SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación 2.0

Estrategias y herramientas
para un enfoque nuevo de
comunicación y participación
Xosé Ramil
www.arrabaldes.org
@arrabaldes
www.arrabaldes.org
Escenarios
Los temas clave de las ONG en el futuro próximo:
● Cómo lograr una base social comprometida
● Cómo adaptar a los equipos a los nuevos tiempos
● Cómo nos relacionaremos con la administración pública
● Cómo ser más operativos con menos dinero
● Cómo mostrar el impacto de nuestra actividad
www.arrabaldes.org
La oportunidad
Un nuevo enfoque de la comunicación

-5000 a.c
a 1900

Las personas
transmiten lo
relevante
para ellas

Últimos
100 años

Se transmite
lo relevante
para quien
paga

2000-

De nuevo las
personas
transmiten lo
relevante
para ellas
www.arrabaldes.org3
Un nuevo enfoque de la comunicación

http://www.youtube.com/watch?v=visNlo1ZfIE

www.arrabaldes.org
Todo lo que ya está en el mundo cuando naciste es normal
Todo lo que se inventa desde ese momento y hasta que cumplimos
30 años es emocionante y creativo (incluso puedes vivir de eso)
Todo lo que se inventa después de haber cumplido los 30 va contra
el orden natural de las cosas y es el comienzo del fin de la
civilización...
… hasta que se haya utilizado durante 10 años y se vuelva a
considerar normal
Douglas Adams (1999)

www.arrabaldes.org
Nuevas formas de comunicación
Nuevas formas de compromiso
social

www.arrabaldes.org
www.arrabaldes.org
Marcos mentales

21/10/13
#colabmobi

8

www.arrabaldes.org
¿Cuál es el recorrido de la
implicación?
“Un océano de unos centímetros de profundidad”

“Lagos de gran profundidad”

www.arrabaldes.org
¿Qué sugiere una persona desconocida?
www.arrabaldes.org
Un amigo potencial

Un inmigrante
Violento
Víctima
Opacidad

MIEDO

Alguien interesante
Alguien con mis mismos intereses

Transparencia (radical)

ENTUSIASMO
www.arrabaldes.org
¿A quién nos estamos dirigiendo?

www.arrabaldes.org
¿A quién nos estamos dirigiendo?
El prosumidor
- Rechazan lo institucional
- Crean colectivamente
- Son transparentes
- Actúan conjuntamente aunque no
se conozcan
- Logran acciones colectivas donde
antes no era posible
- Son portavoces
- Buscan la inteligencia colectiva

www.arrabaldes.org
La intersección de los espacios

Fuente: http://epolitica.wordpress.com/

Las redes cuentan a los medios que la gente
está en la plaza
Las acciones en la plaza se retransmiten en
las redes y los medios lo visualizan
Redes, medios y personas convergen en un
mismo espacio: 3º espacio
www.arrabaldes.org
¿Cómo comunicamos en este nuevo
entorno?

“La comunicación
más eficaz se
produce cuando los
usuarios se apropian
del mensaje”

www.arrabaldes.org
¿Cómo comunicamos en este nuevo
entorno? La nueva narrativa
Enviamos nuestros mensajes
a nuestros prescriptores

Prescriptores difunden
nuestros mensajes

Visualizar ese apoyo
Fidelizarlo
para nuevas
acciones
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BRAM8MpqIeA
www.arrabaldes.org
Componentes de una red
Nodos
Relaciones
Mensajes

¿Dónde deberíamos incidir más?
www.arrabaldes.org
www.arrabaldes.org
¿Qué conseguiremos?
● Que se sientan útiles: Liderazgo moral
● Que se sientan parte de un grupo: compartimos la
identidad de la organización
● Que tenemos un ideal para compartirlo con él
● Que su participación es necesaria para la
Organización: conexión emocional

“Que tienen la capacidad y el espacio para
cambiar el rumbo de la ONG”
www.arrabaldes.org
Comunicar la discapacidad

www.arrabaldes.org
Dónde nos situamos para comunicar
la discapacidad
• Observamos a las personas con discapacidad y
comunicamos lo que vemos
• Preguntamos a las personas con discapacidad y
comunicamos sus respuestas
• Las personas con discapacidad comunican ellas
mismas en libertad

Las personas con discapacidad nos ayudan
a ver el mundo con sus gafas
www.arrabaldes.org
megafone.net

www.arrabaldes.org

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación 2.0

Del crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromisoDel crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromiso
Xose Ramil
 
2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu
eTrobada, tu punto de encuentro...
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleoLas redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Universidad de Belgrano
 
Antiguo seduciendo a la tribu
Antiguo seduciendo a la tribuAntiguo seduciendo a la tribu
Antiguo seduciendo a la tribu
Ignacio Infiesta García
 
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
guest67b9e8
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 
Nuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso socialNuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso social
Xose Ramil
 
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividadLa producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
Martha Guarin
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1
Andres Espinoza
 
Internet y el Medio
Internet y el MedioInternet y el Medio
Internet y el Medio
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Albert Canigueral
 
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españolesConclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
Two Much research studio
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
Laura Rosillo Cascante
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ivan B
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
theLauryM
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Laliie Vega
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Laliie Vega
 
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducciónTaxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Francisco Luis Benítez
 
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Ana Laura Rossaro
 

Similar a Comunicación 2.0 (20)

Del crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromisoDel crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromiso
 
2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu2. Seduciendo A La Tribu
2. Seduciendo A La Tribu
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleoLas redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
 
Antiguo seduciendo a la tribu
Antiguo seduciendo a la tribuAntiguo seduciendo a la tribu
Antiguo seduciendo a la tribu
 
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 
Nuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso socialNuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso social
 
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividadLa producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1
 
Internet y el Medio
Internet y el MedioInternet y el Medio
Internet y el Medio
 
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
Conclusiones: el crowdfunding y los espanoles
 
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españolesConclusiones. El crowdfunding y los españoles
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Taxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducciónTaxonomía redes sociales.Una introducción
Taxonomía redes sociales.Una introducción
 
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Comunicación 2.0

  • 1. Comunicación 2.0 Estrategias y herramientas para un enfoque nuevo de comunicación y participación Xosé Ramil www.arrabaldes.org @arrabaldes www.arrabaldes.org
  • 2. Escenarios Los temas clave de las ONG en el futuro próximo: ● Cómo lograr una base social comprometida ● Cómo adaptar a los equipos a los nuevos tiempos ● Cómo nos relacionaremos con la administración pública ● Cómo ser más operativos con menos dinero ● Cómo mostrar el impacto de nuestra actividad www.arrabaldes.org
  • 3. La oportunidad Un nuevo enfoque de la comunicación -5000 a.c a 1900 Las personas transmiten lo relevante para ellas Últimos 100 años Se transmite lo relevante para quien paga 2000- De nuevo las personas transmiten lo relevante para ellas www.arrabaldes.org3
  • 4. Un nuevo enfoque de la comunicación http://www.youtube.com/watch?v=visNlo1ZfIE www.arrabaldes.org
  • 5. Todo lo que ya está en el mundo cuando naciste es normal Todo lo que se inventa desde ese momento y hasta que cumplimos 30 años es emocionante y creativo (incluso puedes vivir de eso) Todo lo que se inventa después de haber cumplido los 30 va contra el orden natural de las cosas y es el comienzo del fin de la civilización... … hasta que se haya utilizado durante 10 años y se vuelva a considerar normal Douglas Adams (1999) www.arrabaldes.org
  • 6. Nuevas formas de comunicación Nuevas formas de compromiso social www.arrabaldes.org
  • 9. ¿Cuál es el recorrido de la implicación? “Un océano de unos centímetros de profundidad” “Lagos de gran profundidad” www.arrabaldes.org
  • 10. ¿Qué sugiere una persona desconocida? www.arrabaldes.org
  • 11. Un amigo potencial Un inmigrante Violento Víctima Opacidad MIEDO Alguien interesante Alguien con mis mismos intereses Transparencia (radical) ENTUSIASMO www.arrabaldes.org
  • 12. ¿A quién nos estamos dirigiendo? www.arrabaldes.org
  • 13. ¿A quién nos estamos dirigiendo? El prosumidor - Rechazan lo institucional - Crean colectivamente - Son transparentes - Actúan conjuntamente aunque no se conozcan - Logran acciones colectivas donde antes no era posible - Son portavoces - Buscan la inteligencia colectiva www.arrabaldes.org
  • 14. La intersección de los espacios Fuente: http://epolitica.wordpress.com/ Las redes cuentan a los medios que la gente está en la plaza Las acciones en la plaza se retransmiten en las redes y los medios lo visualizan Redes, medios y personas convergen en un mismo espacio: 3º espacio www.arrabaldes.org
  • 15. ¿Cómo comunicamos en este nuevo entorno? “La comunicación más eficaz se produce cuando los usuarios se apropian del mensaje” www.arrabaldes.org
  • 16. ¿Cómo comunicamos en este nuevo entorno? La nueva narrativa Enviamos nuestros mensajes a nuestros prescriptores Prescriptores difunden nuestros mensajes Visualizar ese apoyo Fidelizarlo para nuevas acciones http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BRAM8MpqIeA www.arrabaldes.org
  • 17. Componentes de una red Nodos Relaciones Mensajes ¿Dónde deberíamos incidir más? www.arrabaldes.org
  • 19. ¿Qué conseguiremos? ● Que se sientan útiles: Liderazgo moral ● Que se sientan parte de un grupo: compartimos la identidad de la organización ● Que tenemos un ideal para compartirlo con él ● Que su participación es necesaria para la Organización: conexión emocional “Que tienen la capacidad y el espacio para cambiar el rumbo de la ONG” www.arrabaldes.org
  • 21. Dónde nos situamos para comunicar la discapacidad • Observamos a las personas con discapacidad y comunicamos lo que vemos • Preguntamos a las personas con discapacidad y comunicamos sus respuestas • Las personas con discapacidad comunican ellas mismas en libertad Las personas con discapacidad nos ayudan a ver el mundo con sus gafas www.arrabaldes.org