SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Vicerrectorado Académico
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Comunicación Interactiva
Nombre: Gustavo Corobo
Seccion:M726
Es aquella que transmite la información a través de símbolos.
Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe
un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena
bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las
palabras no tienen relación. La excepción son las onomatopeyas, en las
que la palabra tiene relación directa con lo expresado.
Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la
Red. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a
través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos,
juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.
LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con
la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía
actualizar continuamente.
LA WEB 2.0: tenemos un grana avance como es el intercambio de información
entre usuarios y la interacción en redes sociales como el facebook y entre otros,
permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo.
LA WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta
recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza a través de un rápido y
fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales,
facilitando las actividades del usuario.
Es el proceso que se crea al emitir información y
conseguir una respuesta a ella, a través de un medio
tecnológico y utilizando variadas formas de
comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras.
La interactividad es una acción típica del navegante de
la red, sin embargo, el simple acceso a Internet no
necesariamente crea una interactividad.
Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema
que utiliza múltiples medios de expresión físicos o
digitales para presentar o comunicar información. De
allí la expresión multimedios.
Es una herramienta de software con estructura
secuencial que permite crear, agregar, enlazar y
compartir información de diversas fuentes por medio
de enlaces asociativos.
1- Guarda los resultados que te interesan, puedes marcarlos en Internet o bien
copiar el resultado en un archivo de texto.
2- No olvides nunca: ninguna biblioteca ni ningún motor de búsqueda puede
dar toda la información. A veces vale la pena buscar de otra forma.
3- Busca expertos, conocedores de la temática investigada. En algunas páginas
web se pueden formular preguntas. Pero también puede haber personas
alrededor tuyo que sean especialistas en el tema que investigas.
4- Compara siempre una respuesta que te resulta interesante con al menos una
página diferente, para estar más seguro de que no se trate de información
errada.
5- Anota palabras de búsqueda adecuadas para no obtener resultados no
buscados. Conviene que sean al menos dos palabras combinadas.
El hipervínculo es en la computación aquella referencia o
elemento de navegación que permite pasar de un documento
electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. El
hipervínculo es conocido como una de las partes más
importantes y esenciales de la red de Internet.
Un sitio web es aquél espacio localizado en la World Wide Web, donde
se contienen organizados todos los documentos, llamados páginas web,
que lo componen. Estos sitios web poseen generalmente una página de
inicio que es por la cual accedemos al portal introduciendo una URL
determinada en el navegador, además, este espacio contiene otras
páginas dispuestas jerárquicamente por las que podremos navegar y
que incluso puede que pertenezcan y sean gestionados por otros
individuos. La página web es un único archivo que forma parte de ese
conjunto.
El URL es, por lo tanto, es el conjunto de caracteres que
posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un
recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual.
URL significa “Uniform Resource Locator”
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas
de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el
navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de
etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten
dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, entre
otros.
La etiqueta embed sirve tanto para incrustar archivos de audio como
de video en la página web. Esta etiqueta posee varios atributos, que
pueden ser distintos en función del objeto que vayamos a mostrar
en la pagina. su sintaxis general sería la siguiente.
<embed src="..." ...(atributos) ...></embed>
Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio,
vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido
digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la
entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como,
por ejemplo, un archivo de Windows Media
El ciberperiodismo es un tipo o forma de hacer periodismo el cual se
ejerce a través del ciberespacio o la internet; en esta modalidad o
profesión, se puede producir y difundir diferentes temas informativos,
también se puede investigar a través de enlaces o hipervínculos hacia
otras páginas web. asimismo, se puede emplear
recursos multimedia como sonido, video e imagen para complementar
y no se cuenta con un límite de espacio para la publicación de
información.
Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital
más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica
información sobre un tema concreto. Existen infinidad de
temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
Los blog empiezan su trabajo al ingresar a un Sistema de
Gestión de Contenidos. Este es el funcionamiento interno
del blog, donde el autor puede crear una nueva entrada,
editar entradas antiguas, administrar los comentarios y
modificar la apariencia del blog. Las herramientas para crear
blogs como Wordpress y Blogger cuentan con diferencias
mínimas, pero las funciones principales son las mismas, las
cuales permiten a los autores administrar su blog a través de
una interfase en línea. Aunque la aplicación de Wordpress
puede almacenarse en cualquier sitio web, ambos servicios
proveen alojamiento web para quienes lo necesiten.
El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El
periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un
titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus
artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura,
sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.
El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y
someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico.
El Bloguero marca su propia línea editorial.
Contenido web Todo documento, imagen, animación,
sonido, video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado,
a través de un navegador, en la web. El contenido web se
suele almacenar en un servidor web. Algunos formatos de
ficheros web son .gif, .html, .jpg, entre otros.
Se refiere aquello que utiliza varios medios de manera
simultánea en la transmisión de una informacion.Una
presentación multimedia, por lo tanto, puede
incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
BMP: Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones
Windows.
GIF: Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
JPG : A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de
colores.
TIF-TIFF Almacena imágenes de una calidad excelente.
PNG Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
Raw es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la
totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por
el sensor digital de la cámara digital
Un podcast es un medio de comunicación que consiste en la distribución
de audio y video por Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o,
mediante un formato de suscripción gratuita, en un dispositivo portátil
como el popular iPod o su principal competidor Zune
Videopodcast es una técnica multimedia que permite emitir
información de audio y video mediante una transmisión digital
generalmente realizada por internet. Para realizar esta comunicación se
necesita un servidor de streaming un canal de comunicación y un cliente
que bien puede ser un ordenador, dispositivo móvil o cualquier
terminal conectado a internet
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto
entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a
través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento
directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. En la actualidad, el análisis
de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como
la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el
desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Un chat es una conversación realizada por medios
informáticos. La palabra chat es un anglicismo, usado
para describir este tipo de conversación las cuales se
realizan por medio de la internet.
Se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas
web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples
usuarios a través de cualquier navegador . Dichas páginas, por lo
tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los
internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar
información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
EmmaChavier
 
Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716
JGSUBERO
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Oscar Mejias
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
JesusPineda7
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
orianasalazar28
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
perezalexandraa
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
Paola Urdaneta Possamai
 
Comunicación interactiva. c.s
Comunicación interactiva. c.sComunicación interactiva. c.s
Comunicación interactiva. c.s
celenissuarez95
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
JoseZambranoo
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Mariana Trujillo
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Morellyrivero94
 
Comunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva DiapositivasComunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva Diapositivasandreasahmkow
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)
Raymar27
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaMedinadoriangel
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
Kevin Peña
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716
 
COMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVACOMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVA
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
 
Comunicación interactiva. c.s
Comunicación interactiva. c.sComunicación interactiva. c.s
Comunicación interactiva. c.s
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716
 
Comunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva DiapositivasComunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva Diapositivas
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 

Similar a Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva

Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
espedrodiaz
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
perezalexandraa
 
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de TerminosComunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Amerjit Pinto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vasquezanderc
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
Hernan Jesus
 
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva paolavasquez_94
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
fabiolamvo
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
GrismarPuertas
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Genesis Perez
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Maria Valentina Merlo Arteaga
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Beatriz Moreno
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva uft
Términos relacionados con la comunicación interactiva uftTérminos relacionados con la comunicación interactiva uft
Términos relacionados con la comunicación interactiva uft
Oskar612
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
Stefany Pacinelli
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
otabok
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
Meriyou Renna
 

Similar a Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva (20)

Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de TerminosComunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
 
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva uft
Términos relacionados con la comunicación interactiva uftTérminos relacionados con la comunicación interactiva uft
Términos relacionados con la comunicación interactiva uft
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
 

Más de oiuhoiyhiutruy

Propagandas ecologicas
Propagandas ecologicasPropagandas ecologicas
Propagandas ecologicas
oiuhoiyhiutruy
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
oiuhoiyhiutruy
 
Presentación1 online
Presentación1 onlinePresentación1 online
Presentación1 online
oiuhoiyhiutruy
 
Mercadotecnia I
Mercadotecnia IMercadotecnia I
Mercadotecnia I
oiuhoiyhiutruy
 
Diagramacion revista
Diagramacion revistaDiagramacion revista
Diagramacion revista
oiuhoiyhiutruy
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital
oiuhoiyhiutruy
 

Más de oiuhoiyhiutruy (6)

Propagandas ecologicas
Propagandas ecologicasPropagandas ecologicas
Propagandas ecologicas
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
 
Presentación1 online
Presentación1 onlinePresentación1 online
Presentación1 online
 
Mercadotecnia I
Mercadotecnia IMercadotecnia I
Mercadotecnia I
 
Diagramacion revista
Diagramacion revistaDiagramacion revista
Diagramacion revista
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso gráfico digital
 

Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Vicerrectorado Académico Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Comunicación Interactiva Nombre: Gustavo Corobo Seccion:M726
  • 2. Es aquella que transmite la información a través de símbolos. Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las palabras no tienen relación. La excepción son las onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación directa con lo expresado.
  • 3. Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.
  • 4. LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. LA WEB 2.0: tenemos un grana avance como es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo. LA WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza a través de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario.
  • 5. Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras. La interactividad es una acción típica del navegante de la red, sin embargo, el simple acceso a Internet no necesariamente crea una interactividad.
  • 6. Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios.
  • 7. Es una herramienta de software con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
  • 8. 1- Guarda los resultados que te interesan, puedes marcarlos en Internet o bien copiar el resultado en un archivo de texto. 2- No olvides nunca: ninguna biblioteca ni ningún motor de búsqueda puede dar toda la información. A veces vale la pena buscar de otra forma. 3- Busca expertos, conocedores de la temática investigada. En algunas páginas web se pueden formular preguntas. Pero también puede haber personas alrededor tuyo que sean especialistas en el tema que investigas. 4- Compara siempre una respuesta que te resulta interesante con al menos una página diferente, para estar más seguro de que no se trate de información errada. 5- Anota palabras de búsqueda adecuadas para no obtener resultados no buscados. Conviene que sean al menos dos palabras combinadas.
  • 9. El hipervínculo es en la computación aquella referencia o elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. El hipervínculo es conocido como una de las partes más importantes y esenciales de la red de Internet.
  • 10. Un sitio web es aquél espacio localizado en la World Wide Web, donde se contienen organizados todos los documentos, llamados páginas web, que lo componen. Estos sitios web poseen generalmente una página de inicio que es por la cual accedemos al portal introduciendo una URL determinada en el navegador, además, este espacio contiene otras páginas dispuestas jerárquicamente por las que podremos navegar y que incluso puede que pertenezcan y sean gestionados por otros individuos. La página web es un único archivo que forma parte de ese conjunto.
  • 11. El URL es, por lo tanto, es el conjunto de caracteres que posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual. URL significa “Uniform Resource Locator”
  • 12. HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, entre otros.
  • 13. La etiqueta embed sirve tanto para incrustar archivos de audio como de video en la página web. Esta etiqueta posee varios atributos, que pueden ser distintos en función del objeto que vayamos a mostrar en la pagina. su sintaxis general sería la siguiente. <embed src="..." ...(atributos) ...></embed>
  • 14. Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media
  • 15. El ciberperiodismo es un tipo o forma de hacer periodismo el cual se ejerce a través del ciberespacio o la internet; en esta modalidad o profesión, se puede producir y difundir diferentes temas informativos, también se puede investigar a través de enlaces o hipervínculos hacia otras páginas web. asimismo, se puede emplear recursos multimedia como sonido, video e imagen para complementar y no se cuenta con un límite de espacio para la publicación de información.
  • 16. Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. Los blog empiezan su trabajo al ingresar a un Sistema de Gestión de Contenidos. Este es el funcionamiento interno del blog, donde el autor puede crear una nueva entrada, editar entradas antiguas, administrar los comentarios y modificar la apariencia del blog. Las herramientas para crear blogs como Wordpress y Blogger cuentan con diferencias mínimas, pero las funciones principales son las mismas, las cuales permiten a los autores administrar su blog a través de una interfase en línea. Aunque la aplicación de Wordpress puede almacenarse en cualquier sitio web, ambos servicios proveen alojamiento web para quienes lo necesiten.
  • 17. El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores. El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.
  • 18. Contenido web Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web. El contenido web se suele almacenar en un servidor web. Algunos formatos de ficheros web son .gif, .html, .jpg, entre otros.
  • 19. Se refiere aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una informacion.Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
  • 20. BMP: Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows. GIF: Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales. JPG : A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores. TIF-TIFF Almacena imágenes de una calidad excelente. PNG Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%) Raw es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara digital
  • 21. Un podcast es un medio de comunicación que consiste en la distribución de audio y video por Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o, mediante un formato de suscripción gratuita, en un dispositivo portátil como el popular iPod o su principal competidor Zune Videopodcast es una técnica multimedia que permite emitir información de audio y video mediante una transmisión digital generalmente realizada por internet. Para realizar esta comunicación se necesita un servidor de streaming un canal de comunicación y un cliente que bien puede ser un ordenador, dispositivo móvil o cualquier terminal conectado a internet
  • 22. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
  • 23. Un chat es una conversación realizada por medios informáticos. La palabra chat es un anglicismo, usado para describir este tipo de conversación las cuales se realizan por medio de la internet.
  • 24. Se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador . Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información