SlideShare una empresa de Scribd logo
“El ser humano manifiesta 
desequilibrios cuando no le es 
posible establecer o mantener 
ningún tipo de relación con el 
ambiente o con su entorno.”
 Howard Gardner 
 (Teoría de las Inteligencias Múltiples, 1983.) Inteligencia intrapersonal e 
interpersonal. 
 Peter Salovey Y John Mayer (1990) 
 “La habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias 
emociones y las de los demás promoviendo un crecimiento emocional 
e intelectual.”
 Daniel Goleman 
 (La inteligencia emocional ¿Por qué es más importante que el 
cociente intelectual? 
 Henao López y Gloria Cecilia 
 (Similitud con la investigación ayudó a fundamentar la metodología.)
¿Cómo influye la comunicación entre padres e 
hijos, en el desarrollo de la inteligencia emocional 
en los niños de 7 años del Instituto Laguense De La 
Salle de Lagos de Moreno, Jalisco?
En el desarrollo 
de inteligencia 
emocional 
Concientizar a 
los padres 
Para 
contribuir al 
desarrollo 
De una mejor 
sociedad 
Identificar 
la relación 
Entre 
comunicación 
“padres-hijos”
La muestra fue de 6 Niños de 7 años, alumnos del 
Instituto Laguense De La Salle de Lagos de Moreno, 
Jalisco, y a sus respectivos padres. 
Clase socioeconómica media. 
Familias biparentales.
Enfoque cualitativo: 
Consiste en reconstruir la 
realidad tal y como la 
observan los actores de un 
sistema social previamente 
definido.
Entrevista semiestructurada. 
Revisión de la literatura. 
Niños y padres por separado.
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS 
Inteligencia 
Emocional 
Empatía Es la capacidad cognitiva de 
percibir en un contexto común 
lo que otro individuo puede 
sentir. 
*¿Qué haces si uno de tus 
compañeros está triste o llorando 
? 
*¿Cuándo tus papás te regañan 
entiende por qué lo hacen? 
*¿Cómo te sientes al ver que a un 
compañero no lo juntan en el 
receso? 
*¿Qué haces si un compañero o 
amigo no entiende una 
indicación en clase o en algún 
juego? 
*¿Has tenido problema por haber 
molestado o insultado a otro 
niño? 
*¿Cómo crees que se siente un 
amigo cuando le haces algo 
malo?
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS 
Comprensión 
emocional 
Es la capacidad de saber 
distinguir y verbalizar las 
propias emociones. 
*¿Cómo te sientes al ver que tus papás 
discuten? 
*¿Cómo te sientes cuando no te juntan? 
*¿Cómo te sientes cuando algún amigo 
o compañero te lastima o te insulta? 
*¿Cómo te sientes al saber que hiciste 
algo malo y te van a regañar? 
Autorregulación 
Emocional 
Es el nivel y el método en 
el que las personas 
controlamos nuestras 
emociones. 
*¿Qué haces para dejar de sentirte 
triste? 
*¿Qué haces para dejar de sentirte 
enojado? 
*¿Qué haces para dejar de sentirte 
nervioso? 
*¿Qué haces para dejar de sentirte con 
miedo?
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS 
Comunicación 
entre padres e 
hijos. 
Desarrollo social Se refiere a las situaciones, 
actitudes y habilidades que 
tienen las personas en el rubro 
social. 
1. De sus amigos (as) 
2. De lo que hace cuando 
está en la escuela 
Desarrollo personal Se refiere a los gustos, 
intereses, aprendizajes de una 
persona que forman parte en 
el desarrollo de su 
personalidad. 
3. De su escuela (Meramente 
académico: calificaciones, 
tareas, exámenes) 
4. De sus gustos e intereses 
(deportes, música, programas 
de televisión…) 
5. De las normas en familia 
(tareas de casa) 
6. De lecciones de vida 
(códigos de ética) 
7. Religión o espiritualidad
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS 
Manejo de conflictos Se refiere a la 
percepción y al manejo 
de los conflictos que 
surgen en la vida diaria. 
8. Conflictos familiares (discusiones 
entre cónyuges) 
9. Conflictos intrapersonales 
(autoestima, emociones, 
autopercepción, etc) 
10. Conflictos interpersonales 
(amigos, compañeros, maestros)
INTERPRETACIÓN DE 
RESULTADOS
La comunicación deficiente en 
alguno de los rubros de la 
comunicación se relaciona con un 
déficit en Inteligencia emocional, 
sobre todo en el rubro de la empatía. 
•2 niños de los 6 entrevistados tienen 
una óptima empatía. 
•La mitad de los casos tienen una 
óptima comprensión emocional. 
•Sólo 2 casos de autorregulación 
emocional deficiente.
•El desarrollo de la empatía está 
vinculado con la comunicación entre 
padres e hijos sobre el desarrollo social 
de los niños. 
•El desarrollo de la comprensión 
emocional está relacionado 
directamente con los tres elementos 
base de la comunicación “Padres- 
Hijos”.
* Un déficit en la comunicación 
sobre el manejo de conflictos se 
vincula directamente con una 
deficiencia en el desarrollo de la 
autorregulación emocional. 
*Deficiencias de comunicación con 
alguno de los progenitores afecta al 
desarrollo de la IE. 
* Las principales deficiencias de 
comunicación se dan en el 
desarrollo social de los niños.
 La falta de empatía entre padres e hijos. 
 La desvalorización de los conflictos interpersonales de los 
hijos. 
 En el caso 5 el padre justifica el bullying que sufre su hijo 
como “parte del día a día de los niños”.
Machismo 
 El padre del caso 5 afirma que el tema de la 
comunicación y las emociones “le corresponden 
únicamente a la madre”.
Consecuencias del 
inadecuado desarrollo 
de la empatía: 
DIFICULTAD PARA 
HACER AMIGOS. 
BAJA AUTOESTIMA. 
TIMIDEZ 
PATOLÓGICA. 
BULLYING.
Algunas de las 
consecuencias del 
inadecuado desarrollo de 
la comprensión emocional 
de vinculan con: 
BAJA AUTOESTIMA 
Las principales 
deficiencias en la 
autorregulación 
emocional son: 
EL MANEJO 
INADECUADO DE LA 
IRA Y LA ANSIEDAD.
HIPÓTESIS 
“Una buena comunicación en la relación 
entre padres e hijos influye de una manera 
positiva para el óptimo desarrollo de la 
inteligencia emocional en los niños de 7 
años”.
RECOMENDACIONES 
 A INVESTIGADORES: 
 DAR ENFÁSIS EN OTRAS PROBLEMÁTICAS Y SEGUIR EL PROCEDIMIENTO 
ANTERIORMENTE EXPLICADO 
 A PADRES: 
 TOMAR CONCIENCIA SOBRE EL VALOR SOCIALIZADOR DE LA FAMILIA. 
 LA IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ADECUADA DE 
SENTIMIENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS ES MUY IMPORTANTE PARA LA 
SALUD MENTAL. 
 ES IMPORTANTE APOYAR ANTES DE CENSURAR O ACONSEJAR.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
Victoria Urbina
 
Consejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentesConsejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentes
ceipdeautol
 
Ser padres de adolescentes
Ser  padres de adolescentesSer  padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
insn
 
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
you161996
 
LA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCIONLA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCION
Yajasebas
 
Ser Padres De Adolescentes
Ser  Padres De AdolescentesSer  Padres De Adolescentes
Ser Padres De Adolescentes
kekita
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Conflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescenciaConflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescencia
 
Ser padres de adolescentes
Ser padres de adolescentesSer padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
 
Consejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentesConsejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentes
 
sobre proteccion
sobre proteccionsobre proteccion
sobre proteccion
 
Ser padres de adolescentes
Ser  padres de adolescentesSer  padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
 
LA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCIONLA SOBREPROTECCION
LA SOBREPROTECCION
 
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Ser Padres De Adolescentes
Ser  Padres De AdolescentesSer  Padres De Adolescentes
Ser Padres De Adolescentes
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijosEl papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
LOS PADRES DEL ADOLESCENTE
LOS PADRES DEL ADOLESCENTELOS PADRES DEL ADOLESCENTE
LOS PADRES DEL ADOLESCENTE
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
 
La adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejoLa adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejo
 

Similar a Comunicación entre padres e hijos en el desarrollo de la Inteligencia Emocional.

2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
Julio Begazo
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padres
Marta Montoro
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humana
Claribel Sanchez
 

Similar a Comunicación entre padres e hijos en el desarrollo de la Inteligencia Emocional. (20)

2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
daniel goleman.pptx
daniel goleman.pptxdaniel goleman.pptx
daniel goleman.pptx
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cómo abordar conflictos entre padres e hijos: Educar con Inteligencia Emocional
Cómo abordar conflictos entre padres e hijos: Educar con Inteligencia EmocionalCómo abordar conflictos entre padres e hijos: Educar con Inteligencia Emocional
Cómo abordar conflictos entre padres e hijos: Educar con Inteligencia Emocional
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
 
39displina y buen_trato
39displina y buen_trato39displina y buen_trato
39displina y buen_trato
 
2011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres12011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres1
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padres
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humana
 
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijosDesarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
 
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas socialesEl lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Salud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiarSalud mental en el ciclo vital familiar
Salud mental en el ciclo vital familiar
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Comunicación entre padres e hijos en el desarrollo de la Inteligencia Emocional.

  • 1.
  • 2. “El ser humano manifiesta desequilibrios cuando no le es posible establecer o mantener ningún tipo de relación con el ambiente o con su entorno.”
  • 3.  Howard Gardner  (Teoría de las Inteligencias Múltiples, 1983.) Inteligencia intrapersonal e interpersonal.  Peter Salovey Y John Mayer (1990)  “La habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.”
  • 4.  Daniel Goleman  (La inteligencia emocional ¿Por qué es más importante que el cociente intelectual?  Henao López y Gloria Cecilia  (Similitud con la investigación ayudó a fundamentar la metodología.)
  • 5. ¿Cómo influye la comunicación entre padres e hijos, en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 7 años del Instituto Laguense De La Salle de Lagos de Moreno, Jalisco?
  • 6. En el desarrollo de inteligencia emocional Concientizar a los padres Para contribuir al desarrollo De una mejor sociedad Identificar la relación Entre comunicación “padres-hijos”
  • 7. La muestra fue de 6 Niños de 7 años, alumnos del Instituto Laguense De La Salle de Lagos de Moreno, Jalisco, y a sus respectivos padres. Clase socioeconómica media. Familias biparentales.
  • 8. Enfoque cualitativo: Consiste en reconstruir la realidad tal y como la observan los actores de un sistema social previamente definido.
  • 9. Entrevista semiestructurada. Revisión de la literatura. Niños y padres por separado.
  • 10. VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS Inteligencia Emocional Empatía Es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. *¿Qué haces si uno de tus compañeros está triste o llorando ? *¿Cuándo tus papás te regañan entiende por qué lo hacen? *¿Cómo te sientes al ver que a un compañero no lo juntan en el receso? *¿Qué haces si un compañero o amigo no entiende una indicación en clase o en algún juego? *¿Has tenido problema por haber molestado o insultado a otro niño? *¿Cómo crees que se siente un amigo cuando le haces algo malo?
  • 11. VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS Comprensión emocional Es la capacidad de saber distinguir y verbalizar las propias emociones. *¿Cómo te sientes al ver que tus papás discuten? *¿Cómo te sientes cuando no te juntan? *¿Cómo te sientes cuando algún amigo o compañero te lastima o te insulta? *¿Cómo te sientes al saber que hiciste algo malo y te van a regañar? Autorregulación Emocional Es el nivel y el método en el que las personas controlamos nuestras emociones. *¿Qué haces para dejar de sentirte triste? *¿Qué haces para dejar de sentirte enojado? *¿Qué haces para dejar de sentirte nervioso? *¿Qué haces para dejar de sentirte con miedo?
  • 12. VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS Comunicación entre padres e hijos. Desarrollo social Se refiere a las situaciones, actitudes y habilidades que tienen las personas en el rubro social. 1. De sus amigos (as) 2. De lo que hace cuando está en la escuela Desarrollo personal Se refiere a los gustos, intereses, aprendizajes de una persona que forman parte en el desarrollo de su personalidad. 3. De su escuela (Meramente académico: calificaciones, tareas, exámenes) 4. De sus gustos e intereses (deportes, música, programas de televisión…) 5. De las normas en familia (tareas de casa) 6. De lecciones de vida (códigos de ética) 7. Religión o espiritualidad
  • 13. VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS Manejo de conflictos Se refiere a la percepción y al manejo de los conflictos que surgen en la vida diaria. 8. Conflictos familiares (discusiones entre cónyuges) 9. Conflictos intrapersonales (autoestima, emociones, autopercepción, etc) 10. Conflictos interpersonales (amigos, compañeros, maestros)
  • 14.
  • 16. La comunicación deficiente en alguno de los rubros de la comunicación se relaciona con un déficit en Inteligencia emocional, sobre todo en el rubro de la empatía. •2 niños de los 6 entrevistados tienen una óptima empatía. •La mitad de los casos tienen una óptima comprensión emocional. •Sólo 2 casos de autorregulación emocional deficiente.
  • 17. •El desarrollo de la empatía está vinculado con la comunicación entre padres e hijos sobre el desarrollo social de los niños. •El desarrollo de la comprensión emocional está relacionado directamente con los tres elementos base de la comunicación “Padres- Hijos”.
  • 18. * Un déficit en la comunicación sobre el manejo de conflictos se vincula directamente con una deficiencia en el desarrollo de la autorregulación emocional. *Deficiencias de comunicación con alguno de los progenitores afecta al desarrollo de la IE. * Las principales deficiencias de comunicación se dan en el desarrollo social de los niños.
  • 19.  La falta de empatía entre padres e hijos.  La desvalorización de los conflictos interpersonales de los hijos.  En el caso 5 el padre justifica el bullying que sufre su hijo como “parte del día a día de los niños”.
  • 20. Machismo  El padre del caso 5 afirma que el tema de la comunicación y las emociones “le corresponden únicamente a la madre”.
  • 21. Consecuencias del inadecuado desarrollo de la empatía: DIFICULTAD PARA HACER AMIGOS. BAJA AUTOESTIMA. TIMIDEZ PATOLÓGICA. BULLYING.
  • 22. Algunas de las consecuencias del inadecuado desarrollo de la comprensión emocional de vinculan con: BAJA AUTOESTIMA Las principales deficiencias en la autorregulación emocional son: EL MANEJO INADECUADO DE LA IRA Y LA ANSIEDAD.
  • 23.
  • 24. HIPÓTESIS “Una buena comunicación en la relación entre padres e hijos influye de una manera positiva para el óptimo desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 7 años”.
  • 25. RECOMENDACIONES  A INVESTIGADORES:  DAR ENFÁSIS EN OTRAS PROBLEMÁTICAS Y SEGUIR EL PROCEDIMIENTO ANTERIORMENTE EXPLICADO  A PADRES:  TOMAR CONCIENCIA SOBRE EL VALOR SOCIALIZADOR DE LA FAMILIA.  LA IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ADECUADA DE SENTIMIENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD MENTAL.  ES IMPORTANTE APOYAR ANTES DE CENSURAR O ACONSEJAR.