SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS 
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
BARQUISIMETO ESTADO LARA 
Amerjit Pinto 
22.313.886 
M-726 
Octubre de 2014
 La comunicación digital es un 
fenómeno que surge como efecto de 
las nuevas tecnologías que se 
introducen de manera vertiginosa en el 
campo de la comunicación social. Esta 
intenta fusionar el periodismo con las 
nuevas técnicas de la informática, las 
letras con bits; lo analógico se 
convierte en digital. 
Esta novedosa forma de comunicación le 
abre numerosas puertas al usuario. Le 
otorga herramientas no sólo para 
expresarse de forma escrita, sino que le 
permite para expresar sus pensamientos 
e ideas. y usar imágenes, videos, 
grabaciones de voz, animaciones, 
hipervínculos, correos electrónicos, blogs, 
entre otros. 
 La comunicación 
interactiva es aquella en que el 
receptor puede regular el flujo de la 
información. Esta capacidad para 
tomar decisiones depende de la 
estructuración de la información 
proporcionada por el medio. La 
revolución tecnológica ha contribuido 
en este nuevo modelo de comunicación 
desarrollado principalmente en 
internet, cuya característica mas 
importante y que lo diferencia de los 
medios de comunicación tradicionales 
es la interactiva entre emisor y 
receptor.
 La web 1.0 es un tipo de 
web estática con documentos que 
jamás se actualizaban y los 
contenidos dirigidos a la 
navegación HTML y GIF. 
 La web 2.0 es un "ecosistema" de 
la información: Google, Wikipedia, Eby, 
Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely. 
Todas estas aplicaciones y sitios tienen 
en común que su principal activo es el 
usuario. A mayor número de usuarios 
aumenta el valor del sitio. 
 La web 3.0 o semántica es la 
idea de añadir metadatos a la 
WordWide Web. El destino es 
mejorarla para ampliar la 
interoperabilidad entre los sistemas 
informáticos y reducir la mediación de 
operadores humanos necesaria.
 Universal, la internet está extendida prácticamente por todo el mundo. 
 Es fácil de usar, no es necesario saber informática para usar 
Internet. 
 Es útil, disponer de mucha información y servicios rápidamente 
accesibles es, sin duda, algo útil. 
 Libre, hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin 
censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir 
libremente qué uso damos a Internet. 
 Insegura, la información de Internet viaja de un lugar a otro sin control 
alguno.
 Hipertexto Es el texto que a través 
de hipervínculos, llevará al usuario a otro 
texto o información relacionada. La cual 
puede contener desde videos e imágenes 
hasta audio. 
 Multimedia está 
destinado a la difusión 
por varios medios de 
comunicación 
combinados, como texto, 
fotografías, imágenes de 
video o sonido. 
 Interactividad está relacionada con la 
interfaz del computador, atendiendo a los 
comandos introducidos por el usuarios a través 
de los programas que aceptan y responden 
entrada de datos.
 Usar un buscador eficaz. 
 Ser exactos con lo que se va a buscar. 
 Excluir términos de la búsqueda. 
 Especificar tipos de archivos en la búsqueda. 
 Utilizar comillas para indicar que se busca una frase 
exacta.
 Los hipervínculos son más conocidos como enlaces, 
permiten enlazar diversos contenidos de una misma página o 
bien entre páginas web distintas en Internet, generalmente 
relacionadas entre si por su contenido o su autoría. 
Su gran importancia estriba en que gracias a ellos el usuario de 
una red puede navegar entre páginas web para buscar la 
información que desea o cualquier cosa de su interés, sin 
necesidad de tener que realizar pesadas búsquedas o tener las 
direcciones de páginas que en ocasiones no sabe ni que existen.
 Una página web es parte 
de un sitio web y es un 
único archivo con un 
nombre de archivo 
asignado 
 Un sitio web se compone 
de una o más páginas web, 
es un conjunto de ellas
 La URL es una sigla del idioma 
inglés correspondiente a Uniform 
Resource Locator (Localizador 
Uniforme de Recursos). Se trata 
de la secuencia de caracteres que 
sigue un estándar y 
que permite denominar recursos 
dentro del entorno 
de Internet para que puedan ser 
localizados. 
 HTML significa HyperText Markup 
Language y es el lenguaje que se emplea 
para el desarrollo de páginas de internet. 
Está compuesto por una serie de etiquetas 
que el navegador interpreta y da forma en 
la pantalla. HTML dispone de etiquetas 
para imágenes, hipervínculos que nos 
permiten dirigirnos a otras páginas, saltos 
de línea, listas, tablas, etc.
 Los medios digitales hacen referencia al contenido de 
audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido 
digitalmente). La codificación de contenidos implica 
convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de 
medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows 
Media. Una vez codificado el medio digital, se puede 
reproducir fácilmente en otros equipos, así como 
transmitir a través de redes informáticas.
 Es aquella modalidad del periodismo cuyo 
principal medio para la investigación, 
elaboración y, sobre todo, la difusión de la 
información es el ciberespacio, con internet 
como principal exponente.
 Un blog es otra de las herramientas de 
comunicación digital más utilizadas en la 
red. En ellos el autor recopila y publica 
información sobre un tema concreto. 
Existen infinidad de temas y no tienen 
que ajustarse necesariamente a uno sólo. 
El emisor del mensaje puede dar la opción al 
receptor de comunicarse con él. Esto puede 
hacerse a través de un apartado de 
comentarios o directamente por email. 
También son conocidos en español como 
bitácora y en inglés como weblog. Es lo más 
parecido a un diario ya que su contenido se 
actualiza periódicamente y en un orden 
cronológico. cada noticia publicada se llama 
post.
 En periodismo se busca ante todo la 
objetividad, responder a las cinco 
preguntas principales (qué, quién, 
cuándo, dónde y por qué). 
 El periodista busca ser el primero en 
ofrecer la información más actual 
pero siempre (o normalmente) 
ofreciendo datos contrastados y 
precisos. 
 El periodista se sirve a menudo de 
información de agencias pero en 
otras ocasiones se desplaza 
físicamente hasta el lugar de la 
noticia, por lo que puede ofrecer 
puntos de vista diferentes. 
 En los blogs prima la conexión 
emocional con los lectores, por lo que 
las opiniones personales y la inclusión 
de anécdotas e historias es 
importante. 
 Cualquier persona puede ser bloguera 
siempre y cuando tenga 
conocimientos sobre el tema del que 
habla. Un bloguero reconocido como 
experto puede alcanzar más prestigio 
que un periodista especializado en la 
misma temática. 
 El bloguero por lo general trabaja 
desde su casa, lo cual no significa que 
no use diferentes fuentes para 
documentarse.
 Contenido Web, todo 
 Contenido Multimedia, 
documento, imagen, animación, sonido, 
video, etc. que pueden ser transmitido 
y ejecutado, a través de un navegador, 
en la web. 
El contenido web se suele almacenar 
en un servidor web. 
Algunos formatos de ficheros web son 
.gif, .html, .jpg, etc. 
Vivimos en un mundo multimedia en el 
que la información ha dejado de 
limitarse a un texto, sino a 
un conglomerado de elementos que 
nos ayudan a transmitir un mensaje o 
vender un producto. Los textos se 
apoyan en otros elementos visuales o 
auditivos que sirven de apoyo o llaman 
la atención de nuestro público.
 MP (mapa de 
bits) brinda una gran 
 JPEG es el formato mas conocido 
resolución aun cuando se 
amplíe la imagen pero al 
porque en internet la mayoría de las 
imágenes son JPEG, es menos pesado 
ser muy pesada no es 
pero pierde nitidez al momento de 
recomendable para sitios 
guardar la imagen. 
web.  PNG al igual que el MP, 
 GIF conserva la nitidez de las imágenes y 
es ligero, mayormente se usa para hacer los 
gifs animados que se ven en muchas paginas 
o sitios web, pero es recomendable trabajar 
con imágenes pequeñas para que conserve 
nitidez. 
no pierde nitidez cuando 
se guarda la foto pero es 
menos pesado y por lo 
tanto la foto conserva 
nitidez ya que maneja la 
transparencia de fondos.
 El Podcast es un modo de 
difusión de contenidos 
multimedia a través de 
suscripción, es decir, una nueva 
vía de publicación de contenidos 
en audio o vídeo, a los cuales 
accedemos a través de una 
suscripción a una fuente o canal 
de información.  El Videopodcast Para los 
que no lo conocen, se trata de 
programas de televisión, 
generalmente producidos de 
manera independiente por 
usuarios comunes con sus 
cámaras, que gracias a las 
herramientas que existen hoy en 
día, se pueden dar a conocer al 
mundo fácilmente.
 Las redes sociales son 
aplicaciones web que favorecen el contacto 
entre individuos. Estas personas pueden 
conocerse previamente o hacerlo a través 
de la red. Contactar a través de la red 
puede llevar a un conocimiento directo o, 
incluso, la formación de nuevas parejas. 
Wiki es un concepto que se utiliza 
en el ámbito de Internet para 
referirse a las páginas web cuyos 
contenidos pueden ser editados 
por múltiples usuarios a través de 
cualquier navegador. Dichas páginas, 
por lo tanto, se desarrollan 
a partir de la colaboración de los 
internautas, quienes pueden agregar, 
modificar o eliminar información. 
 Un chat es una conversación 
realizada por medios informáticos. La 
palabra chat es un anglicismo, usado 
para describir este tipo de 
conversación. Chatear es entonces el 
hecho de participar en este tipo de 
conversación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
moonwalkerdiaz
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
moonwalkerdiaz
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Adriana Pulvett
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
karinita0831
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Lleymarelis Castillo Freitez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Mariangela Bellio
 
Comun. interactiva
Comun. interactivaComun. interactiva
Comun. interactiva
maria rodriguez
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
Medinadoriangel
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
dimetripk
 
COMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVACOMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVA
Enmanuelle Pineda
 
Angelis
AngelisAngelis
Digital
DigitalDigital
El periodismo digital
El periodismo digitalEl periodismo digital
El periodismo digital
Vladimir
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 

La actualidad más candente (15)

Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comun. interactiva
Comun. interactivaComun. interactiva
Comun. interactiva
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
COMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVACOMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVA
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
El periodismo digital
El periodismo digitalEl periodismo digital
El periodismo digital
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 

Similar a Comunicación interactiva, Glosario de Terminos

Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
oiuhoiyhiutruy
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
EmmaChavier
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
perezalexandraa
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
Meriyou Renna
 
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación SocialComunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
amandaseidelh
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
juanjoseom26
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vasquezanderc
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Kristal Arroyo
 
Glosario de términos comunicación interactiva
Glosario de términos comunicación interactivaGlosario de términos comunicación interactiva
Glosario de términos comunicación interactiva
Daniela Patricia Serrano Fonseca
 
Alma Aguirre M-716 Comunicación Interactiva
Alma Aguirre M-716 Comunicación InteractivaAlma Aguirre M-716 Comunicación Interactiva
Alma Aguirre M-716 Comunicación Interactiva
aguirrealma20
 
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
paolavasquez_94
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Mariana Trujillo
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFTComunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFT
brayanrealza
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
edymar14
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Marianyfel
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Moralesu
 

Similar a Comunicación interactiva, Glosario de Terminos (20)

Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación SocialComunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Glosario de términos comunicación interactiva
Glosario de términos comunicación interactivaGlosario de términos comunicación interactiva
Glosario de términos comunicación interactiva
 
Alma Aguirre M-716 Comunicación Interactiva
Alma Aguirre M-716 Comunicación InteractivaAlma Aguirre M-716 Comunicación Interactiva
Alma Aguirre M-716 Comunicación Interactiva
 
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
Comunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFTComunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFT
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
 

Más de Amerjit Pinto

Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Amerjit Pinto
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico DigitalProceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Amerjit Pinto
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
Amerjit Pinto
 
Fotoperiodismo
Fotoperiodismo Fotoperiodismo
Fotoperiodismo
Amerjit Pinto
 
FotoperiodismO
FotoperiodismOFotoperiodismO
FotoperiodismO
Amerjit Pinto
 
Ensayo Expositivo
Ensayo ExpositivoEnsayo Expositivo
Ensayo Expositivo
Amerjit Pinto
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
Amerjit Pinto
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Amerjit Pinto
 
Thor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología NórdicaThor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología Nórdica
Amerjit Pinto
 
Thor
ThorThor
Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica
Amerjit Pinto
 
Analisis de propagandas
Analisis de propagandasAnalisis de propagandas
Analisis de propagandas
Amerjit Pinto
 
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión PúblicaPropaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Amerjit Pinto
 
Cuarto Informe
Cuarto InformeCuarto Informe
Cuarto Informe
Amerjit Pinto
 
Análisis Publicitario
Análisis Publicitario Análisis Publicitario
Análisis Publicitario
Amerjit Pinto
 
Articulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIIIArticulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIII
Amerjit Pinto
 
El último baile.
El último baile.El último baile.
El último baile.
Amerjit Pinto
 
El último baile
El último baileEl último baile
El último baile
Amerjit Pinto
 
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Amerjit Pinto
 
Informe 2 tciii
Informe 2 tciiiInforme 2 tciii
Informe 2 tciii
Amerjit Pinto
 

Más de Amerjit Pinto (20)

Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico DigitalProceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
 
Fotoperiodismo
Fotoperiodismo Fotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
FotoperiodismO
FotoperiodismOFotoperiodismO
FotoperiodismO
 
Ensayo Expositivo
Ensayo ExpositivoEnsayo Expositivo
Ensayo Expositivo
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Thor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología NórdicaThor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología Nórdica
 
Thor
ThorThor
Thor
 
Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica
 
Analisis de propagandas
Analisis de propagandasAnalisis de propagandas
Analisis de propagandas
 
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión PúblicaPropaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
 
Cuarto Informe
Cuarto InformeCuarto Informe
Cuarto Informe
 
Análisis Publicitario
Análisis Publicitario Análisis Publicitario
Análisis Publicitario
 
Articulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIIIArticulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIII
 
El último baile.
El último baile.El último baile.
El último baile.
 
El último baile
El último baileEl último baile
El último baile
 
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
 
Informe 2 tciii
Informe 2 tciiiInforme 2 tciii
Informe 2 tciii
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Comunicación interactiva, Glosario de Terminos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO ESTADO LARA Amerjit Pinto 22.313.886 M-726 Octubre de 2014
  • 2.  La comunicación digital es un fenómeno que surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Esta intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital. Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite para expresar sus pensamientos e ideas. y usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros.  La comunicación interactiva es aquella en que el receptor puede regular el flujo de la información. Esta capacidad para tomar decisiones depende de la estructuración de la información proporcionada por el medio. La revolución tecnológica ha contribuido en este nuevo modelo de comunicación desarrollado principalmente en internet, cuya característica mas importante y que lo diferencia de los medios de comunicación tradicionales es la interactiva entre emisor y receptor.
  • 3.  La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF.  La web 2.0 es un "ecosistema" de la información: Google, Wikipedia, Eby, Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio.  La web 3.0 o semántica es la idea de añadir metadatos a la WordWide Web. El destino es mejorarla para ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos necesaria.
  • 4.  Universal, la internet está extendida prácticamente por todo el mundo.  Es fácil de usar, no es necesario saber informática para usar Internet.  Es útil, disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.  Libre, hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet.  Insegura, la información de Internet viaja de un lugar a otro sin control alguno.
  • 5.  Hipertexto Es el texto que a través de hipervínculos, llevará al usuario a otro texto o información relacionada. La cual puede contener desde videos e imágenes hasta audio.  Multimedia está destinado a la difusión por varios medios de comunicación combinados, como texto, fotografías, imágenes de video o sonido.  Interactividad está relacionada con la interfaz del computador, atendiendo a los comandos introducidos por el usuarios a través de los programas que aceptan y responden entrada de datos.
  • 6.  Usar un buscador eficaz.  Ser exactos con lo que se va a buscar.  Excluir términos de la búsqueda.  Especificar tipos de archivos en la búsqueda.  Utilizar comillas para indicar que se busca una frase exacta.
  • 7.  Los hipervínculos son más conocidos como enlaces, permiten enlazar diversos contenidos de una misma página o bien entre páginas web distintas en Internet, generalmente relacionadas entre si por su contenido o su autoría. Su gran importancia estriba en que gracias a ellos el usuario de una red puede navegar entre páginas web para buscar la información que desea o cualquier cosa de su interés, sin necesidad de tener que realizar pesadas búsquedas o tener las direcciones de páginas que en ocasiones no sabe ni que existen.
  • 8.  Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado  Un sitio web se compone de una o más páginas web, es un conjunto de ellas
  • 9.  La URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.  HTML significa HyperText Markup Language y es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.
  • 10.  Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede reproducir fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.
  • 11.  Es aquella modalidad del periodismo cuyo principal medio para la investigación, elaboración y, sobre todo, la difusión de la información es el ciberespacio, con internet como principal exponente.
  • 12.  Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.
  • 13.  En periodismo se busca ante todo la objetividad, responder a las cinco preguntas principales (qué, quién, cuándo, dónde y por qué).  El periodista busca ser el primero en ofrecer la información más actual pero siempre (o normalmente) ofreciendo datos contrastados y precisos.  El periodista se sirve a menudo de información de agencias pero en otras ocasiones se desplaza físicamente hasta el lugar de la noticia, por lo que puede ofrecer puntos de vista diferentes.  En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por lo que las opiniones personales y la inclusión de anécdotas e historias es importante.  Cualquier persona puede ser bloguera siempre y cuando tenga conocimientos sobre el tema del que habla. Un bloguero reconocido como experto puede alcanzar más prestigio que un periodista especializado en la misma temática.  El bloguero por lo general trabaja desde su casa, lo cual no significa que no use diferentes fuentes para documentarse.
  • 14.  Contenido Web, todo  Contenido Multimedia, documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web. El contenido web se suele almacenar en un servidor web. Algunos formatos de ficheros web son .gif, .html, .jpg, etc. Vivimos en un mundo multimedia en el que la información ha dejado de limitarse a un texto, sino a un conglomerado de elementos que nos ayudan a transmitir un mensaje o vender un producto. Los textos se apoyan en otros elementos visuales o auditivos que sirven de apoyo o llaman la atención de nuestro público.
  • 15.  MP (mapa de bits) brinda una gran  JPEG es el formato mas conocido resolución aun cuando se amplíe la imagen pero al porque en internet la mayoría de las imágenes son JPEG, es menos pesado ser muy pesada no es pero pierde nitidez al momento de recomendable para sitios guardar la imagen. web.  PNG al igual que el MP,  GIF conserva la nitidez de las imágenes y es ligero, mayormente se usa para hacer los gifs animados que se ven en muchas paginas o sitios web, pero es recomendable trabajar con imágenes pequeñas para que conserve nitidez. no pierde nitidez cuando se guarda la foto pero es menos pesado y por lo tanto la foto conserva nitidez ya que maneja la transparencia de fondos.
  • 16.  El Podcast es un modo de difusión de contenidos multimedia a través de suscripción, es decir, una nueva vía de publicación de contenidos en audio o vídeo, a los cuales accedemos a través de una suscripción a una fuente o canal de información.  El Videopodcast Para los que no lo conocen, se trata de programas de televisión, generalmente producidos de manera independiente por usuarios comunes con sus cámaras, que gracias a las herramientas que existen hoy en día, se pueden dar a conocer al mundo fácilmente.
  • 17.  Las redes sociales son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.  Un chat es una conversación realizada por medios informáticos. La palabra chat es un anglicismo, usado para describir este tipo de conversación. Chatear es entonces el hecho de participar en este tipo de conversación.