinerías:  Total Antwerp Refinery (TOTAL): 360 000 bbl/d  Exxon Mobil Antwerp Refinery (EXXONMOBIL): 330 000 bbl/d  Independent Belgian Refinery, Antwerp (GUNVOR): 115 000 bbl/d  Antwerp N.V. Refinery (VITOL): 35 000 bbl/d Fuente: Publicación de The Oil & Gas Journal Con cuatro instalaciones de steam cracking, tres de los cuales están asociados directamente a refinerías incluido el más grande de Europa. El puerto proporciona una fuente local estable de etileno y otros productos químicos básicos, así como una sorprendentemente amplia diversidad de productos químicos. No solo proporciona una experiencia logística, una excelente infraestructura y una amplia oferta de proveedores de servicios, sino que también ofrece el potencial de un crecimiento sustancial. Antwerp produce los llamados “big six” (etileno, propileno, butadieno, benceno, tolueno y xileno) productos petroquímicos básicos como se puede ver en la Tabla 1 para el desarrollo de complejos petroquímicos en la zona. Dando así inicio a la cadena de desarrollo y valor de la petroquímica. En el puerto de Antwerp se producen más de 300 productos químicos, siendo el sitio de productos químicos más diversificados e integrados de su tipo.
  • 3. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 3 PRODUCCIÓN EN TONELADAS CUOTA DE MERCADO DE EUROPA OCCIDENTAL POSICIÓN EN MERCADO EUROPEO Etileno 1 960 000 9.20% 1 Propileno 1 650 000 11.80% 1 Butadieno 303 000 10.80% 1 Benceno 680 000 7.60% 2 Tolueno 100 000 4.30% 5 Xileno 55 000 - - Tabla 1 Producciónde los bigsix en el Puerto de Antwerp El desarrollo de la petroquímica de Antwerp se puede visualizar en la Ilustración 5, se puede notar que la materia prima es el petróleo crudo, gas natural o condensados que posteriormente serán refinados para originar Metano, Nafta virgen y residuales. Y empezar la producción de gas de síntesis y los denominados “big six” y dar inicio a la elaboración de productos petroquímicos con mayor valor agregado como se puede notar. Los espacios en blanco de la ilustración 5 indican que los productos no son producidos en el cluster de Antwerp. Ilustración 3 Plan de producciónde la industria petroquímica de Antwerp x 1.000 toneladas Fuente: Europe’s WorldScale ChemicalCluster
  • 4. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 4 El puerto cuenta con múltiple conectividad tanto para la importación como exportación. En su muelle pueden acceder buques de mar y barcos además cuenta con vías ferroviarias, carreteras y pistas de fácil acceso al puerto. En las ilustraciones 3 y 4 se puede ver las interconexiones de sus ductos, reduciendo el tiempo de transporte y generando gran accesibilidad de manera general al transporte de materia prima, productos intermedios, productos finales. Ilustración 3 Red de tuberíasinterconectadas en Antwerp conotros cluster vecinos Fuente: Port of Antwerp Investment Guide Ilustración 4 Eje de ductos del norte de Europa conla ubicación refineríasysteamcracker
  • 5. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 5 3. FACTORES DE DESARROLLO 3.1. Materias primas La integración vertical de las empresas en todas las fases del petróleo tanto en Upstream/Dowstream facilita la obtención de este recurso importante. Cabe mencionar que se busca una materia prima de bajo coste para obtener petroquímicos básicos y tener ventaja de costos en el mercado local e internacional. En el puerto de Antwerp se encuentran grandes empresas integradas en todas las fases del petróleo, empresas como ExxonMobil, Total, etc. Ilustración 5 Materias primas ycadena de productos petroquímicos elaborados enAntwerp Fuente: EPCA, Results ofthe Think Tanksessions
  • 6. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 6 Adicionalmente las redes de oleoductos y gasoductos (Ilustración 3 y 4) permiten el transporte y reducción por parte de estos, toda esta integración es un factor importante que juega a favor del complejo. 3.2. Gobierno El gobierno debe desarrollar acciones que ayuden en las decisiones de inversión de empresas petroquímicas, la relación industria gobierno tienen que ser de las mejores para un crecimiento mutuo entre ambas. El gobierno de Bélgica tiene muy en claro el beneficio que se obtiene de este sector y promueve el desarrollo de buenas prácticas en beneficio y desarrollo del cluster, cabe mencionar que el complejo tiene años en el mercado global lo cual lo hace sumamente confiable seguro y atractivo a nuevas inversiones. 3.3. Localización y Accesibilidad La ubicación del puerto de Antwerp cuenta con acceso directo a carreteras, ferrocarriles, aguas profundas y vías navegables internamente, así como una amplia infraestructura de oleoductos y suficientes instalaciones de almacenamiento de tanques, un diferenciador clave para complejo ubicado en Antwerp. Ubicado en el centro de Europa con libre acceso a los mercados europeos y conexión al mundo Euromercado El euromercado es un mercado unificado; las condiciones de mercado en todos los 28 estados miembros son idénticas, y la libre circulación de mercancías, personas y capitales en toda la UE es una unión aduanera única: todas las mercancías pasan por las formalidades de importación / exportación una sola vez, en cualquiera de las fronteras. Accesos Ilustración 6 Ubicacióngeográfica del Puerto de Antwerp y alrededores
  • 7. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 7 Se dispone de una red de ferrocarril importante en el puerto de Antwerp, que representa 1000 km de vía que ofrece acceso directo a todos los sitios y terminales. Gracias a su impresionante infraestructura, Antwerp, cuenta con el ferrocarril más grande en Europa portuaria. Cuenta con el principal puerto de petróleo que no tiene congestión es la, accesible para buques con un calado de hasta 15m56 camiones cisterna LR2 - hasta 160 000 DWT. Así como también una red de carreteras con conexiones a los Países Bajos, Alemania, Francia y Reino Unido 3.4. Logística El puerto de Amberes ofrece una gran ventaja en comparación con otros centros químicos marítimos, en la diversidad y calidad superior de sus posibilidades de almacenamiento de tanques. Los proveedores de servicios de almacenaje de tanques de Antwerp ofrecen una gama completa de tanques diseñados para el almacenamiento de líquidos a granel que van desde sólo 10m3 a 50 000m3. Las sinergias que ha ido creciendo desde su inicio y la integración de las industrias que se llevan facilita un buen desempeño y es atractivo para el crecimiento del complejo petroquímico. 3.5. Integración La manera como se integran la materia prima – producto ofrece la oportunidad optimizar las inversiones, mejorar la capacidad operación la seguridad optima utilización de la energía y otras ventajas económicas. La integración reduce los costos en servicios y energía que representan entre el 15% al 20% de los costos variables en el complejo petroquímico. En Bélgica operan alrededor de 500 compañías petroleras, gran parte de las cuales están ubicadas en el puerto de Antwerp. En la ilustración 7 se puede ver las empresas químicas que operan en el complejo petroquímico. La participación en múltiples etapas de la cadena productiva de la petroquímica beneficia en la reducción de costos, la rapidez de producción y 3.6. Energía y combustible Se debe buscar suministros fiables para mantener o reducir los tipos de costos, la economía de aglomeración en el cluster permite reducir y optimizar recursos en energías y combustibles. Además, el sistema integrado de todo el complejo, la accesibilidad de oleoductos, rieles, buques, barcos y una red de carreteras permiten al complejo tener energía de manera sustentable.
  • 8. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 8 3.7. Mercado Bélgica se encuentra en el tratado de la Unión Europea, lo cual reduce los impuestos a sus productos básico, intermedios y finales. Teniendo ventaja en el mercado europeo, también la facilidad de los oleoductos para el transporte de compra y venta. El complejo de Antwerp ha sabidoaprovechar y tener un rol importante en el mercado global de productos petroquímicos, teniendo acceso a mercados como el Sur Este asiático, Norteamérica, Japón. 4. ECONOMIA Economía de escala Aprovechar los beneficios de escala debido a que mayor es el tamaño o capacidad de la planta se disminuye el costo de producción. En Antwerp se aumenta la capacidad de producción constantemente, esto mediante inversiones nuevas y modernizaciones a sus instalaciones. El reciente crecimiento anunciado en la producción de productos de petróleo de Antwerp: 1) Gunvor: Inversión de 75 millones de euros para la mejora de la refinería. 2) Total: Inversión de más de 1000 millones de euros en la producción de combustibles más limpios. 3) ExxonMobil: Inversión de 1200 millones de euros en la producción de productos de petróleo más limpios. Economía de aglomeración Implica aprovechar el costo por servicios comunes por las plantas que se encuentran en el mismo lugar, minimizar el costo por transporte y crear sinergias asociadas al concepto de concentración industrial. La diversificación general del cluster, además del alto grado de colaboración entre las empresas, ha generado diferentes formas de integración y disposición del sitio. Los vínculos entre refinerías e instalaciones de cracker, el intercambio permanente de materias primas, así como el uso comunitario de energía y servicios públicos En el complejo petroquímico de Antwerp se encuentran ubicadas alrededor de 30 compañías ubicadas en un mismo entorno, aprovechando este beneficio. No menos de diez de los principales veinte productores químicos
  • 9. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 9 del mundo han seleccionado a Antwerp como sus sedes principales de producción. Economía de alcance La eficiencia de lograr por el lado de la demanda, otorgar más productos al mercado o la posibilidad de acceder a nuevos mercados con estos productos. También se obtiene una economía de escala al otorgarle utilidades extras a los subproductos obtenidos en el proceso. En el complejo de Antwerp se producen alrededor de 300 productos químicos, lo cual permite satisfacer su mercado y acceder a nuevos por su alto rendimiento y aprovechamiento. En el complejo se producen 1960 000 toneladas de Etileno por año, con lo cual se producen sub productos como el LDPE (Polietileno de Baja Densidad), HDPE (Polietileno de Alta Densidad), EDC (Dicloruro de Etileno), EO (Óxido de Etileno), EG (Etilenglicol) entre otros más. En la ilustración 3 se puede ver como es el aprovechamiento en la producción de múltiples productos a partir del Etileno, Propileno y Aromáticos. Economía de transacción Por otra parte, muchos centros de distribución desarrollados a través de la subcontratación industrial, combinando el excelente conocimiento logístico Ilustración 7 Compañías químicas que operanenel cluster de Antwerp
  • 10. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 10 dentro del puerto están con la competitividad de lo que es ahora el mayor grupo químico de Europa. Las inversiones recientes muestran que las sinergias existentes de la industria portuaria y química. El complejo petroquímico del puerto de Antwerp ofrece a los inversores no sólo una excelente ubicación, sino también el marco para un clima de inversión industrial saludable. El gobierno belga y flamenco, por lo tanto, ofrece incentivos tangibles, hechos a medida para adaptarse a los diferentes requisitos del proyecto y de acuerdo con la legislación europea. La política de negocios e inversiones está orientada a establecer un entorno atractivo y financieramente estable para las empresas ubicadas en Atwerp. 5. INVESTIGACION INNOVACION Y DESARROLLO La región flamenca se centra fuertemente en la innovación en I + D. Una densa red de universidades complementada por centros de investigación estratégicas impulsadas por el mercado en campos seleccionados que impulsan la economía intensiva en conocimiento. Los principales centros de competencia colaboran estrechamente con empresas industriales. En el sector del petróleo y de la química hay varios centros de excelencia relacionados con los productos, y el sector también tiene sus propias plataformas de conocimientos especializados A. FISCH (Flanders Innovation Hub of Sustainable Chemistry) Centro de Innovación de la Química Sostenible en Flandes La misión es identificar, estimular y catalizar innovaciones para la química sostenible en Flandes. Es el primer centro de conocimiento de química en Europa que tiene la sostenibilidad como el principal criterio para la evaluación y ejecución de proyectos. FISCH crea un foro en el que las pequeñas, medianas y grandes empresas de todas las industrias flamencas aplican soluciones sostenibles (bio) químicas, aunque una colaboración abierta contribuye positivamente a los desafíos actuales y futuros de la sociedad. Específicamente FISCH se esfuerza por la creación de nuevas cadenas de valor basadas en la aplicación de la química sostenible B. VITO (Flemish Institute for Technological Research) Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica Es un destacado centro de investigación y consultoría independiente europeo en las áreas de tecnología limpia y desarrollo sostenible, elaborando soluciones para los grandes retos sociales actuales. VITO
  • 11. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 11 ofrece soluciones innovadoras y de alta calidad, por medio de las cuales grandes y pequeñas empresas pueden obtener una ventaja competitiva, y asesora a la industria y los gobiernos sobre la determinación de su política para el futuro. C. VIB (Flemish Institute for Biotechnology) Instituto Flamenco de Biotecnología Es de clase mundial en toda la gama de biotecnología moderna. VIB es una colaboración entre todas las universidades flamencas y varios centros privados de investigación en todas las ciencias. Centraliza la renombrada experiencia investigadora que está disponible dentro de los universitarios flamencos. Adicionalmente las empresas licenciantes participantes en el cluster desarrollan constantemente nuevas tecnologías y licencias en el desarrollo del sector. Antwerp está en constante innovación y desarrollo lo que lo ubica en una de los grandes cluster del mundo. 6. CONCLUSIONES  Los factores de crecimiento indican las buenas políticas que ha venido desarrollando el gobierno de Bélgica, trabajando con el sector privado y aprovechando estratégicamente al puerto de Antwerp para el desarrollo de industrias.  Los oleoductos, gasoductos, rieles ferroviarios, puerto y red de carreteras demuestran que son de gran ayuda aporte y beneficio en todo el cluster, el sistema de comunicación y transporte en Bélgica es muy bueno ubicando al puerto como el más diverso en productos químicos.  La integración de empresas reduce costos, mejora las sinergias y ayuda en la logística, es muy importante la integración vertical de las empresas petroleras para mejorar y tener mayores ganancias y desarrollarse.  La materia prima constituye gran parte del gasto del proyecto he aquí la importancia de su obtención al menor precio posible, en el complejo operan compañías altamente integradas, lo cual ayuda a reducir costos con respecto a la obtención de materia prima. Un sistema integrado de transporte también resulta de gran ayuda, principalmente los puertos de gran albergue para la recepción de buques de gran tamaño provenientes de diferentes partes del mundo.  Las refinerías en el puerto tienen por objetivo principal la obtención de los big six (etileno, propileno, butadieno, benceno, tolueno, xileno),
  • 12. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 12 elementos de la petroquímica básica para el posterior desarrollo de la petroquímica intermedia y petroquímica final.  Los tratados de libre comercio como la Unión Europea ayudan al complejo haciéndolos más competitivos, adicionalmente la integración del cluster de Antwerp con otros cluster de Europa realza el valor de sus productos haciéndolos más competitivos en el mercado mundial.  La buena política llevada en Europa ha ayudado a este sector a ser pionero en el mundo y consolidarse en Europa como el primer cluster. 7. BIBLIOGRAFIA Antwerp Chemical Cluster 2012, www.pdffactory.com Port of Antwerp: Europe’s Largest Chemical Cluster, www.chemanager-online.com Port of Antwerp Investment Guide, www.portofantwerp.com Annual Report 2015, www.portofantwerp.com Top European Logistics Hubs, www.portofantwerp.com Port of Antwerp, Europe’s World Scale Chemical Cluster 2000, http://www.essenscia.be Productos de Interes industrial derivados del Etileno, www.eii.uva.es Oil: Crude and Petroleum Product Explained, www.eia.gov Refinery Capacity Report, www.eia.gov Publication de The Oil & Gas Journal, Refinery Capacity
  • 13. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 13 COMMODITIES Su traducción literal vendría a ser la de “materia prima o mercancía sin procesar”. Son bienes producidos en forma masiva y que no tienen diferenciación relevante entre las posibles variedades de un cierto tipo de productor. Es producido por el hombre en abundancia o se encuentra en la naturaleza en abundancia cabe mencionar que adicionalmente se debe de disponer de una utilidad o de valor, son productos básicos sin mucha tecnología aplicada. CLASIFICACIÓN: Granos Soja, Trigo, Maíz, Avena, Cebada Softs Algodón, Jugo de Naranja, Café, Azúcar, Cacao Energías Algodón, Jugo de Naranja, Café, Azúcar, Cacao Metales Oro, Plata, Cobre, Platino, Aluminio, Paladio Carnes Ganado Bovino Vivo, Ganado Porcino Vivo, Manteca, Leche. Financieros Bonos de 30 años, Eurodollar, Fed Funds a 30 días Índices Dow Jones, S&P500, Nasdaq100, Nikkei225, E-Mini Nasdaq. Monedas Libra Esterlina, Euro, Rand de Sudáfrica, Franco Suizo, etc Las Commodities englobadas como energéticas están consideradas como las más importantes a nivel mundial: cuando hablamos de materias primas energéticas, es evidente que el petróleo y sus derivados. BIBLIOGRAFIA Los Commodities como instrumento de Inversión, www.barcelonaschoolofmanagement.upf.edu Commodity Markets Outlook 2016
  • 14. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 14 www.pubdocs.worldbank.org .