SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Estamos a un paso de la Ley para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico!
• Texto respeta el proyecto presentado por iniciativa popular y refleja consenso multisectorial y
multipartidario
• Movilización en apoyo al proyecto el próximo lunes a las 2:00 p.m. en la Asamblea Legislativa
En medio de una de las peores crisis que afronta nuestro país por la escasez de agua que padecen miles de
personas, producto no solo de una cada vez más prolongada y aguda estación seca, sino también de los ineficientes
mecanismos de regulación y gestión del agua, el día jueves 27 de marzo la Comisión de Ambiente de la Asamblea
Legislativa dictaminó en forma unánime y afirmativa el proyecto de Ley para la Gestión Integrada del Recurso
Hídrico.
El texto aprobado por la Comisión refleja un intenso esfuerzo en la construcción de consensos, negociaciones y
acuerdos para llegar a un texto que respeta en todos sus extremos los principios y contenidos del proyecto
presentado por el mecanismo de iniciativa popular en mayo de 2010, con más de 170.000 firmas de apoyo.
Este acuerdo se construyó con la participación, acción y respaldo de los movimientos ambientalistas que han
impulsado el proyecto; y que integran la Alianza Nacional para la Defensa del Agua (ANDA), la Red
Centroamericana de Acción del Agua (FANCA) y la Alianza de Redes Ambientales (ARA), pero además con la
participación activa de las cámaras empresariales, el sector agropecuario, el Poder Ejecutivo, y de todos los
partidos representados en la Comisión de Ambiente: el Partido Acción Ciudadana, el Frente Amplio, el Partido
Liberación Nacional, el Partido Accesibilidad sin Exclusión, y el Partido Unidad Social Cristiana.
Después de cuatro años de impulsar el proyecto de iniciativa popular, y más de quince años en los que este tema ha
estado presente en la corriente legislativa sin conseguir el consenso necesario, su impulso final ha sido posible
gracias al interés, la presencia y la movilización de las comunidades rurales y urbanas, que en todo el país han
denunciado la creciente concurrencia de conflictos socioambientales por el agua y su escasez en la actualidad, así
como demandado la urgencia de una legislación que permita una gestión ordenada, integrada y participativa de
este bien fundamental para la vida.
El proyecto de ley reconoce el derecho humano al agua y al saneamiento, establece el abastecimiento de las
poblaciones como prioritario sobre cualquier otro uso, y crea una nueva estructura para la gestión integrada,
regionalizada y participativa del agua a través de unidades hidrológicas. Además reordena las áreas de protección
de acuíferos, zonas de recarga y cuerpos superficiales, nuevos instrumentos de planificación y de financiamiento,
así como nuevas regulaciones para el otorgamiento de concesiones de aprovechamiento dirigidas a lograr un uso
sostenible del agua. Expresamente establece el carácter público de los servicios de agua potable y saneamiento,
facultando solo a prestatarios públicos y a los acueductos comunales a brindarlos, cerrando cualquier portillo para
su privatización.
Actualmente más de 117 mil costarricenses en la Gran Área Metropolitana, y miles más en las zonas rurales,
sufren por no tener acceso seguro y constante al agua potable. Conflictos recientes como el de Playa Potrero y La
Perla de Guácimo evidencian también la urgencia por revertir la preocupante crisis del agua. Si bien siguen
pendientes la discusión del proyecto de Acueductos Comunales y la reforma constitucional que hemos impulsado,
sabemos que esta Ley para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico será un avance significativo en esa dirección.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones ecologistas-ambientalistas, comunidades locales, a todas las
organizaciones sociales, los movimientos populares y estudiantiles, y a todas las personas que apoyaron esta
iniciativa con su firma a movilizarnos el próximo lunes 31 de marzo a la Asamblea Legislativa a partir de las 2:00
de la tarde, para apoyar este proyecto y lograr que se convierta en Ley de la República, respetando la iniciativa
popular y asegurando la protección y acceso al agua para las presentes y futuras generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartacamara
CartacamaraCartacamara
Cartacamara
noticucuta
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Crónicas del despojo
 
Es psi world_water_day_2014
Es psi world_water_day_2014Es psi world_water_day_2014
Es psi world_water_day_2014
vidasindical
 
Sin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la TierraSin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la Tierra
FUSADES
 
"El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios"
"El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios""El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios"
"El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios"
Nueva Cultura del Agua
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
César Montoya
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Crónicas del despojo
 
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
Ayuntamiento de Málaga
 
AhguaRosario
AhguaRosarioAhguaRosario
AhguaRosario
guest329783
 
Uruguay: Marcha por la tierra y el agua
Uruguay: Marcha por la tierra y el aguaUruguay: Marcha por la tierra y el agua
Uruguay: Marcha por la tierra y el agua
Crónicas del despojo
 
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025) Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
Hazel Cardona Patiño
 
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley MineraOrganizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Crónicas del despojo
 
23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas
23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas 23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas
23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas
Organización política
 
Jornada lucha minera
Jornada lucha mineraJornada lucha minera
Jornada lucha minera
Crónicas del despojo
 
Jerez no vende su agua
Jerez no vende su aguaJerez no vende su agua
Jerez no vende su agua
Manuel Herrero
 
Universidad nacional autonoma de honduras
Universidad nacional autonoma de hondurasUniversidad nacional autonoma de honduras
Universidad nacional autonoma de honduras
Aden Vasquez
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Requerimiento altos de san pedro
Requerimiento altos de san pedroRequerimiento altos de san pedro
Requerimiento altos de san pedro
joseleonardovargasgu
 

La actualidad más candente (20)

Cartacamara
CartacamaraCartacamara
Cartacamara
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
 
Es psi world_water_day_2014
Es psi world_water_day_2014Es psi world_water_day_2014
Es psi world_water_day_2014
 
Sin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la TierraSin agua no hay vida: Día de la Tierra
Sin agua no hay vida: Día de la Tierra
 
"El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios"
"El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios""El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios"
"El agua en las ciudades: derecho humano, gestión y precios"
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
 
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
 
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
 
AhguaRosario
AhguaRosarioAhguaRosario
AhguaRosario
 
Uruguay: Marcha por la tierra y el agua
Uruguay: Marcha por la tierra y el aguaUruguay: Marcha por la tierra y el agua
Uruguay: Marcha por la tierra y el agua
 
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025) Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
 
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley MineraOrganizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
 
23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas
23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas 23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas
23 08 2012- Inauguración del Puente Paso de Ovejas
 
Jornada lucha minera
Jornada lucha mineraJornada lucha minera
Jornada lucha minera
 
Jerez no vende su agua
Jerez no vende su aguaJerez no vende su agua
Jerez no vende su agua
 
Universidad nacional autonoma de honduras
Universidad nacional autonoma de hondurasUniversidad nacional autonoma de honduras
Universidad nacional autonoma de honduras
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Requerimiento altos de san pedro
Requerimiento altos de san pedroRequerimiento altos de san pedro
Requerimiento altos de san pedro
 

Similar a Comunicado oficial de organizaciones ambientalistas sobre ley de recursos hídricos

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yulymatis
 
APROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICA
APROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICAAPROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICA
APROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICA
Vanessa Dubois Cisneros
 
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Declaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulDeclaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azul
Erbol Digital
 
Pleno benalup
Pleno benalupPleno benalup
Pleno benalup
Casas-Viejas
 
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
nuestragua
 
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
veronica
 
Aysen mapuches
Aysen mapuchesAysen mapuches
Aysen mapuches
Crónicas del despojo
 
El agua 2011
El agua 2011El agua 2011
El agua 2011
LUCHIN13
 
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
José Corrales
 
Chile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
Chile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacionalChile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
Chile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
Crónicas del despojo
 
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Vanessa Dubois Cisneros
 
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Crónicas del despojo
 
Tunguaragua
TunguaraguaTunguaragua
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
Crónicas del despojo
 
Lje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidad
Lje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidadLje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidad
Lje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidad
Emanuel Gómez
 
Alianza Bocas 2009
Alianza Bocas 2009Alianza Bocas 2009
Alianza Bocas 2009
angelbocas
 
Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3
Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3
Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3
Profesora Alejandra Placencia
 
Carta de Emplazamiento alcaldes
Carta de Emplazamiento alcaldesCarta de Emplazamiento alcaldes
Carta de Emplazamiento alcaldes
Cider Asociación de Consumidores
 
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra HidroituangoLiberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Crónicas del despojo
 

Similar a Comunicado oficial de organizaciones ambientalistas sobre ley de recursos hídricos (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
APROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICA
APROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICAAPROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICA
APROBADA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICA
 
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
PASO DECISIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL MEDIO AM...
 
Declaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulDeclaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azul
 
Pleno benalup
Pleno benalupPleno benalup
Pleno benalup
 
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
 
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Aysen mapuches
Aysen mapuchesAysen mapuches
Aysen mapuches
 
El agua 2011
El agua 2011El agua 2011
El agua 2011
 
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
 
Chile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
Chile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacionalChile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
Chile sediento: Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
 
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
Acceso a la información y rendición de cuentas en las gestión comunitaria del...
 
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
 
Tunguaragua
TunguaraguaTunguaragua
Tunguaragua
 
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
 
Lje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidad
Lje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidadLje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidad
Lje 212 politicas_publicas_interc_p_biodiversidad
 
Alianza Bocas 2009
Alianza Bocas 2009Alianza Bocas 2009
Alianza Bocas 2009
 
Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3
Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3
Boletín Informativo "Ñuñoa Somos Todos" Nº 3
 
Carta de Emplazamiento alcaldes
Carta de Emplazamiento alcaldesCarta de Emplazamiento alcaldes
Carta de Emplazamiento alcaldes
 
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra HidroituangoLiberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
 

Más de Jorge Mora Portuguez

Comunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdf
Comunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdfComunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdf
Comunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdf
Jorge Mora Portuguez
 
Somos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdf
Somos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdfSomos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdf
Somos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdf
Jorge Mora Portuguez
 
Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas.
Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas. Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas.
Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas.
Jorge Mora Portuguez
 
Comunicado 1 enero
Comunicado 1 eneroComunicado 1 enero
Comunicado 1 enero
Jorge Mora Portuguez
 
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano   boletin informativoForo el agua como un derecho humano   boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
Jorge Mora Portuguez
 
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano   boletin informativoForo el agua como un derecho humano   boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
Jorge Mora Portuguez
 
Mascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensa
Mascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensaMascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensa
Mascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensa
Jorge Mora Portuguez
 
Derecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora Portuguez
Derecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora PortuguezDerecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora Portuguez
Derecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora Portuguez
Jorge Mora Portuguez
 
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. CurridabatPeriódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Jorge Mora Portuguez
 
Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...
Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...
Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...
Jorge Mora Portuguez
 
No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas
No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicasNo mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas
No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas
Jorge Mora Portuguez
 
Comunicado ban ki moon
Comunicado ban ki moonComunicado ban ki moon
Comunicado ban ki moon
Jorge Mora Portuguez
 
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...
Jorge Mora Portuguez
 
Ay a y acueducto de playa potrero logran acuerdo
Ay a y acueducto de playa potrero logran acuerdoAy a y acueducto de playa potrero logran acuerdo
Ay a y acueducto de playa potrero logran acuerdo
Jorge Mora Portuguez
 
Nota de prensa cleteada urbana. arca
Nota de prensa cleteada urbana. arcaNota de prensa cleteada urbana. arca
Nota de prensa cleteada urbana. arca
Jorge Mora Portuguez
 
En cleta al traspaso de poderes
En cleta al traspaso de poderesEn cleta al traspaso de poderes
En cleta al traspaso de poderes
Jorge Mora Portuguez
 
Yamileth Astorga Nueva Presidenta AyA
Yamileth Astorga Nueva Presidenta AyAYamileth Astorga Nueva Presidenta AyA
Yamileth Astorga Nueva Presidenta AyA
Jorge Mora Portuguez
 
Ley de transito actual aconvivir
Ley de transito actual aconvivirLey de transito actual aconvivir
Ley de transito actual aconvivir
Jorge Mora Portuguez
 

Más de Jorge Mora Portuguez (19)

Comunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdf
Comunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdfComunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdf
Comunicado Muncipalidad de Montes de Oca Marcha CCSS.pdf
 
Somos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdf
Somos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdfSomos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdf
Somos o no Somos Gente en Montes de Oca.pdf
 
Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas.
Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas. Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas.
Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en las Américas.
 
Comunicado 1 enero
Comunicado 1 eneroComunicado 1 enero
Comunicado 1 enero
 
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano   boletin informativoForo el agua como un derecho humano   boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
 
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano   boletin informativoForo el agua como un derecho humano   boletin informativo
Foro el agua como un derecho humano boletin informativo
 
Mascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensa
Mascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensaMascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensa
Mascarada más Cleteada 2014. Comunicado de prensa
 
Derecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora Portuguez
Derecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora PortuguezDerecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora Portuguez
Derecho humano al agua y al saneamiento. Jorge Mora Portuguez
 
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. CurridabatPeriódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
 
Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...
Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...
Análisis y Cronología de la Jornada Patriótica contra el Combo del ICE. Jorge...
 
No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas
No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicasNo mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas
No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas
 
Comunicado ban ki moon
Comunicado ban ki moonComunicado ban ki moon
Comunicado ban ki moon
 
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...
 
Ay a y acueducto de playa potrero logran acuerdo
Ay a y acueducto de playa potrero logran acuerdoAy a y acueducto de playa potrero logran acuerdo
Ay a y acueducto de playa potrero logran acuerdo
 
Nota de prensa cleteada urbana. arca
Nota de prensa cleteada urbana. arcaNota de prensa cleteada urbana. arca
Nota de prensa cleteada urbana. arca
 
En cleta al traspaso de poderes
En cleta al traspaso de poderesEn cleta al traspaso de poderes
En cleta al traspaso de poderes
 
Yamileth Astorga Nueva Presidenta AyA
Yamileth Astorga Nueva Presidenta AyAYamileth Astorga Nueva Presidenta AyA
Yamileth Astorga Nueva Presidenta AyA
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
Ley de transito actual aconvivir
Ley de transito actual aconvivirLey de transito actual aconvivir
Ley de transito actual aconvivir
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (15)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Comunicado oficial de organizaciones ambientalistas sobre ley de recursos hídricos

  • 1. ¡Estamos a un paso de la Ley para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico! • Texto respeta el proyecto presentado por iniciativa popular y refleja consenso multisectorial y multipartidario • Movilización en apoyo al proyecto el próximo lunes a las 2:00 p.m. en la Asamblea Legislativa En medio de una de las peores crisis que afronta nuestro país por la escasez de agua que padecen miles de personas, producto no solo de una cada vez más prolongada y aguda estación seca, sino también de los ineficientes mecanismos de regulación y gestión del agua, el día jueves 27 de marzo la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa dictaminó en forma unánime y afirmativa el proyecto de Ley para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico. El texto aprobado por la Comisión refleja un intenso esfuerzo en la construcción de consensos, negociaciones y acuerdos para llegar a un texto que respeta en todos sus extremos los principios y contenidos del proyecto presentado por el mecanismo de iniciativa popular en mayo de 2010, con más de 170.000 firmas de apoyo. Este acuerdo se construyó con la participación, acción y respaldo de los movimientos ambientalistas que han impulsado el proyecto; y que integran la Alianza Nacional para la Defensa del Agua (ANDA), la Red Centroamericana de Acción del Agua (FANCA) y la Alianza de Redes Ambientales (ARA), pero además con la participación activa de las cámaras empresariales, el sector agropecuario, el Poder Ejecutivo, y de todos los partidos representados en la Comisión de Ambiente: el Partido Acción Ciudadana, el Frente Amplio, el Partido Liberación Nacional, el Partido Accesibilidad sin Exclusión, y el Partido Unidad Social Cristiana. Después de cuatro años de impulsar el proyecto de iniciativa popular, y más de quince años en los que este tema ha estado presente en la corriente legislativa sin conseguir el consenso necesario, su impulso final ha sido posible gracias al interés, la presencia y la movilización de las comunidades rurales y urbanas, que en todo el país han denunciado la creciente concurrencia de conflictos socioambientales por el agua y su escasez en la actualidad, así como demandado la urgencia de una legislación que permita una gestión ordenada, integrada y participativa de este bien fundamental para la vida. El proyecto de ley reconoce el derecho humano al agua y al saneamiento, establece el abastecimiento de las poblaciones como prioritario sobre cualquier otro uso, y crea una nueva estructura para la gestión integrada, regionalizada y participativa del agua a través de unidades hidrológicas. Además reordena las áreas de protección de acuíferos, zonas de recarga y cuerpos superficiales, nuevos instrumentos de planificación y de financiamiento, así como nuevas regulaciones para el otorgamiento de concesiones de aprovechamiento dirigidas a lograr un uso sostenible del agua. Expresamente establece el carácter público de los servicios de agua potable y saneamiento, facultando solo a prestatarios públicos y a los acueductos comunales a brindarlos, cerrando cualquier portillo para su privatización. Actualmente más de 117 mil costarricenses en la Gran Área Metropolitana, y miles más en las zonas rurales, sufren por no tener acceso seguro y constante al agua potable. Conflictos recientes como el de Playa Potrero y La Perla de Guácimo evidencian también la urgencia por revertir la preocupante crisis del agua. Si bien siguen pendientes la discusión del proyecto de Acueductos Comunales y la reforma constitucional que hemos impulsado, sabemos que esta Ley para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico será un avance significativo en esa dirección. Hacemos un llamado a todas las organizaciones ecologistas-ambientalistas, comunidades locales, a todas las organizaciones sociales, los movimientos populares y estudiantiles, y a todas las personas que apoyaron esta iniciativa con su firma a movilizarnos el próximo lunes 31 de marzo a la Asamblea Legislativa a partir de las 2:00 de la tarde, para apoyar este proyecto y lograr que se convierta en Ley de la República, respetando la iniciativa popular y asegurando la protección y acceso al agua para las presentes y futuras generaciones.