SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra López Mendoza 288688 G6
Periodo 1 Tarea 2 24/08/2014
• método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o
materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa,
sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
• NOTA: comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución
cultural.
• Sutra del diamante, hallado en la cueva de dunhuang (china). Es el documento
impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva. Fue realizado el 11 de
mayo del año 868.1 ya los romanos tuvieron sellos categoría que imprimían
hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. c. y el
430 a. c. entre 1041 y 1048, bì shēng inventó en china donde ya existía un tipo
de papel de arroz el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de
complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto
constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres
• La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo
• Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas
manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados
dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio
propio clero o de reyes y nobles.
• En la Alta Edad Media se utilizaba la xilografía en Europa para publicar panfletos
panfletos publicitarios o políticos, etiquetas, y trabajos de pocas hojas; para ello se
se trabajaba el texto en hueco sobre una tablilla de madera, incluyendo los dibujos un
• El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión
de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.
• El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores
británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone
• El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores
británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone
• el físico y músico británico David Edward Hughes creó y patentó el primer
sistema de impresión para telegrafía. En 1855.
• En 1825, el físico e inventor británico William Sturgeon inventó el electroimán,
arrollando hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro
barnizada.
Telégrafo
• El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores
británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone
• el físico y músico británico David Edward Hughes creó y patentó el primer
sistema de impresión para telegrafía. En 1855.
• En 1825, el físico e inventor británico William Sturgeon inventó el electroimán,
arrollando hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro
barnizada.
• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir
señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Teléfono
Historia de su invención:
• En el año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina
con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su
esposa.1 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por
lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el
«invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le
devolvió los materiales.
• En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar
varias cosas:
 La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia
emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
 El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido
ambiente del local donde está instalado el teléfono.
 La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
 La marcación por tonos multifrecuencia.
 La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador,
prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la
calidad del sonido.
Teléfono
Teléfono
• Teléfono Celular:
• La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada
por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y
los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
Teléfon
o
Evolución de los teléfonos móviles
• Desde 1995 hasta 2001.
• El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios
de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países
latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada
antena repetidora de señal es una célula.
telefono
Módem USB para Internet móvil Huawei E220
• Nació el GPRS, que permitió acceder a Internet a través del protocolo TCP/IP. Mediante el software
software adecuado es posible acceder, desde un terminal móvil, a servicios como FTP, Telnet, mensajería
mensajería instantánea, correo electrónico, utilizando los mismos protocolos que un Pc convencional. La
convencional. La velocidad del GPRS es de 54 kbit/s en condiciones óptimas, y se tarifa en función de la
función de la cantidad de información transmitida y recibida.
Teléfon
o• El numero de marcas mas vendidas
de teléfono móvil en el año 2012
fueron:
• 1. Samsung 22,9 %
• 2. Nokia 19,2 %
• 3. Apple 5,5 %
• 4. ZTE 3,9 %
• 5. LG 3,3 %
• 6. Huawei 2,8 %
• 7. TCL 2,2 %
• 8. RIM (BlackBerry) 2,1 %
• 9. Motorola 2,0 %
• 10. HTC 2,0 %
• 11. Nec 1,0 %
• 12. Otros 33,2 %
Teléfon
o
• La creación de un nuevo lenguaje:
• La mayoría de los mensajes que se intercambian por este medio, no se basan en la voz, sino en
la escritura. En lugar de hablar al micrófono, cada vez más usuarios, sobre todo jóvenes
recurren al teclado para enviarse mensajes de texto.
• La principal causa es que el SMS individual se limita a 160 caracteres, si se sobrepasa ese
límite, el mensaje individual pasa a ser múltiple, lógicamente multiplicándose el coste del
envío. Por esa razón se procura reducir el número de caracteres, para que de un modo
entendible, entre más texto o bien cueste menos.
Teléfon
o
Teléfono inteligente:
• Generalmente los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados "teléfonos
inteligentes", pero el completo soporte al correo electrónico parece ser una
característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados
anunciados desde 2007.
Teléfono
• El uso de sistemas operativos
móviles en teléfonos inteligentes
en todo el mundo del 2012:
• Android 72,4 %
• iOS 13,9 %
• BlackBerry OS 5,3 %
• Symbian OS 2,6 %
• Windows Phone 2,4 %
• Bada 3,0 %
• Ubuntu Touch 0 %
• Otros 0,4 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Mysha Rovimart
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Albixuu
 
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
marianaluisamaria
 
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
marianaluisamaria
 
Bimestral segundo periodo tecnologia
Bimestral segundo periodo tecnologiaBimestral segundo periodo tecnologia
Bimestral segundo periodo tecnologia
luisamariamariana
 

La actualidad más candente (18)

evaluación de la comunicación humana
evaluación de la comunicación humanaevaluación de la comunicación humana
evaluación de la comunicación humana
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Escuela normal superior de ibague Por : Mateo hoyos M. 10-1
Escuela normal superior de ibague Por : Mateo hoyos M. 10-1Escuela normal superior de ibague Por : Mateo hoyos M. 10-1
Escuela normal superior de ibague Por : Mateo hoyos M. 10-1
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTEMEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
 
Telefonía (Equipo #1)
Telefonía (Equipo #1) Telefonía (Equipo #1)
Telefonía (Equipo #1)
 
Periodismo digital evolucion de la comunicacion parte 2
Periodismo digital   evolucion de la comunicacion parte 2Periodismo digital   evolucion de la comunicacion parte 2
Periodismo digital evolucion de la comunicacion parte 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Mapa conceptual de la telefonia
Mapa conceptual de la telefonia Mapa conceptual de la telefonia
Mapa conceptual de la telefonia
 
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
 
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
Bimestral segundo periodo_tecnologia[1]
 
Bimestral segundo periodo tecnologia
Bimestral segundo periodo tecnologiaBimestral segundo periodo tecnologia
Bimestral segundo periodo tecnologia
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
 

Similar a Comunicación humana por medio de herramientas

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Adriana Parra
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Gaby Chavira
 
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
Gera Qezada
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humana
Viqito Diaz
 

Similar a Comunicación humana por medio de herramientas (20)

Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
Evolucion de la comunicacion humana, comunicacion humana por medio de herrami...
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
 
Tarea2 esrtategiasdelacomunicación
Tarea2 esrtategiasdelacomunicaciónTarea2 esrtategiasdelacomunicación
Tarea2 esrtategiasdelacomunicación
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
 
Tarea 2 alejandra mitre
Tarea 2 alejandra mitreTarea 2 alejandra mitre
Tarea 2 alejandra mitre
 
Comunicaciã³n humana por medio de herramientas
Comunicaciã³n humana por medio de herramientasComunicaciã³n humana por medio de herramientas
Comunicaciã³n humana por medio de herramientas
 
Tarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digitalTarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digital
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humana
 
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
 
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
 
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (8)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Comunicación humana por medio de herramientas

  • 1. Alexandra López Mendoza 288688 G6 Periodo 1 Tarea 2 24/08/2014
  • 2. • método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. • NOTA: comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural. • Sutra del diamante, hallado en la cueva de dunhuang (china). Es el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva. Fue realizado el 11 de mayo del año 868.1 ya los romanos tuvieron sellos categoría que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. c. y el 430 a. c. entre 1041 y 1048, bì shēng inventó en china donde ya existía un tipo de papel de arroz el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres
  • 3. • La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo • Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio propio clero o de reyes y nobles. • En la Alta Edad Media se utilizaba la xilografía en Europa para publicar panfletos panfletos publicitarios o políticos, etiquetas, y trabajos de pocas hojas; para ello se se trabajaba el texto en hueco sobre una tablilla de madera, incluyendo los dibujos un
  • 4. • El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. • El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone • El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone • el físico y músico británico David Edward Hughes creó y patentó el primer sistema de impresión para telegrafía. En 1855. • En 1825, el físico e inventor británico William Sturgeon inventó el electroimán, arrollando hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro barnizada.
  • 5. Telégrafo • El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone • el físico y músico británico David Edward Hughes creó y patentó el primer sistema de impresión para telegrafía. En 1855. • En 1825, el físico e inventor británico William Sturgeon inventó el electroimán, arrollando hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro barnizada.
  • 6. • El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
  • 7. Teléfono Historia de su invención: • En el año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.
  • 8. • En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:  La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.  El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.  La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.  La marcación por tonos multifrecuencia.  La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido. Teléfono
  • 9. Teléfono • Teléfono Celular: • La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
  • 10. Teléfon o Evolución de los teléfonos móviles • Desde 1995 hasta 2001. • El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula.
  • 11. telefono Módem USB para Internet móvil Huawei E220 • Nació el GPRS, que permitió acceder a Internet a través del protocolo TCP/IP. Mediante el software software adecuado es posible acceder, desde un terminal móvil, a servicios como FTP, Telnet, mensajería mensajería instantánea, correo electrónico, utilizando los mismos protocolos que un Pc convencional. La convencional. La velocidad del GPRS es de 54 kbit/s en condiciones óptimas, y se tarifa en función de la función de la cantidad de información transmitida y recibida.
  • 12. Teléfon o• El numero de marcas mas vendidas de teléfono móvil en el año 2012 fueron: • 1. Samsung 22,9 % • 2. Nokia 19,2 % • 3. Apple 5,5 % • 4. ZTE 3,9 % • 5. LG 3,3 % • 6. Huawei 2,8 % • 7. TCL 2,2 % • 8. RIM (BlackBerry) 2,1 % • 9. Motorola 2,0 % • 10. HTC 2,0 % • 11. Nec 1,0 % • 12. Otros 33,2 %
  • 13. Teléfon o • La creación de un nuevo lenguaje: • La mayoría de los mensajes que se intercambian por este medio, no se basan en la voz, sino en la escritura. En lugar de hablar al micrófono, cada vez más usuarios, sobre todo jóvenes recurren al teclado para enviarse mensajes de texto. • La principal causa es que el SMS individual se limita a 160 caracteres, si se sobrepasa ese límite, el mensaje individual pasa a ser múltiple, lógicamente multiplicándose el coste del envío. Por esa razón se procura reducir el número de caracteres, para que de un modo entendible, entre más texto o bien cueste menos.
  • 14. Teléfon o Teléfono inteligente: • Generalmente los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados "teléfonos inteligentes", pero el completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados anunciados desde 2007.
  • 15. Teléfono • El uso de sistemas operativos móviles en teléfonos inteligentes en todo el mundo del 2012: • Android 72,4 % • iOS 13,9 % • BlackBerry OS 5,3 % • Symbian OS 2,6 % • Windows Phone 2,4 % • Bada 3,0 % • Ubuntu Touch 0 % • Otros 0,4 %