SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
 María Fernanda Africano, 21.368.797.
 M-726.
 Barquisimeto, abril 2014.
Comunicación digital:
Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas
tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social,
intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo
analógico en digital.
Comunicación interactiva:
 Es aquella en la que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de
la información. La capacidad del receptor para tomar decisiones dependerá en gran medida de
la estructuración de la información proporcionada por el medio.
Web 1.0:
 Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos
dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de
sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables
a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en
versiones antiguas), etc.
 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página
(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.) estando totalmente limitado a lo que el
Webmaster sube a ésta.
Web 2.0:
 Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad ,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios
se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de
la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.
Web 3.0:
 Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación
e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva.
La Web 3.0 usa Internet para conectar información, hace la Web más inteligente, teniendo en
cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de
comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web
Semántica.
Característica de
internet:
 Hipertexto : nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico
conduce a otro texto relacionado
 Interactividad :es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en
informática, en diseño multimedia y en diseño industrial. Interactivo dicho de un programa que
permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario
 Multimedia :combinación de varias tecnologías de presentación de información (imágenes,
sonido, animación, video, texto) con la intención de captar tantos sentidos como sea posible.
Cómo usar un buscador:
 Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de personas, lugares o cosas, hay
que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente.
 Utilice comas (,) para separar conceptos. Si desea realizar una búsqueda relacionando varios
conceptos distintos, úselas para separarlos.
 Escriba las palabras entre comillas dobles (<< >>) o utilice guiones (-) para separar las que vayan
juntas. La utilización de comillas o guiones indican que las palabras deben estar juntas. Cuando
utilice guiones no deje espacios entre las palabras.
 Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer. Si desea que una palabra
aparezca obligatoriamente, para aumentar la precisión de la búsqueda deberá escribir el signo (+)
justo delante. Por ejemplo: guías de viajes +Camino de +Santiago. No deje ningún espacio entre el
signo más y la palabra que debe aparecer.
 Use una barra vertical (|) para buscar una serie determinada de resultados, con el fin de reducir
los resultados de la búsqueda. Lo recomendable es intentarlo primero con una palabra y, a
continuación, dentro de ese conjunto de resultados, buscar otra. Por ejemplo: perros | galgos.
Enlace o link :
 Es texto o imágenes en sitios web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar
con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos
paginas web. En el navegador se ven como palabras subrayadas.
Página web:
 También conocida como una pagina de internet, es un documento electrónico adaptado para la
web, pero normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los
hipervínculos de una pagina, siendo esto el fundamento de la web.
Sitio web :
 Es un conjunto de paginas web, típicamente comunes a un dominio de internet o subdominio en
la World wide web en internet.
Diferencias entre página web y sitio web:
 Una página web pertenece a un sitio web y un sitio web se compone de una o más páginas web,
es un conjunto de ellas. Si ponemos el ejemplo de un libro, el sitio web sería el libro completo y
la página web sería sólo un capítulo de este libro.
 Una pagina web en la unidad mas pequeña representada en la web, mientras que un sitio web lo
componen un grupo de paginas web.
URL o Dirección Web:
 Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (siglas en inglés
de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato
modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en internet para su localización o
identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones
digitales, etc.
Lenguaje HTML:
 Siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia
al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de
referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una
estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de
una página web, como texto, imágenes, etc.
Medios digitales :
 Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado
(comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y
vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez
codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en
otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.
 Ejemplos de tipos de medios digitales: Windows Media Audio (WMA), Windows Media Video
(WMV), MP3, JPEG y AVI. Para obtener más información sobre los tipos de medios digitales
compatibles con el Reproductor de Windows Media.
Periodismo digital :
 Es aquel principal medio para la investigación, elaboración y, sobre todo, la difusión de la
información en el ciberespacio, con internet como principal exponente. Su función radica en
hacer que las informaciones complejas sean simplificadas y entendibles dentándolas de
hipervínculos y recursos multimedia para el mejor entendimiento del usuario.
 También llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia
del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo constante
de contenidos, el denominado cloud journalism .
Blog :
 Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen
activamente a través de sus comentarios.
Cómo funciona un blog:
 Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo llamado Sistema de Gestión de Contenidos.
Los sistemas principales en este momento son Blogger y WordPress. El detalle del funcionamiento depende
del sistema que escojas. Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no.
 El funcionamiento de cualquier blog no comercial es más o menos como sigue:
 Vas a la parte de edición de tu blog, tu Escritorio y escribes tu entrada.
 Le pones un título; si lo deseas, le agregas algunos tags; también si lo deseas, le agregas enlaces, un video o
lo ilustras con una bonita imagen. Entonces, lo publicas.
 Los lectores que están suscritos a tu blog se enteran de que has publicado, vienen, leen tu entrada y
normalmente te dejan algún comentario.
 Tú respondes los comentarios y les devuelves la visita a los que son bloggers y así se produce intercambio.
 A través de buscadores (como Google, Yahoo!, etc.), otras personas se enteran de la existencia de tu blog.
Vienen y leen. Si les gusta, volverán.
 Así va creciendo el tráfico de tu blog.
Diferencias entre periodista digital y
bloguero:
 En periodismo se busca ante todo la objetividad, responder a las cinco preguntas principales (qué, quién,
cuándo, dónde y por qué). En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por lo que las opiniones
personales y la inclusión de anécdotas e historias es importante.
 El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los
países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus
artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los
hilos conductores.
 Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces
se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.
 Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas o con
otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando quiere.
 El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente,
semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere.
Contenido web :
 Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden
ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web. El contenido web se suele
almacenar en un servidor web. Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como
parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes,
sonidos, videos y animaciones.
Contenido multimedia:
 Textos que se apoyan en otros elementos visuales o auditivos que llaman la atención del
público.
Formato de imágenes digitales :
 Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con
una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son:
BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
Podcast:
 Un podcast es un medio de comunicación que consiste en la distribución de audio y video por
Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o, mediante un formato de suscripción
gratuita, en un dispositivo portátil como el popular iPod o su principal competidor Zune.
PodErato.com te permite alojar y darle forma a tu podcast, al mismo tiempo que lo proyecta al
mundo.
Video podcast :
 Archivos multimedia presentes en internet que pueden ser descargados y visualizados en los
reproductores portátiles de mp3 o en televisión .
Red social digital :
 Espacio en el que se genera interacción social a través de identidades digitales (usuarios).
Chat:
 También conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera
instantánea a través de internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través
de los llamados chats públicos.
Wiki:
 Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del
navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
fabiolamvo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
SahiviV
 
Términos Relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos Relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos Relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos Relacionados con la Comunicación Interactiva
VicsayMelendez
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Maria Valentina Merlo Arteaga
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
Albanys gutierrez intera
Albanys gutierrez interaAlbanys gutierrez intera
Albanys gutierrez intera
albanysg12
 
Presentacion. comunicacion interactiva
Presentacion. comunicacion interactivaPresentacion. comunicacion interactiva
Presentacion. comunicacion interactiva
AnaFRH
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.
samanthaqa
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
AleCastellano20
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
karenmrg27
 
Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726
Yosalfred Serrano
 
Presentación1 joelis sosa..
Presentación1 joelis sosa..Presentación1 joelis sosa..
Presentación1 joelis sosa..
Joelissosa
 
Conceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación InteractivaConceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación Interactiva
Bisclavret
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
MariaAuxiliadoraPerez
 
Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.
PaoN92
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
franklin_0193
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
Hernan Jesus
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danielparra41
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos Relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos Relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos Relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos Relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Albanys gutierrez intera
Albanys gutierrez interaAlbanys gutierrez intera
Albanys gutierrez intera
 
Presentacion. comunicacion interactiva
Presentacion. comunicacion interactivaPresentacion. comunicacion interactiva
Presentacion. comunicacion interactiva
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726
 
Presentación1 joelis sosa..
Presentación1 joelis sosa..Presentación1 joelis sosa..
Presentación1 joelis sosa..
 
Conceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación InteractivaConceptos de Comunicación Interactiva
Conceptos de Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
 
Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 

Similar a Términos Comunicación interactiva.

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
fiorellaAP
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
fiorellaAP
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
MauroBelgiovane
 
Com interactiva presentacion
Com interactiva presentacionCom interactiva presentacion
Com interactiva presentacion
7indaespinoza
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
PedroS97
 
Maried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactivaMaried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactiva
universidad fermin toro
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
Jose Rafael
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
Emilia Dávila
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
luisferrer39
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
valeSequera
 
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Olga_Guerrero7
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
Medinadoriangel
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
Ricardo Sarson
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Joanfaria7
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
User n
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Freddy Alvarado
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Mariangel Torres Hernandez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
marianaferrerp
 
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZTÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
fabianaquileshey
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Orlando Romero
 

Similar a Términos Comunicación interactiva. (20)

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
 
Com interactiva presentacion
Com interactiva presentacionCom interactiva presentacion
Com interactiva presentacion
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Maried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactivaMaried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactiva
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZTÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Términos Comunicación interactiva.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN INTERACTIVA  María Fernanda Africano, 21.368.797.  M-726.  Barquisimeto, abril 2014.
  • 2. Comunicación digital: Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social, intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico en digital.
  • 3. Comunicación interactiva:  Es aquella en la que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información. La capacidad del receptor para tomar decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la información proporcionada por el medio.
  • 4. Web 1.0:  Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
  • 5. Web 2.0:  Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad , el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.
  • 6. Web 3.0:  Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva. La Web 3.0 usa Internet para conectar información, hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica.
  • 7. Característica de internet:  Hipertexto : nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado  Interactividad :es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial. Interactivo dicho de un programa que permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario  Multimedia :combinación de varias tecnologías de presentación de información (imágenes, sonido, animación, video, texto) con la intención de captar tantos sentidos como sea posible.
  • 8. Cómo usar un buscador:  Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de personas, lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente.  Utilice comas (,) para separar conceptos. Si desea realizar una búsqueda relacionando varios conceptos distintos, úselas para separarlos.  Escriba las palabras entre comillas dobles (<< >>) o utilice guiones (-) para separar las que vayan juntas. La utilización de comillas o guiones indican que las palabras deben estar juntas. Cuando utilice guiones no deje espacios entre las palabras.  Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer. Si desea que una palabra aparezca obligatoriamente, para aumentar la precisión de la búsqueda deberá escribir el signo (+) justo delante. Por ejemplo: guías de viajes +Camino de +Santiago. No deje ningún espacio entre el signo más y la palabra que debe aparecer.  Use una barra vertical (|) para buscar una serie determinada de resultados, con el fin de reducir los resultados de la búsqueda. Lo recomendable es intentarlo primero con una palabra y, a continuación, dentro de ese conjunto de resultados, buscar otra. Por ejemplo: perros | galgos.
  • 9. Enlace o link :  Es texto o imágenes en sitios web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos paginas web. En el navegador se ven como palabras subrayadas.
  • 10. Página web:  También conocida como una pagina de internet, es un documento electrónico adaptado para la web, pero normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una pagina, siendo esto el fundamento de la web.
  • 11. Sitio web :  Es un conjunto de paginas web, típicamente comunes a un dominio de internet o subdominio en la World wide web en internet.
  • 12. Diferencias entre página web y sitio web:  Una página web pertenece a un sitio web y un sitio web se compone de una o más páginas web, es un conjunto de ellas. Si ponemos el ejemplo de un libro, el sitio web sería el libro completo y la página web sería sólo un capítulo de este libro.  Una pagina web en la unidad mas pequeña representada en la web, mientras que un sitio web lo componen un grupo de paginas web.
  • 13. URL o Dirección Web:  Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (siglas en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.
  • 14. Lenguaje HTML:  Siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc.
  • 15. Medios digitales :  Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.  Ejemplos de tipos de medios digitales: Windows Media Audio (WMA), Windows Media Video (WMV), MP3, JPEG y AVI. Para obtener más información sobre los tipos de medios digitales compatibles con el Reproductor de Windows Media.
  • 16. Periodismo digital :  Es aquel principal medio para la investigación, elaboración y, sobre todo, la difusión de la información en el ciberespacio, con internet como principal exponente. Su función radica en hacer que las informaciones complejas sean simplificadas y entendibles dentándolas de hipervínculos y recursos multimedia para el mejor entendimiento del usuario.  También llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo constante de contenidos, el denominado cloud journalism .
  • 17. Blog :  Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios.
  • 18. Cómo funciona un blog:  Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo llamado Sistema de Gestión de Contenidos. Los sistemas principales en este momento son Blogger y WordPress. El detalle del funcionamiento depende del sistema que escojas. Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no.  El funcionamiento de cualquier blog no comercial es más o menos como sigue:  Vas a la parte de edición de tu blog, tu Escritorio y escribes tu entrada.  Le pones un título; si lo deseas, le agregas algunos tags; también si lo deseas, le agregas enlaces, un video o lo ilustras con una bonita imagen. Entonces, lo publicas.  Los lectores que están suscritos a tu blog se enteran de que has publicado, vienen, leen tu entrada y normalmente te dejan algún comentario.  Tú respondes los comentarios y les devuelves la visita a los que son bloggers y así se produce intercambio.  A través de buscadores (como Google, Yahoo!, etc.), otras personas se enteran de la existencia de tu blog. Vienen y leen. Si les gusta, volverán.  Así va creciendo el tráfico de tu blog.
  • 19. Diferencias entre periodista digital y bloguero:  En periodismo se busca ante todo la objetividad, responder a las cinco preguntas principales (qué, quién, cuándo, dónde y por qué). En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por lo que las opiniones personales y la inclusión de anécdotas e historias es importante.  El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.  Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.  Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando quiere.  El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere.
  • 20. Contenido web :  Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web. El contenido web se suele almacenar en un servidor web. Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones.
  • 21. Contenido multimedia:  Textos que se apoyan en otros elementos visuales o auditivos que llaman la atención del público.
  • 22. Formato de imágenes digitales :  Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
  • 23. Podcast:  Un podcast es un medio de comunicación que consiste en la distribución de audio y video por Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o, mediante un formato de suscripción gratuita, en un dispositivo portátil como el popular iPod o su principal competidor Zune. PodErato.com te permite alojar y darle forma a tu podcast, al mismo tiempo que lo proyecta al mundo.
  • 24. Video podcast :  Archivos multimedia presentes en internet que pueden ser descargados y visualizados en los reproductores portátiles de mp3 o en televisión .
  • 25. Red social digital :  Espacio en el que se genera interacción social a través de identidades digitales (usuarios).
  • 26. Chat:  También conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos.
  • 27. Wiki:  Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.