SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIONES II CODIGOS DE BLOQUES LINEALES CODIGOS CONVOLUCIONALES Equipo 4:  BECERRA JESUS  MACHADO REGULO G-003-N
INTRODUCCION La codificación del canal consiste en 'mapear' (añadir redundancia) la secuencia de datos entrante en una secuencia de entrada al canal y realizar el 'mapeo' inverso a la salida del canal en una secuencia de datos tal que los efectos del ruido estén minimizados. 	La introducción de redundancia en la codificación del canal tiene como finalidad mejorar la fiabilidad de la transmisión. Antes de continuar le refrescaremos algunos conceptos necesarios para un  mejor entendimiento  de los llamados códigos y algunas de sus diferencias existentes entre ellos.
[object Object]
 TASA RESIDUAL DE ERROR: Se define como la relación entre el número de bits erróneos no detectados sobre el total de bits emitidos. Mide la capacidad de detectar errores.
PESO DE HAMMING: El peso de Hamming W(c) de una palabra de código c se define como el número de bits de esa palabra diferentes de cero.
DISTANCIA DE HAMMING: Es la distancia entre dos palabras de código de igual longitud y se define como el número de bits (posición a posición) en los que se diferencian las dos palabras.      También es necesario hacer una diferenciación entre los distintos tipos de códigos:
CÓDIGOS SISTEMÁTICOS: aquellos códigos en los que la palabra de información aparece de forma explícita en la palabra codificada.
CÓDIGOS NO SISTEMÁTICOS: aquellos códigos en los que la palabra de información no aparece de forma explícita en la palabra codificada.
CÓDIGOS DE BLOQUE: (tienen el mismo significado que en el caso de la codificación de la fuente) aquellos códigos en los que todas las palabras tienen la misma longitud y la codificación se hace de forma estática.
CÓDIGOS LINEALES: aquellos en los que cualquier combinación lineal de palabras de código válida (por ejemplo la suma módulo 2) produce otra palabra válida.
CÓDIGOS CÍCLICOS: aquellos en los que cualquier desplazamiento cíclico de una palabra de código da lugar a otra palabra de código.,[object Object]
Código bloque lineal  A un código bloque de longitud n y 2k palabras código se le llama código lineal (n,k) si y sólo si sus 2k palabras código forman un subespacio k-dimensional del espacio vectorial de las n-tuplas De hecho, un código binario es lineal si y sólo si la suma de módulo 2 de dos palabras código es también una palabra código
Representacion matricial de códigos bloques  Dado que un código lineal (n,k) C es un subespacio k-dimensional del espacio de vectores Vn de las n-tuplas binarias, es posible encontrar k palabras código linealmente independientes, g0, g1,..., gk-1 en C, de tal forma que cada palabra código v en C es una combinación lineal de esas k palabras código:  v = u0 g0 + u1 g1 + ... + uk-1 gk-1 Donde ui= 0 ó 1 para i mayor igual que cero y menor que k. Ahora vamos a colocar estas k palabras códigos linealmente independientes como las filas de una matriz k x n:
Representacion matricial de códigos bloques
Forma sistemática de una palabra código:
Síndrome de descodificación  y detección de errores. Consideramos un código lineal (n,k) con su matriz generadora G y su matriz de comprobación de paridad H. Sea v una palabra código que se transmite en un canal ruidoso, y r es el vector recibido a la salida del canal.Debido a que el canal es ruidoso, r puede ser distinto de v
El vector suma de r y v es e; e es una n-tupla tal que ei=1 si ri es distinto de vi y ei=0 si ri=vi. A esta n-tupla se le llama vector de error. Los 1's que aparecen en e son errores de transmisión producidos porque el canal es ruidoso.  El receptor recibe r que es la suma de la palabra código transmitida y el vector de error. Cuando recibe r, el decodificador debe determinar si contiene errores de transmisión. Si se detectan errores, el decodificador intentará corregirlos (FEC) o pedirá una retransmisión (ARQ) Cuando se recibe r, el decodificador calcula la siguiente (n-k)-tupla:  s = r HT = ( s0, s1,..., sn-k-1 ), esta n-tupla es el sindrome de r.
Códigos cíclicos Los códigos cíclicos también se llaman CRC (Códigos de Redundancia Cíclica) o códigos polinomios. Su uso está muy extendido porque pueden implementarse en hardware. Estos códigos se basan en el uso de un polinomio generador G(X) de grado r, y en el principio de que n bits de datos binarios se pueden considerar como los coeficientes de un polinomio de orden n-1.  Por ejemplo, los datos 10111 pueden tratarse como el polinomio x4 + x2 + x1 + x0 A estos bits de datos se le añaden r bits de redundancia de forma que el polinomio resultante sea divisible por el polinomio generador, sin generar resto.  El receptor verificará si el polinomio recibido es divisible por G(X). Si no lo es, habrá un error en la transmisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convolutional Error Control Coding
Convolutional Error Control CodingConvolutional Error Control Coding
Convolutional Error Control Coding
Mohammed Abuibaid
 
lcd
 lcd  lcd
Codificación convolucional
Codificación convolucionalCodificación convolucional
Codificación convolucionalÁngel María
 
Fm
FmFm
Dpcm
DpcmDpcm
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 
Reed solomon Encoder and Decoder
Reed solomon Encoder and DecoderReed solomon Encoder and Decoder
Reed solomon Encoder and Decoder
Ameer H Ali
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canalJosé Ramón Cerquides Bueno
 
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - MezcladoresCapítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
Andy Juan Sarango Veliz
 
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
nica2009
 
Lecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacityLecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacity
nica2009
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
travis_comienza
 
Chapter4 digital transmission
Chapter4 digital transmissionChapter4 digital transmission
Chapter4 digital transmission
pitchuangay
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Leoncio Antonio Gomez Aldana
 
Cfo in ofdm
Cfo in ofdmCfo in ofdm
Cfo in ofdm
Khalid Hussain
 
Investigación Códigos INF 164
Investigación Códigos INF 164Investigación Códigos INF 164
Investigación Códigos INF 164
EdualSarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Sub band project
Sub band projectSub band project
Sub band project
 
Convolutional Error Control Coding
Convolutional Error Control CodingConvolutional Error Control Coding
Convolutional Error Control Coding
 
lcd
 lcd  lcd
lcd
 
Codificación convolucional
Codificación convolucionalCodificación convolucional
Codificación convolucional
 
Fm
FmFm
Fm
 
Dpcm
DpcmDpcm
Dpcm
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 
Reed solomon Encoder and Decoder
Reed solomon Encoder and DecoderReed solomon Encoder and Decoder
Reed solomon Encoder and Decoder
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
 
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - MezcladoresCapítulo VII - Microondas - Mezcladores
Capítulo VII - Microondas - Mezcladores
 
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
 
Lecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacityLecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacity
 
Tema 4 codificación de canal
Tema 4   codificación de canalTema 4   codificación de canal
Tema 4 codificación de canal
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
 
CodificacióN De Canal
CodificacióN De CanalCodificacióN De Canal
CodificacióN De Canal
 
Chapter4 digital transmission
Chapter4 digital transmissionChapter4 digital transmission
Chapter4 digital transmission
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Cfo in ofdm
Cfo in ofdmCfo in ofdm
Cfo in ofdm
 
Investigación Códigos INF 164
Investigación Códigos INF 164Investigación Códigos INF 164
Investigación Códigos INF 164
 

Destacado

Satec Pre-engineered buildings
Satec Pre-engineered buildingsSatec Pre-engineered buildings
Satec Pre-engineered buildingssatecmarketing
 
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOLProyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
kerly alexandra zambrano moran
 
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
USE
 
Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6
Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6
Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6stompper
 
Movoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por Jenoptik
Movoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por JenoptikMovoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por Jenoptik
Movoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por Jenoptik
Hommel Etamic (Jenoptik)
 
Employer Branding to retain top talents
Employer Branding to retain top talentsEmployer Branding to retain top talents
Employer Branding to retain top talentsElena Korotchenko
 
Nueve Ritos
Nueve RitosNueve Ritos
Nueve Ritos
guest1f359d
 
Johana Toro Santiago (Fotografia)
Johana Toro Santiago (Fotografia)Johana Toro Santiago (Fotografia)
Johana Toro Santiago (Fotografia)
xXxjOhatOrOxXx
 
Bootstrap sisca (3)
Bootstrap sisca (3)Bootstrap sisca (3)
Bootstrap sisca (3)lizethmunoz
 
University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)
University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)
University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)
University of Makati
 
Inducción Estudiantes 2014 2015
Inducción Estudiantes 2014 2015Inducción Estudiantes 2014 2015
Inducción Estudiantes 2014 2015
bettsui2014
 
Purchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_final
Purchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_finalPurchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_final
Purchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_finalbjagasia
 
Evaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaEvaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaCIAT
 
Thought Paper - Push the Button
Thought Paper - Push the ButtonThought Paper - Push the Button
Thought Paper - Push the Button
BBDO
 
Comprender el juego ajedrez de peones titan
Comprender el juego ajedrez de peones titanComprender el juego ajedrez de peones titan
Comprender el juego ajedrez de peones titan
TITANRED
 
Social Media & Networks: How to survive online (2011)
Social Media & Networks: How to survive online (2011)Social Media & Networks: How to survive online (2011)
Social Media & Networks: How to survive online (2011)David Hopkins
 
Bipv
BipvBipv

Destacado (20)

Satec Pre-engineered buildings
Satec Pre-engineered buildingsSatec Pre-engineered buildings
Satec Pre-engineered buildings
 
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOLProyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
 
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
 
Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6
Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6
Nme m 2014_04_26_downmagaz.com 6
 
Movoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por Jenoptik
Movoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por JenoptikMovoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por Jenoptik
Movoline. Medición en proceso dentro de maquinas CNC. Por Jenoptik
 
Employer Branding to retain top talents
Employer Branding to retain top talentsEmployer Branding to retain top talents
Employer Branding to retain top talents
 
Convocatorias 20-09-11
Convocatorias 20-09-11Convocatorias 20-09-11
Convocatorias 20-09-11
 
Nueve Ritos
Nueve RitosNueve Ritos
Nueve Ritos
 
Johana Toro Santiago (Fotografia)
Johana Toro Santiago (Fotografia)Johana Toro Santiago (Fotografia)
Johana Toro Santiago (Fotografia)
 
Bootstrap sisca (3)
Bootstrap sisca (3)Bootstrap sisca (3)
Bootstrap sisca (3)
 
University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)
University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)
University of Makati Newsletter (Issue No.3 Volume 2)
 
Inducción Estudiantes 2014 2015
Inducción Estudiantes 2014 2015Inducción Estudiantes 2014 2015
Inducción Estudiantes 2014 2015
 
Training report
Training reportTraining report
Training report
 
Purchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_final
Purchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_finalPurchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_final
Purchase card reconciliation_and_compliance_workshop_power_point_deck_final
 
Evaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaEvaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa Abierta
 
Thought Paper - Push the Button
Thought Paper - Push the ButtonThought Paper - Push the Button
Thought Paper - Push the Button
 
Comprender el juego ajedrez de peones titan
Comprender el juego ajedrez de peones titanComprender el juego ajedrez de peones titan
Comprender el juego ajedrez de peones titan
 
Social Media & Networks: How to survive online (2011)
Social Media & Networks: How to survive online (2011)Social Media & Networks: How to survive online (2011)
Social Media & Networks: How to survive online (2011)
 
Bipv
BipvBipv
Bipv
 

Similar a Comunicaciones

codificación de canal
codificación de canalcodificación de canal
codificación de canal
Erika Sarria Navarro
 
Deteccion Y Control De
Deteccion Y Control DeDeteccion Y Control De
Deteccion Y Control Deguestc9b52b
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoOscar Javier Jimenez Revelo
 
Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...
Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...
Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...
nica2009
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceBruja Loca
 
Codigo de transmision
Codigo de transmisionCodigo de transmision
Codigo de transmision
Felipe Olive
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
Luis Pazmiño
 
Dig09_HC.pdf
Dig09_HC.pdfDig09_HC.pdf
Dig09_HC.pdf
johanmaxdgk
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppttema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
JeremyNeira
 
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppttema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
SandraVVelasco
 
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de ConmutacionDeteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
esolimando
 
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de LineaInforme Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Andy Juan Sarango Veliz
 
Trellis Y Viterbi
Trellis Y ViterbiTrellis Y Viterbi
Presentacion grupo-2-inf-164
Presentacion grupo-2-inf-164Presentacion grupo-2-inf-164
Presentacion grupo-2-inf-164
juan pablo hilara machaca
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Comunicacion de datos
Comunicacion de datosComunicacion de datos
Comunicacion de datos1 2d
 
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionalesPresentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
optimusjoselorde
 

Similar a Comunicaciones (20)

codificación de canal
codificación de canalcodificación de canal
codificación de canal
 
Deteccion Y Control De
Deteccion Y Control DeDeteccion Y Control De
Deteccion Y Control De
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
 
Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...
Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...
Lecture 20 detección en códigos lineales de bloque. generación de códigos cíc...
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlace
 
Codigo de transmision
Codigo de transmisionCodigo de transmision
Codigo de transmision
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Codificacion
CodificacionCodificacion
Codificacion
 
Dig09_HC.pdf
Dig09_HC.pdfDig09_HC.pdf
Dig09_HC.pdf
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppttema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
 
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppttema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
 
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de ConmutacionDeteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
 
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de LineaInforme Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
 
Trellis Y Viterbi
Trellis Y ViterbiTrellis Y Viterbi
Trellis Y Viterbi
 
Presentacion grupo-2-inf-164
Presentacion grupo-2-inf-164Presentacion grupo-2-inf-164
Presentacion grupo-2-inf-164
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 
74 ls148
74 ls14874 ls148
74 ls148
 
Comunicacion de datos
Comunicacion de datosComunicacion de datos
Comunicacion de datos
 
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionalesPresentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Comunicaciones

  • 1. COMUNICACIONES II CODIGOS DE BLOQUES LINEALES CODIGOS CONVOLUCIONALES Equipo 4: BECERRA JESUS MACHADO REGULO G-003-N
  • 2. INTRODUCCION La codificación del canal consiste en 'mapear' (añadir redundancia) la secuencia de datos entrante en una secuencia de entrada al canal y realizar el 'mapeo' inverso a la salida del canal en una secuencia de datos tal que los efectos del ruido estén minimizados. La introducción de redundancia en la codificación del canal tiene como finalidad mejorar la fiabilidad de la transmisión. Antes de continuar le refrescaremos algunos conceptos necesarios para un mejor entendimiento de los llamados códigos y algunas de sus diferencias existentes entre ellos.
  • 3.
  • 4. TASA RESIDUAL DE ERROR: Se define como la relación entre el número de bits erróneos no detectados sobre el total de bits emitidos. Mide la capacidad de detectar errores.
  • 5. PESO DE HAMMING: El peso de Hamming W(c) de una palabra de código c se define como el número de bits de esa palabra diferentes de cero.
  • 6. DISTANCIA DE HAMMING: Es la distancia entre dos palabras de código de igual longitud y se define como el número de bits (posición a posición) en los que se diferencian las dos palabras.      También es necesario hacer una diferenciación entre los distintos tipos de códigos:
  • 7. CÓDIGOS SISTEMÁTICOS: aquellos códigos en los que la palabra de información aparece de forma explícita en la palabra codificada.
  • 8. CÓDIGOS NO SISTEMÁTICOS: aquellos códigos en los que la palabra de información no aparece de forma explícita en la palabra codificada.
  • 9. CÓDIGOS DE BLOQUE: (tienen el mismo significado que en el caso de la codificación de la fuente) aquellos códigos en los que todas las palabras tienen la misma longitud y la codificación se hace de forma estática.
  • 10. CÓDIGOS LINEALES: aquellos en los que cualquier combinación lineal de palabras de código válida (por ejemplo la suma módulo 2) produce otra palabra válida.
  • 11.
  • 12. Código bloque lineal A un código bloque de longitud n y 2k palabras código se le llama código lineal (n,k) si y sólo si sus 2k palabras código forman un subespacio k-dimensional del espacio vectorial de las n-tuplas De hecho, un código binario es lineal si y sólo si la suma de módulo 2 de dos palabras código es también una palabra código
  • 13. Representacion matricial de códigos bloques Dado que un código lineal (n,k) C es un subespacio k-dimensional del espacio de vectores Vn de las n-tuplas binarias, es posible encontrar k palabras código linealmente independientes, g0, g1,..., gk-1 en C, de tal forma que cada palabra código v en C es una combinación lineal de esas k palabras código: v = u0 g0 + u1 g1 + ... + uk-1 gk-1 Donde ui= 0 ó 1 para i mayor igual que cero y menor que k. Ahora vamos a colocar estas k palabras códigos linealmente independientes como las filas de una matriz k x n:
  • 14. Representacion matricial de códigos bloques
  • 15. Forma sistemática de una palabra código:
  • 16. Síndrome de descodificación y detección de errores. Consideramos un código lineal (n,k) con su matriz generadora G y su matriz de comprobación de paridad H. Sea v una palabra código que se transmite en un canal ruidoso, y r es el vector recibido a la salida del canal.Debido a que el canal es ruidoso, r puede ser distinto de v
  • 17. El vector suma de r y v es e; e es una n-tupla tal que ei=1 si ri es distinto de vi y ei=0 si ri=vi. A esta n-tupla se le llama vector de error. Los 1's que aparecen en e son errores de transmisión producidos porque el canal es ruidoso. El receptor recibe r que es la suma de la palabra código transmitida y el vector de error. Cuando recibe r, el decodificador debe determinar si contiene errores de transmisión. Si se detectan errores, el decodificador intentará corregirlos (FEC) o pedirá una retransmisión (ARQ) Cuando se recibe r, el decodificador calcula la siguiente (n-k)-tupla: s = r HT = ( s0, s1,..., sn-k-1 ), esta n-tupla es el sindrome de r.
  • 18. Códigos cíclicos Los códigos cíclicos también se llaman CRC (Códigos de Redundancia Cíclica) o códigos polinomios. Su uso está muy extendido porque pueden implementarse en hardware. Estos códigos se basan en el uso de un polinomio generador G(X) de grado r, y en el principio de que n bits de datos binarios se pueden considerar como los coeficientes de un polinomio de orden n-1. Por ejemplo, los datos 10111 pueden tratarse como el polinomio x4 + x2 + x1 + x0 A estos bits de datos se le añaden r bits de redundancia de forma que el polinomio resultante sea divisible por el polinomio generador, sin generar resto. El receptor verificará si el polinomio recibido es divisible por G(X). Si no lo es, habrá un error en la transmisión.
  • 19. CODIGOS CONVOLUCIONALES Se diferecian de los códigos de bloque en su forma estructural y las propiedades para corregir errores.       Los códigos de bloque suelen tener limitada la capacidad de corrección de errores alrededor de 1 o 2 símbolos erróneos por palabra de código. Estos códigos son buenos para utilizar en canales con baja probabilidad de error.       Los códigos convolucionales son adecuados para usar sobre canales con mucho ruido (alta probabilidad de error).       Los códigos convolucionales son códigos lineales, donde la suma de dos palabras de código cualesquiera también es una palabra de código. Y al contrario que con los códigos lineales, se prefieren los códigos no sistemáticos.       El sistema tiene memoria: la codificación actual depende de los datos que se envían ahora y que se enviaron en el pasado.      Un código convolucional queda especificado por tres parámetros (n,k,m):                         n es el número de bits de la palabra codificada                         k es el número de bits de la palabra de datos                         m es la memoria del código o longitud restringida
  • 20. Ejemplos              - Código (2,1,3)                          - la palabra codificada tiene 2 bits de longitud                          - la entrada son bloques de 1 bit                          - la salida depende de los dos bloques anteriores y del actual             - Código (4,2,3)                          - la palabra codificada tiene 4 bits de longitud                          - la entrada son bloques de 2 bit                          - la salida depende de los dos bloques anteriores y del ac
  • 21. - Proceso de codificación      El proceso de codificación de estos códigos se realiza utilizando un dispositivo lógico en el codificador.      Ejemplo: Codificador convolucional (4,3,5)
  • 22.       La palabra codificada se obtendría como el resultado de realizar una serie de operaciones lógicas entre determinados bits que están almacenados en los registros intermedios.      Ejemplo: Codificador convolucional (2,1,3)
  • 23.       - El conmutador con las dos entradas hace el papel de un registro de desplazamiento de dos         estados.      - El código convolucional es generado introduciendo un bit de datos y dando una revolución         completa al conmutador.      - Inicialmente se supone que los registros intermedios contienen ceros.      En este ejemplo la palabra codificada se obtiene como resultado de sumas módulo-2 entre los bits indicados que están almacenados en los registros intermedios.      Las secuencias de salida para el código anteriormente descrito:       Como ejemplo del funcionamiento de este codificador, supongamos que se quiere enviar la secuencia de bits 0101 (donde los bits más a la derecha son los más antiguos). El proceso de codficación es el siguiente:      - Se introduce el primer bit de la secuencia en el codificador:
  • 24.       Como ejemplo del funcionamiento de este codificador, supongamos que se quiere enviar la secuencia de bits 0101 (donde los bits más a la derecha son los más antiguos). El proceso de codficación es el siguiente:      - Se introduce el primer bit de la secuencia en el codificador:       - Se introduce el segundo bit de la secuencia en el codificador:
  • 25. - Se introduce el tercer bit de la secuencia en el codificador:       - Se introduce el cuarto bit de la secuencia en el codificador: Al final del proceso de codificación obtenemos que la secuencia codificada es 01 01 01 11.