SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE QUIMICA GENERAL  La química puede describirse como el estudio de la composición de la materia y los cambios por los que atraviesa. es la rama de la ciencias física estrechamente relacionadas con físicas y que trata esencialmente de la composición y el comportamiento de la naturaleza.
IM            IMPORTANCIA DEL ESTUDIO            DE LA QUIMICA En el mundo actual es v ventajoso tener algunos  cocimientos de la química, todas las funciones que se desarrollan en nuestro organismo implican series de reacciones químicas aunque algunas de estas aún no se conocen con detalle. Es necesario tener conocimientos de química para tomar las debidas precauciones y efectuar experimentos para saber si tiene efectos adversos.
LOS          LOS ELEMENTOS QUÍMICOS    Son  sustancias fundamentales constituidas por átomos que tienen el mismo número atómico, es decir, el mismo número de protones en sus núcleos. No pueden descomponerse en otras más pequeñas utilizando los métodos químicos habituales y están representados por los átomos que componen la materia.
              COMPUESTOS Y MEZCLAS Son sustancias formadas por la unión de dos o más elementos en una proporción que no puede variar (para cada compuesto, dado que de hacerlo dejaría de ser ese compuesto). Los compuestos pueden descomponerse en sus elementos constituyentes. Son compuestos por ejemplo: el agua (formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo tanto su escritura en símbolos será: H2O).
MOLECULA    Es la menor partícula de un elemento o compuesto que tiene existencia estable y posee todas las propiedades químicas de dicho elemento o compuesto. Un átomo de nitrógeno no puede existir libre en condiciones normales, por lo tanto se unen dos de ellos para formar una molécula diatónica,  N2. Otros elementos forman también moléculas diatónicas; algunos de ellos son: flúor (F2), hidrógeno (H2), cloro (Cl2), oxígeno (O2),
IONES Los iones son partículas, monoatómicas o poli-atómicas, con carga neta positiva o negativa, que se forman cuando un átomo gana o cede electrones. De esta forma se obtiene un ión con carga positiva llamado catión, que se representa con el símbolo del elemento más la carga correspondiente al número de electrones que perdió. Para un elemento A, el ión que resulta de perder un electrón se representará A+, y se dice que es un ión mono-positivo; su número de oxidación es de +1, pues perdió un solo electrón. En cambio, si el átomo acepta un electrón, los protones no compensan la carga de los electrones, obteniéndose un ión mono-negativo, llamado anión, que representaremos A-.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier CucaitaEL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Las sustancias quimicas
Las sustancias quimicasLas sustancias quimicas
Las sustancias quimicas
miguelandreu1
 
3.- Moléculas
3.- Moléculas3.- Moléculas
3.- Moléculas
Damián Gómez Sarmiento
 
Elementos Y Compuestos
Elementos Y CompuestosElementos Y Compuestos
Elementos Y Compuestos
erzaza01
 
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
Actividad  1 pii   refuerzo enlaces químicosActividad  1 pii   refuerzo enlaces químicos
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
mkciencias
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónica
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica ElectrónicaEstados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónica
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónicafernandogc
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
Andrés Felipe Quevedo Arandia
 
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloidesNumeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
EDCRAFT16
 
Elementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestosElementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestosconocelaciencia
 
4.- Enlace químico
4.- Enlace químico4.- Enlace químico
4.- Enlace químico
Damián Gómez Sarmiento
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestosjamoniba
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
miguelandreu1
 
Enlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónEnlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónJacqueline08
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
proyectosdecorazon
 
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesTabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesEricka Gordillo
 
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSEMILY CARRERAS
 
Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)Ronny Centeno Herrera
 

La actualidad más candente (20)

EL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier CucaitaEL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO, ELEMENTOS. COMPUESTOS QUÍMICOS Y MEZCLAS. Lic Javier Cucaita
 
Las sustancias quimicas
Las sustancias quimicasLas sustancias quimicas
Las sustancias quimicas
 
3.- Moléculas
3.- Moléculas3.- Moléculas
3.- Moléculas
 
Elementos Y Compuestos
Elementos Y CompuestosElementos Y Compuestos
Elementos Y Compuestos
 
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
Actividad  1 pii   refuerzo enlaces químicosActividad  1 pii   refuerzo enlaces químicos
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónica
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica ElectrónicaEstados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónica
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónica
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
 
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloidesNumeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
 
Elementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestosElementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestos
 
4.- Enlace químico
4.- Enlace químico4.- Enlace químico
4.- Enlace químico
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Enlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónEnlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicación
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesTabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
 
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
 
Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 8 (i examen del iii trimestre 2014)
 

Similar a COMPUESTOS QUIMICOS

Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosequipotres-quimica
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
GregoriaFlores7
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
ZennGuzmn1
 
VIII UNIDAD PARTE 4.pptx
VIII UNIDAD PARTE 4.pptxVIII UNIDAD PARTE 4.pptx
VIII UNIDAD PARTE 4.pptx
NemmanZuniga
 
Definiciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimicaDefiniciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimicabeltran28
 
Química 1
Química 1Química 1
Química 1
shonnt
 
Química
Química Química
Química shonnt
 
Definiciones básicas
Definiciones básicasDefiniciones básicas
Definiciones básicasMilton Alonso
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
Vidal Oved
 
Especies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacionEspecies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacion
carlitoscontreras4985
 
Especies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacionEspecies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacioncarlitoscontreras4985
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
docenteutec2014
 
Sustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y AtómicasSustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y AtómicasDavyd Peñate
 
Definiciones basicas
Definiciones basicasDefiniciones basicas
Definiciones basicasmaryeli93
 
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
CarlosCortez504138
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químicoRocioMoyano
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químicoRocioMoyano
 

Similar a COMPUESTOS QUIMICOS (20)

Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementos
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
 
VIII UNIDAD PARTE 4.pptx
VIII UNIDAD PARTE 4.pptxVIII UNIDAD PARTE 4.pptx
VIII UNIDAD PARTE 4.pptx
 
Definiciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimicaDefiniciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimica
 
Química 1
Química 1Química 1
Química 1
 
Química
Química Química
Química
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Definiciones básicas
Definiciones básicasDefiniciones básicas
Definiciones básicas
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
 
Especies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacionEspecies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacion
 
Especies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacionEspecies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacion
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
 
Sustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y AtómicasSustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y Atómicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Definiciones basicas
Definiciones basicasDefiniciones basicas
Definiciones basicas
 
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
 

Más de anitacrios

ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESanitacrios
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
anitacrios
 
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3 5.000
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3  5.000Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3  5.000
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3 5.000
anitacrios
 
Etapas de la construcción vial
Etapas de la construcción vialEtapas de la construcción vial
Etapas de la construcción vial
anitacrios
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
anitacrios
 
Grupo B Falta
Grupo B FaltaGrupo B Falta
Grupo B Falta
anitacrios
 

Más de anitacrios (6)

ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
 
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3 5.000
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3  5.000Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3  5.000
Seleccion De Alternativas Iii Presentacion 3 5.000
 
Etapas de la construcción vial
Etapas de la construcción vialEtapas de la construcción vial
Etapas de la construcción vial
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
 
Grupo B Falta
Grupo B FaltaGrupo B Falta
Grupo B Falta
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

COMPUESTOS QUIMICOS

  • 1. DEFINICIÓN DE QUIMICA GENERAL La química puede describirse como el estudio de la composición de la materia y los cambios por los que atraviesa. es la rama de la ciencias física estrechamente relacionadas con físicas y que trata esencialmente de la composición y el comportamiento de la naturaleza.
  • 2. IM IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA QUIMICA En el mundo actual es v ventajoso tener algunos cocimientos de la química, todas las funciones que se desarrollan en nuestro organismo implican series de reacciones químicas aunque algunas de estas aún no se conocen con detalle. Es necesario tener conocimientos de química para tomar las debidas precauciones y efectuar experimentos para saber si tiene efectos adversos.
  • 3. LOS LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Son sustancias fundamentales constituidas por átomos que tienen el mismo número atómico, es decir, el mismo número de protones en sus núcleos. No pueden descomponerse en otras más pequeñas utilizando los métodos químicos habituales y están representados por los átomos que componen la materia.
  • 4. COMPUESTOS Y MEZCLAS Son sustancias formadas por la unión de dos o más elementos en una proporción que no puede variar (para cada compuesto, dado que de hacerlo dejaría de ser ese compuesto). Los compuestos pueden descomponerse en sus elementos constituyentes. Son compuestos por ejemplo: el agua (formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo tanto su escritura en símbolos será: H2O).
  • 5. MOLECULA Es la menor partícula de un elemento o compuesto que tiene existencia estable y posee todas las propiedades químicas de dicho elemento o compuesto. Un átomo de nitrógeno no puede existir libre en condiciones normales, por lo tanto se unen dos de ellos para formar una molécula diatónica, N2. Otros elementos forman también moléculas diatónicas; algunos de ellos son: flúor (F2), hidrógeno (H2), cloro (Cl2), oxígeno (O2),
  • 6. IONES Los iones son partículas, monoatómicas o poli-atómicas, con carga neta positiva o negativa, que se forman cuando un átomo gana o cede electrones. De esta forma se obtiene un ión con carga positiva llamado catión, que se representa con el símbolo del elemento más la carga correspondiente al número de electrones que perdió. Para un elemento A, el ión que resulta de perder un electrón se representará A+, y se dice que es un ión mono-positivo; su número de oxidación es de +1, pues perdió un solo electrón. En cambio, si el átomo acepta un electrón, los protones no compensan la carga de los electrones, obteniéndose un ión mono-negativo, llamado anión, que representaremos A-.