SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS
Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el
medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas
relaciones entre sus componentes y el medio en el que viven.
COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA
El biotopo
Es la parte no viva o abiótica,
constituida por el medio físico y
químico.
El biotopo está conformado por
factores como las rocas, el suelo,
la temperatura, el viento, el agua
y el aire y los animales y plantas
se relacionan con todos estos
elementos no vivos.
Características del biotopo
Cada ecosistema tiene unas características determinadas que
condicionan los organismos vivos que van a desarrollarse en él. Éstas
son:
El relieve
Corresponde a la configuración que
adquiere la superficie terrestre, en la
que están presentes las diferencias de
altura, pendiente, volumen y muy
especialmente la forma de ella.
El relieve no se mantiene siempre
igual, porque mientras se forma por
procesos internos, es alterado por
fuerzas que actúan desde afuera.
Estas fuerzas externas son: el viento,
el agua, las olas, los glaciares, las
aguas de infiltración, la gravedad y los
cambios de temperatura.
El clima
El clima es el conjunto de fenómenos
meteorológicos que caracterizan una zona.
Temperatura, humedad, presión, vientos y
precipitaciones, son fenómenos
meteorológicos.
El clima es el conjunto de valores normales
para una determinada región. Es decir el
promedio a lo largo de muchísimos años,
de temperatura, humedad, presión
atmosférica, precipitación, etc.
En cambio tiempo se refiere a las
condiciones de temperatura, humedad,
presión, etc. reinantes en un momento
determinado. Estos valores suelen diferir
de los normales. Un cambio climático sería,
por ejemplo, una glaciación.
El suelo
El suelo es una compleja mezcla de material
rocoso fresco y erosionado, de minerales
disueltos y redepositados, y de restos de cosas
en otro tiempo vivas.
Estos componentes son mezclados por la
construcción de madrigueras de los animales,
la presión de las raíces de las plantas y el
movimiento del agua subterránea.
El tipo de suelo, su composición química y la
naturaleza de su origen orgánico son
importantes para la agricultura y, por lo tanto,
para nuestras vidas.
Existen muchos tipos de suelos, dependiendo
de la textura que posean. Se define textura
como el porcentaje de arena, limo y arcilla que
contiene el suelo y ésta determina el tipo de
suelo que será.
El agua
El agua es la base del funcionamiento de todos
los ecosistemas . La evaporación del agua es el
origen de la lluvia de la cual depende tanto la
producción vegetal como la escorrentía
superficial que alimentará ríos y lagos. El agua
de la lluvia puede escurrirse rápidamente hacia
los cursos fluviales que la recogen, infiltrarse en
el sustrato o evaporarse directamente.
En los ecosistemas acuáticos, este liquido es el
elemento principal. Los ríos, lagos, cascadas son
solo algunos ejemplos de dichos ecosistemas.
La mayor parte de los grandes tipos de
organismos como lo son mamíferos, peces,
gusanos, entre otros se encuentran tanto en el
agua dulce como la marina, pero también hay
grupos que son exclusivos del mar por ejemplo
los erizos y sus parientes; y otros mas propios
del agua dulce, los insectos acuáticos por
ejemplo.
La temperatura
Se define como el grado
de calor o frío de un
lugar. Como la tierra es
curva, no todas sus
partes están expuestas
a la misma cantidad de
luz solar, la región
ecuatorial recibe mayor
energía que los polos.
Esta es la razón por la
cual los trópicos son
más cálidos y los polos
mas fríos.
La temperatura de una determinada región ayuda a saber que especies
están en posibilidades de vivir allí. Las temperaturas demasiado bajas o
demasiado altas, no permiten el desarrollo normal de la vida de algunos
individuos en algunos ecosistemas.
Radiación solar
Esta produce luz y calor gracias a la
energía lumínica del sol. La duración,
la intensidad y la calidad que tiene,
ejercen una influencia considerable en
los seres vivos. La luz es un factor de
gran importancia para los seres vivos
porque sin ella no habría vida.
su principal función tiene relación con
los seres fotosintéticos, los cuales
aprovechan para producir materia
orgánica por medio de la fotosíntesis;
de donde obtienen materia y energía
los demás seres vivos.
Biocenosis
La biocenosis, llamada también
comunidad de un ecosistema, es el
conjunto de seres vivos que viven en
un determinado biotopo
La biodiversidad
Se conoce como biodiversidad al
conjunto de las diferentes especies
que habitan en una zona
determinada.
El conjunto de individuos de una
misma especie que habitan un
ecosistema se denomina Población
La biodiversidad es
importante por las
siguientes razones:
Es la fuente de
nuevos alimentos
para la humanidad.
Es el sostén que
mantiene el equilibrio
y la estabilidad en los
ecosistemas.
Es el origen de
nuevos materiales
para usos futuros.
Descubrimiento de
nuevos
medicamentos
frente a nuevas
enfermedades.
Funciones de los
organismos
La función que desempeña un
organismo en el ecosistema se
denomina nicho ecológico.
Organismos
productores producen
materia orgánica. Los
principales productores
son los vegetales y son el
origen de las cadenas
alimenticias.
Organismos consumidores
Son los organismos que
requieren materia orgánica ya
formada procedente de otros
seres vivos. Pueden ser
primarios, secundarios o
terciarios.
Organismos
descomponedores
Son los organismos que actúan
descomponiendo los restos
orgánicos muertos, siendo
realizado por bacterias y
hongos principalmente.
Los productos de la
descomposición vuelven a
los seres vivos a través de
los ciclos biogeoquímicos.
EN RESUMEN…

Más contenido relacionado

Similar a componentes del ecosistemas.pptx

ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
Josselyne León
 
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
Veronica Guastay
 
Ecosistemas mvcb
Ecosistemas mvcbEcosistemas mvcb
Ecosistemas mvcb
Victoria Cuesta
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
rousymat1
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura Castro
 
Ema 1 3
Ema 1 3Ema 1 3
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Michael Valarezo
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
ErickEdec19
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
La biosfera
La biosferaLa biosfera
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
stellagonzalez
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Los Ambientes
Los AmbientesLos Ambientes
Los Ambientes
stellagonzalez
 
Lucy
LucyLucy
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Victor Andrade Calvachi
 

Similar a componentes del ecosistemas.pptx (20)

ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
 
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
 
Ecosistemas mvcb
Ecosistemas mvcbEcosistemas mvcb
Ecosistemas mvcb
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Ema 1 3
Ema 1 3Ema 1 3
Ema 1 3
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Ecosistemas n
 
Los Ambientes
Los AmbientesLos Ambientes
Los Ambientes
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

componentes del ecosistemas.pptx

  • 1. LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre sus componentes y el medio en el que viven.
  • 2. COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA El biotopo Es la parte no viva o abiótica, constituida por el medio físico y químico. El biotopo está conformado por factores como las rocas, el suelo, la temperatura, el viento, el agua y el aire y los animales y plantas se relacionan con todos estos elementos no vivos.
  • 3. Características del biotopo Cada ecosistema tiene unas características determinadas que condicionan los organismos vivos que van a desarrollarse en él. Éstas son: El relieve Corresponde a la configuración que adquiere la superficie terrestre, en la que están presentes las diferencias de altura, pendiente, volumen y muy especialmente la forma de ella. El relieve no se mantiene siempre igual, porque mientras se forma por procesos internos, es alterado por fuerzas que actúan desde afuera. Estas fuerzas externas son: el viento, el agua, las olas, los glaciares, las aguas de infiltración, la gravedad y los cambios de temperatura.
  • 4. El clima El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan una zona. Temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones, son fenómenos meteorológicos. El clima es el conjunto de valores normales para una determinada región. Es decir el promedio a lo largo de muchísimos años, de temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitación, etc. En cambio tiempo se refiere a las condiciones de temperatura, humedad, presión, etc. reinantes en un momento determinado. Estos valores suelen diferir de los normales. Un cambio climático sería, por ejemplo, una glaciación.
  • 5. El suelo El suelo es una compleja mezcla de material rocoso fresco y erosionado, de minerales disueltos y redepositados, y de restos de cosas en otro tiempo vivas. Estos componentes son mezclados por la construcción de madrigueras de los animales, la presión de las raíces de las plantas y el movimiento del agua subterránea. El tipo de suelo, su composición química y la naturaleza de su origen orgánico son importantes para la agricultura y, por lo tanto, para nuestras vidas. Existen muchos tipos de suelos, dependiendo de la textura que posean. Se define textura como el porcentaje de arena, limo y arcilla que contiene el suelo y ésta determina el tipo de suelo que será.
  • 6. El agua El agua es la base del funcionamiento de todos los ecosistemas . La evaporación del agua es el origen de la lluvia de la cual depende tanto la producción vegetal como la escorrentía superficial que alimentará ríos y lagos. El agua de la lluvia puede escurrirse rápidamente hacia los cursos fluviales que la recogen, infiltrarse en el sustrato o evaporarse directamente. En los ecosistemas acuáticos, este liquido es el elemento principal. Los ríos, lagos, cascadas son solo algunos ejemplos de dichos ecosistemas. La mayor parte de los grandes tipos de organismos como lo son mamíferos, peces, gusanos, entre otros se encuentran tanto en el agua dulce como la marina, pero también hay grupos que son exclusivos del mar por ejemplo los erizos y sus parientes; y otros mas propios del agua dulce, los insectos acuáticos por ejemplo.
  • 7. La temperatura Se define como el grado de calor o frío de un lugar. Como la tierra es curva, no todas sus partes están expuestas a la misma cantidad de luz solar, la región ecuatorial recibe mayor energía que los polos. Esta es la razón por la cual los trópicos son más cálidos y los polos mas fríos. La temperatura de una determinada región ayuda a saber que especies están en posibilidades de vivir allí. Las temperaturas demasiado bajas o demasiado altas, no permiten el desarrollo normal de la vida de algunos individuos en algunos ecosistemas.
  • 8. Radiación solar Esta produce luz y calor gracias a la energía lumínica del sol. La duración, la intensidad y la calidad que tiene, ejercen una influencia considerable en los seres vivos. La luz es un factor de gran importancia para los seres vivos porque sin ella no habría vida. su principal función tiene relación con los seres fotosintéticos, los cuales aprovechan para producir materia orgánica por medio de la fotosíntesis; de donde obtienen materia y energía los demás seres vivos.
  • 9. Biocenosis La biocenosis, llamada también comunidad de un ecosistema, es el conjunto de seres vivos que viven en un determinado biotopo La biodiversidad Se conoce como biodiversidad al conjunto de las diferentes especies que habitan en una zona determinada. El conjunto de individuos de una misma especie que habitan un ecosistema se denomina Población
  • 10. La biodiversidad es importante por las siguientes razones: Es la fuente de nuevos alimentos para la humanidad. Es el sostén que mantiene el equilibrio y la estabilidad en los ecosistemas. Es el origen de nuevos materiales para usos futuros. Descubrimiento de nuevos medicamentos frente a nuevas enfermedades.
  • 11. Funciones de los organismos La función que desempeña un organismo en el ecosistema se denomina nicho ecológico. Organismos productores producen materia orgánica. Los principales productores son los vegetales y son el origen de las cadenas alimenticias. Organismos consumidores Son los organismos que requieren materia orgánica ya formada procedente de otros seres vivos. Pueden ser primarios, secundarios o terciarios. Organismos descomponedores Son los organismos que actúan descomponiendo los restos orgánicos muertos, siendo realizado por bacterias y hongos principalmente. Los productos de la descomposición vuelven a los seres vivos a través de los ciclos biogeoquímicos.