SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores abióticos


Los factores abióticos són los distintos
componentes que determinan el espacio
físico en el cual habitan los seres vivos.
Entre los más importantes, podemos
encontrar:

EL SUELO
EL AGUA
LA ATMOSFERA
LA LUZ
LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD
LA PRESION ATMOSFERICA Y LOS
VIENTOS
EL SUELO
Es la parte más superficial de la corteza terrestre sobre la que viven animales,vegetales y
microorganismos. Desde la profundidad, el suelo se forma a partir deminerales disgregados. Desde la
superficie, por la descomposición de animales yplantas. La formación de los suelos es un proceso
muy lento, donde mucho tienenque ver la roca madre en los procesos iniciales del desarrollo, los
factoresclimáticos (lluvias, temperaturas y vientos) y la pendiente de los suelos.

                                              EL AGUA
Es un recurso natural que cubre alrededor del 70% del planeta, formando losocéanos, mares,
glaciares, lagos y ríos. También se encuentra agua bajo la tierraimpregnando el suelo y las rocas.

                                          LA ATMOSFERA
La atmósfera, que comenzó a formarse hace 4600 millones de años junto alnacimiento del planeta, es
la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra.

                                               LA LUZ
La luz es un componente abiótico esencial del ecosistema, ya que constituye elsuministro principal de
energía para todos los organismos. La energía luminosa esconvertida por los vegetales con clorofila
en energía química mediante el procesode fotosíntesis. Además de permitir esta importante función,
la luz regula losritmos biológicos de muchas especies.
LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD
Estos dos factores abióticos son muy importantes para determinar el microclimade un lugar. La
característica de un determinado biotopo depende de latemperatura ambiente y de la humedad
existente en el aire y en el suelo.

                          LA PRESION ATMOSFERICA Y LOS VIENTOS
Las corrientes de aire tienen efectos benéficos al intervenir en la polinización delas flores y en el
desplazamiento de esporas y de semillas, entre otros. Además,los vientos renuevan los bosques
derribando especies vegetales viejas oenfermas, abriéndose claros para el mejor desarrollo de
árboles y arbustos jóvenes.
Factores Bióticos.

Se conoce como factor biótico o componente
biótico a todos los organismos vivos que
interactúan con otros organismos vivos,
refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar
específico, así como también a sus
interacciones.
Flujo de energía en un ecosistema.
El sol principal fuente de energía en un ecosistema.
Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma,
principalmente, de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo
de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes
hidrotermales).

El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos
que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los
consumidores secundarios o carnívoros.
De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr
subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de energía unidireccional en el cual la energía pasa de
un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una pérdida en forma de calor.
Los diferentes niveles que se establecen (organismos fotosintéticos, herbívoros, carnívoros y
descomponedores) reciben el nombre de niveles tróficos.
En los ecosistemas acuáticos en cada paso se pierde el 90% de la energía, y solo queda el 10% para
el siguiente nivel trófico. En los terrestres el porcentaje que llega es aún menor.[cita requerida]
Flujo de energía en los bosques.
Los bosques acumulan una gran cantidad de biomasa
vertical, y muchos son capaces de acumularla a un ritmo
elevado, ya que son altamente productivos. Esos niveles
altos de producción de biomasa vertical representan
grandes almacenes de energía potencial que pueden ser
convertidos en energía cinética bajo las condiciones
apropiadas. Dos de esas conversiones de gran importancia
son los incendios forestales y las caídas de árboles; ambas
alteran radicalmente la biota y el entorno físico cuando
ocurren. Igualmente en los bosques de alta productividad,
el rápido crecimiento de los propios árboles induce
cambios bióticos y ambientales, aunque a un ritmo más
lento y de menor intensidad que las disrupciones
relativamente abruptas como los incendios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticosrocueroj
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.jhonydelgado
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadAnnaPuga
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 

La actualidad más candente (20)

Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Conozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistemaConozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistema
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
La energía de los Ecosistemas
La energía de los EcosistemasLa energía de los Ecosistemas
La energía de los Ecosistemas
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 

Destacado

Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasLuisaFda18
 
Dominio bacteria
Dominio bacteriaDominio bacteria
Dominio bacteria
wendy lizeth perez mejia
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
marcelacespedes
 
Dominio eucariota
Dominio eucariotaDominio eucariota
Dominio eucariota
Dary Toledo
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
luis ortiz
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
Liliana Jimenez
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticosrocueroj
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Dominio Eukarya
Dominio EukaryaDominio Eukarya
Dominio Eukarya
Manuel Güicosa
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticosTânia Reis
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 
EUKARYA
EUKARYA EUKARYA
EUKARYA jeico80
 
Factores bioticos
Factores bioticos Factores bioticos
Factores bioticos
Jessica Gutierrez
 
Diversidad de la vida
Diversidad  de la vidaDiversidad  de la vida
Diversidad de la vidazoilitafer
 
Dominio Eukareya Biologia
Dominio Eukareya BiologiaDominio Eukareya Biologia
Dominio Eukareya Biologia
Azael Garcia
 
reino animal
reino animalreino animal
reino animal
Leidy Ladino
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011Alberto Hernandez
 

Destacado (20)

Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
Dominio bacteria
Dominio bacteriaDominio bacteria
Dominio bacteria
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 
Dominio eucariota
Dominio eucariotaDominio eucariota
Dominio eucariota
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
 
Dominio Eukarya
Dominio EukaryaDominio Eukarya
Dominio Eukarya
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Dominio eukarya
Dominio eukaryaDominio eukarya
Dominio eukarya
 
EUKARYA
EUKARYA EUKARYA
EUKARYA
 
Factores bioticos
Factores bioticos Factores bioticos
Factores bioticos
 
Diversidad de la vida
Diversidad  de la vidaDiversidad  de la vida
Diversidad de la vida
 
Dominio Eukareya Biologia
Dominio Eukareya BiologiaDominio Eukareya Biologia
Dominio Eukareya Biologia
 
reino animal
reino animalreino animal
reino animal
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011
 

Similar a factores bioticos y abioticos

Biosfera.ppt
Biosfera.pptBiosfera.ppt
Biosfera.ppt
NATHALYPAOLATORRESPA
 
componentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptxcomponentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptx
Gabriela Amancha
 
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
erickrodriguezmorale1
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
ErickEdec19
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Escuela Superior NSG
 
Unidad 11 conociendo ecosistemas
Unidad 11  conociendo ecosistemasUnidad 11  conociendo ecosistemas
Unidad 11 conociendo ecosistemasAdalberto
 
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docxUnidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptxDesarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Diego Jesus Morales Mejia
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
byron alexander
 
Ecosistemas 9
Ecosistemas 9Ecosistemas 9
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
Veronica Guastay
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiCarolina Del Rio
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiCarolina Del Rio
 
Ecología general
Ecología generalEcología general
Ecología general
Roberto Cordova Coral
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 

Similar a factores bioticos y abioticos (20)

Biosfera.ppt
Biosfera.pptBiosfera.ppt
Biosfera.ppt
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
componentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptxcomponentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptx
 
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979Componentes de los ecosistemas.pptx087979
Componentes de los ecosistemas.pptx087979
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
 
Unidad 11 conociendo ecosistemas
Unidad 11  conociendo ecosistemasUnidad 11  conociendo ecosistemas
Unidad 11 conociendo ecosistemas
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docxUnidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
 
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Ecosistemas n
 
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptxDesarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Ecosistemas 9
Ecosistemas 9Ecosistemas 9
Ecosistemas 9
 
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
Ecología general
Ecología generalEcología general
Ecología general
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
 

Más de Colegio de Ciencias y Humanidades (6)

Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)
 
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergiaPresentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

factores bioticos y abioticos

  • 1. Factores abióticos Los factores abióticos són los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos.
  • 2. Entre los más importantes, podemos encontrar: EL SUELO EL AGUA LA ATMOSFERA LA LUZ LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD LA PRESION ATMOSFERICA Y LOS VIENTOS
  • 3. EL SUELO Es la parte más superficial de la corteza terrestre sobre la que viven animales,vegetales y microorganismos. Desde la profundidad, el suelo se forma a partir deminerales disgregados. Desde la superficie, por la descomposición de animales yplantas. La formación de los suelos es un proceso muy lento, donde mucho tienenque ver la roca madre en los procesos iniciales del desarrollo, los factoresclimáticos (lluvias, temperaturas y vientos) y la pendiente de los suelos. EL AGUA Es un recurso natural que cubre alrededor del 70% del planeta, formando losocéanos, mares, glaciares, lagos y ríos. También se encuentra agua bajo la tierraimpregnando el suelo y las rocas. LA ATMOSFERA La atmósfera, que comenzó a formarse hace 4600 millones de años junto alnacimiento del planeta, es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. LA LUZ La luz es un componente abiótico esencial del ecosistema, ya que constituye elsuministro principal de energía para todos los organismos. La energía luminosa esconvertida por los vegetales con clorofila en energía química mediante el procesode fotosíntesis. Además de permitir esta importante función, la luz regula losritmos biológicos de muchas especies.
  • 4. LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD Estos dos factores abióticos son muy importantes para determinar el microclimade un lugar. La característica de un determinado biotopo depende de latemperatura ambiente y de la humedad existente en el aire y en el suelo. LA PRESION ATMOSFERICA Y LOS VIENTOS Las corrientes de aire tienen efectos benéficos al intervenir en la polinización delas flores y en el desplazamiento de esporas y de semillas, entre otros. Además,los vientos renuevan los bosques derribando especies vegetales viejas oenfermas, abriéndose claros para el mejor desarrollo de árboles y arbustos jóvenes.
  • 5. Factores Bióticos. Se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones.
  • 6. Flujo de energía en un ecosistema. El sol principal fuente de energía en un ecosistema. Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente, de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales). El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros. De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de energía unidireccional en el cual la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una pérdida en forma de calor. Los diferentes niveles que se establecen (organismos fotosintéticos, herbívoros, carnívoros y descomponedores) reciben el nombre de niveles tróficos. En los ecosistemas acuáticos en cada paso se pierde el 90% de la energía, y solo queda el 10% para el siguiente nivel trófico. En los terrestres el porcentaje que llega es aún menor.[cita requerida]
  • 7. Flujo de energía en los bosques. Los bosques acumulan una gran cantidad de biomasa vertical, y muchos son capaces de acumularla a un ritmo elevado, ya que son altamente productivos. Esos niveles altos de producción de biomasa vertical representan grandes almacenes de energía potencial que pueden ser convertidos en energía cinética bajo las condiciones apropiadas. Dos de esas conversiones de gran importancia son los incendios forestales y las caídas de árboles; ambas alteran radicalmente la biota y el entorno físico cuando ocurren. Igualmente en los bosques de alta productividad, el rápido crecimiento de los propios árboles induce cambios bióticos y ambientales, aunque a un ritmo más lento y de menor intensidad que las disrupciones relativamente abruptas como los incendios.