SlideShare una empresa de Scribd logo
396 쮿 LENGUA Y LITERATURA 2.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿
El Camino de Santiago
Lectura
4
Esta noche ha pasado Santiago
su camino de luz en el cielo.
Lo comentan los niños jugando
con el agua de un cauce sereno.
¿Dónde va el peregrino celeste
por el claro infinito sendero?
Va a la aurora que brilla en el fondo
en caballo blanco como el hielo.
¡Niños chicos, cantad en el prado,
horadando con risas al viento!
Dice un hombre que ha visto a Santiago
en tropel con doscientos guerreros;
iban todos cubiertos de luces,
con guirnaldas de verdes luceros,
y el caballo que monta Santiago
era un astro de brillos intensos.
Dice el hombre que cuenta la historia
que en la noche dormida se oyeron
tremolar plateado de alas
que en sus ondas llevose el silencio.
¿Qué sería que el río parose?
Eran ángeles los caballeros.
¡Niños chicos, cantad en el prado,
horadando con risas al viento!
Es la noche de luna menguante.
¡Escuchad! ¿Qué se siente en el cielo,
que los grillos refuerzan sus cuerdas
y dan voces los perros vegueros?
–Madre abuela, ¿cuál es el camino,
madre abuela, que yo no lo veo?
–Mira bien y verás una cinta
de polvillo harinoso y espeso,
un borrón que parece de plata
o de nácar. ¿Lo ves?
o de nácar. ¿Lo ves?–Ya lo veo.
–Madre abuela, ¿dónde está Santiago?
–Por allí marcha con su cortejo,
la cabeza llena de plumajes
y de perlas muy finas el cuerpo,
con la luna rendida a sus plantas,
con el sol escondido en el pecho.
Esta noche en la vega se escuchan
los relatos brumosos del cuento.
¡Niños chicos, cantad en el prado,
horadando con risas al viento!
FEDERICO GARCÍA LORCA
Libro de poemas
829592 _ 0388-0425.qxd 20/12/07 10:13 Página 396
397
쮿 LENGUA Y LITERATURA 2.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿
COMPRENSIÓN
LECTORA
1. Lee el poema y escribe V (verdadero) o F (falso).
Era noche de luna menguante. Santiago luchaba en el cielo.
A medianoche llovía intensamente. El caballo de Santiago era el Sol.
Un hombre decía que había visto a Santiago. El caballo de Santiago era un astro.
2. Reflexiona y elige en cada caso la respuesta correcta.
• En el poema, ¿quién es Santiago y sus doscientos guerreros?
• Los actores de una película en un cine de verano.
• Los fuegos artificiales de una fiesta.
• Los astros que forman una galaxia llamada Camino de Santiago o Vía Láctea.
• ¿Por qué se dice en el poema que Santiago lleva «el sol escondido en el pecho»?
• Porque cabalga ardorosamente.
• Porque brilla en la oscuridad de la noche.
• Porque tiene un tamaño tan grande que tapa la luz del Sol.
3. Contesta.
• ¿Sabes por qué se llama Camino de Santiago a la Vía Láctea? Si lo sabes, explícalo.
• ¿Qué denominación te parece más bonita: Camino de Santiago o Vía Láctea? ¿Por qué?
4. El autor ve la Vía Láctea como un conjunto de doscientos guerreros cubiertos de luces
que avanzan en tropel.
Contesta.
• ¿Qué opinas de este modo de imaginarse una galaxia?
• ¿Qué te sugiere a ti la contemplación de la Vía Láctea?
HOMÓFONOS
5. Observa.
ONDA HONDA
쮿 Escribe dos oraciones con cada una de estas dos palabras.
Los restos del naufragio flotaban sobre las ondas del mar.
ANTÓNIMOS
6. Subraya en cada línea la palabra que significa lo contrario que la primera y escribe una oración
con cada palabra que has subrayado.
Ejemplo
COMPRENDO LO QUE LEO
4
• atrevido • osado • alterado
sereno
• difundido • fluido • hundido
espeso
• intenso • extenso • grueso
fino
829592 _ 0388-0425.qxd 20/12/07 10:13 Página 397

Más contenido relacionado

Similar a comprension_4.pdf

FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
Eva Puertes
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
Mayra Peterson
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
mpujol
 
Volver a Vivir
Volver a VivirVolver a Vivir
Volver a Vivir
Julio Nieto Berrocal
 
El secreto de la isla de san borondón
El secreto de la isla de san borondónEl secreto de la isla de san borondón
El secreto de la isla de san borondón
RATIBRON
 
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
claudia carrasco matus
 
11 cuentos de aquí y de... par sil
11 cuentos de aquí y de...  par sil11 cuentos de aquí y de...  par sil
11 cuentos de aquí y de... par sil
rosalinocar
 
Poemas lorca
Poemas lorcaPoemas lorca
Poemas lorcaalbamonf
 
Recital poesia 3º
Recital poesia 3ºRecital poesia 3º
Recital poesia 3º
vicentemostoles
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
La leyenda de Huacachina.docx
La leyenda de Huacachina.docxLa leyenda de Huacachina.docx
La leyenda de Huacachina.docx
CarmenJuliaGallardoS
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
ashlinkronos
 
Antologia generacion 27
Antologia generacion 27Antologia generacion 27
Antologia generacion 27
celiacd
 
La bola de nieve.pdf
La bola de nieve.pdfLa bola de nieve.pdf
La bola de nieve.pdf
Walter Ramos
 
Selección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegosSelección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegosAntonio
 

Similar a comprension_4.pdf (20)

FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Redacciones
RedaccionesRedacciones
Redacciones
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
 
20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org
20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org
20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Volver a Vivir
Volver a VivirVolver a Vivir
Volver a Vivir
 
El secreto de la isla de san borondón
El secreto de la isla de san borondónEl secreto de la isla de san borondón
El secreto de la isla de san borondón
 
Selección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegosSelección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegos
 
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
25-lecturas-para-mejorar-y-controlar-la-velocidad-lectora_Parte2.pdf
 
Altazor
AltazorAltazor
Altazor
 
11 cuentos de aquí y de... par sil
11 cuentos de aquí y de...  par sil11 cuentos de aquí y de...  par sil
11 cuentos de aquí y de... par sil
 
Poemas lorca
Poemas lorcaPoemas lorca
Poemas lorca
 
Recital poesia 3º
Recital poesia 3ºRecital poesia 3º
Recital poesia 3º
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
 
La leyenda de Huacachina.docx
La leyenda de Huacachina.docxLa leyenda de Huacachina.docx
La leyenda de Huacachina.docx
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
 
Antologia generacion 27
Antologia generacion 27Antologia generacion 27
Antologia generacion 27
 
La bola de nieve.pdf
La bola de nieve.pdfLa bola de nieve.pdf
La bola de nieve.pdf
 
Selección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegosSelección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegos
 
Dosier ud 8
Dosier ud 8Dosier ud 8
Dosier ud 8
 

Más de MariaSalas91

PPT de Leng. Novela.pptx
PPT  de Leng. Novela.pptxPPT  de Leng. Novela.pptx
PPT de Leng. Novela.pptx
MariaSalas91
 
Calculo mental.ppt
Calculo mental.pptCalculo mental.ppt
Calculo mental.ppt
MariaSalas91
 
Actividad comprension lectora 2.pdf
Actividad comprension lectora 2.pdfActividad comprension lectora 2.pdf
Actividad comprension lectora 2.pdf
MariaSalas91
 
Actividad comprensión lectora 1.pdf
Actividad comprensión lectora 1.pdfActividad comprensión lectora 1.pdf
Actividad comprensión lectora 1.pdf
MariaSalas91
 
comprension_3.pdf
comprension_3.pdfcomprension_3.pdf
comprension_3.pdf
MariaSalas91
 
comprension_5.pdf
comprension_5.pdfcomprension_5.pdf
comprension_5.pdf
MariaSalas91
 
Primero Medio Productos Notables 2 (1).pptx
Primero Medio Productos Notables 2 (1).pptxPrimero Medio Productos Notables 2 (1).pptx
Primero Medio Productos Notables 2 (1).pptx
MariaSalas91
 

Más de MariaSalas91 (7)

PPT de Leng. Novela.pptx
PPT  de Leng. Novela.pptxPPT  de Leng. Novela.pptx
PPT de Leng. Novela.pptx
 
Calculo mental.ppt
Calculo mental.pptCalculo mental.ppt
Calculo mental.ppt
 
Actividad comprension lectora 2.pdf
Actividad comprension lectora 2.pdfActividad comprension lectora 2.pdf
Actividad comprension lectora 2.pdf
 
Actividad comprensión lectora 1.pdf
Actividad comprensión lectora 1.pdfActividad comprensión lectora 1.pdf
Actividad comprensión lectora 1.pdf
 
comprension_3.pdf
comprension_3.pdfcomprension_3.pdf
comprension_3.pdf
 
comprension_5.pdf
comprension_5.pdfcomprension_5.pdf
comprension_5.pdf
 
Primero Medio Productos Notables 2 (1).pptx
Primero Medio Productos Notables 2 (1).pptxPrimero Medio Productos Notables 2 (1).pptx
Primero Medio Productos Notables 2 (1).pptx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

comprension_4.pdf

  • 1. 396 쮿 LENGUA Y LITERATURA 2.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 El Camino de Santiago Lectura 4 Esta noche ha pasado Santiago su camino de luz en el cielo. Lo comentan los niños jugando con el agua de un cauce sereno. ¿Dónde va el peregrino celeste por el claro infinito sendero? Va a la aurora que brilla en el fondo en caballo blanco como el hielo. ¡Niños chicos, cantad en el prado, horadando con risas al viento! Dice un hombre que ha visto a Santiago en tropel con doscientos guerreros; iban todos cubiertos de luces, con guirnaldas de verdes luceros, y el caballo que monta Santiago era un astro de brillos intensos. Dice el hombre que cuenta la historia que en la noche dormida se oyeron tremolar plateado de alas que en sus ondas llevose el silencio. ¿Qué sería que el río parose? Eran ángeles los caballeros. ¡Niños chicos, cantad en el prado, horadando con risas al viento! Es la noche de luna menguante. ¡Escuchad! ¿Qué se siente en el cielo, que los grillos refuerzan sus cuerdas y dan voces los perros vegueros? –Madre abuela, ¿cuál es el camino, madre abuela, que yo no lo veo? –Mira bien y verás una cinta de polvillo harinoso y espeso, un borrón que parece de plata o de nácar. ¿Lo ves? o de nácar. ¿Lo ves?–Ya lo veo. –Madre abuela, ¿dónde está Santiago? –Por allí marcha con su cortejo, la cabeza llena de plumajes y de perlas muy finas el cuerpo, con la luna rendida a sus plantas, con el sol escondido en el pecho. Esta noche en la vega se escuchan los relatos brumosos del cuento. ¡Niños chicos, cantad en el prado, horadando con risas al viento! FEDERICO GARCÍA LORCA Libro de poemas 829592 _ 0388-0425.qxd 20/12/07 10:13 Página 396
  • 2. 397 쮿 LENGUA Y LITERATURA 2.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 COMPRENSIÓN LECTORA 1. Lee el poema y escribe V (verdadero) o F (falso). Era noche de luna menguante. Santiago luchaba en el cielo. A medianoche llovía intensamente. El caballo de Santiago era el Sol. Un hombre decía que había visto a Santiago. El caballo de Santiago era un astro. 2. Reflexiona y elige en cada caso la respuesta correcta. • En el poema, ¿quién es Santiago y sus doscientos guerreros? • Los actores de una película en un cine de verano. • Los fuegos artificiales de una fiesta. • Los astros que forman una galaxia llamada Camino de Santiago o Vía Láctea. • ¿Por qué se dice en el poema que Santiago lleva «el sol escondido en el pecho»? • Porque cabalga ardorosamente. • Porque brilla en la oscuridad de la noche. • Porque tiene un tamaño tan grande que tapa la luz del Sol. 3. Contesta. • ¿Sabes por qué se llama Camino de Santiago a la Vía Láctea? Si lo sabes, explícalo. • ¿Qué denominación te parece más bonita: Camino de Santiago o Vía Láctea? ¿Por qué? 4. El autor ve la Vía Láctea como un conjunto de doscientos guerreros cubiertos de luces que avanzan en tropel. Contesta. • ¿Qué opinas de este modo de imaginarse una galaxia? • ¿Qué te sugiere a ti la contemplación de la Vía Láctea? HOMÓFONOS 5. Observa. ONDA HONDA 쮿 Escribe dos oraciones con cada una de estas dos palabras. Los restos del naufragio flotaban sobre las ondas del mar. ANTÓNIMOS 6. Subraya en cada línea la palabra que significa lo contrario que la primera y escribe una oración con cada palabra que has subrayado. Ejemplo COMPRENDO LO QUE LEO 4 • atrevido • osado • alterado sereno • difundido • fluido • hundido espeso • intenso • extenso • grueso fino 829592 _ 0388-0425.qxd 20/12/07 10:13 Página 397