SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación social:
proyecciones y percepciones
Leyner Tatis Barrera
Amaury Pájaro Berrio
David Rodríguez
Silvia Palacio Fuentes
Comunicación social primer semestre
Comunicación social: proyecciones y
percepciones
La comunicación social atraviesa hoy, a manera de una gran
transversal, todas las esferas de la vida social en todos los
niveles de las misma, desde las transformaciones que se
empiezan a dar en la manera de relacionarnos
interpersonalmente, pasando por los esquemas y estilos de
dirección de las organizaciones, hasta aquellas en las
relaciones entre los países y pueblos del planeta.
¿Por qué comunicación social en la Universidad de Cartagena?
Carlos Ospina Bozzi
Sara Marcela Bozzi
Unicarta Abril del 2003
Comunicación social: proyecciones y
percepciones
Colegio: Nuestra señora de la consolata

Población: estudiantes de 11º
Muestra: 40 estudiantes
¿Desea estudiar en la UdeC?
12
Estrato

Si

No

10
1

6

4

2

7

5

3

10

8

8
6

Si
No

4
2
0
1

2

3
¿Desea estudiar comunicación social?
12
Estrato

Si

No

1

6

4

2

7

5

3

10

8

10
8
6

Si
No

4
2
0
1

2

3
¿Cuales son sus razones para no estudiar
comunicación social?

Estrato

No es
La desconozco de mi interés

Muy larga
1

4

1

5

2

3

2

7

3

4

4

10

12
10
8
6
4
2
0

Muy larga
La desconozco
No es de mi interés
1

2

3
¿Qué percepción tiene del programa de
comunicación social?
Estrato

Necesaria

Buena

La desconozco

1

3

3

4

2

2

6

4

3

4

6

8

10
8
6
4

Necesari
a

2
0
1

2

3
¿Cómo se proyectaría en un futuro estudiando
comunicación social?
Presentador/ Locutor/a de
a de tv
radio

Estrato

Periodista

1

5

2

3

2

7

1

4

3

7

4

7

8
Presentador/a
de tv

6

4
2

Locutor/a de
radio

0

Periodista
1

2

3
Conclusiones


Al realizar las encuestas, notamos que la influencia del estrato es muy
fuerte a la hora de ingresar a la universidad , por ejemplo: el estrato 3 posee
la mayor cantidad de aspirantes a la UDC. El porcentaje de estudiantes de
estrato 1 en este colegio es el menor.



Del porcentaje total de aspirantes al programa en el grado 11°, el
porcentaje de estudiantes que no esta interesado en ingresar al programa
es encabezado por el estrato 1.



El rechazo al programa fue evidente, y los motivos mas frecuentes con los
que nos encontramos es, la falta de interés y seguida por un fuerte
desconocimiento del programa.



Es evidente que al realizar esta encuesta en este colegio, el
desconocimiento y la imagen de “farándula” provoca que el programa
tenga no tenga la aceptación de otros programas. La proyección laboral es
uno de los mas comunes factores, que influencian a los aspirantes a no
estudiar comunicación social.
Propuestas


Dar a conocer lo que en realidad tiene para ofrecer el programa .



En los estratos mas bajos la preocupación laboral juega un papel
importante, por eso mostrar que esta es una carrera que también
puede ser productiva
Comunicación social: proyecciones y
percepciones
Colegio: María Reina
Población: estudiantes de 11°
Muestra: 10 estudiantes
¿Desea estudiar en la UdeC?
6
Estrato

Si

No

1

5

1

2

3

1

3

0

0

5

4
Si

3

No
2
1
0
1

2

3
¿Desea estudiar comunicación social?

6
Estrato

Si

No

1

1

5

2

3

1

3

0

0

5

4
Si

3

No
2
1
0
1

2
¿Cuales son sus razones para no estudiar
comunicación social?

Estrato

No es
La desconozco de mi interés

Muy larga
1

3

3

0

2

0

2

2

3

0

0

0

12
10
8
Muy larga

6

La desconozco

4

No es

2
0
1

2

3
¿Qué percepción tiene del programa de
comunicación social?
Estrato

Necesaria

Buena

La desconozco

1

1

2

3

2

0

3

1

3

0

0

0

4
3
Necesaria

2

Buena

1

La desconozco

0
1

2

3
¿Cómo se proyectaría en un futuro estudiando
comunicación social?
Presentador/ Locutor/a de
a de tv
radio

Estrato

Periodista

1

4

0

2

2

3

1

0

3

0

0

0

5
4

3

Presentador/a de tv

2

Locutor/a de radio

1

Periodista

0
1

2

3
Conclusiones


Al realizar las encuestas se puede notar que el estrato predominante
en esta institución es el 1, por esta razón, los valores de las encuestan
están directamente ligados a este estrato.



De los estudiantes encuestados la gran mayoría, quiere estudiar en la
universidad
de
Cartagena,
este
fenómeno
es
provocado, primordialmente por la condición económica debido a
que no hay dinero para estudiar en una universidad privada.



A la pregunta: ¿quiere estudiar comunicación social?, muchos
respondieron que no, y entre los argumentos que dieron para no
estudiar comunicación, se encuentran las preocupaciones
relacionadas con el dinero y el desconocimiento del programa por
parte de los estudiantes.
Comunicación social: proyecciones y
percepciones
Colegio: Real Cartagena
Población: estudiantes de 11°
Muestra: 20 estudiantes
¿Desea estudiar en la UdeC?
7
Estrato

Si

No

6

1

4

0

5

2

5

1

4

3

6

4

Si

3

No

2
1
0
1

2

3
¿Desea estudiar comunicación social?

6
Estrato

Si

No

1

3

1

2

2

4

3

4

6

5

4
Si

3

No
2
1
0
1

2
¿Cuales son sus razones para no estudiar
comunicación social?

Estrato

No es
La desconozco de mi interés

Muy larga
1

3

1

0

2

1

2

3

3

4

2

4

5
4
3

Muy larga

2

La desconozco

1

No es

0
1

2

3
¿Qué percepción tiene del programa de
comunicación social?
Estrato

Necesaria

Buena

La desconozco

1

1

2

1

2

0

4

2

3

1

7

2

8
6
Necesaria

4

Buena

2

La desconozco

0
1

2

3
¿Cómo se proyectaría en un futuro estudiando
comunicación social?
Presentador/ Locutor/a de
a de tv
radio

Estrato

Periodista

1

2

0

2

2

4

0

2

3

5

0

5

6
5
4
3
2
1
0

Presentador/a de tv
Locutor/a de radio
Periodista
1

2

3
Conclusiones


Al preguntarles que si estaban interesados en estudiar en la UdeC, la
mayoría de los estudiantes respondió que si.



La aceptación al programa fue mayor en este colegio, siendo los
estratos 3 y seguido por el 1 los que están mas interesados.



La razón dominante para no estudiar esta carrera fue, la falta de
interés y esto se debe a la
imagen que se tiene del
comunicador, además de eso la información, por falta de
conocimiento respecto a la carrera los estudiantes no se ven
interesados a inscribirse al programa.
Propuestas y/o sugerencias


Que haya una mayor cantidad de cupos para quienes quieran
estudiar comunicación social en la Universidad de Cartagena.



Explicar y brindar mas información sobre el programa en las
escuelas, incentivar a los estudiantes y cambiar su percepción sobre
esta carrera.



Cambiar la imagen que se tiene de los comunicadores, resta seriedad
a la profesión y por ende menos demanda hacia el programa.
Apoyos
Apoyos
¿Conoce el programa de
comunicación social?

¿Que percepciones tiene de la
carrera comunicación social?
Apoyos
¿Qué proyección tiene o como
miraría en futuro a un comunicador
social de la UdeC?

¿Qué sugerencias o propuestas tiene
para la mejora del programa de
Comunicación social de la UdeC?
Comunicación social f.

Más contenido relacionado

Destacado

06. женщины в служении иисуса
06. женщины в служении иисуса06. женщины в служении иисуса
06. женщины в служении иисусаchucho1943
 
Jobs report-final
Jobs report-finalJobs report-final
Jobs report-final
NashvilleTechCouncil
 
¿Quién asocia a las microcervecerías en España?
¿Quién asocia a las microcervecerías en España?¿Quién asocia a las microcervecerías en España?
¿Quién asocia a las microcervecerías en España?AddVANTE
 
So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!
So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!
So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!
Torben Haagh
 
Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013
Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013
Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013
Emmanuel Gómez
 
Maken van een lesvoorbereiding
Maken van een lesvoorbereiding Maken van een lesvoorbereiding
Maken van een lesvoorbereiding
gianniverschaete
 
Resume-Wenjun Sun-UX
Resume-Wenjun Sun-UXResume-Wenjun Sun-UX
Resume-Wenjun Sun-UX
Wenjun Sun
 
Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013
Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013
Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013
Jos van de Werken
 
CV Pedro Zaccheddu May 2015
CV Pedro Zaccheddu May 2015CV Pedro Zaccheddu May 2015
CV Pedro Zaccheddu May 2015
Pedro Martin Zaccheddu Oberto Paschina
 
Ppt
PptPpt
Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...
Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...
Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...
valéry ridde
 
Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...
Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...
Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...
YiMu Exhibition Services Co.,Ltd.
 
Ahmed .elsedawy
Ahmed .elsedawyAhmed .elsedawy
Ahmed .elsedawy
ahmed elsedawy
 
Cómo hacer un blog personal
Cómo hacer un blog personalCómo hacer un blog personal
Cómo hacer un blog personal
riossoria
 
Final group project instructions
Final group project instructionsFinal group project instructions
Final group project instructions
d306xc
 
Microsoft/s1190206
Microsoft/s1190206Microsoft/s1190206
Microsoft/s1190206
s1190206
 
Gamines
GaminesGamines

Destacado (17)

06. женщины в служении иисуса
06. женщины в служении иисуса06. женщины в служении иисуса
06. женщины в служении иисуса
 
Jobs report-final
Jobs report-finalJobs report-final
Jobs report-final
 
¿Quién asocia a las microcervecerías en España?
¿Quién asocia a las microcervecerías en España?¿Quién asocia a las microcervecerías en España?
¿Quién asocia a las microcervecerías en España?
 
So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!
So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!
So bekämpfen wir die illegalen Arzneimittelimporte!
 
Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013
Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013
Desayunos empresariales,MIS TRABAJOS 2013
 
Maken van een lesvoorbereiding
Maken van een lesvoorbereiding Maken van een lesvoorbereiding
Maken van een lesvoorbereiding
 
Resume-Wenjun Sun-UX
Resume-Wenjun Sun-UXResume-Wenjun Sun-UX
Resume-Wenjun Sun-UX
 
Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013
Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013
Slim energie thuis, samenwerking in de keten 2013
 
CV Pedro Zaccheddu May 2015
CV Pedro Zaccheddu May 2015CV Pedro Zaccheddu May 2015
CV Pedro Zaccheddu May 2015
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...
Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...
Restitution / partage des résultats de la phase 1 de la recherche action "Num...
 
Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...
Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...
Latvia country pavilion @sial china 2015 stand builder YiMu Exhibition Servic...
 
Ahmed .elsedawy
Ahmed .elsedawyAhmed .elsedawy
Ahmed .elsedawy
 
Cómo hacer un blog personal
Cómo hacer un blog personalCómo hacer un blog personal
Cómo hacer un blog personal
 
Final group project instructions
Final group project instructionsFinal group project instructions
Final group project instructions
 
Microsoft/s1190206
Microsoft/s1190206Microsoft/s1190206
Microsoft/s1190206
 
Gamines
GaminesGamines
Gamines
 

Similar a Comunicación social f.

Proyecto de informática
Proyecto de informática Proyecto de informática
Proyecto de informática
imYisus
 
Generacion2.0
Generacion2.0Generacion2.0
Generacion2.0
OrsiniCabral791
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Documento del Proyecto
Documento del ProyectoDocumento del Proyecto
Documento del Proyecto
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019
José Miguel Carbajo Cascón
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión Pública
Ricardo Guzmán
 
Lanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutosLanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutos
SaanDpz
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
leeayllon
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
Daniel Aranda
 
Documento dE WORL FEMALE SOCCER
Documento dE WORL FEMALE SOCCERDocumento dE WORL FEMALE SOCCER
Documento dE WORL FEMALE SOCCER
Yurani Rodriguez
 
CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)
Alejandra Martínez Mayans
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Alejandro Morales
 
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
DanaChanDzec
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa
laycar
 
POLITICAS PUBLICAS TIC
POLITICAS PUBLICAS TICPOLITICAS PUBLICAS TIC
POLITICAS PUBLICAS TIC
123kimb
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
basmon1234
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Ahrre Alexi
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
karencitastefany
 
Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de SonsonateCarreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
conny
 

Similar a Comunicación social f. (20)

Proyecto de informática
Proyecto de informática Proyecto de informática
Proyecto de informática
 
Generacion2.0
Generacion2.0Generacion2.0
Generacion2.0
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
 
Documento del Proyecto
Documento del ProyectoDocumento del Proyecto
Documento del Proyecto
 
Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión Pública
 
Lanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutosLanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutos
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
 
Documento dE WORL FEMALE SOCCER
Documento dE WORL FEMALE SOCCERDocumento dE WORL FEMALE SOCCER
Documento dE WORL FEMALE SOCCER
 
CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa
 
POLITICAS PUBLICAS TIC
POLITICAS PUBLICAS TICPOLITICAS PUBLICAS TIC
POLITICAS PUBLICAS TIC
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de SonsonateCarreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Comunicación social f.

  • 1. Comunicación social: proyecciones y percepciones Leyner Tatis Barrera Amaury Pájaro Berrio David Rodríguez Silvia Palacio Fuentes Comunicación social primer semestre
  • 2. Comunicación social: proyecciones y percepciones La comunicación social atraviesa hoy, a manera de una gran transversal, todas las esferas de la vida social en todos los niveles de las misma, desde las transformaciones que se empiezan a dar en la manera de relacionarnos interpersonalmente, pasando por los esquemas y estilos de dirección de las organizaciones, hasta aquellas en las relaciones entre los países y pueblos del planeta. ¿Por qué comunicación social en la Universidad de Cartagena? Carlos Ospina Bozzi Sara Marcela Bozzi Unicarta Abril del 2003
  • 3. Comunicación social: proyecciones y percepciones Colegio: Nuestra señora de la consolata Población: estudiantes de 11º Muestra: 40 estudiantes
  • 4. ¿Desea estudiar en la UdeC? 12 Estrato Si No 10 1 6 4 2 7 5 3 10 8 8 6 Si No 4 2 0 1 2 3
  • 5. ¿Desea estudiar comunicación social? 12 Estrato Si No 1 6 4 2 7 5 3 10 8 10 8 6 Si No 4 2 0 1 2 3
  • 6. ¿Cuales son sus razones para no estudiar comunicación social? Estrato No es La desconozco de mi interés Muy larga 1 4 1 5 2 3 2 7 3 4 4 10 12 10 8 6 4 2 0 Muy larga La desconozco No es de mi interés 1 2 3
  • 7. ¿Qué percepción tiene del programa de comunicación social? Estrato Necesaria Buena La desconozco 1 3 3 4 2 2 6 4 3 4 6 8 10 8 6 4 Necesari a 2 0 1 2 3
  • 8. ¿Cómo se proyectaría en un futuro estudiando comunicación social? Presentador/ Locutor/a de a de tv radio Estrato Periodista 1 5 2 3 2 7 1 4 3 7 4 7 8 Presentador/a de tv 6 4 2 Locutor/a de radio 0 Periodista 1 2 3
  • 9. Conclusiones  Al realizar las encuestas, notamos que la influencia del estrato es muy fuerte a la hora de ingresar a la universidad , por ejemplo: el estrato 3 posee la mayor cantidad de aspirantes a la UDC. El porcentaje de estudiantes de estrato 1 en este colegio es el menor.  Del porcentaje total de aspirantes al programa en el grado 11°, el porcentaje de estudiantes que no esta interesado en ingresar al programa es encabezado por el estrato 1.  El rechazo al programa fue evidente, y los motivos mas frecuentes con los que nos encontramos es, la falta de interés y seguida por un fuerte desconocimiento del programa.  Es evidente que al realizar esta encuesta en este colegio, el desconocimiento y la imagen de “farándula” provoca que el programa tenga no tenga la aceptación de otros programas. La proyección laboral es uno de los mas comunes factores, que influencian a los aspirantes a no estudiar comunicación social.
  • 10. Propuestas  Dar a conocer lo que en realidad tiene para ofrecer el programa .  En los estratos mas bajos la preocupación laboral juega un papel importante, por eso mostrar que esta es una carrera que también puede ser productiva
  • 11. Comunicación social: proyecciones y percepciones Colegio: María Reina Población: estudiantes de 11° Muestra: 10 estudiantes
  • 12. ¿Desea estudiar en la UdeC? 6 Estrato Si No 1 5 1 2 3 1 3 0 0 5 4 Si 3 No 2 1 0 1 2 3
  • 13. ¿Desea estudiar comunicación social? 6 Estrato Si No 1 1 5 2 3 1 3 0 0 5 4 Si 3 No 2 1 0 1 2
  • 14. ¿Cuales son sus razones para no estudiar comunicación social? Estrato No es La desconozco de mi interés Muy larga 1 3 3 0 2 0 2 2 3 0 0 0 12 10 8 Muy larga 6 La desconozco 4 No es 2 0 1 2 3
  • 15. ¿Qué percepción tiene del programa de comunicación social? Estrato Necesaria Buena La desconozco 1 1 2 3 2 0 3 1 3 0 0 0 4 3 Necesaria 2 Buena 1 La desconozco 0 1 2 3
  • 16. ¿Cómo se proyectaría en un futuro estudiando comunicación social? Presentador/ Locutor/a de a de tv radio Estrato Periodista 1 4 0 2 2 3 1 0 3 0 0 0 5 4 3 Presentador/a de tv 2 Locutor/a de radio 1 Periodista 0 1 2 3
  • 17. Conclusiones  Al realizar las encuestas se puede notar que el estrato predominante en esta institución es el 1, por esta razón, los valores de las encuestan están directamente ligados a este estrato.  De los estudiantes encuestados la gran mayoría, quiere estudiar en la universidad de Cartagena, este fenómeno es provocado, primordialmente por la condición económica debido a que no hay dinero para estudiar en una universidad privada.  A la pregunta: ¿quiere estudiar comunicación social?, muchos respondieron que no, y entre los argumentos que dieron para no estudiar comunicación, se encuentran las preocupaciones relacionadas con el dinero y el desconocimiento del programa por parte de los estudiantes.
  • 18. Comunicación social: proyecciones y percepciones Colegio: Real Cartagena Población: estudiantes de 11° Muestra: 20 estudiantes
  • 19. ¿Desea estudiar en la UdeC? 7 Estrato Si No 6 1 4 0 5 2 5 1 4 3 6 4 Si 3 No 2 1 0 1 2 3
  • 20. ¿Desea estudiar comunicación social? 6 Estrato Si No 1 3 1 2 2 4 3 4 6 5 4 Si 3 No 2 1 0 1 2
  • 21. ¿Cuales son sus razones para no estudiar comunicación social? Estrato No es La desconozco de mi interés Muy larga 1 3 1 0 2 1 2 3 3 4 2 4 5 4 3 Muy larga 2 La desconozco 1 No es 0 1 2 3
  • 22. ¿Qué percepción tiene del programa de comunicación social? Estrato Necesaria Buena La desconozco 1 1 2 1 2 0 4 2 3 1 7 2 8 6 Necesaria 4 Buena 2 La desconozco 0 1 2 3
  • 23. ¿Cómo se proyectaría en un futuro estudiando comunicación social? Presentador/ Locutor/a de a de tv radio Estrato Periodista 1 2 0 2 2 4 0 2 3 5 0 5 6 5 4 3 2 1 0 Presentador/a de tv Locutor/a de radio Periodista 1 2 3
  • 24. Conclusiones  Al preguntarles que si estaban interesados en estudiar en la UdeC, la mayoría de los estudiantes respondió que si.  La aceptación al programa fue mayor en este colegio, siendo los estratos 3 y seguido por el 1 los que están mas interesados.  La razón dominante para no estudiar esta carrera fue, la falta de interés y esto se debe a la imagen que se tiene del comunicador, además de eso la información, por falta de conocimiento respecto a la carrera los estudiantes no se ven interesados a inscribirse al programa.
  • 25. Propuestas y/o sugerencias  Que haya una mayor cantidad de cupos para quienes quieran estudiar comunicación social en la Universidad de Cartagena.  Explicar y brindar mas información sobre el programa en las escuelas, incentivar a los estudiantes y cambiar su percepción sobre esta carrera.  Cambiar la imagen que se tiene de los comunicadores, resta seriedad a la profesión y por ende menos demanda hacia el programa.
  • 27. Apoyos ¿Conoce el programa de comunicación social? ¿Que percepciones tiene de la carrera comunicación social?
  • 28. Apoyos ¿Qué proyección tiene o como miraría en futuro a un comunicador social de la UdeC? ¿Qué sugerencias o propuestas tiene para la mejora del programa de Comunicación social de la UdeC?