SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación de compresión
• Se establece que la relación de
compresión es la relación que existe
entre el volumen total y el volumen de la
cámara, se puede decir que es la
cantidad de veces que entra el volumen
de la cámara en el volumen total.
•
•
Relación de compresión
• Rel. de compresión = Volumen total = Cilindrada unitaria + Volumen cámara
• Vol. Cámara Volumen cámara
Variación de la compresión si variamos la
cilindrada
• En un calculo hecho hecho para un
motor Sierra 2300 ,vimos que
agrandando 1mm en el diámetro del
cilindro la compresión paso de 8,40:1
a 8,55:1
Variación de la compresión si variamos el
volumen de la cámara
• En el mismo motor se frenteo la tapa 1mm,lo
que trajo aparejado un aumento importante
de la compresión ,pasando de 8,40:1 a 9,16:1
• Si sumamos ambas correcciones vemos que un
motor de 8,4:1 paso a tener 9.33:1
Mejoras con el aumento de la relación de
compresión
• Aumenta la presión y la temperatura de la mezcla lo que mejora la
vaporización de ella.
• Mejor combustión (mayor fuerza sobre el pistón)
• Se obtiene mayor trabajo de la misma mezcla combustionada
• Se evacuan mejor los gases ya que la presión al abrir la válvula de
escape es menor
• Se pierde menos calor en la cámara ya que esta es mas pequeña
• Tenemos mayor rendimiento del motor ya que con la misma
mezcla obtenemos mas potencia y necesitamos una menor
apertura de la mariposa para obtener la misma velocidad (ahorro
de combustible)
• Las limitaciones que existen son, la detonación del combustible y
las resistencias mecánicas del motor.
Aumento de compresión visto en un
diagrama de presión
Relación de compresión 7:1 9:1
Presión de compresión 10kg/cm2 14kg/cm2
Presión final de
combustión
30kg/cm2 42kg/cm2
Presión al abrir la
válvula de escape
4kg/cm2 3kg/cm2
Dif. de consumo de
combustible
10%
Elementos que influyen en la aparición de
la detonación
1. Tipos de cámaras de compresión
2. Tipos de múltiples
3. Cámaras con una o mas bujías
4. Relación de compresión
5. Tipo de combustible( octanaje)
6. Pulverización del combustible (carburador ,iny.
directa o indirecta )
7. Tipo de encendido (energía disponible para la chispa )
8. Temperaturas dentro de la cámara y de los órganos en
contacto con la llama (válvulas, bujías ,pistón, cilindro
, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a dieselDiferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
MIGUEL CONDORI
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
erickson martinez
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
toons1233
 
Motores otto
Motores ottoMotores otto
Motores otto
david46368316
 
Motores Térmicos
Motores TérmicosMotores Térmicos
Motores Térmicos
ViorSomao
 
Diapo maquinas termicas
Diapo maquinas termicasDiapo maquinas termicas
Diapo maquinas termicas
Sebastian Pinedo Fuentes
 
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolasCiclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Jacobito Gomez
 

La actualidad más candente (7)

Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a dieselDiferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
Motores otto
Motores ottoMotores otto
Motores otto
 
Motores Térmicos
Motores TérmicosMotores Térmicos
Motores Térmicos
 
Diapo maquinas termicas
Diapo maquinas termicasDiapo maquinas termicas
Diapo maquinas termicas
 
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolasCiclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
 

Similar a Compresion y cilindrada

Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaLos caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Bayronn Fraga Lòpez
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
Felipe Tenezaca Lbc
 
Caracteristicas del Motor: La Potencia | MasterD
Caracteristicas del Motor: La Potencia | MasterDCaracteristicas del Motor: La Potencia | MasterD
Caracteristicas del Motor: La Potencia | MasterD
MasterD
 
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardadoExpo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Graciela RL
 
Relación de compresión
Relación de compresiónRelación de compresión
Relación de compresión
ligaelcava
 
Sobrealimentacion
SobrealimentacionSobrealimentacion
Sobrealimentacion
maquinistanaval
 
Mecanica basica.
Mecanica basica.Mecanica basica.
Mecanica basica.
santiagorafael8
 
Aumento de potencia
Aumento de potenciaAumento de potencia
Aumento de potencia
richardgalin2
 
2
22
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiemposMotores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Soldado Aliado<3
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
1234die
 
U2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor dieselU2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor diesel
oliver Ramos
 
Motor diesel 2005
Motor diesel 2005Motor diesel 2005
Motor diesel 2005
René Becerra Matías
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
Flerasgard
 
motores de combustion interna y compresores
motores de combustion interna y compresoresmotores de combustion interna y compresores
motores de combustion interna y compresores
Osmel Lastra
 
Motor de turbina
Motor de turbinaMotor de turbina
Motor de turbina
984010218
 
ultimo control.pptx
ultimo control.pptxultimo control.pptx
ultimo control.pptx
GerardoMartinezDiaz1
 
diapositivas generacion de potencia.pptx
diapositivas generacion de potencia.pptxdiapositivas generacion de potencia.pptx
diapositivas generacion de potencia.pptx
Anonymous4hOjnj5
 
MOTOR DIESEL VS MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptx
MOTOR DIESEL VS  MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptxMOTOR DIESEL VS  MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptx
MOTOR DIESEL VS MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptx
CarlosAlmonacid3
 
Camara de combustion
Camara de combustionCamara de combustion
Camara de combustion
Checho Castaño
 

Similar a Compresion y cilindrada (20)

Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaLos caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
 
Caracteristicas del Motor: La Potencia | MasterD
Caracteristicas del Motor: La Potencia | MasterDCaracteristicas del Motor: La Potencia | MasterD
Caracteristicas del Motor: La Potencia | MasterD
 
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardadoExpo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
 
Relación de compresión
Relación de compresiónRelación de compresión
Relación de compresión
 
Sobrealimentacion
SobrealimentacionSobrealimentacion
Sobrealimentacion
 
Mecanica basica.
Mecanica basica.Mecanica basica.
Mecanica basica.
 
Aumento de potencia
Aumento de potenciaAumento de potencia
Aumento de potencia
 
2
22
2
 
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiemposMotores de combustion interna de cuatro tiempos
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
U2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor dieselU2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor diesel
 
Motor diesel 2005
Motor diesel 2005Motor diesel 2005
Motor diesel 2005
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
 
motores de combustion interna y compresores
motores de combustion interna y compresoresmotores de combustion interna y compresores
motores de combustion interna y compresores
 
Motor de turbina
Motor de turbinaMotor de turbina
Motor de turbina
 
ultimo control.pptx
ultimo control.pptxultimo control.pptx
ultimo control.pptx
 
diapositivas generacion de potencia.pptx
diapositivas generacion de potencia.pptxdiapositivas generacion de potencia.pptx
diapositivas generacion de potencia.pptx
 
MOTOR DIESEL VS MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptx
MOTOR DIESEL VS  MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptxMOTOR DIESEL VS  MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptx
MOTOR DIESEL VS MOTOR GASOLINA parte 2 (4).pptx
 
Camara de combustion
Camara de combustionCamara de combustion
Camara de combustion
 

Más de JorgeDoctorov

Esquema de pinagem_multgiga
Esquema de pinagem_multgigaEsquema de pinagem_multgiga
Esquema de pinagem_multgiga
JorgeDoctorov
 
10 sonda proporciona peugeot
10 sonda proporciona peugeot10 sonda proporciona peugeot
10 sonda proporciona peugeot
JorgeDoctorov
 
Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Bomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cavBomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cav
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Bomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cavBomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cav
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 

Más de JorgeDoctorov (8)

Esquema de pinagem_multgiga
Esquema de pinagem_multgigaEsquema de pinagem_multgiga
Esquema de pinagem_multgiga
 
10 sonda proporciona peugeot
10 sonda proporciona peugeot10 sonda proporciona peugeot
10 sonda proporciona peugeot
 
Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Bomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cavBomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cav
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Bomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cavBomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cav
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (6)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

Compresion y cilindrada

  • 1. Relación de compresión • Se establece que la relación de compresión es la relación que existe entre el volumen total y el volumen de la cámara, se puede decir que es la cantidad de veces que entra el volumen de la cámara en el volumen total. • •
  • 2. Relación de compresión • Rel. de compresión = Volumen total = Cilindrada unitaria + Volumen cámara • Vol. Cámara Volumen cámara
  • 3. Variación de la compresión si variamos la cilindrada • En un calculo hecho hecho para un motor Sierra 2300 ,vimos que agrandando 1mm en el diámetro del cilindro la compresión paso de 8,40:1 a 8,55:1
  • 4. Variación de la compresión si variamos el volumen de la cámara • En el mismo motor se frenteo la tapa 1mm,lo que trajo aparejado un aumento importante de la compresión ,pasando de 8,40:1 a 9,16:1 • Si sumamos ambas correcciones vemos que un motor de 8,4:1 paso a tener 9.33:1
  • 5. Mejoras con el aumento de la relación de compresión • Aumenta la presión y la temperatura de la mezcla lo que mejora la vaporización de ella. • Mejor combustión (mayor fuerza sobre el pistón) • Se obtiene mayor trabajo de la misma mezcla combustionada • Se evacuan mejor los gases ya que la presión al abrir la válvula de escape es menor • Se pierde menos calor en la cámara ya que esta es mas pequeña • Tenemos mayor rendimiento del motor ya que con la misma mezcla obtenemos mas potencia y necesitamos una menor apertura de la mariposa para obtener la misma velocidad (ahorro de combustible) • Las limitaciones que existen son, la detonación del combustible y las resistencias mecánicas del motor.
  • 6. Aumento de compresión visto en un diagrama de presión
  • 7. Relación de compresión 7:1 9:1 Presión de compresión 10kg/cm2 14kg/cm2 Presión final de combustión 30kg/cm2 42kg/cm2 Presión al abrir la válvula de escape 4kg/cm2 3kg/cm2 Dif. de consumo de combustible 10%
  • 8. Elementos que influyen en la aparición de la detonación 1. Tipos de cámaras de compresión 2. Tipos de múltiples 3. Cámaras con una o mas bujías 4. Relación de compresión 5. Tipo de combustible( octanaje) 6. Pulverización del combustible (carburador ,iny. directa o indirecta ) 7. Tipo de encendido (energía disponible para la chispa ) 8. Temperaturas dentro de la cámara y de los órganos en contacto con la llama (válvulas, bujías ,pistón, cilindro , etc.)