SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TELEVISIÓN CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR TV ANALOGA VS TV DIGITAL
La televisión es un híbrido de la voz griega “Tele” (distancia) y la latina “Visio” (visión).  Ésta es un  sistema de telecomunicación para la transmisión  y recepción de imágenes y sonidos a distancia. El término utilizado se le escuchó por vez primera a Constantine Perski en el Congreso Internacional de Electricidad, en París, Francia. “ La televisión ha sido definida como: El arte De producir instantáneamente a distancia una imagen transitoria, visible de una escena real o grabada por medio de un sistema electrónico de telecomunicación” Jorge González Treviño CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
“ La televisión es arte, industria complejísima  que requiere grandes capitales, técnica que necesita de la óptica, de la electrónica, etc. Es sistema de educación y también de propaganda Política”. Miguel Quijada Soto “ Desde el punto de vista tecnológico,  el proceso de la televisión se trata de un sistema electrónico de grabación de imágenes y sonidos, y reproducción de los mismosa distancia”. Llorenç Soler CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
[object Object],La UHF es una banda del espectro electromagnético que  que ocupa el rango de frecuencias  de 300 MHz a 3 GHz. En ésta se produce la propagación  por onda espacial troposférica y en el caso de  la transmisión de señal para televisión se utilizan las frecuencias entre 500 y 900 Mhz. Para  los canales del 14 en adelante La VHF es aquella que se desenvuelve entre los 30 y 300 Mhz.  A partir de los 50 Mhz encontramos frecuencias asignadas, según los países, a la televisión comercial; son los canales llamados "bajos" (del 2 al 13).  CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
El caso de la televisión digital  según datos de atsc.org, ya no tendrá que ser transmitido en una sola banda, sino que se dará un espectro y se realizará en códigos binarios, al parecer en México se seguirá utilizando el rango de señales llamadas 8- VSB que tiene su eficiencia espectral en el rango alto, es decir, arriba de los 300 Mhz.  CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
Cuando se habla acerca de la transmisión y recepción en la televisión, se tiene que tomar en cuenta que ésta es un sistema para reproducir imágenes fijas en una pantalla.  La sensación de movimiento se logra al presentar muchas imágenes fijas a una velocidad tal que el ojo humano las capte como movibles. Hay que recordar que precisamente éste órgano del cuerpo humano tiene una característica  llamada “retención retiniana”, la cual permite a una foto fija mantenerse almacenada en el cerebro por algunas décimas de segundo antes de recibir otra imagen, lográndose así la sensación de movimiento. CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
Recordemos los tres estándares de televisión análoga: NTSC (National Television System Comitee o Comité Nacional de Estándares de Televisión, por sus siglas en inglés) el cual necesita de 525 líneas y 30 cuadros por segundo para generar la sensación de movimiento. Es utilizado en Canadá, Estados Unidos, México y Japón y parte de Sudamérica PAL (Phase Alternative Line)  625 líneas y 25 cuadros por segundo. Se utiliza en Europa Occidental (a excepción de Francia, parte de Asia y África y en parte de Sudamérica) SECAM ( Sèquentiel  Couleur avec Mémoire o Color Secuencial con  Memoria  ) 625 líneas y 25 cuadros por segundo. Utilizado en Francia, Europa  Oriental y parte de África. La diferencia entre PAL y SECAM es que este último ofrece los colores  Rojo y Amarillo en una línea y Azul y Amarillo en la siguiente, y el PAL hace un barrido de los cuatro colores.
[object Object],[object Object],CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
Wikipedia.com CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
La televisión digital (DT o Advanced Television ATV) en  la actualidad, existe una gran discusión acerca de el método utilizado para modular la información a transmitir. En el caso de América del Norte se está adoptando el ATSC  (Advanced Television System Comitee) sucesor del ya referido NTSC, mismo que centra sus esfuerzos con el llamado método 8-VSB (8 Vestigial Side Band o Niveles de Banda Vestigial) Para el caso de la Comunidad Europea se trabaja en el estándar conocido como COFDM (Coded Orthogonal Frecuency Division Multiplexing) ya que los europeos afirman que el 8-VSB presenta desventajas respecto al estándar adoptado por éstos. Debido a que cada país posee distintas necesidades y a su vez distintas infraestructuras en cuanto a televisión se refiere . En la mayoría de los países aún se están estudiando las propuestas y beneficios de los sistemas para adoptar el que satisfaga los requerimientos locales . CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
Podemos agregar que entre estos parámetros se encuentra la distribución del espectro , las necesidades de extensión de cobertura , intercambios regionales de programación , evaluación de los costos , tanto para los usuarios como para los propietarios de los canales de televisión , etc. A pesar que algunos países ya han definido el estándar que utilizarán en sus transmisiones , como es el caso de Estados Unidos, España y Argentina,  podemos decir que la Televisión Digital es ya una realidad . Aún falta mucho para definir por completo quienes ganarán en este pleito por dominar la TDT ( Televisión Digital Terrestre ) o si como en anteriores ocasiones, el mundo estará dividido dependiendo de lo que cada gobierno o región territorial y su tecnología puedan y/o quieran ofrecer. CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
Wikipedia.com CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR FASES HACIA LA TV DIGITAL TERRESTRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
Eduardo Hernandez Klee
 
CaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas AtscCaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas Atsc
mariteramis
 
ESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIAESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIA
gutierrez2010
 
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
nica2009
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
 
PPT TV Digital
PPT TV DigitalPPT TV Digital
PPT TV Digital
 
DWDM
DWDMDWDM
DWDM
 
Lecture 3 analisis radioprop p1
Lecture 3 analisis radioprop   p1Lecture 3 analisis radioprop   p1
Lecture 3 analisis radioprop p1
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
CaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas AtscCaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas Atsc
 
Tv satelital
Tv satelitalTv satelital
Tv satelital
 
Normas de ATSC
Normas de ATSCNormas de ATSC
Normas de ATSC
 
ESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIAESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIA
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
CURSO DE TDT EN PERU
CURSO DE TDT EN PERUCURSO DE TDT EN PERU
CURSO DE TDT EN PERU
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
 
Que es y como funciona la tv digital
Que es y como funciona la tv digitalQue es y como funciona la tv digital
Que es y como funciona la tv digital
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
 
Redes DWDM
Redes DWDMRedes DWDM
Redes DWDM
 
Tecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multipleTecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multiple
 
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas   C5 fam ssRedes de Transporte Ópticas   C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
 

Similar a Tv Analoga Vs Digital

Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióN
Antonio Rosas
 
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta DefinicionFormatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Jersain Gonzalez
 
La tv y su futuro
La tv y su futuroLa tv y su futuro
La tv y su futuro
acr19842
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
danielkey
 

Similar a Tv Analoga Vs Digital (20)

Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióN
 
¿Qué es la televisión
¿Qué es la televisión¿Qué es la televisión
¿Qué es la televisión
 
TelevisióN
TelevisióNTelevisióN
TelevisióN
 
La tv digital
La tv digitalLa tv digital
La tv digital
 
Tv transmision 1
Tv transmision 1Tv transmision 1
Tv transmision 1
 
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta DefinicionFormatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
 
Television
Television Television
Television
 
Television dihgital
Television dihgitalTelevision dihgital
Television dihgital
 
La tv y su futuro
La tv y su futuroLa tv y su futuro
La tv y su futuro
 
Modulacion en television digital
Modulacion en television digitalModulacion en television digital
Modulacion en television digital
 
La tv digital
La tv digitalLa tv digital
La tv digital
 
La tv digital
La tv digitalLa tv digital
La tv digital
 
La tv digital
La tv digitalLa tv digital
La tv digital
 
La tv digital
La tv digitalLa tv digital
La tv digital
 
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión DigitalNuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
Nuevos instrumentos de utilización de la Televisión Digital
 
Tv analoga digital
Tv analoga   digitalTv analoga   digital
Tv analoga digital
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
Diapos jessica
Diapos jessicaDiapos jessica
Diapos jessica
 
Dafne solis
Dafne solisDafne solis
Dafne solis
 
Tv digital examen
Tv digital examenTv digital examen
Tv digital examen
 

Más de gilishvd

Más de gilishvd (10)

S4 formatos imagen y video
S4 formatos imagen y videoS4 formatos imagen y video
S4 formatos imagen y video
 
S3 aspect ratio
S3 aspect ratioS3 aspect ratio
S3 aspect ratio
 
Padre nuestroenfotos
Padre nuestroenfotosPadre nuestroenfotos
Padre nuestroenfotos
 
Doblaje
DoblajeDoblaje
Doblaje
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Angulación De La Cámara
Angulación De La CámaraAngulación De La Cámara
Angulación De La Cámara
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Gdocs
GdocsGdocs
Gdocs
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Tv Analoga Vs Digital

  • 1. LA TELEVISIÓN CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR TV ANALOGA VS TV DIGITAL
  • 2. La televisión es un híbrido de la voz griega “Tele” (distancia) y la latina “Visio” (visión). Ésta es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia. El término utilizado se le escuchó por vez primera a Constantine Perski en el Congreso Internacional de Electricidad, en París, Francia. “ La televisión ha sido definida como: El arte De producir instantáneamente a distancia una imagen transitoria, visible de una escena real o grabada por medio de un sistema electrónico de telecomunicación” Jorge González Treviño CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 3. “ La televisión es arte, industria complejísima que requiere grandes capitales, técnica que necesita de la óptica, de la electrónica, etc. Es sistema de educación y también de propaganda Política”. Miguel Quijada Soto “ Desde el punto de vista tecnológico, el proceso de la televisión se trata de un sistema electrónico de grabación de imágenes y sonidos, y reproducción de los mismosa distancia”. Llorenç Soler CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 4.
  • 5. El caso de la televisión digital según datos de atsc.org, ya no tendrá que ser transmitido en una sola banda, sino que se dará un espectro y se realizará en códigos binarios, al parecer en México se seguirá utilizando el rango de señales llamadas 8- VSB que tiene su eficiencia espectral en el rango alto, es decir, arriba de los 300 Mhz. CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 6. Cuando se habla acerca de la transmisión y recepción en la televisión, se tiene que tomar en cuenta que ésta es un sistema para reproducir imágenes fijas en una pantalla. La sensación de movimiento se logra al presentar muchas imágenes fijas a una velocidad tal que el ojo humano las capte como movibles. Hay que recordar que precisamente éste órgano del cuerpo humano tiene una característica llamada “retención retiniana”, la cual permite a una foto fija mantenerse almacenada en el cerebro por algunas décimas de segundo antes de recibir otra imagen, lográndose así la sensación de movimiento. CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 7. Recordemos los tres estándares de televisión análoga: NTSC (National Television System Comitee o Comité Nacional de Estándares de Televisión, por sus siglas en inglés) el cual necesita de 525 líneas y 30 cuadros por segundo para generar la sensación de movimiento. Es utilizado en Canadá, Estados Unidos, México y Japón y parte de Sudamérica PAL (Phase Alternative Line) 625 líneas y 25 cuadros por segundo. Se utiliza en Europa Occidental (a excepción de Francia, parte de Asia y África y en parte de Sudamérica) SECAM ( Sèquentiel Couleur avec Mémoire o Color Secuencial con Memoria ) 625 líneas y 25 cuadros por segundo. Utilizado en Francia, Europa Oriental y parte de África. La diferencia entre PAL y SECAM es que este último ofrece los colores Rojo y Amarillo en una línea y Azul y Amarillo en la siguiente, y el PAL hace un barrido de los cuatro colores.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Wikipedia.com CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 11. La televisión digital (DT o Advanced Television ATV) en la actualidad, existe una gran discusión acerca de el método utilizado para modular la información a transmitir. En el caso de América del Norte se está adoptando el ATSC (Advanced Television System Comitee) sucesor del ya referido NTSC, mismo que centra sus esfuerzos con el llamado método 8-VSB (8 Vestigial Side Band o Niveles de Banda Vestigial) Para el caso de la Comunidad Europea se trabaja en el estándar conocido como COFDM (Coded Orthogonal Frecuency Division Multiplexing) ya que los europeos afirman que el 8-VSB presenta desventajas respecto al estándar adoptado por éstos. Debido a que cada país posee distintas necesidades y a su vez distintas infraestructuras en cuanto a televisión se refiere . En la mayoría de los países aún se están estudiando las propuestas y beneficios de los sistemas para adoptar el que satisfaga los requerimientos locales . CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 12. Podemos agregar que entre estos parámetros se encuentra la distribución del espectro , las necesidades de extensión de cobertura , intercambios regionales de programación , evaluación de los costos , tanto para los usuarios como para los propietarios de los canales de televisión , etc. A pesar que algunos países ya han definido el estándar que utilizarán en sus transmisiones , como es el caso de Estados Unidos, España y Argentina, podemos decir que la Televisión Digital es ya una realidad . Aún falta mucho para definir por completo quienes ganarán en este pleito por dominar la TDT ( Televisión Digital Terrestre ) o si como en anteriores ocasiones, el mundo estará dividido dependiendo de lo que cada gobierno o región territorial y su tecnología puedan y/o quieran ofrecer. CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 13. Wikipedia.com CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR
  • 14. CINEMEDIA digital Guadalajara e- training DR FASES HACIA LA TV DIGITAL TERRESTRE