SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollando la
inteligencia
emocional de
los hijosLic. Pamela Arrascue Vera
Los niños amados, se
convierten el adultos que
saben amar
Darnos cuenta de esto nos
ayuda a ser conscientes del
papel tan relevante que
tiene amar a nuestros hijos
y educarlos desde el
respeto, la empatía, la
expresión y la comprensión
de sentimiento, el control
del enfado, la capacidad de
adaptación, la amabilidad y
la independencia.
2
Objetivo principal
de los padres en la
crianza de los hijos
3
Hijos felices, con
autoestima y
autorregulados
Los padres
A través del
ejemplo
“Trate a sus hijos como le gustaría
que les tratasen los demás”
• Existen cuatro estilos generales de ser padres o de crianza:
1. Autoritario
2. Sobreprotector
3. Democrático
4. Indiferente
Estilos de crianza para el desarrollo de
la inteligencia emocional
Hijos de padres
autoritarios
Niños sumisos que obedecen por temor, con poco autocontrol y poco
reflexivos.
También podemos generar en nuestros hijos conductas de rebeldía,
niños que no obedecen normas, no cooperan en la familia ni en la
escuela, pelean continuamente con sus padres y con sus amigos,
mienten, roban, son irritables, tercos y con baja autoestima.
5
Hijos de padres
sobreprotectores
6
Niños con conductas inseguras y temerosas,
comportamientos dependientes con necesidad de
apoyo y guía permanente, hijos exigentes y otras
veces con resentimiento y rechazo al
comportamiento de sus padres.
Hijos de padres
indiferentes
Un hijo solitario, poco interesado y con falta de
participación en las actividades familiares y sociales,
con conductas desorganizadas e irresponsables
tratando de llamar la atención de sus padres y del
ambiente en general con comportamientos
inadecuados.
7
Hijos de padres
asertivos
Los padres Asertivos tienen hijos alegres, independientes, exploradores,
realistas, con alto grado de confianza en si mismos, capacidad de
autocontrol, sociables, cooperadores y capaces de hacer valer sus
derechos en sus relaciones con los demás
8
Estilos de comportamientos
inadecuados de los padres
Por otra parte, un estudió demostró los tres estilos de comportamiento más
inadecuados por parte de sus padres son:
 Ignorar completamente los sentimientos de su hijo, pensando que los
problemas de sus hijos son triviales y absurdos.
 Padres que se dan cuenta de los sentimientos de sus hijos, pero no le
dan soluciones emocionales alternativas, y piensan que cualquier forma
de manejar esas emociones “inadecuadas”, es correcta (por ejemplo,
pegándoles).
 Menospreciar o no respetar los sentimientos del niño (por ejemplo,
prohibiéndole al niño que se enoje, ser severos si se irritan...).
9
¿Qué es inteligencia
emocional?
• "A grandes rasgos, la inteligencia
emocional es la habilidad para tomar
conciencia de las emociones propias y
ajenas, y la capacidad para regularlas.".
Las emociones y los sentimientos
¿Para qué sirven las emociones y
los sentimientos?
• Reflejan nuestro mundo interior, nos ayudan a tomar
decisiones y a formar valores.
• Permiten conocernos mejor.
• Nos hablan de lo que ocurre, lo que queremos, lo que es
importante para nosotros: nos hablan de nuestras
necesidades básicas, nuestros deseos, nuestros valores,
nuestro grado de bienestar o malestar.
Fomentando la Inteligencia Emocional en
nuestros hijos
13
1.Autoconocimiento
Emocional
• Conocer las emociones
básicas
• Saber nombrarlas
• Identificarlas en los
demás y en ellos
14
Cuentos
Canciones
Observación
y diálogo
Que el niño u
ud. hable de lo
que siente
2. Desarrollar la
empatía
Para desarrollar una
dimensión tan importante
como esta, es necesario
razonar con ellos
continuamente mediante
preguntas. "¿Cómo crees que se
siente el abuelo tras lo que le has
dicho?""¿Por qué crees que está
llorando tu hermana?" "¿Crees
que papá está hoy contento?"
15
3. Una actitud
resiliente
Capacidad de recuperarse de la decepción, situaciones
difíciles, situaciones embarazosas y otras dificultades, y
avanzar con confianza y de forma positiva.
16
4. Comunicación y
saber escuchar
Hablar con los niños, hacerles preguntas, razonar, jugar, poner ejemplos… es algo
imprescindible en su educación. Debemos favorecer contínuamente el que puedan
expresarse, poner en voz alta su opinión y sus sentimientos, que aprendan a
dialogar.
Imprescindible. Desde muy pequeños deben saber guardar silencio mientras los
demás hablan, pero no sólo eso, debe ser una escucha activa, de ahí que sea
recomendable hablarles despacio, frente a frente y terminando las frases con un "¿has
entendido?", "¿estás de acuerdo con lo que he dicho?".
17
5. Enseñar las
emociones
secundarias
A partir de los 10 o 11 años van a
surgir en sus vidas emociones
secundarias que van a cobrar más
peso en sus vidas, tales como el
amor, la vergüenza, la ansiedad…
Siempre es adecuado que una buena
comunicación con ellos nos permita
hablar de estos temas abiertamente,
deben sentirse seguros ante esas
nuevas emociones que asaltan su día
a día, habrá situaciones que por
ejemplo les causen mucha ansiedad,
como es por ejemplo un examen,
realidades que van a ser constantes
en sus vidas y que deben aprender a
gestionar.
18
6. Fomentar el
autocontrol de
las emociones
La edad y el temperamento son un factor
importante.
A través de autoafirmaciones positivas
(dialogo interno).
Pensar en positivo, nos hará sentir bien.
19
20
6. Relacionarse
con otros
La capacidad de
inteligencia emocional
potencia nuestras
interrelaciones,
haciendo vínculos sanos
y positivos.
21
¿Cuándo decimos
que una persona es
emocionalmente
competente?
 Se dice que una persona es competente
emocionalmente cuando ha desarrollado estas
cinco capacidades:
1. Reconocer las propias emociones
2. Saber manejar las propias emociones
3. Utilizar el potencial existente (habilidades)
4. Saber ponerse en lugar de los demás
5. Crear relaciones sociales
Recuerda
Evite ignorar los sentimientos de sus hijos.
"No le hagas caso cuando llora."
Minimizar los problemas de sus hijos. ¡Por qué
te pones así, por algo tonto!
Regañar a los hijos por sentir emociones:
criticarlos, ¡Eso te pasa por enojarte!
Interrumpir a los niños cuando expresan sus
emociones.
Algunas actividades
para la regulación
emocional
• Escuchar música junto con nuestros hijos.
• Jugar con nuestros hijos, crea mayor
acercamiento y emociones positivas.
• Dar caricias y muestras de afecto a nuestros
hijos.
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
MARTIN CASTAÑEDA
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
Isabel López Gutiérrez
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
marlogomal
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Almudena Cañas
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
Mireia Biosca
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DavidB2189
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Las pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinchesLas pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinches
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
enfamilia13
 
Triptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdfTriptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdf
RemediosAntonioVega
 
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar""Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
Pedro J. Logopeda
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Autoestima formación nino y nina
Autoestima   formación nino y ninaAutoestima   formación nino y nina
Autoestima formación nino y nina
CPR Oviedo
 
Autismo denver intervencion temprana
Autismo  denver intervencion tempranaAutismo  denver intervencion temprana
Autismo denver intervencion temprana
Marta Montoro
 
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
Lucía Curiel Alcántara
 
Caso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológicoCaso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológico
Zelorius
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
rodriguezaurora
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Las pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinchesLas pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinches
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
Triptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdfTriptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdf
 
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar""Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Autoestima formación nino y nina
Autoestima   formación nino y ninaAutoestima   formación nino y nina
Autoestima formación nino y nina
 
Autismo denver intervencion temprana
Autismo  denver intervencion tempranaAutismo  denver intervencion temprana
Autismo denver intervencion temprana
 
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
 
Caso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológicoCaso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológico
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 

Similar a Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos

Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
Marisa Moya
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
carlapreciosa
 
Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3
Dedaniza De Leon Carrillo
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
inakigoldaraz
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
ScarlethArce1
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Marlin Caballero
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
francesca
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
carlapreciosa
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
ailaz
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita000
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
celeste123
 
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptxdesarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
RodrigoVenegasCarden
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 

Similar a Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos (20)

Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
 
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptxdesarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
desarrollo emocional entre 7 11 años.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos

  • 1. Desarrollando la inteligencia emocional de los hijosLic. Pamela Arrascue Vera
  • 2. Los niños amados, se convierten el adultos que saben amar Darnos cuenta de esto nos ayuda a ser conscientes del papel tan relevante que tiene amar a nuestros hijos y educarlos desde el respeto, la empatía, la expresión y la comprensión de sentimiento, el control del enfado, la capacidad de adaptación, la amabilidad y la independencia. 2
  • 3. Objetivo principal de los padres en la crianza de los hijos 3 Hijos felices, con autoestima y autorregulados Los padres A través del ejemplo “Trate a sus hijos como le gustaría que les tratasen los demás”
  • 4. • Existen cuatro estilos generales de ser padres o de crianza: 1. Autoritario 2. Sobreprotector 3. Democrático 4. Indiferente Estilos de crianza para el desarrollo de la inteligencia emocional
  • 5. Hijos de padres autoritarios Niños sumisos que obedecen por temor, con poco autocontrol y poco reflexivos. También podemos generar en nuestros hijos conductas de rebeldía, niños que no obedecen normas, no cooperan en la familia ni en la escuela, pelean continuamente con sus padres y con sus amigos, mienten, roban, son irritables, tercos y con baja autoestima. 5
  • 6. Hijos de padres sobreprotectores 6 Niños con conductas inseguras y temerosas, comportamientos dependientes con necesidad de apoyo y guía permanente, hijos exigentes y otras veces con resentimiento y rechazo al comportamiento de sus padres.
  • 7. Hijos de padres indiferentes Un hijo solitario, poco interesado y con falta de participación en las actividades familiares y sociales, con conductas desorganizadas e irresponsables tratando de llamar la atención de sus padres y del ambiente en general con comportamientos inadecuados. 7
  • 8. Hijos de padres asertivos Los padres Asertivos tienen hijos alegres, independientes, exploradores, realistas, con alto grado de confianza en si mismos, capacidad de autocontrol, sociables, cooperadores y capaces de hacer valer sus derechos en sus relaciones con los demás 8
  • 9. Estilos de comportamientos inadecuados de los padres Por otra parte, un estudió demostró los tres estilos de comportamiento más inadecuados por parte de sus padres son:  Ignorar completamente los sentimientos de su hijo, pensando que los problemas de sus hijos son triviales y absurdos.  Padres que se dan cuenta de los sentimientos de sus hijos, pero no le dan soluciones emocionales alternativas, y piensan que cualquier forma de manejar esas emociones “inadecuadas”, es correcta (por ejemplo, pegándoles).  Menospreciar o no respetar los sentimientos del niño (por ejemplo, prohibiéndole al niño que se enoje, ser severos si se irritan...). 9
  • 10. ¿Qué es inteligencia emocional? • "A grandes rasgos, la inteligencia emocional es la habilidad para tomar conciencia de las emociones propias y ajenas, y la capacidad para regularlas.".
  • 11. Las emociones y los sentimientos
  • 12. ¿Para qué sirven las emociones y los sentimientos? • Reflejan nuestro mundo interior, nos ayudan a tomar decisiones y a formar valores. • Permiten conocernos mejor. • Nos hablan de lo que ocurre, lo que queremos, lo que es importante para nosotros: nos hablan de nuestras necesidades básicas, nuestros deseos, nuestros valores, nuestro grado de bienestar o malestar.
  • 13. Fomentando la Inteligencia Emocional en nuestros hijos 13
  • 14. 1.Autoconocimiento Emocional • Conocer las emociones básicas • Saber nombrarlas • Identificarlas en los demás y en ellos 14 Cuentos Canciones Observación y diálogo Que el niño u ud. hable de lo que siente
  • 15. 2. Desarrollar la empatía Para desarrollar una dimensión tan importante como esta, es necesario razonar con ellos continuamente mediante preguntas. "¿Cómo crees que se siente el abuelo tras lo que le has dicho?""¿Por qué crees que está llorando tu hermana?" "¿Crees que papá está hoy contento?" 15
  • 16. 3. Una actitud resiliente Capacidad de recuperarse de la decepción, situaciones difíciles, situaciones embarazosas y otras dificultades, y avanzar con confianza y de forma positiva. 16
  • 17. 4. Comunicación y saber escuchar Hablar con los niños, hacerles preguntas, razonar, jugar, poner ejemplos… es algo imprescindible en su educación. Debemos favorecer contínuamente el que puedan expresarse, poner en voz alta su opinión y sus sentimientos, que aprendan a dialogar. Imprescindible. Desde muy pequeños deben saber guardar silencio mientras los demás hablan, pero no sólo eso, debe ser una escucha activa, de ahí que sea recomendable hablarles despacio, frente a frente y terminando las frases con un "¿has entendido?", "¿estás de acuerdo con lo que he dicho?". 17
  • 18. 5. Enseñar las emociones secundarias A partir de los 10 o 11 años van a surgir en sus vidas emociones secundarias que van a cobrar más peso en sus vidas, tales como el amor, la vergüenza, la ansiedad… Siempre es adecuado que una buena comunicación con ellos nos permita hablar de estos temas abiertamente, deben sentirse seguros ante esas nuevas emociones que asaltan su día a día, habrá situaciones que por ejemplo les causen mucha ansiedad, como es por ejemplo un examen, realidades que van a ser constantes en sus vidas y que deben aprender a gestionar. 18
  • 19. 6. Fomentar el autocontrol de las emociones La edad y el temperamento son un factor importante. A través de autoafirmaciones positivas (dialogo interno). Pensar en positivo, nos hará sentir bien. 19
  • 20. 20
  • 21. 6. Relacionarse con otros La capacidad de inteligencia emocional potencia nuestras interrelaciones, haciendo vínculos sanos y positivos. 21
  • 22. ¿Cuándo decimos que una persona es emocionalmente competente?
  • 23.  Se dice que una persona es competente emocionalmente cuando ha desarrollado estas cinco capacidades: 1. Reconocer las propias emociones 2. Saber manejar las propias emociones 3. Utilizar el potencial existente (habilidades) 4. Saber ponerse en lugar de los demás 5. Crear relaciones sociales
  • 24. Recuerda Evite ignorar los sentimientos de sus hijos. "No le hagas caso cuando llora." Minimizar los problemas de sus hijos. ¡Por qué te pones así, por algo tonto! Regañar a los hijos por sentir emociones: criticarlos, ¡Eso te pasa por enojarte! Interrumpir a los niños cuando expresan sus emociones.
  • 25. Algunas actividades para la regulación emocional • Escuchar música junto con nuestros hijos. • Jugar con nuestros hijos, crea mayor acercamiento y emociones positivas. • Dar caricias y muestras de afecto a nuestros hijos.