SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PRESENTACIÓN.
NOMBRE:
MARIANNA MARTINEZ
CÉDULA:
24614465
SECCIÓN:
M-716
Comunicación Digital:
 Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como
efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el
campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas
técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.
Comunicación Interactiva
 La comunicación interactiva es aquella en que el receptor tiene la capacidad para
tomar decisiones y regular el flujo de la información. La capacidad del receptor
para tomar decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la
información proporcionada por el medio.
Web 1.0
 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y
realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos
de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos
contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
 La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos
e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras
webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión
suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo
actualizarlos.
Web 2.0
 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo.
Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL),
y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web
2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y
finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del
conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales
para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook,
no tocaban un ordenador).
Web 3.0
 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y
la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para
conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas
interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará
consumiendo Internet.
 La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para
esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar
servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos
complejos y grandes discos duros para almacenar su información.
Característica de Internet Hipertexto
 El hipertexto es un concepto asociado a la informática haciendo referencia al
sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, permitiendo al usuario
acceder a la información no de forma secuencial sino a través de los ítems
relacionados.
Características de Interactividd
 El término interactividad se utiliza para referirnos a la relación de participación
entre los usuarios y los sistemas informáticos, es un proceso de comunicación
entre humanos y computadoras; Rost se refiere a ella como la capacidad de las
computadoras por responder a los requerimientos de los usuarios.
Característica de Multimedia
 La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir,
administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas,
audio y video, entre otros.
¿Cómo utilizar un buscador?
 El usuario debe ingresar a los buscadores solicitando información mediante textos,
clave y se obtendrán las direcciones relacionadas con ello. Logrando conseguir
imágenes, audios, sonidos… entre otros.
5 tips para usar un buscador
 Eligiendo el mejor motor de búsqueda para cada , no seremos capaces de
encontrar resultados de calidad si no utilizamos la herramienta correcta.
 Utilizando la búsqueda avanzada de un motor de búsqueda.
 Utilice comas para separar conceptos: Si desea realizar una búsqueda
relacionando varios conceptos distintos, úselas para separarlos.
 Usando comandos de búsqueda rápida de tu buscador para mejorar la calidad de
los resultados.
 Mayúsculas y nombres propios: Cuando se buscan nombres de personas,
lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean
reconocidos correctamente.
¿Qué es un enlace o link?
 Se refiere al vínculo que existe entre una dirección web y el contenido al que está
relacionado, también es conocido como “link”, generalmente tiene forma de
palabra, de modo que al hacer clic sobre ella se puede visualizar el contenido
que está dentro de él, por ello se dice que un enlace en internet es una expresión
cuyo objetivo es conectar un tipo de información con otra
Diferencia entre página web y sitio web
 Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de
archivo asignado.
 sitio web es aquél espacio localizado en la World Wide Web, donde se contienen
organizados todos los documentos, llamados páginas web, que lo componen.
Dirección Web
 La Dirección web es el nombre de un documento o información electrónica
adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un
navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil.
Lenguaje HTML
 Es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de
internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es
decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido
como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
¿Qué es Embed y para qué sirve?
 Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está
incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se
integra dentro de uno más grande.
 Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en
tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la
edición de HTML.
 Sirve para incrustar archivos de audio como de video en la página web.
Medios Digitales
 Los medios digitales son cualquier medio codificado en un formato legible para
máquina. Los medios digitales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y
preservar en dispositivos electrónicos digitales. Programas informáticos y
software; imágenes digitales, vídeo digital; videojuegos; páginas web y sitios web,
incluyendo los medios de comunicación social; de datos y bases de datos; de
audio digital, como MP3; y los libros electrónicos son ejemplos de medios
digitales.
 Los medios digitales contrastan frecuentemente con los medios impresos, tales
como libros impresos, periódicos y revistas, y otros medios de comunicación
tradicionales o análogo, tales como imágenes, películas o cintas de audio.
Periodismo Digital
 Periodismo Digital, también llamado ciberperiodismo es la convergencia de los
diferentes medios de comunicación en uno solo, Internet. Pero no es
simplemente difundir los diferentes medios mediante una gran red, involucra
también todo el proceso en general del periodismo aprovechando los recursos
que la tecnología ofrece, impulsando al desarrollo constante de la información
que la audiencia podrá recibir en cualquier momento y lugar.
¿Qué es un blog?
 Un blog es un medio para compartir información con los demás. Esa información
puede ser de cualquier tipo, la que el blogger desee.
 En los blogs llamados personales, los bloggers comparten información sobre lo
que les pasa, lo que piensan, lo que creen, lo que les gusta y lo que les disgusta.
Una empresa comparte en su blog información sobre sus productos o servicios y
sobre cosas que son de interés de sus clientes. Un escritor, en su blog comparte
sus historias y otros escritos. Las posibilidades son innumerables.
¿Cómo funciona un blog?
 Vas a la parte de edición de tu blog, tu Escritorio) y escribes tu entrada.
 Le pones un título; si lo deseas, le agregas algunos tags; también si lo deseas, le
agregas enlaces, un video o lo ilustras con una bonita imagen. Entonces, lo publicas.
 Los lectores que están suscritos a tu blog se enteran de que has publicado, vienen,
leen tu entrada y normalmente te dejan algún comentario.
 Tú respondes los comentarios y les devuelves la visita a los que son bloggers y así se
produce intercambio.
 A través de buscadores (como Google, Yahoo, etc.), otras personas se enteran de la
existencia de tu blog. Vienen y leen. Si les gusta, volverán.
 Así va creciendo el tráfico de tu blog.
Diferencia entre periodista digital y
bloguero
 Periodista digital: Tenemos el compromiso y el deber ético de contrastar fuentes y de
no conformarnos con una voz. Ese es nuestro trabajo, la razón de nuestro oficio.
 El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su
censura, o a la línea editorial marcada por el periódico
 El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada:
diariamente, semanalmente o cuando sea.
 Bloguero: El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores
son los únicos censores.
 El Bloguero marca su propia línea editorial.
 El bloguero escribe cuando quiere.
Contenido web
 El contenido web es todo documento, imagen, animación, texto, sonido, video,
aplicación, etc. que puede ser transmitido y ejecutado a través de
un navegador en la web. En otras palabras, es todo lo que puede haber en una
página web.
 El contenido web se suele almacenar en un servidor web y una copia local en
cada computadora que accede a dicho contenido.
Todo contenido web está presente en forma de página web que pertenece a un
sitio web.
Formatos de imágenes digitales
 Formatos de archivos

Al captar una nueva imagen a través de nuestra cámara digital o bien a través
cualquier otro dispositivo de entrada como el escáner, obtenemos una imagen
digital en dígitos binarios, tal y como hemos explicado anteriormente.
 Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se
corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más
utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
Podcast y VideoPodcast
 Un podcast es una publicación digital periódica en serie, ya sea en audio o en
video, y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una
sindicación web.
 El podcast de vídeo, también conocido como vodcast. A diferencia de
un podcast de audio, la creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro
proyecto de producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y
planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un podcast de
vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda. Esto es debido a que son
archivos de gran tamaño (normalmente más de 100 MB cada uno). El formato
preferido para podcasts de vídeo es típicamente: m4v o mp4, y pueden ser
creados y/o descargados por los usuarios de Mac y Windows.
Red Social Digital
 La novedad del actual concepto de red social radica, simplemente, en la forma en
la que el grupo desarrolla su actividad de relación; los sujetos que forman parte
de ella no tienen una relación presencial sino que la desarrollan virtualmente a
través de Internet. Es preciso, por tanto, diferenciar entre redes sociales «off line»
o redes sociales tradicionales, en las que las relaciones sociales se desarrollan
sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos, de las redes sociales «on
line», objeto de nuestro estudio, que tienen su origen y se desarrollan a través de
medios electrónicos.
Nube
 Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que
se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que
alojen la información del usuario.
 La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a
tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos
inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks.
Chat
 El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través
de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta
video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.
 El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es
un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red.
 Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos virtuales
en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en
particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas.
Wiki
 Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de internet para referirse a
laspáginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a
través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a
partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o
eliminar información.
 El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en
equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta
forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones
realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Interactiva Diapositivas
Comunicación Interactiva DiapositivasComunicación Interactiva Diapositivas
Comunicación Interactiva Diapositivas
Joni Casique
 
Albanys gutierrez intera
Albanys gutierrez interaAlbanys gutierrez intera
Albanys gutierrez intera
albanysg12
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
PedroS97
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Francisco Marchan
 
Comunicacion interactiva slideshare
Comunicacion interactiva slideshareComunicacion interactiva slideshare
Comunicacion interactiva slideshare
JeanneDarcMoussalliA
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Maily Gallardo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Rosmary Alexandra
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
milexisfv
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
luisferrer39
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.samanthaqa
 
Conceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación InteractivaConceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación Interactiva
Bisclavret
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
Angelica Lugo
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
sofiafreitez
 
Archivo slideshare.
Archivo slideshare. Archivo slideshare.
Archivo slideshare.
AlexandraM-726
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Leiber Escalona
 
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos BásicosComunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Roberth Méndez
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
GrismarPuertas
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Interactiva Diapositivas
Comunicación Interactiva DiapositivasComunicación Interactiva Diapositivas
Comunicación Interactiva Diapositivas
 
Albanys gutierrez intera
Albanys gutierrez interaAlbanys gutierrez intera
Albanys gutierrez intera
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva slideshare
Comunicacion interactiva slideshareComunicacion interactiva slideshare
Comunicacion interactiva slideshare
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.
 
Conceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación InteractivaConceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación Interactiva
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Archivo slideshare.
Archivo slideshare. Archivo slideshare.
Archivo slideshare.
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos BásicosComunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
 

Similar a Universidad fermin toro

Comunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David CamacaroComunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David Camacaro
davidcamacarof
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
fabiolamvo
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Evelyn Escobar
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Gabriela Gómez
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danieljosuerodriguezolachica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexandra lopez
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.franklin_0193
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
María Adam
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Rossy Oollarves
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
Marielbis Almao Mogollón
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Jonathan Urosa
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosYala Hernandez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
rosynel
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Freddy Alvarado
 

Similar a Universidad fermin toro (20)

Comunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David CamacaroComunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David Camacaro
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 

Último

México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 

Universidad fermin toro

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PRESENTACIÓN. NOMBRE: MARIANNA MARTINEZ CÉDULA: 24614465 SECCIÓN: M-716
  • 2. Comunicación Digital:  Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.
  • 3. Comunicación Interactiva  La comunicación interactiva es aquella en que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información. La capacidad del receptor para tomar decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la información proporcionada por el medio.
  • 4. Web 1.0  La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.  La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 5. Web 2.0  La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
  • 6. Web 3.0  La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.  La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.
  • 7. Característica de Internet Hipertexto  El hipertexto es un concepto asociado a la informática haciendo referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, permitiendo al usuario acceder a la información no de forma secuencial sino a través de los ítems relacionados.
  • 8. Características de Interactividd  El término interactividad se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los usuarios y los sistemas informáticos, es un proceso de comunicación entre humanos y computadoras; Rost se refiere a ella como la capacidad de las computadoras por responder a los requerimientos de los usuarios.
  • 9. Característica de Multimedia  La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros.
  • 10. ¿Cómo utilizar un buscador?  El usuario debe ingresar a los buscadores solicitando información mediante textos, clave y se obtendrán las direcciones relacionadas con ello. Logrando conseguir imágenes, audios, sonidos… entre otros.
  • 11. 5 tips para usar un buscador  Eligiendo el mejor motor de búsqueda para cada , no seremos capaces de encontrar resultados de calidad si no utilizamos la herramienta correcta.  Utilizando la búsqueda avanzada de un motor de búsqueda.  Utilice comas para separar conceptos: Si desea realizar una búsqueda relacionando varios conceptos distintos, úselas para separarlos.  Usando comandos de búsqueda rápida de tu buscador para mejorar la calidad de los resultados.  Mayúsculas y nombres propios: Cuando se buscan nombres de personas, lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente.
  • 12. ¿Qué es un enlace o link?  Se refiere al vínculo que existe entre una dirección web y el contenido al que está relacionado, también es conocido como “link”, generalmente tiene forma de palabra, de modo que al hacer clic sobre ella se puede visualizar el contenido que está dentro de él, por ello se dice que un enlace en internet es una expresión cuyo objetivo es conectar un tipo de información con otra
  • 13. Diferencia entre página web y sitio web  Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado.  sitio web es aquél espacio localizado en la World Wide Web, donde se contienen organizados todos los documentos, llamados páginas web, que lo componen.
  • 14. Dirección Web  La Dirección web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil.
  • 15. Lenguaje HTML  Es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
  • 16. ¿Qué es Embed y para qué sirve?  Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande.  Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.  Sirve para incrustar archivos de audio como de video en la página web.
  • 17. Medios Digitales  Los medios digitales son cualquier medio codificado en un formato legible para máquina. Los medios digitales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y preservar en dispositivos electrónicos digitales. Programas informáticos y software; imágenes digitales, vídeo digital; videojuegos; páginas web y sitios web, incluyendo los medios de comunicación social; de datos y bases de datos; de audio digital, como MP3; y los libros electrónicos son ejemplos de medios digitales.  Los medios digitales contrastan frecuentemente con los medios impresos, tales como libros impresos, periódicos y revistas, y otros medios de comunicación tradicionales o análogo, tales como imágenes, películas o cintas de audio.
  • 18. Periodismo Digital  Periodismo Digital, también llamado ciberperiodismo es la convergencia de los diferentes medios de comunicación en uno solo, Internet. Pero no es simplemente difundir los diferentes medios mediante una gran red, involucra también todo el proceso en general del periodismo aprovechando los recursos que la tecnología ofrece, impulsando al desarrollo constante de la información que la audiencia podrá recibir en cualquier momento y lugar.
  • 19. ¿Qué es un blog?  Un blog es un medio para compartir información con los demás. Esa información puede ser de cualquier tipo, la que el blogger desee.  En los blogs llamados personales, los bloggers comparten información sobre lo que les pasa, lo que piensan, lo que creen, lo que les gusta y lo que les disgusta. Una empresa comparte en su blog información sobre sus productos o servicios y sobre cosas que son de interés de sus clientes. Un escritor, en su blog comparte sus historias y otros escritos. Las posibilidades son innumerables.
  • 20. ¿Cómo funciona un blog?  Vas a la parte de edición de tu blog, tu Escritorio) y escribes tu entrada.  Le pones un título; si lo deseas, le agregas algunos tags; también si lo deseas, le agregas enlaces, un video o lo ilustras con una bonita imagen. Entonces, lo publicas.  Los lectores que están suscritos a tu blog se enteran de que has publicado, vienen, leen tu entrada y normalmente te dejan algún comentario.  Tú respondes los comentarios y les devuelves la visita a los que son bloggers y así se produce intercambio.  A través de buscadores (como Google, Yahoo, etc.), otras personas se enteran de la existencia de tu blog. Vienen y leen. Si les gusta, volverán.  Así va creciendo el tráfico de tu blog.
  • 21. Diferencia entre periodista digital y bloguero  Periodista digital: Tenemos el compromiso y el deber ético de contrastar fuentes y de no conformarnos con una voz. Ese es nuestro trabajo, la razón de nuestro oficio.  El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico  El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea.  Bloguero: El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores.  El Bloguero marca su propia línea editorial.  El bloguero escribe cuando quiere.
  • 22. Contenido web  El contenido web es todo documento, imagen, animación, texto, sonido, video, aplicación, etc. que puede ser transmitido y ejecutado a través de un navegador en la web. En otras palabras, es todo lo que puede haber en una página web.  El contenido web se suele almacenar en un servidor web y una copia local en cada computadora que accede a dicho contenido. Todo contenido web está presente en forma de página web que pertenece a un sitio web.
  • 23. Formatos de imágenes digitales  Formatos de archivos  Al captar una nueva imagen a través de nuestra cámara digital o bien a través cualquier otro dispositivo de entrada como el escáner, obtenemos una imagen digital en dígitos binarios, tal y como hemos explicado anteriormente.  Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
  • 24. Podcast y VideoPodcast  Un podcast es una publicación digital periódica en serie, ya sea en audio o en video, y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una sindicación web.  El podcast de vídeo, también conocido como vodcast. A diferencia de un podcast de audio, la creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro proyecto de producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un podcast de vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda. Esto es debido a que son archivos de gran tamaño (normalmente más de 100 MB cada uno). El formato preferido para podcasts de vídeo es típicamente: m4v o mp4, y pueden ser creados y/o descargados por los usuarios de Mac y Windows.
  • 25. Red Social Digital  La novedad del actual concepto de red social radica, simplemente, en la forma en la que el grupo desarrolla su actividad de relación; los sujetos que forman parte de ella no tienen una relación presencial sino que la desarrollan virtualmente a través de Internet. Es preciso, por tanto, diferenciar entre redes sociales «off line» o redes sociales tradicionales, en las que las relaciones sociales se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos, de las redes sociales «on line», objeto de nuestro estudio, que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos.
  • 26. Nube  Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario.  La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks.
  • 27. Chat  El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.  El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red.  Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas.
  • 28. Wiki  Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de internet para referirse a laspáginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.  El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.