SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Y
  DEMANDA DE ELECTRICIDAD

      Ing. César Gutiérrez Peña
          Director UTILITIES PERU


                                Lima, 8 de marzo de 2013
1. Normativa:
Prolífica en cubrir la coyuntura
                                   2
Normas legales

                                    Fecha de
               Norma                                                Objeto
                                   publicación

Ley 28832: asegura desarrollo de
                                     23.07.2006 Subastas.
Generación Eléctrica

Decreto Supremo 051-2006-EM:                      Subastas a menos de 3 años con contratos a
                                     02.09.2006
Precisión Ley 28832                               no menos de 5.

Resolución Ministerial 552-2006-
MEM/DM: Plan Transitorio de          20.11.2006 Presenta proyectos a corto plazo.
Transmisión período 2007 – 2008


Decreto Supremo 069-2006-EM:                      Mecanismo para uniformizar precios SEIN y
                                     28.11.2006
Compensación Sistemas Aislados                    sistemas aislados.
Normas legales

                                        Fecha de
               Norma                                                     Objeto
                                       publicación

Decreto de Urgencia 035-2006:
carencia en contratos generador –        16.12.2006 COES asigna retiros sin contratos.
distribuidor

Ley 28958: Instalaciones del Sistema
                                         20.01.2007 PROINVERSION puede conducir proceso.
Garantizado de Transmisión


Decreto Supremo 036-2007-EM:
                                         12.07.2007 Prorratear gastos entre demandantes.
gastos de procesos de subasta


                                                      Alcances de la solución de controversias,
Ley 29162: sustituciones a Ley 28832     20.12.2007
                                                      COES.
Normas legales

                                          Fecha de
               Norma                                                      Objeto
                                         publicación

Ley 29179: seguridad energética            03.01.2008 Asignación de demanda para generadores.

Decreto Supremo 001-2008-EM:                            Establecer costos marginales por congestión
                                           05.01.2008
congestión ducto Camisea – Lima                         de ducto de gas.
Decreto Legislativo 1002: energías
                                           02.05.2008 Reglas para promocionar renovables.
renovables
                                                      Remuneración por Potencia Firme solo los
Decreto Legislativo 1041:
                                                      que tengan garantizado suministro de
modificaciones diversas normas             26.06.2008
                                                      combustible.
eléctricas
                                                      Asignación de cuotas de gas en restricción.
Decreto Supremo 003-2011-EM:
suscripción contratos electricidad por     18.02.2011 Permite que Electroperú compre.
parte de distribuidoras
2. Evolución de la Oferta y Demanda:
Ha habido márgenes de reserva menores al normado,
            aún en épocas de avenida
                                              6
Evolución del
                                                                                          Margen de Reserva Firme
       8,000                                                                                                                                                                                                 80%

       7,000                                                                                                                                                                                                 70%

       6,000                                                                                                                                                                                                 60%




                                                                                                                                                                                                                       Margen de Reserva Firme
       5,000                                                                                                                                                                                                 50%

 MW 4,000                                                                                                                                                                                                    40%

                                                                                                                                                               MRFO: 32.7%
       3,000                                                                                                                                                                                                 30%

       2,000                                                                                                                                                                                                 20%
                                          MRFO: 19.4%
       1,000                                                                                                                                                                                                 10%

           0                                                                                                                                                                                                 0%




                                                                                                                                                                May-11
                        May-06




                                                   May-07




                                                                              May-08




                                                                                                         May-09




                                                                                                                                    May-10




                                                                                                                                                                                           May-12
               Jan-06




                                          Jan-07




                                                                     Jan-08




                                                                                                Jan-09




                                                                                                                           Jan-10




                                                                                                                                                      Jan-11




                                                                                                                                                                                  Jan-12
                                                            Sep-07
                                 Sep-06




                                                                                       Sep-08




                                                                                                                  Sep-09




                                                                                                                                             Sep-10




                                                                                                                                                                         Sep-11




                                                                                                                                                                                                    Sep-12
                                   Margen de Reserva Firme                                               Máxima demanda                                        Potencia Firme
Fuente: OSINERGMIN                                                                                                                                                                                                 7
Evolución de la
                                               Potencia Firme Total
                                        Potencia Firme Total
      7,500

      7,000

      6,500

      6,000                                                                              2012
                                                                                         2011
      5,500                                                                              2010
MW
      5,000                                                                              2009
                                                                                         2008
      4,500
                                                                                         2007
      4,000                                                                              2006

      3,500

      3,000
                Ene   Feb   Mar   Abr   May   Jun    Jul   Ago   Sep   Oct   Nov   Dic

Fuente: OSINERGMIN
                                                                                         8
Evolución de la
                                                                     Potencia Firme por tipo de generación
                                                              Potencia Firme por tipo de generación
       8,000

       7,000

       6,000

       5,000

 MW 4,000                                                                                                                                                                                                   Renovables
                                                                                                                                                                                                            Térmica
       3,000
                                                                                                                                                                                                            Hidro
       2,000

       1,000

           0
                        May-06




                                                                                                                                                                                          May-12
                                                   May-07




                                                                              May-08




                                                                                                         May-09




                                                                                                                                    May-10




                                                                                                                                                               May-11
                                 Sep-06




                                                            Sep-07




                                                                                       Sep-08




                                                                                                                  Sep-09




                                                                                                                                             Sep-10




                                                                                                                                                                        Sep-11




                                                                                                                                                                                                   Sep-12
               Jan-06




                                          Jan-07




                                                                     Jan-08




                                                                                                Jan-09




                                                                                                                           Jan-10




                                                                                                                                                      Jan-11




                                                                                                                                                                                 Jan-12
Fuente: OSINERGMIN                                                                                                                                                                                                  9
Evolución de la
                                        Potencia Firme: Hidroeléctricas
                                  Potencia Firme: Hidroeléctricas
      3,100


      3,000

                                                                                        2012
      2,900
                                                                                        2011
                                                                                        2010
MW 2,800
                                                                                        2009
                                                                                        2008
      2,700
                                                                                        2007
                                                                                        2006
      2,600


      2,500
                Ene   Feb   Mar   Abr   May   Jun   Jul   Ago   Sep   Oct   Nov   Dic


Fuente: OSINERGMIN
                                                                                        10
Evolución de la
                                        Potencia Firme: Termoeléctricas
                                  Potencia Firme: Termoeléctricas
      4,000



      3,500

                                                                                         2012
      3,000                                                                              2011
                                                                                         2010
MW
                                                                                         2009
      2,500
                                                                                         2008
                                                                                         2007
      2,000                                                                              2006



      1,500
                Ene   Feb   Mar   Abr    May   Jun   Jul   Ago   Sep   Oct   Nov   Dic


Fuente: OSINERGMIN
                                                                                         11
Evolución de la
                                                Máxima Demanda
                                        Máxima demanda
      5,500



      5,000

                                                                                        2012
      4,500                                                                             2011
                                                                                        2010
MW
                                                                                        2009
      4,000
                                                                                        2008
                                                                                        2007
      3,500                                                                             2006



      3,000
                Ene   Feb   Mar   Abr   May   Jun   Jul   Ago   Sep   Oct   Nov   Dic


Fuente: OSINERGMIN
                                                                                        12
3. Oferta hidroeléctrica adquirida por
             Electroperú
                                         13
Potencia contratada por ELECTROPERÚ




                                                                            POTENCIA     FECHA DE
                     EMPRESA                            PROYECTO
                                                                           CONTRATADA      INICIO

  Consorcio Generación Pucará                             Pucará               60 MW     01/01/2016

  Empresa de Generación Huallaga S.A.                     Chaglla             284 MW     01/10/2016

  Cerro del Águila S.A.                                  Del Águila           200 MW     01/01/2016




Licitación Pública Internacional. Proyecto: “Energía de Centrales Hidroeléctricas”
Los Contratos se firmaron entre mayo y julio de 2011 y tienen una duración de 15 años.              14
Precios ofertados




                                        POTENCIA     ENERGÍA HP   ENERGÍA HFP
                 EMPRESA
                                      (US$/KW-mes)   (US$/MW.h)   (US$/MW.h)

Consorcio Generación Pucará               5.95         57.58         46.67

Empresa de Generación Huallaga S.A.       5.95         54.11         43.64

Cerro del Águila S.A.                     5.95         60.59         48.86




                                                                             15
Parámetros para el cálculo del
                                    monómico


                                        POTENCIA   ENERGÍA
                  EMPRESA
                                          MW        GW.h
Consorcio Generación Pucará                60          367.92
Empresa de Generación Huallaga S.A.       284         1,741.49
Cerro del Águila S.A.                     200         1,226.40
TOTAL                                     544         3,335.81



        PARÁMETROS            VALORES
Factor de carga                 0.70
Horas                          8,760
Factor de Punta                0.215


                                                                 16
Cálculo del monómico

                                                      POTENCIA         ENERGÍA
                      EMPRESA
                                                       (MUS$)           (MUS$)
     Consorcio Generación Pucará                         4,284.00         18,033.84
     Empresa de Generación Huallaga S.A.                20,277.60         79,918.71
     Cerro del Águila S.A.                              14,280.00         63,014.82
     TOTAL                                              38,841.60        160,967.37

                                            POTENCIA        ENERGÍA       MONÓMICO
                 EMPRESA
                                           (US$/MW.H)     (US$/MW.H)      (US$/MW.H)
   Consorcio Generación Pucará                11.64           49.02          60.66
   Empresa de Generación Huallaga S.A.        11.64           45.89          57.53
   Cerro del Águila S.A.                      11.64           51.38          63.03

La variable de competencia en subastas en el precio de la energía. Para poder colocar lo
comprado, Electroperú tiene que competir con un precio de energía de 45.77 US$/MWh
(Actual de Mercado).                                                                       17
Precios a Nivel de Generación


                                                 POTENCIA               ENERGÍA HP      ENERGÍA HFP
                        BARRA
                                               (S/./kW-mes)           (ctm S/./kW.h)   (ctm S/./kW.h)

              Precios en Barra Lima                 17.33                   13.33          11.47


                                                POTENCIA               ENERGÍA HP      ENERGÍA HFP
                        BARRA
                                              (US$/KW-mes)             (US$/MW.h)      (US$/MW.h)

              Precios en Barra Lima                  6.70                   51.52          44.33


                                                POTENCIA                 ENERGÍA       MONÓMICO
                        BARRA
                                               (US$/MW.H)              (US$/MW.H)      (US$/MW.H)

              Precios en Barra Lima                 11.63                   45.77          57.40


Resolución N° 008-2013-OS/CD: Precio a Nivel Generación actualizado a marzo de 2013
FA = 1.0277
                                                                                                        18
TC Mar-13: 2.587
4. Oferta 2006 – 2016
Subastas generaron importantes inversiones en
                 generación
                                                19
Centrales de generación eléctrica
                                                     2006-2012
                                                     Potencia   Inversión    MMUS$/MW         MMUS$/MW
Año POC               Central              Empresa
                                                      (MW)      (MMUS$)     Hidro Térmica    Hidro Térmica
          C.T. VENTANILLA - ETEVENSA
 2006                                  ENDESA             180         100             0.56                 0.56
          Ciclo Combinado – GN
          C.T. CHILCA I (2 x 180 MW)
                                       ENERSUR            360         216             0.60
          Ciclo Simple - GN (Chilca)
 2007                                                                                                      0.53
          C.T. KALLPA I (1 x 180 MW)   KALLPA
                                                          180          73             0.40
          Ciclo Simple - GN (Chilca)   GENERACIÓN
          C.T. OQUENDO
                                       SdF ENERGÍA         30          23             0.77
          Cogeneración - GN (Lima)
          C.T. KALLPA II               KALLPA
 2009                                                     194          90             0.47                 0.55
          Ciclo Simple - GN (Chilca)   GENERACIÓN
          C.T. CHILCA I
                                       ENERSUR            200         120             0.60
          Ciclo Simple - GN (Chilca)
          C.H. EL PLATANAL
                                       CELEPSA            220         350     1.59
          (Cañete)
          C.T. KALLPA III              KALLPA
                                                          198         100             0.51
          Ciclo Simple - GN (Chilca)   GENERACIÓN
          C.T. LAS FLORES
 2010                                  EGENOR             193         110             0.57     1.59        0.48
          Ciclo Simple - GN (Chilca)
          C.T. PISCO (2x35 MW)
                                       EGASA               70           8             0.12
          EGASA - GN (Pisco)
          C.T. INDEPENDENCIA (4x6 MW)
                                      EGESUR               24          14             0.56
          EGESUR - GN (Pisco)                                                                         20
Centrales de generación eléctrica
                                                              2006-2012
                                                                     Potencia     Inversión       MMUS$/MW         MMUS$/MW
 Año POC                 Central                    Empresa
                                                                      (MW)        (MMUS$)        Hidro Térmica    Hidro Térmica
             C.T. HUACHIPA
                                               ILLAPU ENERGY                 14             14             1.03
             Cogeneración - GN - (Lima)
   2011                                                                                                             2.18        1.03
             C.H. PIAS I
                                               AGUAS Y ENERGÍA               13             28     2.18
             (Pataz - La Libertad)
             C.T. KALLPA IV*                   KALLPA
                                                                           864             658             0.76
             Ciclo Combinado - GN (Chilca)     GENERACIÓN
             C.T. MAPLE-ETANOL
                                               MAPLE                         35             23             0.64
             (Piura)
   2012                                                                                                                         0.81
             C.T. TABLAZO                      SUDAMERICANA DE
                                                                             30             23             0.75
             (Paita)                           ENERGÍA (SdE)
             C.T. CHILCA 1*
                                               ENERSUR                     822             710             0.86
             Ciclo Combinado - GN (Chilca)
*Las C.T. Ciclo Combinado Kallpa y Chilca consideran la potencia e inversión acumuladas.
Fuente: OSINERGMIN




                                                                                                                           21
Centrales de generación eléctrica
                                                       2013-2016
                                                             Potencia   Inversión    MMUS$/MW         MMUS$/MW
Año POC                Central                Empresa
                                                              (MW)      (MMUS$)     Hidro Térmica    Hidro Térmica
          C.T. CHILCA
                                          FENIX POWER PERÚ      534.3         700             1.31
          Ciclo Combinado - GN (Chilca)
                                          EMPRESA
          C.H. HUANZA
                                          GENERACIÓN               91         145     1.59
          (Santa Eulalia-Lima)
                                          HUANZA

          PLANTA TALARA (1x 200 MW)       EEPSA                   200       106.4             0.53
 2013                                                                                                1.69    0.77
          PLANTA ILO                      ENERSUR                 564       220.4             0.39

          C.T. SANTO DOMINGO DE LOS
          OLLEROS                         TERMOCHILCA             196       128.5             0.66
          Ciclo Simple - GN (Chilca)
                                          CORPORACIÓN
          C.H. CENTAURO I y III
                                          MINERA                   25        50.6     2.02
          (Ancash)
                                          PERÚ




                                                                                                             22
Centrales de generación eléctrica
                                                    2013-2016
                                                           Potencia   Inversión    MMUS$/MW         MMUS$/MW
  Año POC              Central            Empresa
                                                            (MW)      (MMUS$)     Hidro Térmica    Hidro Térmica
             C.H. MACHUPICCHU II
                                      EGEMSA                    102       148.8     1.46
             (Cuzco)

             PLANTA ETEN (1x220 MW)   COBRA-ENERSA              200         113             0.57

             C.H. SANTA TERESA
                                      LUZ DEL SUR                91       154.5     1.70
   2014      (Cuzco)                                                                               1.70    0.57
             C.H. QUITARACSA
                                      ENERSUR                   112         250     2.23
             (Huallanca)
                                      EMPRESA DE GEN.
             C.H. CHEVES
                                      ELÉCTRICA CHEVES          168       249.5     1.49
             (Huaura-Lima)
                                      - SN POWER
                                      Consorcio Energías
             C.T. PUCALLPA                                       40        37.9             0.95
                                      del Perú
                                      Consorcio Energías
   2015      C.T. PUERTO MALDONADO                               18        17.1             0.95   1.67    0.95
                                      del Perú
             C.H.MARAÑON              HIDROELECTRICA
                                                                 96         160     1.67
             (Junín)                  MARAÑÓN S.R.L.
                                      EMPRESA DE GEN.
             C.H. PUCARÁ
                                      HIDROELÉCTRICA            150         360     2.40
             (Cuzco)
                                      DEL CUSCO
   2016       C.H. CERRO DEL AGUILA                                                                2.61         -
                                      CERRO DEL ÁGUILA          402         910     2.26
              (Huancavelica)
              C.H. CHAGLLA            EMPRESA DE GEN.
                                                                406      1232.6     3.04
              (Huánuco)               HUALLAGA
Fuente: OSINERGMIN                                                                                         23
5. Competitividad de las hidroeléctricas:
   Hidroeléctricas no pueden competir con
          termoeléctricas en precio
                                            24
Competitividad de las hidroeléctricas:
                                       Con precio actual del Gas Natural

     Inversión         MMUS$/MW                                           Observación

                                          Corresponde a la C.T. CHILCA - Ciclo Combinado (FENIX POWER PERÚ).
 Térmica                    1.31
                                          Puesta en Operación Comercial: 2013.
                                          Corresponde al promedio ponderado de las C.H. cuya POC está
 Hidro                      2.61
                                          programada para el 2016.


                                                               MMUS$/MW-año

                                   CAPEX1/                OPEX2/             Gas Natural3/       Total

 Térmica                                     0.18                  0.05                 0.19             0.42

 Hidro                                       0.35                  0.10                 0.00             0.45
1/
   Calculado a un WACC de 12% y un horizonte de 20 años.
2/
   4% del monto de la inversión.
3/
  Asumiendo la siguiente relación consumo de GN - potencia: MMPCDx7=MW.
PGN: 3.604 US$/MMBTU (Marzo 2013).



                                                                                                           25
Competitividad de las hidroeléctricas:
                                         Si se sincera el Gas Natural

                                                               MMUS$/MW-año

                                   CAPEX1/                OPEX2/           Gas Natural3/            Total

 Térmica                                     0.18                  0.05               0.26                  0.49

 Hidro                                       0.35                  0.10               0.00                  0.45
1/
   Calculado a un WACC de 12% y un horizonte de 20 años.
2/
   4% del monto de la inversión.
3/
  Asumiendo la siguiente relación consumo de GN - potencia: MMPCDx7=MW.
PGN: 4.953 US$/MMBTU (Marzo 2013).


Impacto del cambio del Precio Gas Natural en la tarifa eléctrica             Variación Ingresos de Pluspetrol
Factor de Ajuste Precio de Energía                  85% Gas Natural                        Precio actual        3.60
Precio de Energía                                             +32%        (US$/MMBTU)      Nuevo precio         4.95
Monómico a Nivel de Generación                                +25%                         Diferencia           1.35
Monómico a Usuario Final                                      +11%        MMUS$/año (300 MMPCD)             147.72



                                                                                                                26
6. Señal de Precios:
El precio de mercado de corto plazo está mas barato
               que la tarifa regulada
                                                27
Costo Marginal y Tarifa en Barra

USD/MW.h                     Costo Marginal y Tarifa en Barra promedio mensual del SEIN
250                                     Costo equivalente Barra Santa Rosa



200


                                                                 COSTO MARGINAL
150                 COSTO MARGINAL
                     MEDIA MÓVIL

                                                                                            TARIFA EN
100                                                                                          BARRA




 50



  0
      mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- Set- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic-
       06 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 09 09 09 09 10 10 10 10 11 11 11 11 12 12 12 12
                                                                                                                                       MESES
                                                                                                                                       28
Precios a nivel de generación

Tarifa en Barra
                        PPM            PEMP          PEMF                 Precio
Al 04/03/2013        S/./kW-mes     ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h   S/./MW.h     US$/MW.h
Lima                        17.00          11.63         10.61        137.65       53.21

Precios Licitados
                         PPL           PELP           PELF                Precio
Al 04/03/2013        S/./kW-mes     ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h   S/./MW.h     US$/MW.h
Lima                        16.35          14.53         11.93        152.91       59.11

Precios a Nivel de Generación
                          PPN          PENP          PENF                 Precio
Al 04/03/2013        S/./kW-mes     ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h   S/./MW.h     US$/MW.h
Lima                        17.33          13.33         11.47        148.49       57.40




                                                                                      29
6. Conclusiones
                  30
Conclusiones



1. El mercado ha funcionado:
   a.   Hay oferta suficiente.
   b.   Los precios se han caído.
   Los inversores buscarán mercados de igual riesgo, pero de
2.
   mayor precio.
   Necesitamos crear un marco normativo para garantizar la
3.
   compra de generación hidroeléctrica.



                                                               31

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad

Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...
Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...
Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...
Jorge Morales
 
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-SocabayaEstudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Red de Energía del Perú
 
Regulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruanaRegulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruana
Red de Energía del Perú
 
Mam ieee 24 04-2012
Mam ieee 24 04-2012Mam ieee 24 04-2012
Mam ieee 24 04-2012
IEEE
 
Rol del gobierno en el tema energetico
Rol del gobierno en el tema energeticoRol del gobierno en el tema energetico
Rol del gobierno en el tema energeticoASI El Salvador
 
Redes y Sistemas de interconectados en Argentina
Redes y Sistemas de interconectados en ArgentinaRedes y Sistemas de interconectados en Argentina
Redes y Sistemas de interconectados en Argentina
Agencia Comodoro Conocimiento Conocimiento
 
9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...
9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...
9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...
Andesco
 
PresentacióN Marco Legal
PresentacióN Marco LegalPresentacióN Marco Legal
PresentacióN Marco Legal
Ing. Electromecanica
 
Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01
Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01
Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01Enrique Roldan Montes
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Roberto Valer
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
14 caso-epsa
14 caso-epsa14 caso-epsa
14 caso-epsa
Andesco
 
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Pedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacion
Pedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacionPedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacion
Pedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacionDr. Pedro Espino Vargas
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Andesco
 

Similar a Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad (20)

Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...
Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...
Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...
 
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-SocabayaEstudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
 
Regulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruanaRegulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruana
 
Mam ieee 24 04-2012
Mam ieee 24 04-2012Mam ieee 24 04-2012
Mam ieee 24 04-2012
 
Rol del gobierno en el tema energetico
Rol del gobierno en el tema energeticoRol del gobierno en el tema energetico
Rol del gobierno en el tema energetico
 
Redes y Sistemas de interconectados en Argentina
Redes y Sistemas de interconectados en ArgentinaRedes y Sistemas de interconectados en Argentina
Redes y Sistemas de interconectados en Argentina
 
9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...
9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...
9. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en el Acuedu...
 
03
0303
03
 
Energía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el PerúEnergía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el Perú
 
PresentacióN Marco Legal
PresentacióN Marco LegalPresentacióN Marco Legal
PresentacióN Marco Legal
 
Un caso especial en el perú
Un caso especial en el perúUn caso especial en el perú
Un caso especial en el perú
 
Oscar pacheco sisener
Oscar pacheco   sisenerOscar pacheco   sisener
Oscar pacheco sisener
 
Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01
Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01
Leydecutoff leydecorte-090802142923-phpapp01
 
Pedro gamio gvep intdernational
Pedro gamio   gvep intdernationalPedro gamio   gvep intdernational
Pedro gamio gvep intdernational
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
14 caso-epsa
14 caso-epsa14 caso-epsa
14 caso-epsa
 
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
 
Pedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacion
Pedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacionPedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacion
Pedro Espino Vargas, Osinergmin sustentacion
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
 

Más de Cesar Gutierrez

Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el PerúProyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Cesar Gutierrez
 
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
Cesar Gutierrez
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
Cesar Gutierrez
 
La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)
La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)
La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)
Cesar Gutierrez
 
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERUUSOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
Cesar Gutierrez
 
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLPHay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
Cesar Gutierrez
 
"Acuerdos Energeticos Son Politicos"
"Acuerdos Energeticos Son Politicos""Acuerdos Energeticos Son Politicos"
"Acuerdos Energeticos Son Politicos"
Cesar Gutierrez
 
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De TalaraLa Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
Cesar Gutierrez
 
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
Cesar Gutierrez
 
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en preciosConcesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Cesar Gutierrez
 
Que hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perúQue hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perúCesar Gutierrez
 
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
Cesar Gutierrez
 
Es estratégica una refinería de petróleo en el perú
Es estratégica una refinería de petróleo en el perúEs estratégica una refinería de petróleo en el perú
Es estratégica una refinería de petróleo en el perú
Cesar Gutierrez
 
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidadComportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidadCesar Gutierrez
 
Mitos y realidades del gas natural en el PERU
Mitos y realidades del gas natural en el PERUMitos y realidades del gas natural en el PERU
Mitos y realidades del gas natural en el PERU
Cesar Gutierrez
 
III Conferencia Petroquímica Perú 2013
III Conferencia Petroquímica Perú 2013III Conferencia Petroquímica Perú 2013
III Conferencia Petroquímica Perú 2013
Cesar Gutierrez
 
Al 01.01.2013. ch y electroperu
Al 01.01.2013. ch y electroperuAl 01.01.2013. ch y electroperu
Al 01.01.2013. ch y electroperuCesar Gutierrez
 
Informe iv. variación máxima del precio del gnv
Informe iv. variación máxima del precio del gnvInforme iv. variación máxima del precio del gnv
Informe iv. variación máxima del precio del gnv
Cesar Gutierrez
 
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Cesar Gutierrez
 
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de ProfesionalesInversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Cesar Gutierrez
 

Más de Cesar Gutierrez (20)

Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el PerúProyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
 
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE INFLUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL...
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
 
La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)
La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)
La Seguridad Energética en el Perú (2014 – 2025)
 
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERUUSOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
 
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLPHay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
Hay otros nichos de negocio para el glp. v conferencia GLP
 
"Acuerdos Energeticos Son Politicos"
"Acuerdos Energeticos Son Politicos""Acuerdos Energeticos Son Politicos"
"Acuerdos Energeticos Son Politicos"
 
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De TalaraLa Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
La Viabilidad De La Modernización De La Refinería De Talara
 
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
Estudio tarifas gn perú. cuarta conferencia gn. enero 2014
 
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en preciosConcesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
 
Que hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perúQue hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perú
 
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
La credibilidad ante los inversionistas de la promoción de proyectos de oil &...
 
Es estratégica una refinería de petróleo en el perú
Es estratégica una refinería de petróleo en el perúEs estratégica una refinería de petróleo en el perú
Es estratégica una refinería de petróleo en el perú
 
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidadComportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
 
Mitos y realidades del gas natural en el PERU
Mitos y realidades del gas natural en el PERUMitos y realidades del gas natural en el PERU
Mitos y realidades del gas natural en el PERU
 
III Conferencia Petroquímica Perú 2013
III Conferencia Petroquímica Perú 2013III Conferencia Petroquímica Perú 2013
III Conferencia Petroquímica Perú 2013
 
Al 01.01.2013. ch y electroperu
Al 01.01.2013. ch y electroperuAl 01.01.2013. ch y electroperu
Al 01.01.2013. ch y electroperu
 
Informe iv. variación máxima del precio del gnv
Informe iv. variación máxima del precio del gnvInforme iv. variación máxima del precio del gnv
Informe iv. variación máxima del precio del gnv
 
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
 
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de ProfesionalesInversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
 

Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad

  • 1. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE ELECTRICIDAD Ing. César Gutiérrez Peña Director UTILITIES PERU Lima, 8 de marzo de 2013
  • 2. 1. Normativa: Prolífica en cubrir la coyuntura 2
  • 3. Normas legales Fecha de Norma Objeto publicación Ley 28832: asegura desarrollo de 23.07.2006 Subastas. Generación Eléctrica Decreto Supremo 051-2006-EM: Subastas a menos de 3 años con contratos a 02.09.2006 Precisión Ley 28832 no menos de 5. Resolución Ministerial 552-2006- MEM/DM: Plan Transitorio de 20.11.2006 Presenta proyectos a corto plazo. Transmisión período 2007 – 2008 Decreto Supremo 069-2006-EM: Mecanismo para uniformizar precios SEIN y 28.11.2006 Compensación Sistemas Aislados sistemas aislados.
  • 4. Normas legales Fecha de Norma Objeto publicación Decreto de Urgencia 035-2006: carencia en contratos generador – 16.12.2006 COES asigna retiros sin contratos. distribuidor Ley 28958: Instalaciones del Sistema 20.01.2007 PROINVERSION puede conducir proceso. Garantizado de Transmisión Decreto Supremo 036-2007-EM: 12.07.2007 Prorratear gastos entre demandantes. gastos de procesos de subasta Alcances de la solución de controversias, Ley 29162: sustituciones a Ley 28832 20.12.2007 COES.
  • 5. Normas legales Fecha de Norma Objeto publicación Ley 29179: seguridad energética 03.01.2008 Asignación de demanda para generadores. Decreto Supremo 001-2008-EM: Establecer costos marginales por congestión 05.01.2008 congestión ducto Camisea – Lima de ducto de gas. Decreto Legislativo 1002: energías 02.05.2008 Reglas para promocionar renovables. renovables Remuneración por Potencia Firme solo los Decreto Legislativo 1041: que tengan garantizado suministro de modificaciones diversas normas 26.06.2008 combustible. eléctricas Asignación de cuotas de gas en restricción. Decreto Supremo 003-2011-EM: suscripción contratos electricidad por 18.02.2011 Permite que Electroperú compre. parte de distribuidoras
  • 6. 2. Evolución de la Oferta y Demanda: Ha habido márgenes de reserva menores al normado, aún en épocas de avenida 6
  • 7. Evolución del Margen de Reserva Firme 8,000 80% 7,000 70% 6,000 60% Margen de Reserva Firme 5,000 50% MW 4,000 40% MRFO: 32.7% 3,000 30% 2,000 20% MRFO: 19.4% 1,000 10% 0 0% May-11 May-06 May-07 May-08 May-09 May-10 May-12 Jan-06 Jan-07 Jan-08 Jan-09 Jan-10 Jan-11 Jan-12 Sep-07 Sep-06 Sep-08 Sep-09 Sep-10 Sep-11 Sep-12 Margen de Reserva Firme Máxima demanda Potencia Firme Fuente: OSINERGMIN 7
  • 8. Evolución de la Potencia Firme Total Potencia Firme Total 7,500 7,000 6,500 6,000 2012 2011 5,500 2010 MW 5,000 2009 2008 4,500 2007 4,000 2006 3,500 3,000 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fuente: OSINERGMIN 8
  • 9. Evolución de la Potencia Firme por tipo de generación Potencia Firme por tipo de generación 8,000 7,000 6,000 5,000 MW 4,000 Renovables Térmica 3,000 Hidro 2,000 1,000 0 May-06 May-12 May-07 May-08 May-09 May-10 May-11 Sep-06 Sep-07 Sep-08 Sep-09 Sep-10 Sep-11 Sep-12 Jan-06 Jan-07 Jan-08 Jan-09 Jan-10 Jan-11 Jan-12 Fuente: OSINERGMIN 9
  • 10. Evolución de la Potencia Firme: Hidroeléctricas Potencia Firme: Hidroeléctricas 3,100 3,000 2012 2,900 2011 2010 MW 2,800 2009 2008 2,700 2007 2006 2,600 2,500 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fuente: OSINERGMIN 10
  • 11. Evolución de la Potencia Firme: Termoeléctricas Potencia Firme: Termoeléctricas 4,000 3,500 2012 3,000 2011 2010 MW 2009 2,500 2008 2007 2,000 2006 1,500 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fuente: OSINERGMIN 11
  • 12. Evolución de la Máxima Demanda Máxima demanda 5,500 5,000 2012 4,500 2011 2010 MW 2009 4,000 2008 2007 3,500 2006 3,000 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fuente: OSINERGMIN 12
  • 13. 3. Oferta hidroeléctrica adquirida por Electroperú 13
  • 14. Potencia contratada por ELECTROPERÚ POTENCIA FECHA DE EMPRESA PROYECTO CONTRATADA INICIO Consorcio Generación Pucará Pucará 60 MW 01/01/2016 Empresa de Generación Huallaga S.A. Chaglla 284 MW 01/10/2016 Cerro del Águila S.A. Del Águila 200 MW 01/01/2016 Licitación Pública Internacional. Proyecto: “Energía de Centrales Hidroeléctricas” Los Contratos se firmaron entre mayo y julio de 2011 y tienen una duración de 15 años. 14
  • 15. Precios ofertados POTENCIA ENERGÍA HP ENERGÍA HFP EMPRESA (US$/KW-mes) (US$/MW.h) (US$/MW.h) Consorcio Generación Pucará 5.95 57.58 46.67 Empresa de Generación Huallaga S.A. 5.95 54.11 43.64 Cerro del Águila S.A. 5.95 60.59 48.86 15
  • 16. Parámetros para el cálculo del monómico POTENCIA ENERGÍA EMPRESA MW GW.h Consorcio Generación Pucará 60 367.92 Empresa de Generación Huallaga S.A. 284 1,741.49 Cerro del Águila S.A. 200 1,226.40 TOTAL 544 3,335.81 PARÁMETROS VALORES Factor de carga 0.70 Horas 8,760 Factor de Punta 0.215 16
  • 17. Cálculo del monómico POTENCIA ENERGÍA EMPRESA (MUS$) (MUS$) Consorcio Generación Pucará 4,284.00 18,033.84 Empresa de Generación Huallaga S.A. 20,277.60 79,918.71 Cerro del Águila S.A. 14,280.00 63,014.82 TOTAL 38,841.60 160,967.37 POTENCIA ENERGÍA MONÓMICO EMPRESA (US$/MW.H) (US$/MW.H) (US$/MW.H) Consorcio Generación Pucará 11.64 49.02 60.66 Empresa de Generación Huallaga S.A. 11.64 45.89 57.53 Cerro del Águila S.A. 11.64 51.38 63.03 La variable de competencia en subastas en el precio de la energía. Para poder colocar lo comprado, Electroperú tiene que competir con un precio de energía de 45.77 US$/MWh (Actual de Mercado). 17
  • 18. Precios a Nivel de Generación POTENCIA ENERGÍA HP ENERGÍA HFP BARRA (S/./kW-mes) (ctm S/./kW.h) (ctm S/./kW.h) Precios en Barra Lima 17.33 13.33 11.47 POTENCIA ENERGÍA HP ENERGÍA HFP BARRA (US$/KW-mes) (US$/MW.h) (US$/MW.h) Precios en Barra Lima 6.70 51.52 44.33 POTENCIA ENERGÍA MONÓMICO BARRA (US$/MW.H) (US$/MW.H) (US$/MW.H) Precios en Barra Lima 11.63 45.77 57.40 Resolución N° 008-2013-OS/CD: Precio a Nivel Generación actualizado a marzo de 2013 FA = 1.0277 18 TC Mar-13: 2.587
  • 19. 4. Oferta 2006 – 2016 Subastas generaron importantes inversiones en generación 19
  • 20. Centrales de generación eléctrica 2006-2012 Potencia Inversión MMUS$/MW MMUS$/MW Año POC Central Empresa (MW) (MMUS$) Hidro Térmica Hidro Térmica C.T. VENTANILLA - ETEVENSA 2006 ENDESA 180 100 0.56 0.56 Ciclo Combinado – GN C.T. CHILCA I (2 x 180 MW) ENERSUR 360 216 0.60 Ciclo Simple - GN (Chilca) 2007 0.53 C.T. KALLPA I (1 x 180 MW) KALLPA 180 73 0.40 Ciclo Simple - GN (Chilca) GENERACIÓN C.T. OQUENDO SdF ENERGÍA 30 23 0.77 Cogeneración - GN (Lima) C.T. KALLPA II KALLPA 2009 194 90 0.47 0.55 Ciclo Simple - GN (Chilca) GENERACIÓN C.T. CHILCA I ENERSUR 200 120 0.60 Ciclo Simple - GN (Chilca) C.H. EL PLATANAL CELEPSA 220 350 1.59 (Cañete) C.T. KALLPA III KALLPA 198 100 0.51 Ciclo Simple - GN (Chilca) GENERACIÓN C.T. LAS FLORES 2010 EGENOR 193 110 0.57 1.59 0.48 Ciclo Simple - GN (Chilca) C.T. PISCO (2x35 MW) EGASA 70 8 0.12 EGASA - GN (Pisco) C.T. INDEPENDENCIA (4x6 MW) EGESUR 24 14 0.56 EGESUR - GN (Pisco) 20
  • 21. Centrales de generación eléctrica 2006-2012 Potencia Inversión MMUS$/MW MMUS$/MW Año POC Central Empresa (MW) (MMUS$) Hidro Térmica Hidro Térmica C.T. HUACHIPA ILLAPU ENERGY 14 14 1.03 Cogeneración - GN - (Lima) 2011 2.18 1.03 C.H. PIAS I AGUAS Y ENERGÍA 13 28 2.18 (Pataz - La Libertad) C.T. KALLPA IV* KALLPA 864 658 0.76 Ciclo Combinado - GN (Chilca) GENERACIÓN C.T. MAPLE-ETANOL MAPLE 35 23 0.64 (Piura) 2012 0.81 C.T. TABLAZO SUDAMERICANA DE 30 23 0.75 (Paita) ENERGÍA (SdE) C.T. CHILCA 1* ENERSUR 822 710 0.86 Ciclo Combinado - GN (Chilca) *Las C.T. Ciclo Combinado Kallpa y Chilca consideran la potencia e inversión acumuladas. Fuente: OSINERGMIN 21
  • 22. Centrales de generación eléctrica 2013-2016 Potencia Inversión MMUS$/MW MMUS$/MW Año POC Central Empresa (MW) (MMUS$) Hidro Térmica Hidro Térmica C.T. CHILCA FENIX POWER PERÚ 534.3 700 1.31 Ciclo Combinado - GN (Chilca) EMPRESA C.H. HUANZA GENERACIÓN 91 145 1.59 (Santa Eulalia-Lima) HUANZA PLANTA TALARA (1x 200 MW) EEPSA 200 106.4 0.53 2013 1.69 0.77 PLANTA ILO ENERSUR 564 220.4 0.39 C.T. SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS TERMOCHILCA 196 128.5 0.66 Ciclo Simple - GN (Chilca) CORPORACIÓN C.H. CENTAURO I y III MINERA 25 50.6 2.02 (Ancash) PERÚ 22
  • 23. Centrales de generación eléctrica 2013-2016 Potencia Inversión MMUS$/MW MMUS$/MW Año POC Central Empresa (MW) (MMUS$) Hidro Térmica Hidro Térmica C.H. MACHUPICCHU II EGEMSA 102 148.8 1.46 (Cuzco) PLANTA ETEN (1x220 MW) COBRA-ENERSA 200 113 0.57 C.H. SANTA TERESA LUZ DEL SUR 91 154.5 1.70 2014 (Cuzco) 1.70 0.57 C.H. QUITARACSA ENERSUR 112 250 2.23 (Huallanca) EMPRESA DE GEN. C.H. CHEVES ELÉCTRICA CHEVES 168 249.5 1.49 (Huaura-Lima) - SN POWER Consorcio Energías C.T. PUCALLPA 40 37.9 0.95 del Perú Consorcio Energías 2015 C.T. PUERTO MALDONADO 18 17.1 0.95 1.67 0.95 del Perú C.H.MARAÑON HIDROELECTRICA 96 160 1.67 (Junín) MARAÑÓN S.R.L. EMPRESA DE GEN. C.H. PUCARÁ HIDROELÉCTRICA 150 360 2.40 (Cuzco) DEL CUSCO 2016 C.H. CERRO DEL AGUILA 2.61 - CERRO DEL ÁGUILA 402 910 2.26 (Huancavelica) C.H. CHAGLLA EMPRESA DE GEN. 406 1232.6 3.04 (Huánuco) HUALLAGA Fuente: OSINERGMIN 23
  • 24. 5. Competitividad de las hidroeléctricas: Hidroeléctricas no pueden competir con termoeléctricas en precio 24
  • 25. Competitividad de las hidroeléctricas: Con precio actual del Gas Natural Inversión MMUS$/MW Observación Corresponde a la C.T. CHILCA - Ciclo Combinado (FENIX POWER PERÚ). Térmica 1.31 Puesta en Operación Comercial: 2013. Corresponde al promedio ponderado de las C.H. cuya POC está Hidro 2.61 programada para el 2016. MMUS$/MW-año CAPEX1/ OPEX2/ Gas Natural3/ Total Térmica 0.18 0.05 0.19 0.42 Hidro 0.35 0.10 0.00 0.45 1/ Calculado a un WACC de 12% y un horizonte de 20 años. 2/ 4% del monto de la inversión. 3/ Asumiendo la siguiente relación consumo de GN - potencia: MMPCDx7=MW. PGN: 3.604 US$/MMBTU (Marzo 2013). 25
  • 26. Competitividad de las hidroeléctricas: Si se sincera el Gas Natural MMUS$/MW-año CAPEX1/ OPEX2/ Gas Natural3/ Total Térmica 0.18 0.05 0.26 0.49 Hidro 0.35 0.10 0.00 0.45 1/ Calculado a un WACC de 12% y un horizonte de 20 años. 2/ 4% del monto de la inversión. 3/ Asumiendo la siguiente relación consumo de GN - potencia: MMPCDx7=MW. PGN: 4.953 US$/MMBTU (Marzo 2013). Impacto del cambio del Precio Gas Natural en la tarifa eléctrica Variación Ingresos de Pluspetrol Factor de Ajuste Precio de Energía 85% Gas Natural Precio actual 3.60 Precio de Energía +32% (US$/MMBTU) Nuevo precio 4.95 Monómico a Nivel de Generación +25% Diferencia 1.35 Monómico a Usuario Final +11% MMUS$/año (300 MMPCD) 147.72 26
  • 27. 6. Señal de Precios: El precio de mercado de corto plazo está mas barato que la tarifa regulada 27
  • 28. Costo Marginal y Tarifa en Barra USD/MW.h Costo Marginal y Tarifa en Barra promedio mensual del SEIN 250 Costo equivalente Barra Santa Rosa 200 COSTO MARGINAL 150 COSTO MARGINAL MEDIA MÓVIL TARIFA EN 100 BARRA 50 0 mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- Set- dic- mar- jun- sep- dic- mar- jun- sep- dic- 06 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 09 09 09 09 10 10 10 10 11 11 11 11 12 12 12 12 MESES 28
  • 29. Precios a nivel de generación Tarifa en Barra PPM PEMP PEMF Precio Al 04/03/2013 S/./kW-mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./MW.h US$/MW.h Lima 17.00 11.63 10.61 137.65 53.21 Precios Licitados PPL PELP PELF Precio Al 04/03/2013 S/./kW-mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./MW.h US$/MW.h Lima 16.35 14.53 11.93 152.91 59.11 Precios a Nivel de Generación PPN PENP PENF Precio Al 04/03/2013 S/./kW-mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./MW.h US$/MW.h Lima 17.33 13.33 11.47 148.49 57.40 29
  • 31. Conclusiones 1. El mercado ha funcionado: a. Hay oferta suficiente. b. Los precios se han caído. Los inversores buscarán mercados de igual riesgo, pero de 2. mayor precio. Necesitamos crear un marco normativo para garantizar la 3. compra de generación hidroeléctrica. 31