SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Comercial Blas Cañas
Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago
inst.blascanas@gmail.com
“Virtud y Trabajo”
RBD: 8643-6
Departamento Lengua Castellana y Comunicación
Subsector Expresión oral y escrita
Profesor: Beatriz Rodríguez García
Estrategias de comprensión lectora
Nombre: Curso: Puntaje Obtenido:
Fecha: Puntaje Total: Nota:
Objetivo:
Desarrollar estrategias de comprensión lectora.
Determinar palabras y frases clave de un texto.
Extraer ideas principales en textos diversos.
Extraer título en diferentes textos.
Diferenciar información relevante e irrelevante.
Elaborar paráfrasis textual.
Instrucciones:
Lee los textos con atención y desarrolla las actividades.
INTRODUCCIÓN
Como has podido darte cuenta hasta el momento has tenido que trabajar en la lectura de textos
utilizando diferentes estrategias para una lectura comprensiva.
En esta guía te invitamos a poner en práctica todas las estrategias que has conocido hasta el
momento en dos textos de diversa índole: literaria y no literaria.
I. Leyendo un texto literario
1. Anota tres conceptos o palabras clave:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. Escribe y marca en el texto la frase clave:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3. Anota la idea principal del texto:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4. Escribe una idea relevante y una irrelevante del texto:
a)Información relevante:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Texto 1
Samuel Spade tenía larga y huesuda la quijada inferior, y la barbilla era una V protuberante, bajo la V más
flexible de la boca. Las aletas de la nariz retrocedían en curva para formar un V más pequeña. Los ojos,
horizontales, eran de un gris amarillento. El tema de la V lo recogía la abultada sobreceja que destacaba en
medio de un doble pliegue por encima de la nariz ganchuda, y el pelo, castaño claro, arrancaba de sienes
altas y aplastadas para terminar en un pico sobre la frente. Spade tenía el simpático aspecto de un Satanás
rubio.”
Dashiel Hammet, El Halcón Maltés.
Instituto Comercial Blas Cañas
Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago
inst.blascanas@gmail.com
“Virtud y Trabajo”
RBD: 8643-6
b) Información irrelevante:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
5. Elabora una paráfrasis del texto, es decir, explica con tus palabras lo que dice el texto.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
6. Reflexiona la siguiente pregunta: ¿Qué te resultaba difícil o complejo del texto?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
II. Leyendo un texto no literario
7. Anota tres conceptos o palabras clave:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
8. Escribe y marca en el texto la frase clave:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
9. Anota la idea principal del texto:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
10. Escribe una idea relevante y una irrelevante del texto:
a)Información relevante:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) Información irrelevante:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Texto 2
Los científicos actuales describen el universo a través de dos teorías parciales fundamentales: la teoría de la
relatividad general y la mecánica cuántica. Ellas constituyen el gran logro intelectual de la primera mitad de este
siglo. La teoría de la relatividad general describe la fuerza de la gravedad y la estructura a gran escala del universo,
es decir, la estructura a escalas van desde sólo unos pocos kilómetros hasta un billón de billones (un 1 con
veinticuatro ceros detrás) de kilómetros, el tamaño del universo observable. La mecánica cuántica, por el contrario,
se ocupa de los fenómenos a escalas extremadamente pequeñas, tales como una billonésima de centímetros.
Desafortunadamente, sin embargo, se sabe que estas dos teorías son inconsistentes entre sí: ambas no pueden ser
correctas a la vez. Uno de los mayores esfuerzos de la física actual es la búsqueda de una nueva teoría que
incorpore a las dos anteriores: una teoría cuántica de la gravedad.”
Stephen Hawking, Historia del Tiempo (fragmento)
Instituto Comercial Blas Cañas
Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago
inst.blascanas@gmail.com
“Virtud y Trabajo”
RBD: 8643-6
11. Elabora una paráfrasis del texto, es decir, explica con tus palabras lo que dice el texto.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
12. Reflexiona la siguiente pregunta: ¿Qué te resultaba difícil o complejo del texto?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¡FELICIDADES AVANZAS EN TU LECTURA COMPRENSIVA!
Instituto Comercial Blas Cañas
Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago
inst.blascanas@gmail.com
“Virtud y Trabajo”
RBD: 8643-6

Más contenido relacionado

Más de floribella

005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
floribella
 
Incidentes
IncidentesIncidentes
Incidentes
floribella
 
Por qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articuloPor qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articulo
floribella
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
floribella
 
7° la adivinanza
7° la adivinanza7° la adivinanza
7° la adivinanza
floribella
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
floribella
 
Guía de aplicación
Guía de aplicaciónGuía de aplicación
Guía de aplicación
floribella
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
floribella
 
1454331798 decálogo
1454331798 decálogo1454331798 decálogo
1454331798 decálogo
floribella
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
floribella
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
floribella
 
5ª leyenda
5ª leyenda5ª leyenda
5ª leyenda
floribella
 
8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus
floribella
 
Adn asesino
Adn asesinoAdn asesino
Adn asesino
floribella
 
5° conectores
5° conectores5° conectores
5° conectores
floribella
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
floribella
 
Comprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzadaComprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzada
floribella
 
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
floribella
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
floribella
 
Mera 2
Mera  2 Mera  2
Mera 2
floribella
 

Más de floribella (20)

005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
 
Incidentes
IncidentesIncidentes
Incidentes
 
Por qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articuloPor qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articulo
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
 
7° la adivinanza
7° la adivinanza7° la adivinanza
7° la adivinanza
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
 
Guía de aplicación
Guía de aplicaciónGuía de aplicación
Guía de aplicación
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
1454331798 decálogo
1454331798 decálogo1454331798 decálogo
1454331798 decálogo
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
 
5ª leyenda
5ª leyenda5ª leyenda
5ª leyenda
 
8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus
 
Adn asesino
Adn asesinoAdn asesino
Adn asesino
 
5° conectores
5° conectores5° conectores
5° conectores
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
 
Comprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzadaComprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzada
 
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
 
Mera 2
Mera  2 Mera  2
Mera 2
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Comprension lectora-estrategias

  • 1. Instituto Comercial Blas Cañas Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago inst.blascanas@gmail.com “Virtud y Trabajo” RBD: 8643-6 Departamento Lengua Castellana y Comunicación Subsector Expresión oral y escrita Profesor: Beatriz Rodríguez García Estrategias de comprensión lectora Nombre: Curso: Puntaje Obtenido: Fecha: Puntaje Total: Nota: Objetivo: Desarrollar estrategias de comprensión lectora. Determinar palabras y frases clave de un texto. Extraer ideas principales en textos diversos. Extraer título en diferentes textos. Diferenciar información relevante e irrelevante. Elaborar paráfrasis textual. Instrucciones: Lee los textos con atención y desarrolla las actividades. INTRODUCCIÓN Como has podido darte cuenta hasta el momento has tenido que trabajar en la lectura de textos utilizando diferentes estrategias para una lectura comprensiva. En esta guía te invitamos a poner en práctica todas las estrategias que has conocido hasta el momento en dos textos de diversa índole: literaria y no literaria. I. Leyendo un texto literario 1. Anota tres conceptos o palabras clave: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2. Escribe y marca en el texto la frase clave: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3. Anota la idea principal del texto: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4. Escribe una idea relevante y una irrelevante del texto: a)Información relevante: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Texto 1 Samuel Spade tenía larga y huesuda la quijada inferior, y la barbilla era una V protuberante, bajo la V más flexible de la boca. Las aletas de la nariz retrocedían en curva para formar un V más pequeña. Los ojos, horizontales, eran de un gris amarillento. El tema de la V lo recogía la abultada sobreceja que destacaba en medio de un doble pliegue por encima de la nariz ganchuda, y el pelo, castaño claro, arrancaba de sienes altas y aplastadas para terminar en un pico sobre la frente. Spade tenía el simpático aspecto de un Satanás rubio.” Dashiel Hammet, El Halcón Maltés.
  • 2. Instituto Comercial Blas Cañas Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago inst.blascanas@gmail.com “Virtud y Trabajo” RBD: 8643-6 b) Información irrelevante: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 5. Elabora una paráfrasis del texto, es decir, explica con tus palabras lo que dice el texto. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 6. Reflexiona la siguiente pregunta: ¿Qué te resultaba difícil o complejo del texto? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ II. Leyendo un texto no literario 7. Anota tres conceptos o palabras clave: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 8. Escribe y marca en el texto la frase clave: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 9. Anota la idea principal del texto: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 10. Escribe una idea relevante y una irrelevante del texto: a)Información relevante: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ b) Información irrelevante: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Texto 2 Los científicos actuales describen el universo a través de dos teorías parciales fundamentales: la teoría de la relatividad general y la mecánica cuántica. Ellas constituyen el gran logro intelectual de la primera mitad de este siglo. La teoría de la relatividad general describe la fuerza de la gravedad y la estructura a gran escala del universo, es decir, la estructura a escalas van desde sólo unos pocos kilómetros hasta un billón de billones (un 1 con veinticuatro ceros detrás) de kilómetros, el tamaño del universo observable. La mecánica cuántica, por el contrario, se ocupa de los fenómenos a escalas extremadamente pequeñas, tales como una billonésima de centímetros. Desafortunadamente, sin embargo, se sabe que estas dos teorías son inconsistentes entre sí: ambas no pueden ser correctas a la vez. Uno de los mayores esfuerzos de la física actual es la búsqueda de una nueva teoría que incorpore a las dos anteriores: una teoría cuántica de la gravedad.” Stephen Hawking, Historia del Tiempo (fragmento)
  • 3. Instituto Comercial Blas Cañas Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago inst.blascanas@gmail.com “Virtud y Trabajo” RBD: 8643-6 11. Elabora una paráfrasis del texto, es decir, explica con tus palabras lo que dice el texto. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 12. Reflexiona la siguiente pregunta: ¿Qué te resultaba difícil o complejo del texto? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ¡FELICIDADES AVANZAS EN TU LECTURA COMPRENSIVA!
  • 4. Instituto Comercial Blas Cañas Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago inst.blascanas@gmail.com “Virtud y Trabajo” RBD: 8643-6