SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Yeraldin Ortiz Trujillo
Maira Alejandra Culma
Xiomara Alejandra Angulo
Yudi Milena Peña Vaquiro
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
*Servidor
*Estaciones de trabajo
*Tarjetas de conexión de red
*Cableado
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
PAR TRENZADO
Consiste en dos hilos de
cobre trenzado, aislados
de forma independiente y
trenzados entre si. El par
esta cubierto por una capa
aislante externa. Algunas
ventajas son:
• La instalación es rápida
y fácil.
• Es una tecnología bien
estudiada.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
CABLE COAXIAL
Se compone de un hilo conductor de
cobre envuelto por una malla
trenzada plana que hace las
funciones de tierra. Entre el hilo
conductor y la malla hay una capa de
material aislante, y todo el conjunto
esta protegido por una cobertura
externa. Algunas ventajas son:
- Soporta comunicaciones en banda
ancha y en banda base.
- Es útil para varias señales,
incluyendo voz, videos y datos.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
CONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA
Esta conexión es cara, permite
transmitir la información a gran
velocidad e impide la
intervención de las líneas. El
cable tiene dos núcleos ópticos
, uno interno y otro externo, que
refractan la luz de forma
distinta. La fibra esta
encapsulada en un cable
protector. Algunas ventajas son:
- Alta velocidad de transmisión
- Soporta mayores distancias.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
DISPOSITIVOS DE RED
Son los que permiten la conexión
de todos los ordenadores de la red.
Dependiendo del tipo de red y del
medio físico, utiliza unos protocolos
u otros. Algunos de los mas
utilizados son:
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
TARJETA DE RED Es un dispositivo que conecta
al ordenador u otro equipo
con el medio físico. La tarjeta
NIC (Network Interface Card),
es un tipo de tarjeta de
expansión que proporciona un
puerto para conectar el cable
de red.
En ocasiones también es
necesario conectar un
transceptor ya que no es
posible la conexión directa.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
CONCENTRADOR
O HUB
Es un equipo
dispositivo que
permite centralizar el
cableado de una red
y poder ampliarlo.
Esto significa que
dicho dispositivo
recibe una señal y
repite emitiéndola por
sus diferentes
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
PUENTE O
BRIDGE
Es un dispositivo de
interconexión de redes,
que opera en la capa 2 del
modelo OSI. Este
interconecta dos
segmentos de red o divide
una red en segmentos,
haciendo el transporte de
datos de una red hacia
otra, con base a la
dirección física de destino
de cada paquete.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
ENRUTADOR O
ROUTER
Es un dispositivo de
hardware para
interconexión de redes que
opera en la capa 3 del
modelo OSI. Un Router es
un dispositivo para la
interconexión de redes
informáticas que permite
asegurar el enrutamiento
de paquetes entre redes o
determinar la ruta que
debe tomar cada paquete
de datos.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
PASARELA O
GATEWAY
Se utiliza para
interconectar redes con
protocolos y arquitecturas
completamente diferentes
a todos los niveles de
comunicación. Sin
embargo, tienen poca
velocidad de transmisión
ya que tienen que traducir
las unidades de
información.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
MODEM
Es un dispositivo que
permite a los ordenadores
comunicarse entre si a
través de líneas telefónicas
gracias a la modulación y
demodulación de señales
electrónicas que pueden
ser procesadas. Los
módems pueden ser
externos o internos.
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
*Gracias*
I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
mabelen89
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
Tathy Garcia
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
Ricardo Bastidas
 
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Daner Arias
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
jose medina
 
Tarjeta de red1
Tarjeta de red1Tarjeta de red1
Tarjeta de red1
jhonatan192
 
Toma corriente
Toma corrienteToma corriente
Toma corriente
dikate
 
Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
Lenin Fabricio
 
El Hardware de las Redes (Javier Mateo)
El Hardware de las Redes (Javier Mateo)El Hardware de las Redes (Javier Mateo)
El Hardware de las Redes (Javier Mateo)
Javier_Mateo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
DarwinPalate
 
Mantenimiento en redes
Mantenimiento en redesMantenimiento en redes
Mantenimiento en redes
JuanSoto285
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
mpceamd
 
Mayrasolísredes
MayrasolísredesMayrasolísredes
Mayrasolísredes
Maycriss
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
Wladimir Pineida
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
Jannerreto
 
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
sharontoloza
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
marhego
 
Presentacion completa pdf
Presentacion completa pdfPresentacion completa pdf
Presentacion completa pdf
morata99
 
Presentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stpPresentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stp
erickyessit
 

La actualidad más candente (19)

Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
 
Tarjeta de red1
Tarjeta de red1Tarjeta de red1
Tarjeta de red1
 
Toma corriente
Toma corrienteToma corriente
Toma corriente
 
Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
 
El Hardware de las Redes (Javier Mateo)
El Hardware de las Redes (Javier Mateo)El Hardware de las Redes (Javier Mateo)
El Hardware de las Redes (Javier Mateo)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Mantenimiento en redes
Mantenimiento en redesMantenimiento en redes
Mantenimiento en redes
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 
Mayrasolísredes
MayrasolísredesMayrasolísredes
Mayrasolísredes
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 
Presentacion completa pdf
Presentacion completa pdfPresentacion completa pdf
Presentacion completa pdf
 
Presentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stpPresentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stp
 

Similar a Componentes Básicos de una Red

Medios de conexion,
Medios de conexion,Medios de conexion,
Medios de conexion,
DParraZabala0496
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
sergiomayjimenez
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
sergiomayjimenez
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
AlejandraDorado
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
Fer Rondal
 
RED
REDRED
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
ANAVIA7
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lan
denisse96
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
axiologia
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
axiologia
 
Redes
RedesRedes
Instalación de una red
Instalación de una red Instalación de una red
Instalación de una red
Computo Pedro P Diaz
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
Xutitalg
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
xolota
 
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
GINA214
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
modalidad11
 
Dispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de redDispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de red
Maria Laura Andereggen
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
G-mike Montes de Oca
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lan
sharon_lozano
 
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
Julio Carmona
 

Similar a Componentes Básicos de una Red (20)

Medios de conexion,
Medios de conexion,Medios de conexion,
Medios de conexion,
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
 
RED
REDRED
RED
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lan
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Instalación de una red
Instalación de una red Instalación de una red
Instalación de una red
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
 
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Dispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de redDispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de red
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lan
 
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
 

Más de Yudy Peña

El Caminante Sobre el Mar de Asfalto
El Caminante Sobre el Mar de AsfaltoEl Caminante Sobre el Mar de Asfalto
El Caminante Sobre el Mar de Asfalto
Yudy Peña
 
Guión Cinematográfico
Guión CinematográficoGuión Cinematográfico
Guión Cinematográfico
Yudy Peña
 
Semiótica y Semiología
Semiótica y SemiologíaSemiótica y Semiología
Semiótica y Semiología
Yudy Peña
 
Especies Promisorias de la Amazonia
Especies Promisorias de la AmazoniaEspecies Promisorias de la Amazonia
Especies Promisorias de la Amazonia
Yudy Peña
 
¿Qué es Convivencia Escolar?
¿Qué es Convivencia Escolar?¿Qué es Convivencia Escolar?
¿Qué es Convivencia Escolar?
Yudy Peña
 
El futurismo
El futurismoEl futurismo
El futurismo
Yudy Peña
 

Más de Yudy Peña (6)

El Caminante Sobre el Mar de Asfalto
El Caminante Sobre el Mar de AsfaltoEl Caminante Sobre el Mar de Asfalto
El Caminante Sobre el Mar de Asfalto
 
Guión Cinematográfico
Guión CinematográficoGuión Cinematográfico
Guión Cinematográfico
 
Semiótica y Semiología
Semiótica y SemiologíaSemiótica y Semiología
Semiótica y Semiología
 
Especies Promisorias de la Amazonia
Especies Promisorias de la AmazoniaEspecies Promisorias de la Amazonia
Especies Promisorias de la Amazonia
 
¿Qué es Convivencia Escolar?
¿Qué es Convivencia Escolar?¿Qué es Convivencia Escolar?
¿Qué es Convivencia Escolar?
 
El futurismo
El futurismoEl futurismo
El futurismo
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Componentes Básicos de una Red

  • 1. PRESENTADO POR: Yeraldin Ortiz Trujillo Maira Alejandra Culma Xiomara Alejandra Angulo Yudi Milena Peña Vaquiro I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 2. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 3. *Servidor *Estaciones de trabajo *Tarjetas de conexión de red *Cableado I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 4. PAR TRENZADO Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre si. El par esta cubierto por una capa aislante externa. Algunas ventajas son: • La instalación es rápida y fácil. • Es una tecnología bien estudiada. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 5. CABLE COAXIAL Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. Entre el hilo conductor y la malla hay una capa de material aislante, y todo el conjunto esta protegido por una cobertura externa. Algunas ventajas son: - Soporta comunicaciones en banda ancha y en banda base. - Es útil para varias señales, incluyendo voz, videos y datos. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 6. CONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA Esta conexión es cara, permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. El cable tiene dos núcleos ópticos , uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra esta encapsulada en un cable protector. Algunas ventajas son: - Alta velocidad de transmisión - Soporta mayores distancias. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 7. DISPOSITIVOS DE RED Son los que permiten la conexión de todos los ordenadores de la red. Dependiendo del tipo de red y del medio físico, utiliza unos protocolos u otros. Algunos de los mas utilizados son: I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 8. TARJETA DE RED Es un dispositivo que conecta al ordenador u otro equipo con el medio físico. La tarjeta NIC (Network Interface Card), es un tipo de tarjeta de expansión que proporciona un puerto para conectar el cable de red. En ocasiones también es necesario conectar un transceptor ya que no es posible la conexión directa. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 9. CONCENTRADOR O HUB Es un equipo dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarlo. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite emitiéndola por sus diferentes I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 10. PUENTE O BRIDGE Es un dispositivo de interconexión de redes, que opera en la capa 2 del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red o divide una red en segmentos, haciendo el transporte de datos de una red hacia otra, con base a la dirección física de destino de cada paquete. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 11. ENRUTADOR O ROUTER Es un dispositivo de hardware para interconexión de redes que opera en la capa 3 del modelo OSI. Un Router es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar cada paquete de datos. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 12. PASARELA O GATEWAY Se utiliza para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación. Sin embargo, tienen poca velocidad de transmisión ya que tienen que traducir las unidades de información. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 13. MODEM Es un dispositivo que permite a los ordenadores comunicarse entre si a través de líneas telefónicas gracias a la modulación y demodulación de señales electrónicas que pueden ser procesadas. Los módems pueden ser externos o internos. I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
  • 14. *Gracias* I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO