SlideShare una empresa de Scribd logo
La adivinanza.
¿Qué es una adivinanza?
Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo
enunciado se formula generalmente en
forma de rima.
Tipos de adivinanza.
A) adivinanzas cuya interpretación requiere
recurrir a los números.
¿Cuál es el número que vale más cuando lo
pones de cabeza?
Respuesta: 6, que al invertirlo se transforma
en 9.
Interpretación: a partir de la observación,
Imaginación, análisis y la comparación.
B) Adivinanzas en forma de pregunta
normal con respuesta de cultura general.
¿El nombre de qué animal contiene las
cinco vocales?
Respuesta: murciélago.
Interpretación: se interpreta desde la
memoria, abstracción y comprensión.
C. Adivinanzas en las que se juega con la
presencia de letras.
¿Qué hay siempre en el “agua” y en la
“orilla”, pero nunca en el pueblo ni en el
cerro?
Respuesta: “A”.
Interpretación: observación detallada y
comparación de las palabras.
D. Adivinanzas con respuesta incluida.
MAR, pero no de agua,
TI, pero no de tu,
LLO, pero no de mí…
Respuesta: el “martillo”.
Interpretación: se interpreta desde la
observación detallada, audición y análisis.
E. Adivinanzas constituidas por una pregunta
cuya respuesta está en las referencias.
En la olla se hace, en el plato se sirve, con la
boca se come ¿qué es?
Respuesta: la comida.
Interpretación: se interpretan mediante la
audición, inducción, deducción, análisis,
comprensión y descripción.
F. Adivinanzas metafóricas y de lenguaje
figurado – poético.
En una chacrita blanca,
cinco hermanitas,
van sembrando semillitas
negras y azules
y a veces rojizas
Respuesta: la escritura.
Interpretación: para responder se pone
en juego el análisis poético, comparación,
comprensión y asociación de ideas e
imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro actividades 5to
Libro actividades 5to Libro actividades 5to
Libro actividades 5to
Bárbara Arancibia Bahamondes
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
jaquiaime
 
Afiche
AficheAfiche
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
maurita8
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Liliana Inés
 
La anecdota
La anecdotaLa anecdota
La anecdota
angely25
 
Doble y triple
Doble y tripleDoble y triple
Doble y triple
Abuyuyu
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Primaria Sonia Aulaperu
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Las poesias
Las poesiasLas poesias
Las poesias
Alfredo Flores
 
Oracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembreOracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembre
Janet Betty Principe Enriquez
 
Importancia de la lectura en niños y niñas
Importancia de la lectura en niños y niñas Importancia de la lectura en niños y niñas
Importancia de la lectura en niños y niñas
PatriciaCastro211
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
jensy67
 
lectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nulectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nu
Angélica Pérez Vasquez
 
que es un cuento popular?
que es un cuento popular?que es un cuento popular?
que es un cuento popular?
carla sepulveda garcia
 
El verbo en textos
El verbo en textosEl verbo en textos
Cuento para trabajar el fonema b
Cuento para trabajar el fonema bCuento para trabajar el fonema b
Cuento para trabajar el fonema b
Erendira Marad
 
Animales oviparos
Animales oviparosAnimales oviparos
Animales oviparos
Angie Bautista
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Alejandro Daniel Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Libro actividades 5to
Libro actividades 5to Libro actividades 5to
Libro actividades 5to
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 
La anecdota
La anecdotaLa anecdota
La anecdota
 
Doble y triple
Doble y tripleDoble y triple
Doble y triple
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Las poesias
Las poesiasLas poesias
Las poesias
 
Oracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembreOracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembre
 
Importancia de la lectura en niños y niñas
Importancia de la lectura en niños y niñas Importancia de la lectura en niños y niñas
Importancia de la lectura en niños y niñas
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
 
lectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nulectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nu
 
que es un cuento popular?
que es un cuento popular?que es un cuento popular?
que es un cuento popular?
 
El verbo en textos
El verbo en textosEl verbo en textos
El verbo en textos
 
Cuento para trabajar el fonema b
Cuento para trabajar el fonema bCuento para trabajar el fonema b
Cuento para trabajar el fonema b
 
Animales oviparos
Animales oviparosAnimales oviparos
Animales oviparos
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 

Similar a 7° la adivinanza

Adivina buen adivinador
Adivina buen adivinadorAdivina buen adivinador
Adivina buen adivinador
Mariano Perez
 
La adivinanza
La adivinanzaLa adivinanza
La adivinanza
MOnsesiitha PayNe
 
Adivinanzas.pptx
Adivinanzas.pptxAdivinanzas.pptx
Adivinanzas.pptx
GilbertoRodriguezVil1
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Alma Karely Félix Carrillo
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Taller juego video
Taller juego videoTaller juego video
Taller juego video
Soledad De Las Mercedes Flores
 
Actividades sufijos-doc
Actividades sufijos-docActividades sufijos-doc
Actividades sufijos-doc
Elisa Gambín
 
Análisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docxAnálisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docx
NayaretAriasValderra
 
Análisis Literario
Análisis LiterarioAnálisis Literario
Análisis Literario
Computer Learning Centers
 
Relato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La CRelato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La C
guest78c95a
 
Examen diagnóstico 1° grado
Examen diagnóstico 1° gradoExamen diagnóstico 1° grado
Examen diagnóstico 1° grado
Jair Espinosa Palacios
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
chicledulce
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lengua Tema 12 lengua
Tema 12 lengua
nivesita
 
Seminario grado i
Seminario grado iSeminario grado i
Seminario grado i
Videoconferencias UTPL
 
Enlace primer grado
Enlace primer gradoEnlace primer grado
Enlace primer grado
rosyrisa
 
Examen Esp
Examen EspExamen Esp
Examen Esp
guestfc28b71
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
VALDERRAM's SAC
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
cepecole
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
4 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 20134 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 2013
martha calderon
 

Similar a 7° la adivinanza (20)

Adivina buen adivinador
Adivina buen adivinadorAdivina buen adivinador
Adivina buen adivinador
 
La adivinanza
La adivinanzaLa adivinanza
La adivinanza
 
Adivinanzas.pptx
Adivinanzas.pptxAdivinanzas.pptx
Adivinanzas.pptx
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
 
Taller juego video
Taller juego videoTaller juego video
Taller juego video
 
Actividades sufijos-doc
Actividades sufijos-docActividades sufijos-doc
Actividades sufijos-doc
 
Análisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docxAnálisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docx
 
Análisis Literario
Análisis LiterarioAnálisis Literario
Análisis Literario
 
Relato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La CRelato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La C
 
Examen diagnóstico 1° grado
Examen diagnóstico 1° gradoExamen diagnóstico 1° grado
Examen diagnóstico 1° grado
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lengua Tema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
Seminario grado i
Seminario grado iSeminario grado i
Seminario grado i
 
Enlace primer grado
Enlace primer gradoEnlace primer grado
Enlace primer grado
 
Examen Esp
Examen EspExamen Esp
Examen Esp
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
4 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 20134 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 2013
 

Más de floribella

005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
floribella
 
Incidentes
IncidentesIncidentes
Incidentes
floribella
 
Por qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articuloPor qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articulo
floribella
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
floribella
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
floribella
 
Guía de aplicación
Guía de aplicaciónGuía de aplicación
Guía de aplicación
floribella
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
floribella
 
1454331798 decálogo
1454331798 decálogo1454331798 decálogo
1454331798 decálogo
floribella
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
floribella
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
floribella
 
5ª leyenda
5ª leyenda5ª leyenda
5ª leyenda
floribella
 
8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus
floribella
 
Adn asesino
Adn asesinoAdn asesino
Adn asesino
floribella
 
5° conectores
5° conectores5° conectores
5° conectores
floribella
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
floribella
 
Comprension lectora-estrategias
Comprension lectora-estrategiasComprension lectora-estrategias
Comprension lectora-estrategias
floribella
 
Comprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzadaComprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzada
floribella
 
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
floribella
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
floribella
 
Mera 2
Mera  2 Mera  2
Mera 2
floribella
 

Más de floribella (20)

005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
005-Obligaciones-1-Parte-general-y-clasificacion-ppt.pdf
 
Incidentes
IncidentesIncidentes
Incidentes
 
Por qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articuloPor qué mentimos. articulo
Por qué mentimos. articulo
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
 
Guía de aplicación
Guía de aplicaciónGuía de aplicación
Guía de aplicación
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
1454331798 decálogo
1454331798 decálogo1454331798 decálogo
1454331798 decálogo
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
 
5ª leyenda
5ª leyenda5ª leyenda
5ª leyenda
 
8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus8° mitologia griega zeus
8° mitologia griega zeus
 
Adn asesino
Adn asesinoAdn asesino
Adn asesino
 
5° conectores
5° conectores5° conectores
5° conectores
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
 
Comprension lectora-estrategias
Comprension lectora-estrategiasComprension lectora-estrategias
Comprension lectora-estrategias
 
Comprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzadaComprension de-lectura-avanzada
Comprension de-lectura-avanzada
 
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
 
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercolesGuia 5ª vocabulario en contexto miercoles
Guia 5ª vocabulario en contexto miercoles
 
Mera 2
Mera  2 Mera  2
Mera 2
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

7° la adivinanza

  • 2. ¿Qué es una adivinanza? Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula generalmente en forma de rima.
  • 3. Tipos de adivinanza. A) adivinanzas cuya interpretación requiere recurrir a los números. ¿Cuál es el número que vale más cuando lo pones de cabeza? Respuesta: 6, que al invertirlo se transforma en 9. Interpretación: a partir de la observación, Imaginación, análisis y la comparación.
  • 4. B) Adivinanzas en forma de pregunta normal con respuesta de cultura general. ¿El nombre de qué animal contiene las cinco vocales? Respuesta: murciélago. Interpretación: se interpreta desde la memoria, abstracción y comprensión.
  • 5. C. Adivinanzas en las que se juega con la presencia de letras. ¿Qué hay siempre en el “agua” y en la “orilla”, pero nunca en el pueblo ni en el cerro? Respuesta: “A”. Interpretación: observación detallada y comparación de las palabras.
  • 6. D. Adivinanzas con respuesta incluida. MAR, pero no de agua, TI, pero no de tu, LLO, pero no de mí… Respuesta: el “martillo”. Interpretación: se interpreta desde la observación detallada, audición y análisis.
  • 7. E. Adivinanzas constituidas por una pregunta cuya respuesta está en las referencias. En la olla se hace, en el plato se sirve, con la boca se come ¿qué es? Respuesta: la comida. Interpretación: se interpretan mediante la audición, inducción, deducción, análisis, comprensión y descripción.
  • 8. F. Adivinanzas metafóricas y de lenguaje figurado – poético. En una chacrita blanca, cinco hermanitas, van sembrando semillitas negras y azules y a veces rojizas Respuesta: la escritura. Interpretación: para responder se pone en juego el análisis poético, comparación, comprensión y asociación de ideas e imágenes.