SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCO DURO
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk
Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema
de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o
más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una
caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido
los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la
principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su
aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a
los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las
necesidades de almacenamiento secundario.1
PROCESADOR
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las
siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u
otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la
Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1
La forma, el diseño de CPU y la
implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su
operación fundamental sigue siendo la misma.
Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las
CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito
integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip;
estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una
CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema
informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC).
MEMORIA RAM
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria
de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte
del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de
memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un
orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM
estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los
módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia
de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico
sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
TARJETA MADRE
La placa base, también conocida como placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta decircuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil.
Tiene instalados una serie decircuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito
integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre
el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene
un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para
instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,
reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
TARJETA DE EXPASION
La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips)
y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir
las capacidades de la computadora a la que se inserta.
Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad
de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.
La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento adicional.1
Las tarjetas suelen ser de tipo Peripheral Component Interconnect (PCI), PCI-
Express o Accelerated Graphics Port(AGP). No se fabrican las placas de tipo Industry
Standard Architecture (ISA).
Gracias los avances en la tecnología Universal Serial Bus (USB) y a la integración de audio,
video o red en la placa base, las placas de expansión ahora son menos imprescindibles para
tener una computadora completamente funcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computadora componentes internos
Computadora  componentes internosComputadora  componentes internos
Computadora componentes internos
tripilla
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particionesPnfi Unermb
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
evelynfuxs
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
cristian lopez juarez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
husardead
 
El computador
El computadorEl computador
El computadortammy0603
 
Arquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particionesArquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particionesLarry Srd
 
Manipulacion de las unidades de almacenamiento
Manipulacion de las unidades de almacenamientoManipulacion de las unidades de almacenamiento
Manipulacion de las unidades de almacenamiento
omar1326
 
Jenny´bieber (ope)
Jenny´bieber (ope)Jenny´bieber (ope)
Jenny´bieber (ope)ioalibeth
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
MIGUEL339
 
Trabajo de pako # 2
Trabajo de pako # 2Trabajo de pako # 2
Trabajo de pako # 2lizciii
 

La actualidad más candente (17)

Computadora componentes internos
Computadora  componentes internosComputadora  componentes internos
Computadora componentes internos
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Asdffdjkghsdkgjfdkjl0ol
Asdffdjkghsdkgjfdkjl0olAsdffdjkghsdkgjfdkjl0ol
Asdffdjkghsdkgjfdkjl0ol
 
Piensaenverde pepi
Piensaenverde pepiPiensaenverde pepi
Piensaenverde pepi
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Arquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particionesArquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particiones
 
Manipulacion de las unidades de almacenamiento
Manipulacion de las unidades de almacenamientoManipulacion de las unidades de almacenamiento
Manipulacion de las unidades de almacenamiento
 
Emyyy
EmyyyEmyyy
Emyyy
 
Las memorias
Las memoriasLas memorias
Las memorias
 
Jenny´bieber (ope)
Jenny´bieber (ope)Jenny´bieber (ope)
Jenny´bieber (ope)
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
 
Trabajo de pako # 2
Trabajo de pako # 2Trabajo de pako # 2
Trabajo de pako # 2
 

Destacado

Paragraph3
Paragraph3Paragraph3
Subir
SubirSubir
2559 project3334
2559 project33342559 project3334
2559 project3334
Sita_buf
 
Rcp neonato obstetricia
Rcp neonato obstetriciaRcp neonato obstetricia
Rcp neonato obstetricia
alberto cabana luque
 
Collage personal
Collage personalCollage personal
Collage personal
Iván Ah
 
Azure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your Applications
Azure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your ApplicationsAzure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your Applications
Azure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your Applications
SharePoint Saturday Hong Kong
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
warnez lopez
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
cesarfernando121
 
Seminar presentation (final)
Seminar presentation (final)Seminar presentation (final)
Seminar presentation (final)
Travis Trainum
 
Merchant banking
Merchant bankingMerchant banking
Merchant banking
ponmani thavamani
 
Appealing to Experience
Appealing to ExperienceAppealing to Experience
Appealing to ExperienceEunice Nichols
 
Solo valle
Solo valleSolo valle
Solo valle
Alex Bárcenas
 

Destacado (19)

Paragraph3
Paragraph3Paragraph3
Paragraph3
 
Cau hoi bao cao ttcn
Cau hoi bao cao ttcnCau hoi bao cao ttcn
Cau hoi bao cao ttcn
 
Arun CV123
Arun CV123Arun CV123
Arun CV123
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
2559 project3334
2559 project33342559 project3334
2559 project3334
 
Rcp neonato obstetricia
Rcp neonato obstetriciaRcp neonato obstetricia
Rcp neonato obstetricia
 
Solo valle
Solo valleSolo valle
Solo valle
 
Collage personal
Collage personalCollage personal
Collage personal
 
resume jaggu
resume jagguresume jaggu
resume jaggu
 
Azure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your Applications
Azure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your ApplicationsAzure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your Applications
Azure AD: Enterprise-Grade Identity Provider For Your Applications
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Seminar presentation (final)
Seminar presentation (final)Seminar presentation (final)
Seminar presentation (final)
 
Grimms Marchen Munich Found
Grimms Marchen Munich FoundGrimms Marchen Munich Found
Grimms Marchen Munich Found
 
BCCS_Toppan_Tech
BCCS_Toppan_TechBCCS_Toppan_Tech
BCCS_Toppan_Tech
 
Merchant banking
Merchant bankingMerchant banking
Merchant banking
 
Appealing to Experience
Appealing to ExperienceAppealing to Experience
Appealing to Experience
 
Hinchinbrook 2020
Hinchinbrook 2020Hinchinbrook 2020
Hinchinbrook 2020
 
Solo valle
Solo valleSolo valle
Solo valle
 

Similar a Computador

Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorGloriaJami
 
Dispositivos Internos Ff
Dispositivos Internos  FfDispositivos Internos  Ff
Dispositivos Internos FfFernando Fuel
 
Dispositivos Internos Ff
Dispositivos Internos  FfDispositivos Internos  Ff
Dispositivos Internos FfFernando Fuel
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorAlexander Santafe
 
Herramientas del computador
Herramientas del computadorHerramientas del computador
Herramientas del computadorlauracristancho
 
Arquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputoArquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputomarcelondomontes
 
Analco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis EnriqueAnalco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis Enrique
Quike_Analco
 
SEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptxSEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptx
JuanCarlosFloresSnch2
 
Partes de Una Torre
Partes de Una TorrePartes de Una Torre
Partes de Una TorreLunaman10
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
gregorio corniel
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
Getsemani11
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Diego Hernandez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1Yoli
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
alvarado1818
 

Similar a Computador (20)

Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Paula zuñiga
Paula zuñigaPaula zuñiga
Paula zuñiga
 
Dispositivos Internos Ff
Dispositivos Internos  FfDispositivos Internos  Ff
Dispositivos Internos Ff
 
Dispositivos Internos Ff
Dispositivos Internos  FfDispositivos Internos  Ff
Dispositivos Internos Ff
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Herramientas del computador
Herramientas del computadorHerramientas del computador
Herramientas del computador
 
Arquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputoArquitectura de el equipo de cómputo
Arquitectura de el equipo de cómputo
 
Analco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis EnriqueAnalco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis Enrique
 
Partes de la torre
Partes de la torrePartes de la torre
Partes de la torre
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
SEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptxSEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptx
 
Partes de Una Torre
Partes de Una TorrePartes de Una Torre
Partes de Una Torre
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Partes internes de la pc
Partes internes de la pcPartes internes de la pc
Partes internes de la pc
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Computador

  • 1. DISCO DURO En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1 PROCESADOR La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC).
  • 2. MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma. TARJETA MADRE La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta decircuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie decircuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 3. TARJETA DE EXPASION La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno. La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento adicional.1 Las tarjetas suelen ser de tipo Peripheral Component Interconnect (PCI), PCI- Express o Accelerated Graphics Port(AGP). No se fabrican las placas de tipo Industry Standard Architecture (ISA). Gracias los avances en la tecnología Universal Serial Bus (USB) y a la integración de audio, video o red en la placa base, las placas de expansión ahora son menos imprescindibles para tener una computadora completamente funcional.