SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN HUMANA
POR MEDIO DE
HERRAMIENTAS
Cynthia Janeth Bustamante Morales
283264
Periodo 1 Tarea 2
24/08/2014
IMPRENTA
• La imprenta es un método mecánico de
reproducción de textos e imágenes sobre papel o
materiales similares, que consiste en aplicar una
tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas
metálicas (tipos) para transferirla al papel por
presión.
• En Europa, muchas personas y
poblaciones pretendieron ser parte de
este arte; aunque las opiniones apuntan
a que fue el alemán Johannes
Gutenberg, por las ideas que tenía y la
Iniciativa de unirse a un equipo de
impresores, lo que lo apoya como el
inventor de la tipografía.
Historia de la imprenta moderna
• Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían
en copias manuscritas por escritores, muchos de
los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al
rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero
o de reyes y nobles.
• Realizaban la función de copistas, imitadores de signos que
en muchas ocasiones no entendían, lo cual era fundamental
para copiar libros prohibidos que hablasen de medicina
interna o de sexo.
• La imprenta se conoce en América una vez concluida la
conquista española. En 1539 el impresor Juan Cromberger
monta una filial de su imprenta de Sevilla en Ciudad de
México en un local de Juan de Zumárraga.
TELEGRAFO
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para
la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante
líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más
comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de
transmisión de señales ópticas de semáforos.
Historia del telégrafo
En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió
aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una
milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de
alambre de hierro.
En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió
un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del
alfabeto.
En 1800 Alessandro Volta inventó la pila voltaica, lo que permitió el
suministro continuo de una corriente eléctrica para la experimentación.
•En 1825, el físico e inventor británico William Sturgeon inventó el
electroimán, arrollando hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura
de hierro barnizada. El estadounidense Joseph Henry mejoró esta invención
en 1828 colocando varios arrollamientos de alambre aislado alrededor de
una barra de hierro, creando una electroimán más potente.
El matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su amigo,
el profesor Wilhelm Eduard Weber, desarrollaron en 1831 una nueva teoría sobre
el magnetismo terrestre.
Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel
Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo
al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre
electromagnetismo. Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto
con este
TELEFONO
•El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a
distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el
inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham
Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en
patentarlo. Esto ocurrió en 1876.
Historia de su invención
•En el año1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su
oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de
su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento,
por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron
el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le
devolvió los materiales.
•En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía
utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU.
Alexander Graham Bell, construyó y patentó unas horas antes
que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir
voz humana con toda su calidad y timbre.
•Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el
sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
•El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución
269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio
Meucci y no Alexander Graham Bell
Evolución del teléfono y su utilización
• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma
considerable la potencia emitida y por tanto el alcance máximo de la
comunicación.
• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición
causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.
• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
La marcación por tonos multifrecuencia.
• La introducción del micrófono de electret micrófono de condensador,
prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma
considerable la calidad del sonido
•La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y
equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no
portables.
• La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la
intervención de un operador/a de distintos teléfonos (Harlond)
Telefonía móvil o celular
•La telefonía móvil o celular, que
posibilita la transmisión inalámbrica de
voz y datos, pudiendo ser esto a alta
velocidad en los nuevos equipos de
tercera generación.
•Está formada por dos grandes partes:
una red de comunicaciones (o red de
telefonía móvil) y los terminales (o
teléfonos móviles) que permiten el
acceso a dicha red.
Evolución de los teléfonos móviles
desde 1995 hasta 2001.
•El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para
acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil.
Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos
debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas,
donde cada antena repetidora de señal es una célula.
•La denominación "teléfono móvil" se usa con mayor frecuencia en
España.
•A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido funcionalidades
que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes
de texto, se podría decir que se han unificado, con distintos dispositivos tales
como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador,
calculadora, microproyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder
realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva
prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución
del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente (o teléfono
autómata).
Evolución del número de usuarios de telefonía
móvil según el estándar que emplean
•Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas
de Internet especialmente diseñadas para móviles, conocido como
tecnología WAP.
•Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a
un número del operador a través de la cual se transmitían los datos de
manera similar a como lo haría un módem de PC.
Posteriormente, nació el GPRS, que permitió acceder a Internet a través del
protocolo TCP/IP.
•Según datos del tercer trimestre del año 2012 en cuanto a uso de marcas en
la telefonía móvil, los resultados fueron los siguientes:
1. Samsung 22,9 % 7. TCL 2,2 %
2. Nokia 19,2 % 8. RIM (Blackberry) 2,1 %
3. Apple 5,5 % 9. Motorola 2,0 %
4. ZTE 3,9 % 10. HTC 2,0 %
5. LG 3,3 % 11. Nec 1,0 %
6. Huawei 2,8 % 12. Otros 33,2 %
La creación de un nuevo lenguaje
El lenguaje SMS, consiste en acortar palabras, sustituir algunas de ellas por
simple simbología o evitar ciertas
preposiciones, utilizar los fonemas y demás. La principal causa es que el SMS
individual se limita a 160 caracteres, si se sobrepasa ese límite, el mensaje
individual pasa a ser múltiple, lógicamente multiplicándose el coste del
envío. Por esa razón se procura reducir el número de caracteres, para que de
un modo entendible, entre más texto o bien cueste menos.
Teléfono inteligente
Un teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un teléfono móvil
construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor
capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini
computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El
término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un
ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador
personal.
Sistemas operativos
Artículo principal: Sistema operativo móvil.
Los sistemas operativos móviles más frecuentes utilizados por los teléfonos
inteligentes son Android (de Google), iOS (de Apple), Symbian (de Nokia),
BlackBerry OS (de BlackBerry), y Windows Phone (de Microsoft). Otros
sistemas operativos de menor uso son Firefox OS (de Mozilla), Bada (de
Samsung), MeeGo(de Moblin y Maemo), webOS, Windows CE, etc. Desde
2012 se ha anunciado Ubuntu Touch como próximo contendor en este
segmento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de HerramientasComunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
Perla Alvarezz
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Jennifer Felix
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
alexalp
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTASCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
Moncerrath Estradaa
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Adriana Parra
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Oscar Martinez
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
stephanieloya
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Luzz Miranda Marrero
 
evaluación de la comunicación humana tarea 2
evaluación de la comunicación humana tarea 2evaluación de la comunicación humana tarea 2
evaluación de la comunicación humana tarea 2
Anna Sepúlveda
 
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
Gera Qezada
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Hugo C. Parga
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Andrea Talavera
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Brandon Santillán
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
CinthyaAvila
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Samantha Acosta
 
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
Vale Aragon
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
VirSanJose
 
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Israel Molina Gramer
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
Maria Naar
 
EVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONOEVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONO
Karen Viviana Ramirez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de HerramientasComunicacion Humana por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana por Medio de Herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTASCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
evaluación de la comunicación humana tarea 2
evaluación de la comunicación humana tarea 2evaluación de la comunicación humana tarea 2
evaluación de la comunicación humana tarea 2
 
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1estrategias de la com tarea 2 periodo 1
estrategias de la com tarea 2 periodo 1
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
Evolución de la comunicación humana: Comunicación humana por medio de herrami...
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
 
EVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONOEVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONO
 

Destacado

Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Ethel Torres
 
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
Elvia Irahiz Villalobos
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Edder111
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
narcisamora
 
La tecnologia en la vida cotidiana
La tecnologia en la vida cotidianaLa tecnologia en la vida cotidiana
La tecnologia en la vida cotidiana
diana26010
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
mjballester
 
La historia del carro
La historia del carroLa historia del carro
La historia del carro
leandrodarwin
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Cristian Rodriguez
 
Los inventos presentación
Los inventos presentaciónLos inventos presentación
Los inventos presentación
Marina Rodrigo
 
Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010
Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010
Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010
Juan De Dios Santamaría
 
Tecnología y la vida cotidiana
Tecnología y la vida cotidianaTecnología y la vida cotidiana
Tecnología y la vida cotidiana
JACKAR28
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
98add99
 
I N V E N T O S
I N V E N T O SI N V E N T O S
I N V E N T O S
guestf27d22
 
Breve Historia Del Libro
Breve Historia Del LibroBreve Historia Del Libro
Breve Historia Del Libro
Rafael Pérez
 
INVENTOS
INVENTOSINVENTOS
INVENTOS
Kmy Strada
 
Los 50 inventos mas importantes
Los 50 inventos mas importantesLos 50 inventos mas importantes
Los 50 inventos mas importantes
dandre11
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
gabiu
 

Destacado (17)

Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
La tecnologia en la vida cotidiana
La tecnologia en la vida cotidianaLa tecnologia en la vida cotidiana
La tecnologia en la vida cotidiana
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
La historia del carro
La historia del carroLa historia del carro
La historia del carro
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Los inventos presentación
Los inventos presentaciónLos inventos presentación
Los inventos presentación
 
Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010
Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010
Conocimiento del entorno y configuaración. Autodesk Inventor v2010
 
Tecnología y la vida cotidiana
Tecnología y la vida cotidianaTecnología y la vida cotidiana
Tecnología y la vida cotidiana
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
 
I N V E N T O S
I N V E N T O SI N V E N T O S
I N V E N T O S
 
Breve Historia Del Libro
Breve Historia Del LibroBreve Historia Del Libro
Breve Historia Del Libro
 
INVENTOS
INVENTOSINVENTOS
INVENTOS
 
Los 50 inventos mas importantes
Los 50 inventos mas importantesLos 50 inventos mas importantes
Los 50 inventos mas importantes
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
 

Similar a COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS

La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
Jorge Sanchez
 
Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación
Gabriel Ortega
 
Comunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientasComunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientas
Israel Suarez
 
Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2
Melly Silva
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
luisagc03
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dos
Paloma Garcia V
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humana
Viqito Diaz
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientascomunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas
Marliyz Mdo
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
manuelnzla
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Alejandra Terrazas
 
Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1
Sergio Harmon
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Carlos Ricardo Lozoya Torres
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
Idali Bilbao
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Mysha Rovimart
 
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de HerramientasComunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
Hernan Morales
 
Tarea 2 alejandra mitre
Tarea 2 alejandra mitreTarea 2 alejandra mitre
Tarea 2 alejandra mitre
ALEKATY
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Emilio Espino
 
Evolución tarea 2
Evolución tarea 2Evolución tarea 2
Evolución tarea 2
Geddren Pastrana Ayala
 
Comunicación por medio de heramientas
Comunicación por medio de heramientasComunicación por medio de heramientas
Comunicación por medio de heramientas
Luis Villalobos
 

Similar a COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS (19)

La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
 
Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación
 
Comunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientasComunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientas
 
Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2Evolucion de la comunicacion 2
Evolucion de la comunicacion 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dos
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humana
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientascomunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de HerramientasComunicación Humana por Medio de Herramientas
Comunicación Humana por Medio de Herramientas
 
Tarea 2 alejandra mitre
Tarea 2 alejandra mitreTarea 2 alejandra mitre
Tarea 2 alejandra mitre
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Evolución tarea 2
Evolución tarea 2Evolución tarea 2
Evolución tarea 2
 
Comunicación por medio de heramientas
Comunicación por medio de heramientasComunicación por medio de heramientas
Comunicación por medio de heramientas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS

  • 1. COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS Cynthia Janeth Bustamante Morales 283264 Periodo 1 Tarea 2 24/08/2014
  • 2. IMPRENTA • La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
  • 3. • En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la Iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografía.
  • 4. Historia de la imprenta moderna • Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles. • Realizaban la función de copistas, imitadores de signos que en muchas ocasiones no entendían, lo cual era fundamental para copiar libros prohibidos que hablasen de medicina interna o de sexo. • La imprenta se conoce en América una vez concluida la conquista española. En 1539 el impresor Juan Cromberger monta una filial de su imprenta de Sevilla en Ciudad de México en un local de Juan de Zumárraga.
  • 5. TELEGRAFO El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos.
  • 6. Historia del telégrafo En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto. En 1800 Alessandro Volta inventó la pila voltaica, lo que permitió el suministro continuo de una corriente eléctrica para la experimentación. •En 1825, el físico e inventor británico William Sturgeon inventó el electroimán, arrollando hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro barnizada. El estadounidense Joseph Henry mejoró esta invención en 1828 colocando varios arrollamientos de alambre aislado alrededor de una barra de hierro, creando una electroimán más potente.
  • 7. El matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su amigo, el profesor Wilhelm Eduard Weber, desarrollaron en 1831 una nueva teoría sobre el magnetismo terrestre. Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo. Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto con este
  • 8. TELEFONO •El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876.
  • 9. Historia de su invención •En el año1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. •En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU. Alexander Graham Bell, construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. •Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón. •El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell
  • 10. Evolución del teléfono y su utilización • La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida y por tanto el alcance máximo de la comunicación. • El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. • La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. La marcación por tonos multifrecuencia. • La introducción del micrófono de electret micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido •La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables. • La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos (Harlond)
  • 11. Telefonía móvil o celular •La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación. •Está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
  • 12. Evolución de los teléfonos móviles desde 1995 hasta 2001. •El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula. •La denominación "teléfono móvil" se usa con mayor frecuencia en España.
  • 13. •A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado, con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente (o teléfono autómata).
  • 14. Evolución del número de usuarios de telefonía móvil según el estándar que emplean
  • 15. •Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas de Internet especialmente diseñadas para móviles, conocido como tecnología WAP. •Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a un número del operador a través de la cual se transmitían los datos de manera similar a como lo haría un módem de PC. Posteriormente, nació el GPRS, que permitió acceder a Internet a través del protocolo TCP/IP. •Según datos del tercer trimestre del año 2012 en cuanto a uso de marcas en la telefonía móvil, los resultados fueron los siguientes: 1. Samsung 22,9 % 7. TCL 2,2 % 2. Nokia 19,2 % 8. RIM (Blackberry) 2,1 % 3. Apple 5,5 % 9. Motorola 2,0 % 4. ZTE 3,9 % 10. HTC 2,0 % 5. LG 3,3 % 11. Nec 1,0 % 6. Huawei 2,8 % 12. Otros 33,2 %
  • 16. La creación de un nuevo lenguaje El lenguaje SMS, consiste en acortar palabras, sustituir algunas de ellas por simple simbología o evitar ciertas preposiciones, utilizar los fonemas y demás. La principal causa es que el SMS individual se limita a 160 caracteres, si se sobrepasa ese límite, el mensaje individual pasa a ser múltiple, lógicamente multiplicándose el coste del envío. Por esa razón se procura reducir el número de caracteres, para que de un modo entendible, entre más texto o bien cueste menos.
  • 17. Teléfono inteligente Un teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador personal. Sistemas operativos Artículo principal: Sistema operativo móvil. Los sistemas operativos móviles más frecuentes utilizados por los teléfonos inteligentes son Android (de Google), iOS (de Apple), Symbian (de Nokia), BlackBerry OS (de BlackBerry), y Windows Phone (de Microsoft). Otros sistemas operativos de menor uso son Firefox OS (de Mozilla), Bada (de Samsung), MeeGo(de Moblin y Maemo), webOS, Windows CE, etc. Desde 2012 se ha anunciado Ubuntu Touch como próximo contendor en este segmento.