SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los símbolos
comunicativos pueden ser
lingüísticos o escritos, y
existe un consenso
significativo para cada
símbolo. Este consenso se
ordena bajo reglas y
normas lingüísticas.
 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella
que se caracteriza principalmente por ser
unidireccional y realizada sobre contenidos
estáticos. Las primeras páginas que vimos
en Internet publicaban contenidos de texto
que, una vez publicados, no se actualizaban
salvo que el "webmaster" modificase
dichos contenidos y volviese a subir la web
de nuevo a internet.
 La web 1.0 tenía un carácter principalmente
divulgativo, y empezaron a colgarse de internet
documentos e información principalmente
cultural. Poco a poco las empresas empezaron a
tomar parte y las primeras webs de empresa
surgieron, con diseños muy pobres y contenidos
que rápidamente quedaban anticuados al ser
complejo actualizarlos.
 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de
este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet
evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores
herramientas para desarrollar web, mejores servidores,
etc.
 La web 2.0, también denominada "la red social", llena
Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales.
 El objetivo de la web 2.0 es la compartición del
conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los
atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los
usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un
ordenador).
 Se presenta como una web inteligente (aunque
creemos que para esto aun falta bastante), y
principalmente aprovecha la nube para prestar
servicios al usuario y eliminar su necesidad de
disponer de sistemas operativos complejos y grandes
discos duros para almacenar su información.
 El hipertexto: es una herramienta con estructura
secuencial que permite crear, agregar, enlazar y
compartir información de diversas fuentes por
medio de enlaces asociativos.
 La Interactividad: Es el proceso que se crea al
emitir información y conseguir una respuesta a ella,
a través de un medio tecnológico y utilizando
variadas formas de comunicación oral, escrita, con
imágenes, entre otras.
 Multimedia: en un sentido amplio es tan antiguo
como la comunicación humana, ya que al
comunicarnos en una charla normal utilizamos
sonido y observamos a nuestro interlocutor, por lo
que empleamos dos medios distintos: sonido (las
palabras) e imagen (la expresión corporal)
1. Prepara bien tu búsqueda, así ahorras
mucho tiempo.
2. Busca las primeras informaciones en el
diccionario o una enciclopedia.
3. Anota palabras de búsqueda
adecuadas para no obtener resultados
no buscados. Conviene que sean al
menos dos palabras combinadas.
4. Utiliza siempre letras minúsculas.
5. Revisa con cuidado los resultados de
tu primera búsqueda sobre un tema.
Fíjate quiénes son los autores de la
página de cada respuesta. Muchas
resultados son simplemente
publicidad.
 Es el recurso de un documento electrónico que te permite
dirigir al internauta de otro documento electrónico.
 Es el recurso de un documento electrónico que te permite
dirigir al internauta de otro documento electrónico.
 Está formado por dos puntos o anclas y una dirección.
Hablando de páginas web el punto de origen o ancla de
origen parte de una página web a través de una dirección a
otro punto concreto o ancla de destino de otra página web.
 Una página web, página
electrónica o ciber página, es
un documento o información
electrónica capaz de contener
texto, sonido, vídeo, programas,
enlaces, imágenes, y muchas otras
cosas, adaptada para la llamadaWorld
WideWeb(WWW) y que puede ser
accedida mediante un navegador.
 Un sitio web o cibersitio es una
colección de páginas de
internet relacionadas y comunes a
un dominio de Internet o subdominio en
laWorldWideWeb en Internet Una
página web es un
documento HTML/XHTML que es
accesible generalmente mediante
el protocolo HTTP de Internet.
 Es un localizador de recursos uniforme (conocido por
la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es
un identificador de recursos uniforme (Uniform
Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos
pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a
recursos variables en el tiempo.
 El lenguaje HTML se basa
en la sintaxis SGML
(Standard Generalized
Markup Language). Esto
quiere decir que los
diferentes elementos
(párrafos,
encabezamientos, tablas,
listas, ...) de un documento
para laWWW se señalan
intercalando etiquetas que
indican al navegador cómo
debe mostrarlo.
 Es una abreviación de la palabra inglesa embedded,
que significa que está incrustado, encajado, acoplado,
embutido, empotrado... es un elemento que se
integra dentro de uno más grande.
 Los medios digitales hacen referencia
al contenido de audio, vídeo e
imágenes que se ha codificado
(comprimido digitalmente). La
codificación de contenidos implica
convertir la entrada de audio y vídeo
en un archivo de medio digital como,
por ejemplo, un archivo de Windows
Media. Una vez codificado el medio
digital, se puede manipular, distribuir
y representar (reproducir) fácilmente
en otros equipos, así como transmitir
a través de redes informáticas.
 Designa la modalidad del periodismo que tiene
a Internet como entorno principal de desarrollo, así
como a las redes y dispositivos digitales en general.
Los blogs aparecen muy a menudo en los medios de
comunicación hoy en día. Habrás visto en los informativos o
en programas de temática variada la opinión que alguien
comenta en su blog y el seguimiento que se le está
haciendo.
 Un blog normalmente se compone de una sola página.
Puede haber un archivo de viejas entradas (noticias), pero la
“página principal” del blog es realmente de lo que la gente
se preocupa.
 Un blog se organiza en un orden cronológico revertido, del
más reciente al más antiguo.
 Un blog habitualmente es público – todo el mundo puede
verlo.
 Las entradas de un blog usualmente vienen de un solo autor.
 Los artículos escritos en un blog no tienen necesariamente
tener un orden o una lógica. Es muy sencillo y añadiendo
entradas siempre que el autor le apetezca y puede ser
independientes entre si.
 Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o
escuchar como parte de la experiencia en un
sitio web. Un contenido web puede incluir texto,
imágenes, sonidos, videos y animaciones.
 Las imágenes
digitales se pueden
guardar en distintos
formatos. Cada uno
se corresponde con
una extensión
específica del archivo
que lo contiene. Los
más utilizados en la
actualidad son: BMP,
GIF, JPG,TIF y PNG.
 Consiste en la distribución
de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo,
que pueden incluir texto como subtítulos y notas)
mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite
opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo
descarga para que el usuario lo escuche.
 Es una estructura
social compuesta por un
conjunto de actores
(tales como individuos u
organizaciones) que
están relacionados de
acuerdo a algún criterio
(relación profesional,
amistad, parentesco,
etc.). El tipo de conexión
representable en una red
social es una relación
diádica o lazo
interpersonal.
 Servicio que funciona a
través de internet que
permite a los usuarios
guardar información
cualquier tipo: música,
videos, en General y
poderlos tener alojados
en servidores
dedicados, es decir en
equipos que siempre
permanecen encendido
las 24 horas del día y
los 365 días del año.
 Es una conversación
realizada por medios
informáticos. La
palabra chat es un
anglicismo, usado
para describir este
tipo de conversación.
Chatear es entonces el
hecho de participar en
este tipo de
conversación.
 Es el nombre que recibe un sitio web
cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador,
donde los usuarios crean, modifican o
eliminan contenidos que, generalmente,
comparten.
 Los textos o «páginas wiki» tienen
títulos únicos. Si se escribe el título de
una página wiki en algún sitio
del wiki entre dobles corchetes ([[Título
de la página]]) esta palabra se convierte
en un «enlace web» a la página
correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
carlosguaido
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
bricesolorzano
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
Mariangelica Arapë
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
Comunicación interactiva mape
Comunicación interactiva mapeComunicación interactiva mape
Comunicación interactiva mape
Mariamape
 
Comunicacion interativa nacho
Comunicacion interativa nachoComunicacion interativa nacho
Comunicacion interativa nacho
ramonguedez
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Fernandaj181295
 
Presentación1 jenimar
Presentación1 jenimarPresentación1 jenimar
Presentación1 jenimar
jenimarcrespo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Fernando Mendes Pineda
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
Andreina Jimenez
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Oscar Mejias
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Lucindiana Marcano
 
Terminos ger
Terminos gerTerminos ger
Terminos ger
Germaniarc
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
aimethspc
 
Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
Marcia Josefina Uribe Benitez
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
orianasalazar28
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
josealvarez09
 
Presentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion InteractivaPresentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion Interactiva
carlis_natale
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
jenisequera
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Valentiticita
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
Comunicación interactiva mape
Comunicación interactiva mapeComunicación interactiva mape
Comunicación interactiva mape
 
Comunicacion interativa nacho
Comunicacion interativa nachoComunicacion interativa nacho
Comunicacion interativa nacho
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Presentación1 jenimar
Presentación1 jenimarPresentación1 jenimar
Presentación1 jenimar
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
 
Terminos ger
Terminos gerTerminos ger
Terminos ger
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
 
Presentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion InteractivaPresentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion Interactiva
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Destacado

NCEast Alliance 2016 State of the Region
NCEast Alliance 2016 State of the RegionNCEast Alliance 2016 State of the Region
NCEast Alliance 2016 State of the Region
NCEast Alliance
 
المقابلهالشخصية
المقابلهالشخصيةالمقابلهالشخصية
المقابلهالشخصية
Princess Amira
 
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
JomelXD
 
Kaimrc_Ara_Final_Web
Kaimrc_Ara_Final_WebKaimrc_Ara_Final_Web
Kaimrc_Ara_Final_WebManal Alshair
 
Cerpen
CerpenCerpen
Cerpen
DWI HASTUTI
 
Pro hunter life # 2
Pro hunter life # 2Pro hunter life # 2
Pro hunter life # 2
Chip Welty
 
Linguine
LinguineLinguine
Linguine
7480462
 
Chapitre 8: III. La sainte rencontre
Chapitre 8: III. La sainte rencontreChapitre 8: III. La sainte rencontre
Chapitre 8: III. La sainte rencontre
Pierrot Caron
 
Xumendia
XumendiaXumendia
Xumendia
Eritz
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Omar Gimenez Caruci
 
20160425153551geral (2)
20160425153551geral (2)20160425153551geral (2)
20160425153551geral (2)
Handrey Zoz
 
mohamed ezzat c.v.Doc
mohamed ezzat c.v.Docmohamed ezzat c.v.Doc
mohamed ezzat c.v.Doc
mohamed ezzat
 
Hello from Marjorie
Hello from MarjorieHello from Marjorie
Hello from Marjorie
Marjorie Scheese
 
CURRICULUM VITAE KSAH160416
CURRICULUM VITAE KSAH160416CURRICULUM VITAE KSAH160416
CURRICULUM VITAE KSAH160416
Abdullah Dawood Gani
 
How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...
How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...
How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...
Robert Grossman
 

Destacado (15)

NCEast Alliance 2016 State of the Region
NCEast Alliance 2016 State of the RegionNCEast Alliance 2016 State of the Region
NCEast Alliance 2016 State of the Region
 
المقابلهالشخصية
المقابلهالشخصيةالمقابلهالشخصية
المقابلهالشخصية
 
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
 
Kaimrc_Ara_Final_Web
Kaimrc_Ara_Final_WebKaimrc_Ara_Final_Web
Kaimrc_Ara_Final_Web
 
Cerpen
CerpenCerpen
Cerpen
 
Pro hunter life # 2
Pro hunter life # 2Pro hunter life # 2
Pro hunter life # 2
 
Linguine
LinguineLinguine
Linguine
 
Chapitre 8: III. La sainte rencontre
Chapitre 8: III. La sainte rencontreChapitre 8: III. La sainte rencontre
Chapitre 8: III. La sainte rencontre
 
Xumendia
XumendiaXumendia
Xumendia
 
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos actualizado 19 20 02-2...
 
20160425153551geral (2)
20160425153551geral (2)20160425153551geral (2)
20160425153551geral (2)
 
mohamed ezzat c.v.Doc
mohamed ezzat c.v.Docmohamed ezzat c.v.Doc
mohamed ezzat c.v.Doc
 
Hello from Marjorie
Hello from MarjorieHello from Marjorie
Hello from Marjorie
 
CURRICULUM VITAE KSAH160416
CURRICULUM VITAE KSAH160416CURRICULUM VITAE KSAH160416
CURRICULUM VITAE KSAH160416
 
How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...
How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...
How to Lower the Cost of Deploying Analytics: An Introduction to the Portable...
 

Similar a Comunicación interactiva naileth merchan

Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
FrancielD9214
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Joanfaria7
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Mirvelys Canelon Angulo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Mirvelys Canelon Angulo
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
simplyal02
 
Slideshare comunicacion interactiva terminado
Slideshare comunicacion interactiva terminadoSlideshare comunicacion interactiva terminado
Slideshare comunicacion interactiva terminado
vertucci
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion  InteractivaComunicacion  Interactiva
Comunicacion Interactiva
andreamvc
 
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
Comunicación                  interactiva diapositivas minica parraComunicación                  interactiva diapositivas minica parra
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
MilagroParra
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
MilagroParra
 
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716  uftdiapositivas oscar cumare seccion M-716  uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
ojcs24
 
Presentación Comunicación Interactiva
Presentación Comunicación Interactiva Presentación Comunicación Interactiva
Presentación Comunicación Interactiva
Fabiola Maldonado
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danielparra41
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
Ricardo Sarson
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
oiuhoiyhiutruy
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
moonwalkerdiaz
 
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
moonwalkerdiaz
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
johatobon
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
otabok
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Catherine Vasquez
 

Similar a Comunicación interactiva naileth merchan (20)

Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Slideshare comunicacion interactiva terminado
Slideshare comunicacion interactiva terminadoSlideshare comunicacion interactiva terminado
Slideshare comunicacion interactiva terminado
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion  InteractivaComunicacion  Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
Comunicación                  interactiva diapositivas minica parraComunicación                  interactiva diapositivas minica parra
Comunicación interactiva diapositivas minica parra
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
 
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716  uftdiapositivas oscar cumare seccion M-716  uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
 
Presentación Comunicación Interactiva
Presentación Comunicación Interactiva Presentación Comunicación Interactiva
Presentación Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
 
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Comunicación interactiva naileth merchan

  • 1.
  • 2.  Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas.
  • 3.
  • 4.  La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.  La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 5.  La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc.  La web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales.  El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
  • 6.  Se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.
  • 7.  El hipertexto: es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.  La Interactividad: Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras.  Multimedia: en un sentido amplio es tan antiguo como la comunicación humana, ya que al comunicarnos en una charla normal utilizamos sonido y observamos a nuestro interlocutor, por lo que empleamos dos medios distintos: sonido (las palabras) e imagen (la expresión corporal)
  • 8. 1. Prepara bien tu búsqueda, así ahorras mucho tiempo. 2. Busca las primeras informaciones en el diccionario o una enciclopedia. 3. Anota palabras de búsqueda adecuadas para no obtener resultados no buscados. Conviene que sean al menos dos palabras combinadas. 4. Utiliza siempre letras minúsculas. 5. Revisa con cuidado los resultados de tu primera búsqueda sobre un tema. Fíjate quiénes son los autores de la página de cada respuesta. Muchas resultados son simplemente publicidad.
  • 9.  Es el recurso de un documento electrónico que te permite dirigir al internauta de otro documento electrónico.  Es el recurso de un documento electrónico que te permite dirigir al internauta de otro documento electrónico.  Está formado por dos puntos o anclas y una dirección. Hablando de páginas web el punto de origen o ancla de origen parte de una página web a través de una dirección a otro punto concreto o ancla de destino de otra página web.
  • 10.  Una página web, página electrónica o ciber página, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamadaWorld WideWeb(WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.  Un sitio web o cibersitio es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en laWorldWideWeb en Internet Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
  • 11.  Es un localizador de recursos uniforme (conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.
  • 12.  El lenguaje HTML se basa en la sintaxis SGML (Standard Generalized Markup Language). Esto quiere decir que los diferentes elementos (párrafos, encabezamientos, tablas, listas, ...) de un documento para laWWW se señalan intercalando etiquetas que indican al navegador cómo debe mostrarlo.
  • 13.  Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande.
  • 14.  Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.
  • 15.  Designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general.
  • 16. Los blogs aparecen muy a menudo en los medios de comunicación hoy en día. Habrás visto en los informativos o en programas de temática variada la opinión que alguien comenta en su blog y el seguimiento que se le está haciendo.  Un blog normalmente se compone de una sola página. Puede haber un archivo de viejas entradas (noticias), pero la “página principal” del blog es realmente de lo que la gente se preocupa.  Un blog se organiza en un orden cronológico revertido, del más reciente al más antiguo.  Un blog habitualmente es público – todo el mundo puede verlo.  Las entradas de un blog usualmente vienen de un solo autor.  Los artículos escritos en un blog no tienen necesariamente tener un orden o una lógica. Es muy sencillo y añadiendo entradas siempre que el autor le apetezca y puede ser independientes entre si.
  • 17.  Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones.
  • 18.  Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG,TIF y PNG.
  • 19.  Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.
  • 20.  Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
  • 21.  Servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.
  • 22.  Es una conversación realizada por medios informáticos. La palabra chat es un anglicismo, usado para describir este tipo de conversación. Chatear es entonces el hecho de participar en este tipo de conversación.
  • 23.  Es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.  Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.