SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 y su uso
educativo
Diana Carrera
Unidad 2 Actividad 5
Internet
• Es una gran red de comunicación, donde podemos compartir información.
• Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, y permiten
intercambio de información, inclusive desde cualquier parte de mundo en tiempo
real.
• El mayor éxito ha tenido en internet ha sido (www ó la Web)
es.wikipedia.org/wiki/Internet
es.slideshare.net/CbasL/principales-funciones-del-internet
Internet
• FUNCION.
– COMUNICACIÓN:
 Correo Electrónico. Permite comunicarnos entre una o más personas.
 Videoconferencias: Permite que dos personas se puedan comunicar y ver en tiempo real y a distancia, con una cámara y dispositivos de sonido en
cada ordenador.
 Chat : Herramienta de comunicación entre dos o más personas, mediante el uso de teclado. Hoy en día medio de transmisión en grupos de personas
afines a un tema muy utilizado.
– INFORMACION
 Buscadores: Muy usado la búsqueda de información en los distintos buscadores, motores de búsquedas y/o buscadores específicos. Son rápidos,
específicos, sencillos y culaquier persona puede acceder a información
 Sitios web con multitiud de servicios.Portales
– COMERCIO
– ENTRETENIMIENTO
– APRENDIZAJE:
 World Wide Web (WWW). Sistema de información
 Correo electrónico. Recurso para transferir información .
 Listas de correo
 Publicaciones electrónicas
 Grupo de noticias
es.wikipedia.org/wiki/Internet
es.slideshare.net/CbasL/principales-funciones-del-internet
Web 2.0
• Recurso informativo y de comunicación
• Existe colaboración e intercambio de ideas
y contenidos.
O´Reilly explica:
Existen siete tipos constitutivos de las aplicaciones Web
Recursos Web 2.0
La Wiki
 Información creada de forma colaborativa
 Desarrolla habilidad colaborativa
 Permite mayor conocimiento
 Usar como entorno de aprendizaje
 Instrumento de investigación
Recursos Web 2.0
El blog
 Permite publicar comentarios y participaciones
 Entrada de manera cronológica
 Todo tipo de temas (los participantes pueden
interactuar en la sección de comentarios)
 Recurso educativo muy importante
 Permite publicar
imágenes, grabar
archivos de audio y
sonido.
 Herramienta asincrónica
Recursos Web 2.0
Redes Sociales
 Ha cambiado la forma de comunicar y compartir
información
 Pueden utilizarse como comunidades de aprendizaje o
redes de conocimiento.
Recursos Web 2.0
Otras herramientas
 Información creada de forma colaborativa
 Desarrolla habilidad colaborativa
 Permite mayor conocimiento
 Usar como entorno de aprendizaje
 Instrumento de investigación
Biblioteca electrónica
La Biblioteca Electrónica es la colección básica de documentos en formato digital que ofrece una
Biblioteca . La consulta y descarga de información de los recursos electrónicos se tiene que
hacer de forma licita, no se pueden realizar descargas masivas, con software ajenos al
producto, de los recursos suscritos por la Biblioteca Universitaria.
Los recursos electrónicos se agrupan en cuatro grandes área:
• Bases de datos Muchas de ellas, además de la referencia bibliográfica, ofrecen o enlazan con el texto
completo del documento.
• Revistas electrónicas Incluyen aquellas a las que está suscrita la ugr o se encuentran en la red con
acceso libre. La mayoría de ellas ofrecen sus artículos en texto completo.
• Libros, Diccionarios y Enciclopedias Electrónicos Oferta formada por libros individuales o conjuntos
de libros que se pueden consultar online en texto completo.
• Guías temáticas Se trata de una ayuda que pretende organizar diferentes recursos electrónicos, no en
función del formato, soporte o medio de acceso, sino agrupados por amplias áreas temáticas.
www.biblioteca.ugr.es/pages/biblioteca_electronica
Universidad de Granada
Publicaciones electrónicas
El formato de una publicación digital es la forma cómo se
representa la información. Por ejemplo, un archivo de texto,
un archivo PDF, una página electrónica en HTML o XML,
etcétera. De hecho las publicaciones digitales pueden
vincular distintos formatos; por ejemplo, es muy común
encontrar sitios que integran HTML con archivos PDF. A su
vez, cada formato aportará un tipo de ventajas y desventajas
de acuerdo con su presentación y con sus características de
interacción con el lector. Por lo mismo, los recursos que
proporcione una publicación digital están circunscritos, tanto
por el soporte en que está montada como por el formato que
se elijan.
isabelysuspublicacioneselectronicas.blogspot.com/2012/10/que-
son-las-publicaciones-electronicas.html
Publicaciones electrónicas
Las publicaciones digitales pueden clasificarse en dos tipos de acuerdo al modo en que accedemos a
ellas.
 Publicaciones en línea : Se consulta desde cualquier computadora que cuente con una conexión
a Internet o se encuentre en la misma red que la información.
 Publicaciones fijas: En las que los archivos que las conforman están grabados en un soporte
físico transportable como los CDs, los DVDs, etcétera. No obstante, dada la capacidad de la
tecnología informática para combinar aplicaciones de casi cualquier programa, la distinción
entre ambos tipos de publicaciones puede ser muy sutil, ya que existen publicaciones fijas que
hacen uso de la Internet para actualizar los archivos que las integran.
• Funciones, ventajas y desventajas: Las publicaciones en línea, gracias a Internet, proporcionan una
distribución del material a nivel mundial. El lector puede consultar sin la necesidad de desplazarse
físicamente y, por parte de los editores, no hace falta una costosa distribución del material impreso,
no hace falta una costosa distribución del material impreso. Además, la publicación en línea hace
posible una disminución en los gastos de imprenta y, con la introducción de la impresión digital,
cuando un lector solicite la versión impresa de un ejemplar, puede requerírsele que cubra los gatos
de impresión y envío. Este servicio editorial, de impresión por pedido, lo ha adoptado múltiples
compañías del ramo y conocido como Print-on-Demand.
isabelysuspublicacioneselectronicas.blogspot.com/2012/10/que-
son-las-publicaciones-electronicas.html
Buscadores
• Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca
diversos tópicos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los
buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo
hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide
información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o
con árboles jerárquicos por temas.
• Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen
generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos
también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a
partir de avisos dados por los creadores de páginas.
es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_búsqueda
Mediatecas digitales
• Una Mediateca intenta reunir todos los contenidos audiovisuales, tanto los
documentos sonoros como de vídeo y se puede encontrar esta zona añadida en
la mayoría de bibliotecas municipales y universitarias, que poco a poco han
ido incorporando y adaptando los espacios para estos contenidos. La mediateca
dispone de un fondo audiovisual y multimedia bastante amplio con soportes
digitales como el cd para música, dvds para las películas y cd-rom para
ordenadores. Aun así puedes encontrar generalmente, cualquier clase de
formato y de temática. Entre discos, cds, películas, documentales, series,
programas, idiomas… puede llegar a ser, bien acondicionado, un lugar muy
útil para poder estudiar, trabajar o consultar de otra manera que no sean con
libros.
Correo electrónico
• Un correo electrónico es básicamente una carta electrónico que sirve para
comunicarse entre dos personas. El correo electrónico requiere de que ambas
personas tengan conexión a Internet y se puedan conectar a un cliente de correo
para comunicarse entre ellas.
– Todos los correos electrónicos tienen un símbolo “@” en el medio y el mismo formato.
– El correo electrónico de cada persona es único e intransferible, no pueden existir dos cuenta de correo electrónico
iguales
FUNCIÓN:
Comunicación entre una o varias personas,
Nos permiten el envío de archivos de texto, imágenes o vídeos
Foros de discusión
Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros
usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También
funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar
consultas y buscar asesoramiento de primera mano.
FUNCIÓN: Conocer opiniones sobre un tema concreto y establecer comunicación
entre los integrantes del mismo.
Puede o no existir un moderador que de pauta para las intervenciones y para
manejar los temas sin desviarse del objetivo del foro.
EJEMPLO: Los foros que tenemos en algunas actividades en las clases a distancia, en los cuales se
trata un tema previamente investigado, y los integrantes aportan ideas, en algunas ocasiones
existen debates sobre las ideas de los mismos.
www.teleaire.com/¿que-es-un-foro-y-para-que-sirve/
Por Noelia Ortmann en 03/17/2010
Chat
El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse
a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de
texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o
países.
El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por
Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está
disponible en la red.
Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos
virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas
sobre un tema en particular
www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-chat/
Videoconferencias web
• Una videoconferencia es una comunicación que se establece a través de una
red de telecomunicaciones y que implica la transmisión de sonido e imagen.
Es decir: dos personas que mantienen una videoconferencia pueden escucharse
y mirarse mutuamente a través de una pantalla.
• FUNCIÓN: Comunicarse con personas que se encuentran en diferentes
lugares. Al permitir la transmisión bidireccional de imágenes y sonido, este
tipo de comunicación resulta más completo que la telefonía tradicional.
Aula virtual
• Se conoce como aula virtual a un entorno digital que posibilita el desarrollo
de un proceso de aprendizaje. Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) permiten que el estudiante acceda al material de estudio
y, a su vez, interactúe con el profesor y con otros estudiantes.
• Un aula virtual no tiene límites físicos: sus limitaciones se vinculan a la
disponibilidad de acceso por la vía informática. El alumno, por otra parte,
puede “ingresar” al aula en cualquier momento y desde cualquier lugar para
tomar sus clases.
• A diferencia de las aulas tradicionales, donde el profesor está presente
físicamente y ejerce un mayor control sobre las acciones del alumno, en el aula
virtual es el propio estudiante quien debe decidir cómo, cuándo y de qué forma
estudiar.
https://definicion.de/aula-virtual/
Aula virtual
https://definicion.de/aula-virtual/
• FUNCIONES:
 Permiten que cualquier persona pueda mejorar su formación compaginando su vida
personal y profesional, sin impedimentos de ningún tipo.
 El estudio de la materia en cuestión se puede realizar de manera cómoda,
simplemente desde el sofá de casa.
 El acceso a todo el contenido, recursos y ejercicios que se contienen en el aula
virtual es permanente. Es decir, está abierto a cualquier hora del día durante todo el
tiempo establecido de duración de la formación. De esta manera, el alumno podrá
llevarlo a cabo en el momento que más le convenga, cuando tenga tiempo libre y,
además, a su ritmo.
 Un importante ahorro para el estudiante por dos motivos. Primero, porque es un
ahorro de tiempo porque no tiene que perder ese en trasladarse a ningún centro de
estudios. Segundo, porque también se evita que necesite gastos innecesarios en los
desplazamientos hasta ese lugar, no tiene que realizar ningún desembolso ni en
gasolina para su vehículo ni tampoco en billetes de transporte público.
Multimedia y sus elementos
• Es una plataforma donde se integran componentes pará hacer ciertas tareas que
proporcionan a los usuarios nuevas oportunidades de trabajo y acceso a nuevas
tecnologías.
• No ha hecho la vida más fácil el proceso de desarrollo, desde diferentes formas
de usarla como a través de videos, imágenes, textos, interactividad,
animaciones entre otras.
• .
multimedia631informatica.blogspot.com/
Un recurso digital es cualquier tipo de información que
se encuentra almacenada en formato digital. De
acuerdo con una definición formal del ISBD (ER)
(1997), entendemos por recurso digital todo material
codificado para ser manipulado por una computadora y
consultado de manera directa o por acceso electrónico
remoto. Los recursos digitales facilitan el
almacenamiento, la organización y la recuperación de
enormes cantidades de datos.
Recursos digitales de comunicación
 Facebook
 Instagram
 Twiter
 Sitios y portales
 Youtube
 Blogs
 Wiki
• Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño
tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de
aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas
para el aprendizaje.
• Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un
conocimiento, reforzar un aprendizaje, favorecer el desarrollo de una determinada
competencia y evaluar conocimientos.
• Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y
producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un
material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos
conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona
en actitudes o valores.
• A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros, los
documentos impresos, el cine y la TV, los medios digitales constituyen nuevas formas
de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video digital), para
cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet.
Recursos digitales de comunicación en
la educacíón
aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos
Biblioteca digital
Colección de recursos organizados para
consultarse en un ambiente de redes
distribuidas que, a través de la navegación,
permiten al usuario resolver sus necesidades de
información. Se puede interpretar desde
distintos enfoques, ya que la
interdisciplinariedad es inherente al término.
Función: a diferencia de la biblioteca física, ya utiliza procesos automatizados y, lo
más importante, se puede tener acceso a todas las fuentes documentales a distancia a
través de internet. Otra diferencia importante consiste en que a este recinto
informático digital se puede ingresar a cualquier hora los 365 días del año. También
cumple con las normas ISO y con las leyes referentes a derecho de autor, de patentes y
marca.
Recursos Web 2.0
Redes Sociales
 Información creada de forma colaborativa
 Desarrolla habilidad colaborativa
 Permite mayor conocimiento
 Usar como entorno de aprendizaje
 Instrumento de investigación
Recursos Web 2.0
Redes Sociales
 Información creada de forma colaborativa
 Desarrolla habilidad colaborativa
 Permite mayor conocimiento
 Usar como entorno de aprendizaje
 Instrumento de investigación

Más contenido relacionado

Similar a U2 a5 herramientas web 2

computacion
computacioncomputacion
computacion
Marisolloja77
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Marisolloja77
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
Maria Vasquez
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
Maria Vasquez
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Fait Jose Monterrosa R
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Maria Camila Nisperuza Alvarez
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Jheynner Caro Montiel
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Jheynner Caro Montiel
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Jheynner Caro Montiel
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
JhŏLäą C'ldeRŏn
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Jheynner Caro Montiel
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Luisa Fernanda Martelo Contreras
 
servicios web Internet
servicios web Internet servicios web Internet
servicios web Internet
maria vergara
 
Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01
Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01
Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01
Cristian David Luna Jimenez
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internetKaris Pastrana
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Salome Castaño
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Matilde Gomez
 

Similar a U2 a5 herramientas web 2 (20)

computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
 
Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)Tecnologia grupo 4 (2)
Tecnologia grupo 4 (2)
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
servicios web Internet
servicios web Internet servicios web Internet
servicios web Internet
 
Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01
Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01
Serviciosweb internet-140819120648-phpapp01
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

U2 a5 herramientas web 2

  • 1. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo Diana Carrera Unidad 2 Actividad 5
  • 2. Internet • Es una gran red de comunicación, donde podemos compartir información. • Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, y permiten intercambio de información, inclusive desde cualquier parte de mundo en tiempo real. • El mayor éxito ha tenido en internet ha sido (www ó la Web) es.wikipedia.org/wiki/Internet es.slideshare.net/CbasL/principales-funciones-del-internet
  • 3. Internet • FUNCION. – COMUNICACIÓN:  Correo Electrónico. Permite comunicarnos entre una o más personas.  Videoconferencias: Permite que dos personas se puedan comunicar y ver en tiempo real y a distancia, con una cámara y dispositivos de sonido en cada ordenador.  Chat : Herramienta de comunicación entre dos o más personas, mediante el uso de teclado. Hoy en día medio de transmisión en grupos de personas afines a un tema muy utilizado. – INFORMACION  Buscadores: Muy usado la búsqueda de información en los distintos buscadores, motores de búsquedas y/o buscadores específicos. Son rápidos, específicos, sencillos y culaquier persona puede acceder a información  Sitios web con multitiud de servicios.Portales – COMERCIO – ENTRETENIMIENTO – APRENDIZAJE:  World Wide Web (WWW). Sistema de información  Correo electrónico. Recurso para transferir información .  Listas de correo  Publicaciones electrónicas  Grupo de noticias es.wikipedia.org/wiki/Internet es.slideshare.net/CbasL/principales-funciones-del-internet
  • 4. Web 2.0 • Recurso informativo y de comunicación • Existe colaboración e intercambio de ideas y contenidos.
  • 5. O´Reilly explica: Existen siete tipos constitutivos de las aplicaciones Web
  • 6. Recursos Web 2.0 La Wiki  Información creada de forma colaborativa  Desarrolla habilidad colaborativa  Permite mayor conocimiento  Usar como entorno de aprendizaje  Instrumento de investigación
  • 7. Recursos Web 2.0 El blog  Permite publicar comentarios y participaciones  Entrada de manera cronológica  Todo tipo de temas (los participantes pueden interactuar en la sección de comentarios)  Recurso educativo muy importante  Permite publicar imágenes, grabar archivos de audio y sonido.  Herramienta asincrónica
  • 8. Recursos Web 2.0 Redes Sociales  Ha cambiado la forma de comunicar y compartir información  Pueden utilizarse como comunidades de aprendizaje o redes de conocimiento.
  • 9. Recursos Web 2.0 Otras herramientas  Información creada de forma colaborativa  Desarrolla habilidad colaborativa  Permite mayor conocimiento  Usar como entorno de aprendizaje  Instrumento de investigación
  • 10. Biblioteca electrónica La Biblioteca Electrónica es la colección básica de documentos en formato digital que ofrece una Biblioteca . La consulta y descarga de información de los recursos electrónicos se tiene que hacer de forma licita, no se pueden realizar descargas masivas, con software ajenos al producto, de los recursos suscritos por la Biblioteca Universitaria. Los recursos electrónicos se agrupan en cuatro grandes área: • Bases de datos Muchas de ellas, además de la referencia bibliográfica, ofrecen o enlazan con el texto completo del documento. • Revistas electrónicas Incluyen aquellas a las que está suscrita la ugr o se encuentran en la red con acceso libre. La mayoría de ellas ofrecen sus artículos en texto completo. • Libros, Diccionarios y Enciclopedias Electrónicos Oferta formada por libros individuales o conjuntos de libros que se pueden consultar online en texto completo. • Guías temáticas Se trata de una ayuda que pretende organizar diferentes recursos electrónicos, no en función del formato, soporte o medio de acceso, sino agrupados por amplias áreas temáticas. www.biblioteca.ugr.es/pages/biblioteca_electronica Universidad de Granada
  • 11. Publicaciones electrónicas El formato de una publicación digital es la forma cómo se representa la información. Por ejemplo, un archivo de texto, un archivo PDF, una página electrónica en HTML o XML, etcétera. De hecho las publicaciones digitales pueden vincular distintos formatos; por ejemplo, es muy común encontrar sitios que integran HTML con archivos PDF. A su vez, cada formato aportará un tipo de ventajas y desventajas de acuerdo con su presentación y con sus características de interacción con el lector. Por lo mismo, los recursos que proporcione una publicación digital están circunscritos, tanto por el soporte en que está montada como por el formato que se elijan. isabelysuspublicacioneselectronicas.blogspot.com/2012/10/que- son-las-publicaciones-electronicas.html
  • 12. Publicaciones electrónicas Las publicaciones digitales pueden clasificarse en dos tipos de acuerdo al modo en que accedemos a ellas.  Publicaciones en línea : Se consulta desde cualquier computadora que cuente con una conexión a Internet o se encuentre en la misma red que la información.  Publicaciones fijas: En las que los archivos que las conforman están grabados en un soporte físico transportable como los CDs, los DVDs, etcétera. No obstante, dada la capacidad de la tecnología informática para combinar aplicaciones de casi cualquier programa, la distinción entre ambos tipos de publicaciones puede ser muy sutil, ya que existen publicaciones fijas que hacen uso de la Internet para actualizar los archivos que las integran. • Funciones, ventajas y desventajas: Las publicaciones en línea, gracias a Internet, proporcionan una distribución del material a nivel mundial. El lector puede consultar sin la necesidad de desplazarse físicamente y, por parte de los editores, no hace falta una costosa distribución del material impreso, no hace falta una costosa distribución del material impreso. Además, la publicación en línea hace posible una disminución en los gastos de imprenta y, con la introducción de la impresión digital, cuando un lector solicite la versión impresa de un ejemplar, puede requerírsele que cubra los gatos de impresión y envío. Este servicio editorial, de impresión por pedido, lo ha adoptado múltiples compañías del ramo y conocido como Print-on-Demand. isabelysuspublicacioneselectronicas.blogspot.com/2012/10/que- son-las-publicaciones-electronicas.html
  • 13. Buscadores • Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca diversos tópicos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas. • Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas. es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_búsqueda
  • 14. Mediatecas digitales • Una Mediateca intenta reunir todos los contenidos audiovisuales, tanto los documentos sonoros como de vídeo y se puede encontrar esta zona añadida en la mayoría de bibliotecas municipales y universitarias, que poco a poco han ido incorporando y adaptando los espacios para estos contenidos. La mediateca dispone de un fondo audiovisual y multimedia bastante amplio con soportes digitales como el cd para música, dvds para las películas y cd-rom para ordenadores. Aun así puedes encontrar generalmente, cualquier clase de formato y de temática. Entre discos, cds, películas, documentales, series, programas, idiomas… puede llegar a ser, bien acondicionado, un lugar muy útil para poder estudiar, trabajar o consultar de otra manera que no sean con libros.
  • 15. Correo electrónico • Un correo electrónico es básicamente una carta electrónico que sirve para comunicarse entre dos personas. El correo electrónico requiere de que ambas personas tengan conexión a Internet y se puedan conectar a un cliente de correo para comunicarse entre ellas. – Todos los correos electrónicos tienen un símbolo “@” en el medio y el mismo formato. – El correo electrónico de cada persona es único e intransferible, no pueden existir dos cuenta de correo electrónico iguales FUNCIÓN: Comunicación entre una o varias personas, Nos permiten el envío de archivos de texto, imágenes o vídeos
  • 16. Foros de discusión Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano. FUNCIÓN: Conocer opiniones sobre un tema concreto y establecer comunicación entre los integrantes del mismo. Puede o no existir un moderador que de pauta para las intervenciones y para manejar los temas sin desviarse del objetivo del foro. EJEMPLO: Los foros que tenemos en algunas actividades en las clases a distancia, en los cuales se trata un tema previamente investigado, y los integrantes aportan ideas, en algunas ocasiones existen debates sobre las ideas de los mismos. www.teleaire.com/¿que-es-un-foro-y-para-que-sirve/ Por Noelia Ortmann en 03/17/2010
  • 17. Chat El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-chat/
  • 18. Videoconferencias web • Una videoconferencia es una comunicación que se establece a través de una red de telecomunicaciones y que implica la transmisión de sonido e imagen. Es decir: dos personas que mantienen una videoconferencia pueden escucharse y mirarse mutuamente a través de una pantalla. • FUNCIÓN: Comunicarse con personas que se encuentran en diferentes lugares. Al permitir la transmisión bidireccional de imágenes y sonido, este tipo de comunicación resulta más completo que la telefonía tradicional.
  • 19. Aula virtual • Se conoce como aula virtual a un entorno digital que posibilita el desarrollo de un proceso de aprendizaje. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permiten que el estudiante acceda al material de estudio y, a su vez, interactúe con el profesor y con otros estudiantes. • Un aula virtual no tiene límites físicos: sus limitaciones se vinculan a la disponibilidad de acceso por la vía informática. El alumno, por otra parte, puede “ingresar” al aula en cualquier momento y desde cualquier lugar para tomar sus clases. • A diferencia de las aulas tradicionales, donde el profesor está presente físicamente y ejerce un mayor control sobre las acciones del alumno, en el aula virtual es el propio estudiante quien debe decidir cómo, cuándo y de qué forma estudiar. https://definicion.de/aula-virtual/
  • 20. Aula virtual https://definicion.de/aula-virtual/ • FUNCIONES:  Permiten que cualquier persona pueda mejorar su formación compaginando su vida personal y profesional, sin impedimentos de ningún tipo.  El estudio de la materia en cuestión se puede realizar de manera cómoda, simplemente desde el sofá de casa.  El acceso a todo el contenido, recursos y ejercicios que se contienen en el aula virtual es permanente. Es decir, está abierto a cualquier hora del día durante todo el tiempo establecido de duración de la formación. De esta manera, el alumno podrá llevarlo a cabo en el momento que más le convenga, cuando tenga tiempo libre y, además, a su ritmo.  Un importante ahorro para el estudiante por dos motivos. Primero, porque es un ahorro de tiempo porque no tiene que perder ese en trasladarse a ningún centro de estudios. Segundo, porque también se evita que necesite gastos innecesarios en los desplazamientos hasta ese lugar, no tiene que realizar ningún desembolso ni en gasolina para su vehículo ni tampoco en billetes de transporte público.
  • 21. Multimedia y sus elementos • Es una plataforma donde se integran componentes pará hacer ciertas tareas que proporcionan a los usuarios nuevas oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías. • No ha hecho la vida más fácil el proceso de desarrollo, desde diferentes formas de usarla como a través de videos, imágenes, textos, interactividad, animaciones entre otras. • . multimedia631informatica.blogspot.com/
  • 22. Un recurso digital es cualquier tipo de información que se encuentra almacenada en formato digital. De acuerdo con una definición formal del ISBD (ER) (1997), entendemos por recurso digital todo material codificado para ser manipulado por una computadora y consultado de manera directa o por acceso electrónico remoto. Los recursos digitales facilitan el almacenamiento, la organización y la recuperación de enormes cantidades de datos. Recursos digitales de comunicación  Facebook  Instagram  Twiter  Sitios y portales  Youtube  Blogs  Wiki
  • 23. • Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. • Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. • Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores. • A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros, los documentos impresos, el cine y la TV, los medios digitales constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet. Recursos digitales de comunicación en la educacíón aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos
  • 24. Biblioteca digital Colección de recursos organizados para consultarse en un ambiente de redes distribuidas que, a través de la navegación, permiten al usuario resolver sus necesidades de información. Se puede interpretar desde distintos enfoques, ya que la interdisciplinariedad es inherente al término. Función: a diferencia de la biblioteca física, ya utiliza procesos automatizados y, lo más importante, se puede tener acceso a todas las fuentes documentales a distancia a través de internet. Otra diferencia importante consiste en que a este recinto informático digital se puede ingresar a cualquier hora los 365 días del año. También cumple con las normas ISO y con las leyes referentes a derecho de autor, de patentes y marca.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Recursos Web 2.0 Redes Sociales  Información creada de forma colaborativa  Desarrolla habilidad colaborativa  Permite mayor conocimiento  Usar como entorno de aprendizaje  Instrumento de investigación
  • 30. Recursos Web 2.0 Redes Sociales  Información creada de forma colaborativa  Desarrolla habilidad colaborativa  Permite mayor conocimiento  Usar como entorno de aprendizaje  Instrumento de investigación