SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Comunicación y
Lenguaje
MSC. RUTH HERNANDEZ CUEVA
SUBTEMAS
» SUBTEMA: 3.- Importancia de la comunicación y su
relación de la comunicación con la sociedad/ la cultura, la
educación y los medios
» SUBTEMA: 4.- Estilos, vicios y barreras de la comunicación
OBJETIVO
Establecer la importancia de la comunicación y las ventajas y
desventajas de su uso en la sociedad
4
https://www.pinterest.com/comsocucsg/frases/
ACTIVIDAD DE INICIO
¿Cuál es la
importancia de la
comunicación?
6
Permite que dos o más personas se relacionen y,
a través de un intercambio de mensajes con
códigos afines, intercambien ideas.
• Facilita la coordinación y fluidez en las
relaciones humanas.
• Aumenta la productividad y eficiencia
en las tareas.
• Informa, persuade, regula y motiva, etc.
• Genera un ambiente de trabajo
agradable.
• Evita conflictos y malentendidos.
• Principio de transmisión y recepción de
ideas, información y mensajes.
7
¿Cuál es la importancia de la comunicación para la
sociedad?
EN EL INTERCAMBIO DE IDEAS, SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS QUE HAN IDO
MODELANDO LAS ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, SENTIMIENTOS, Y CONDUCTAS ANTE
LA VIDA Y SOCIEDAD.....
Nos permite transmitir experiencias y conocimientos. Es fundamental para el desarrollo de
la personalidad. Permite expresarnos como seres sentimentales.
8
La comunicación permite que inclusive personas
pertenecientes a diferentes grupos sociales dentro de una
comunidad intercambien información e ideas de un modo
positivo y productivo.
Comunicación y cultura
9
“Al comunicarse con pensamientos y
emociones las personas viven y se
expresan, y cuando el objeto
de comunicación son sus creaciones
y experiencias, tanto los individuos o
grupos progresan y se enriquecen
culturalmente”(Gómez Delgado, T.;
1998).
En nuestros días el objeto de mayor
atención de los investigadores en
comunicación son los procesos
culturales, vale decir que se prioriza a
las culturas como emisoras de
mensajes, a los mensajes populares en
sus manifestaciones lingüísticas,
artesanales, religiosas, musicales, etc.
COMUNICACIÓN Y EDUCACION
• NO HAY QUIEN ENSEÑE SI PREVIAMENTE NO
COMUNICA.
10
La educación y la comunicación son
dos procesos que se integran en el
proceso docente-educativo, los cuales
permiten el desarrollo de la
personalidad de los educandos, es
decir, su proceso formativo
El proceso educativo posee nuevas
características y trae consigo una
forma diferente de comunicación; la va
más allá de la transmisión de
información, formando parte de un
proceso de interacción e intercambio
entre docentes, estudiantes, padres de
familia ETC.
Importancia de la
comunicación y su relación
de la comunicación con la
sociedad/ la cultura, la
educación y los medios de
la comunicación con la
sociedad/ la cultura, la
educación y los medios.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
12
Importancia de la
comunicación y su
relación con la sociedad.
la cultura
la educación y los
medios
13
SUBTEMA: 4.- Estilos, vicios y barreras de la comunicación
• Se les complica expresar sus
necesidades y batallan para
mantenerse firmes a sus
creencias. Dudan en decir lo
que piensan porque no
quieren provocar conflictos.
1. Estilo de
comunicación
pasivo
• Dicen las cosas de manera
directa, hasta cortante. Se les
facilita hablar en público y
son los que más participan
durante las reuniones de
grupo.
2. Estilo de
comunicación
agresivo.
• Los comunicadores pasivo-
agresivos no son directos,
más bien buscan maneras
indirectas de decir lo que les
molesta.
3. Estilo de
comunicación
pasivo-agresivo
• Un comunicador asertivo, se
expresa y pone sus límites
pero respetando el criterio
de los demás.
4. Estilo de
comunicación
asertivo.
Barreras comunicativas
FISICAS.- Demasiadas
personas hablando,
ruido,
SEMANTICA.- no
hablan el mismo
idioma, intentan
comunicarse
FISIOLOGICAS.- Un hombre
advierte a gritos a una
persona sorda que se ha
caído su billetera. Un ciego
ignora los mensajes
escritos en la pared
PSICOLOGICAS.-- Una
persona ebria o
drogada tendrá
problemas para seguir
el hilo de una
conversación, pues su
estado psicológico está
alterado.
ADMINISTRATIVAS.-Se
le exige a una persona
una respuesta pero no
se le da el tiempo
suficiente para que la
enuncie.
15
ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN
¿Cómo nos comunicamos?
¿Cómo es la comunicación con mis profesores?
Bibliografía
• Uriarte, J. (6 de noviembre de 2018). Cultura Popular. Consultado el 29 de abril de 2019, en: https://www.caracteristicas.co/cultura-
popular/
• La Nación. (10 de diciembre de 2018). El pensamiento egocéntrico. Consultado el 29 de abril de 2019, en:
https://www.lanacion.com.py/foco/2018/12/10/el-pensamiento-egocentrico/
• Malo González, C. (2006). Arte y cultura popular. Cuenca: Universidad del Azuay.
• Moreno, W. y Velázquez, M. (2017). Estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento crítico. REICE. Revista Iberoamericana sobre
Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(2), 53-73.
• De Corte, E. (2015). Aprendizaje constructivo, autorregulado, situado y colaborativo: un acercamiento a la adquisición de la competencia
adaptativa (matemática). Revista Páginas de Educación, 8(2), 69-87.
• López, G. (2012). Pensamiento crítico en el aula. Revista Docencia e Investigación, 22, 41-60.
• Montero, A. (29 de noviembre de 2016). ¿Cómo desarrollar el pensamiento crítico? Consejos para saber por dónde empezar. Recuperado
el 3 de mayo de 2019, de: http://www.aikaeducacion.com/consejos/8-consejos-desarrollar-pensamiento-critico/

Más contenido relacionado

Similar a comunicacion oral 1.pptx

Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Nelson arango
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
producciondemediosmultimedia
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Vladimir Rodas Rodas
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
Educación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónEducación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicación
José Luis Prunello
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
michael1828
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
Sebaz Vga
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
santileguizamo
 
Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
JoseMartin200
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
publicidadfcc
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013
Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013
Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013
Llama Montaigne
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
juan_w
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
Ana Veronica Johansen
 
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
SANDRA ESTRELLA
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
UNY
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 

Similar a comunicacion oral 1.pptx (20)

Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Educación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónEducación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicación
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013
Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013
Síntesis de la reunión del día 11 de abril de 2013
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
 
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 

comunicacion oral 1.pptx

  • 1. UNIDAD 1 COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO Comunicación y Lenguaje MSC. RUTH HERNANDEZ CUEVA
  • 2. SUBTEMAS » SUBTEMA: 3.- Importancia de la comunicación y su relación de la comunicación con la sociedad/ la cultura, la educación y los medios » SUBTEMA: 4.- Estilos, vicios y barreras de la comunicación
  • 3. OBJETIVO Establecer la importancia de la comunicación y las ventajas y desventajas de su uso en la sociedad
  • 5. ACTIVIDAD DE INICIO ¿Cuál es la importancia de la comunicación?
  • 6. 6 Permite que dos o más personas se relacionen y, a través de un intercambio de mensajes con códigos afines, intercambien ideas. • Facilita la coordinación y fluidez en las relaciones humanas. • Aumenta la productividad y eficiencia en las tareas. • Informa, persuade, regula y motiva, etc. • Genera un ambiente de trabajo agradable. • Evita conflictos y malentendidos. • Principio de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.
  • 7. 7 ¿Cuál es la importancia de la comunicación para la sociedad?
  • 8. EN EL INTERCAMBIO DE IDEAS, SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS QUE HAN IDO MODELANDO LAS ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, SENTIMIENTOS, Y CONDUCTAS ANTE LA VIDA Y SOCIEDAD..... Nos permite transmitir experiencias y conocimientos. Es fundamental para el desarrollo de la personalidad. Permite expresarnos como seres sentimentales. 8 La comunicación permite que inclusive personas pertenecientes a diferentes grupos sociales dentro de una comunidad intercambien información e ideas de un modo positivo y productivo.
  • 9. Comunicación y cultura 9 “Al comunicarse con pensamientos y emociones las personas viven y se expresan, y cuando el objeto de comunicación son sus creaciones y experiencias, tanto los individuos o grupos progresan y se enriquecen culturalmente”(Gómez Delgado, T.; 1998). En nuestros días el objeto de mayor atención de los investigadores en comunicación son los procesos culturales, vale decir que se prioriza a las culturas como emisoras de mensajes, a los mensajes populares en sus manifestaciones lingüísticas, artesanales, religiosas, musicales, etc.
  • 10. COMUNICACIÓN Y EDUCACION • NO HAY QUIEN ENSEÑE SI PREVIAMENTE NO COMUNICA. 10 La educación y la comunicación son dos procesos que se integran en el proceso docente-educativo, los cuales permiten el desarrollo de la personalidad de los educandos, es decir, su proceso formativo El proceso educativo posee nuevas características y trae consigo una forma diferente de comunicación; la va más allá de la transmisión de información, formando parte de un proceso de interacción e intercambio entre docentes, estudiantes, padres de familia ETC.
  • 11. Importancia de la comunicación y su relación de la comunicación con la sociedad/ la cultura, la educación y los medios de la comunicación con la sociedad/ la cultura, la educación y los medios. ACTIVIDAD DE DESARROLLO
  • 12. 12 Importancia de la comunicación y su relación con la sociedad. la cultura la educación y los medios
  • 13. 13 SUBTEMA: 4.- Estilos, vicios y barreras de la comunicación • Se les complica expresar sus necesidades y batallan para mantenerse firmes a sus creencias. Dudan en decir lo que piensan porque no quieren provocar conflictos. 1. Estilo de comunicación pasivo • Dicen las cosas de manera directa, hasta cortante. Se les facilita hablar en público y son los que más participan durante las reuniones de grupo. 2. Estilo de comunicación agresivo. • Los comunicadores pasivo- agresivos no son directos, más bien buscan maneras indirectas de decir lo que les molesta. 3. Estilo de comunicación pasivo-agresivo • Un comunicador asertivo, se expresa y pone sus límites pero respetando el criterio de los demás. 4. Estilo de comunicación asertivo.
  • 14. Barreras comunicativas FISICAS.- Demasiadas personas hablando, ruido, SEMANTICA.- no hablan el mismo idioma, intentan comunicarse FISIOLOGICAS.- Un hombre advierte a gritos a una persona sorda que se ha caído su billetera. Un ciego ignora los mensajes escritos en la pared PSICOLOGICAS.-- Una persona ebria o drogada tendrá problemas para seguir el hilo de una conversación, pues su estado psicológico está alterado. ADMINISTRATIVAS.-Se le exige a una persona una respuesta pero no se le da el tiempo suficiente para que la enuncie.
  • 15. 15 ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN ¿Cómo nos comunicamos? ¿Cómo es la comunicación con mis profesores?
  • 16. Bibliografía • Uriarte, J. (6 de noviembre de 2018). Cultura Popular. Consultado el 29 de abril de 2019, en: https://www.caracteristicas.co/cultura- popular/ • La Nación. (10 de diciembre de 2018). El pensamiento egocéntrico. Consultado el 29 de abril de 2019, en: https://www.lanacion.com.py/foco/2018/12/10/el-pensamiento-egocentrico/ • Malo González, C. (2006). Arte y cultura popular. Cuenca: Universidad del Azuay. • Moreno, W. y Velázquez, M. (2017). Estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento crítico. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(2), 53-73. • De Corte, E. (2015). Aprendizaje constructivo, autorregulado, situado y colaborativo: un acercamiento a la adquisición de la competencia adaptativa (matemática). Revista Páginas de Educación, 8(2), 69-87. • López, G. (2012). Pensamiento crítico en el aula. Revista Docencia e Investigación, 22, 41-60. • Montero, A. (29 de noviembre de 2016). ¿Cómo desarrollar el pensamiento crítico? Consejos para saber por dónde empezar. Recuperado el 3 de mayo de 2019, de: http://www.aikaeducacion.com/consejos/8-consejos-desarrollar-pensamiento-critico/