SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA CULTURA DEL AGUA Y CALIDAD DE LA  DEMOCRACIA    Federico Aguilera Klink Departamento de Economía Aplicada Universidad de La Laguna        
 
TRES CARACTERISTICAS DE LA NUEVA CULTURA 1. LOS RIOS SON ECOSISTEMAS VIVOS 2. NO HAY GESTION DEL AGUA SIN GESTION DEL TERRITORIO 3.DEBATE PUBLICO Y PARTICIPACION REAL EN LAS DECISIONES
1. LOS RIOS SON ECOSISTEMAS VIVOS ,[object Object],[object Object]
2. NO HAY GESTION DEL AGUA SIN GESTION DEL TERRITORIO ,[object Object]
 
 
3. DEBATE PUBLICO Y PARTICIPACION REAL EN LAS DECISIONES PUBLICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿ ESCASEZ FISICA O SOCIAL ? “ ...la actual escasez física de agua no es la cuestión principal en la mayoría de las regiones. Parece, más bien, que prevalecen las condiciones de escasez económica: hay bastante agua para   satisfacer las necesidades de la sociedad, pero hay pocos incentivos   para lograr un uso sabio y ahorrador de los recursos o para efectuar   una asignación eficiente entre demandas alternativas”   (Gibbons, 1986)
COSTES DE LAS ALTERNATIVAS DE SUMINISTRO DE AGUA MUY ELEVADO DEPENDE DEPENDE CAMBIO CULTIVOS MUY ELEVADO NO DEPENDE EFICIENCIA RIEGO MUY ELEVADO NO DEPENDE MEJORA RED AGRICOLA ELEVADO NO DEPENDE MEJORA RED URBANA NO DEPENDE 60>………… DESALINIZ AGUA MAR DEPENDE NO SEGÚN ESCALA DEPURACION NO A VECES 20-200 AGUA SUBTERRANEA NO SI-ELEVADOS 323-150 TRASVASE AHORRO POTENCIAL DE AGUA SOCIALES Y AMBIENTALES MONETARIOS (Ptas/m3)
DOS NIVELES DE LEGITIMIDAD DEMOCRATICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTICIPACION PUBLICA Y EFICIENCIA ,[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS PARA ABRIR DEBATES POR PARTE DE LA COMISION NACIONAL DE DEBATE PUBLICO EN FRANCIA Fuente: Journal Officiel de la Republique Française, 23 de Octubre de 2002, p. 17547. Coste de los edificios e infraestructuras superior a 150 Meuros. Coste de edificios e infraestructuras superior a 300 Meuros. 11. Equipamientos industriales. Coste de los edificios e infraestructuras superior a 150 Meuros. Coste de edificios e infraestructuras superior a 300 Meuros. 10. Equipamientos culturales, deportivos, científicos o turísticos. Caudal superior o igual a medio metro cúbico por segundo. Caudal superior o igual a 1 metro cúbico por segundo. 9. Trasvases de agua de una cuenca fluvial (fuera de las vías navegables) Volumen superior a 10 millones de metros cúbicos. Volumen superior a 20 millones de metros cúbicos. 8.Construcción de centrales hidroeléctricas y de embalses. Nueva central nuclear con coste de inversión superior a 150 Meuros. Nueva central nuclear con coste de inversión superior a 300 Meuros. 7. Construcción de una instalación nuclear básica. Diámetro superior o igual a 500 mm y longitud superior a 100 Km. Diámetro superior o igual a 500 mm y longitud superior a 200 Km. 6. Construcción de oleoductos. Diámetro superior o igual a 600 mm y longitud superior a 100 Km. Diámetro superior  o igual a 600 mm y longitud superior a 200 Km. 5. Construcción de gaseoductos. Líneas de tensión superior o igual 200 KW y longitud aérea superior a 15 Km. Líneas de tensión superior o igual a 400 KW y longitud superior a 10 Km. 4. Construcción de líneas eléctricas. Coste del proyecto superior a 75 Meuros o superficie superior a 100 Ha. Coste del proyecto superior a 150 Meuros o superficie superior a 200 Ha. 3. Construcción o ampliación de infraestructuras portuarias. Aeropuertos de categoría A y coste del proyecto superior a 35 Meuros. Aeropuertos de categoría A y coste del proyecto superior a 100 Meuros. 2. Construcción o ampliación de pistas de aeropuertos. Coste del proyecto superior a 150 Meuros o longitud superior a 20 Km. Coste del proyecto superior a 300 Meuros o longitud superior a 40 Km. 1. a) Construcción de autovías, vías rápidas o carreteras de 2 x 2 vías en calzadas separadas; b) Ampliación de una carretera existente de 2 ó 3 vías para hacer una carretera de 4 vías o más con calzadas separadas; c) Construcción de vías ferroviarias; d) Construcción de vías navegables o ampliación de los canales existentes. UMBRALES Y CRITERIOS Art. L. 121-8-II del Código de medio ambiente UMBRALES Y CRITERIOS Art. L. 121-8-1 del Código de medio ambiente CATEGORIAS DE LAS OPERACIONES Art. L. 121-8 del Código de medio ambiente
INFORME RECURSOS MUNDIALES 2004 (PROLOGO) ,[object Object],[object Object],[object Object]
MEGAPROYECTOS Y MEGAMENTIRAS 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEGAPROYECTOS Y MEGAMENTIRAS 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEGAPROYECTOS Y MEGAMENTIRAS 3 ,[object Object],[object Object]
 
DECISIONES AUTORITARIAS Y  DEMOCRATICAS  -ESPACIOS DE CONSULTA Y DE DELIBERACIÓN  -JURADOS DE CIUDADANOS -TRIBUNALES CIENTÍFICOS CON EXPERTOS Y CIUDADANOS INDEPENDIENTES -MANIFESTACIONES DE PROTESTA  EFECTO “CIUDADANO”: “ CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PROBLEMA” EJEMPLOS: PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL TENDIDO ELÉCTRICO DE VILAFLOR PUERTO DE GRANADILLA INCINERADORA DE ARICO -¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES? -¿CUÁLES SON LAS OPCIONES ALTERNATIVAS? -¿QUIÉN FINANCIA LOS ESTUDIOS? -¿QUIÉN ELIGE A LOS EXPERTOS? -¿CUÁLES SON LOS VALORES E INTERESES EN JUEGO? -¿ES NECESARIO EL PROYECTO?  EFECTO “DESCORCHE”: “ ABRIR LAS CUESTIONES” -EXPERTOS NO INDEPENDIENTES -EL QUE PAGA MANDA -NO HAY DEBATE PÚBLICO ARGUMENTADO  EFECTO  “ DON ANGEL SÍ SEÑOR”: “ LOS EXPERTOS SON LOS QUE SABEN” EJEMPLOS: PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL TENDIDO ELÉCTRICO DE VILAFLOR PUERTO DE GRANADILLA INCINERADORA DE ARICO UNA ÚNICA OPCIÓN DECIDIDA PREVIAMENTE Y JUSTIFICADA A POSTERIORI  EFECTO “PINOCHO”:  “ ÉSTA ES LA ÚNICA SOLUCIÓN” ¿CÓMO SE  LEGITIMAN? -CREACIÓN DE ESPACIOS DE DEBATE PÚBLICO ARGUMENTADO -EL PESO DE LA PRUEBA RECAE  SOBRE LOS PROMOTORES  ¿CUÁLES SON LAS OPCIONES? -¿CUÁL ES EL PROBLEMA? -¿CUÁLES SON LAS PREGUNTAS RELEVANTES?  ¿CÓMO SE LEGITIMAN? - “EXPERTOS” -EL PESO DE LA PRUEBA RECAE SOBRE LOS CIUDADANOS  ¿CUÁLES SON LAS OPCIONES ? LA SOLUCIÒN ES ANTERIOR A LA DEFINICIÓN PÚBLICA DEL PROBLEMA 
¿ DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO ?
DECISIONES AUTORITARIAS / CALIDAD  DEMOCRACIA  1 1.Utilización de argumentos falsos o erróneos. 2. Imposición de una única “solución” sin diagnóstico públicamente debatido.  3. Declaración fraudulenta del “interés público”. 4. Se ignoran alternativas menos costosas, en términos monetarios  ambientales y sociales. 5. Inexistencia de debate público argumentado. Fuente: Proyecto de Investigación
DECISIONES AUTORITARIAS  / CALIDAD DEMOCRACIA 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUE NO SE APLICAN LAS LEYES AMBIENTALES? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESOBEDIENCIA CIVIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley MineraOrganizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Crónicas del despojo
 
Análisis Noticias Medio Ambiente
Análisis Noticias Medio AmbienteAnálisis Noticias Medio Ambiente
Análisis Noticias Medio AmbienteArbealba
 
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificadoDus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Declaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulDeclaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulErbol Digital
 
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADOEl agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Sistema De Ahorro De Agua
Sistema De Ahorro De AguaSistema De Ahorro De Agua
Sistema De Ahorro De Agua
UPB
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Actividad 2, manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2, manejo de cuencas hidrograficasActividad 2, manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2, manejo de cuencas hidrograficas771027
 
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durangoPlan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Guillermo GR
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
Vivian Iveth Vivas Alban
 
Valor del agua ensayo
Valor del agua ensayoValor del agua ensayo
Valor del agua ensayo
www.SmartColombia.org
 
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perúTercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
JJ Gálvez
 
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Crónicas del despojo
 
Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua
Santiago González Hidalgo Apbt
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentablesUABC
 

La actualidad más candente (20)

Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley MineraOrganizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
Organizaciones sociales debaten y cuestionan el tratamiento de la Ley Minera
 
Análisis Noticias Medio Ambiente
Análisis Noticias Medio AmbienteAnálisis Noticias Medio Ambiente
Análisis Noticias Medio Ambiente
 
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificadoDus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
 
Declaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulDeclaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azul
 
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADOEl agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano Sostenible
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Sistema De Ahorro De Agua
Sistema De Ahorro De AguaSistema De Ahorro De Agua
Sistema De Ahorro De Agua
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Actividad 2, manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2, manejo de cuencas hidrograficasActividad 2, manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2, manejo de cuencas hidrograficas
 
Derecho al agua
Derecho al aguaDerecho al agua
Derecho al agua
 
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durangoPlan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
 
Feria ciudadana del agua
Feria ciudadana del aguaFeria ciudadana del agua
Feria ciudadana del agua
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
 
Valor del agua ensayo
Valor del agua ensayoValor del agua ensayo
Valor del agua ensayo
 
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perúTercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
Tercera audiencia pública de el diario el comercio crisis del agua en el perú
 
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
Declaración de inicio VIII Versión de la campaña octubre azul en Bolivia - 2013
 
Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 

Similar a AhguaRosario

Datos y reflexiones agua
Datos y reflexiones aguaDatos y reflexiones agua
Datos y reflexiones aguahome
 
MEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADES
MEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADESMEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADES
MEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADES
ssuser268402
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014 Rodolfo Garza Gutierrez
 
GestióN Ambiental
GestióN AmbientalGestióN Ambiental
presentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdfpresentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdf
SherlyCorazaohuacac
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
UPB
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
UPB
 
Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Energía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitosEnergía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitos
Innovation and Technology for Development Centre
 
Especializacion en gestion de las tics ultima
Especializacion en gestion de las tics  ultimaEspecializacion en gestion de las tics  ultima
Especializacion en gestion de las tics ultimaSALOAMOR
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
JOSE ALFARO LINARES
 
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para ChileAnalisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Alejandra Labarca
 
Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015
Somos New City
 
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion  AmbientalPresupuesto Participativo 2011 - Gestion  Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Municipalidad de Jesús María
 
Sistema de ahorro de agua
Sistema de ahorro de aguaSistema de ahorro de agua
Sistema de ahorro de aguaUPB
 
Tendencia de la reduccion de riesgos a desastres
Tendencia de la reduccion de riesgos a desastresTendencia de la reduccion de riesgos a desastres
Tendencia de la reduccion de riesgos a desastres
Alejandro Mañon
 
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio AmbienteTelecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Hugo Carrion
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 

Similar a AhguaRosario (20)

Datos y reflexiones agua
Datos y reflexiones aguaDatos y reflexiones agua
Datos y reflexiones agua
 
MEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADES
MEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADESMEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADES
MEGATENDENCIAS URBANISMO Y CIUDADES
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
 
GestióN Ambiental
GestióN AmbientalGestióN Ambiental
GestióN Ambiental
 
presentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdfpresentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdf
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
 
Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas
 
Energía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitosEnergía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitos
 
Especializacion en gestion de las tics ultima
Especializacion en gestion de las tics  ultimaEspecializacion en gestion de las tics  ultima
Especializacion en gestion de las tics ultima
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
 
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para ChileAnalisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
 
Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015Smart Building en Chile 2015
Smart Building en Chile 2015
 
Valoración de los ecosistemas
Valoración de los ecosistemasValoración de los ecosistemas
Valoración de los ecosistemas
 
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion  AmbientalPresupuesto Participativo 2011 - Gestion  Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
 
Sistema de ahorro de agua
Sistema de ahorro de aguaSistema de ahorro de agua
Sistema de ahorro de agua
 
Tendencia de la reduccion de riesgos a desastres
Tendencia de la reduccion de riesgos a desastresTendencia de la reduccion de riesgos a desastres
Tendencia de la reduccion de riesgos a desastres
 
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio AmbienteTelecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

AhguaRosario

  • 1. NUEVA CULTURA DEL AGUA Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA   Federico Aguilera Klink Departamento de Economía Aplicada Universidad de La Laguna      
  • 2.  
  • 3. TRES CARACTERISTICAS DE LA NUEVA CULTURA 1. LOS RIOS SON ECOSISTEMAS VIVOS 2. NO HAY GESTION DEL AGUA SIN GESTION DEL TERRITORIO 3.DEBATE PUBLICO Y PARTICIPACION REAL EN LAS DECISIONES
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9. ¿ ESCASEZ FISICA O SOCIAL ? “ ...la actual escasez física de agua no es la cuestión principal en la mayoría de las regiones. Parece, más bien, que prevalecen las condiciones de escasez económica: hay bastante agua para satisfacer las necesidades de la sociedad, pero hay pocos incentivos para lograr un uso sabio y ahorrador de los recursos o para efectuar una asignación eficiente entre demandas alternativas” (Gibbons, 1986)
  • 10. COSTES DE LAS ALTERNATIVAS DE SUMINISTRO DE AGUA MUY ELEVADO DEPENDE DEPENDE CAMBIO CULTIVOS MUY ELEVADO NO DEPENDE EFICIENCIA RIEGO MUY ELEVADO NO DEPENDE MEJORA RED AGRICOLA ELEVADO NO DEPENDE MEJORA RED URBANA NO DEPENDE 60>………… DESALINIZ AGUA MAR DEPENDE NO SEGÚN ESCALA DEPURACION NO A VECES 20-200 AGUA SUBTERRANEA NO SI-ELEVADOS 323-150 TRASVASE AHORRO POTENCIAL DE AGUA SOCIALES Y AMBIENTALES MONETARIOS (Ptas/m3)
  • 11.
  • 12.
  • 13. CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS PARA ABRIR DEBATES POR PARTE DE LA COMISION NACIONAL DE DEBATE PUBLICO EN FRANCIA Fuente: Journal Officiel de la Republique Française, 23 de Octubre de 2002, p. 17547. Coste de los edificios e infraestructuras superior a 150 Meuros. Coste de edificios e infraestructuras superior a 300 Meuros. 11. Equipamientos industriales. Coste de los edificios e infraestructuras superior a 150 Meuros. Coste de edificios e infraestructuras superior a 300 Meuros. 10. Equipamientos culturales, deportivos, científicos o turísticos. Caudal superior o igual a medio metro cúbico por segundo. Caudal superior o igual a 1 metro cúbico por segundo. 9. Trasvases de agua de una cuenca fluvial (fuera de las vías navegables) Volumen superior a 10 millones de metros cúbicos. Volumen superior a 20 millones de metros cúbicos. 8.Construcción de centrales hidroeléctricas y de embalses. Nueva central nuclear con coste de inversión superior a 150 Meuros. Nueva central nuclear con coste de inversión superior a 300 Meuros. 7. Construcción de una instalación nuclear básica. Diámetro superior o igual a 500 mm y longitud superior a 100 Km. Diámetro superior o igual a 500 mm y longitud superior a 200 Km. 6. Construcción de oleoductos. Diámetro superior o igual a 600 mm y longitud superior a 100 Km. Diámetro superior o igual a 600 mm y longitud superior a 200 Km. 5. Construcción de gaseoductos. Líneas de tensión superior o igual 200 KW y longitud aérea superior a 15 Km. Líneas de tensión superior o igual a 400 KW y longitud superior a 10 Km. 4. Construcción de líneas eléctricas. Coste del proyecto superior a 75 Meuros o superficie superior a 100 Ha. Coste del proyecto superior a 150 Meuros o superficie superior a 200 Ha. 3. Construcción o ampliación de infraestructuras portuarias. Aeropuertos de categoría A y coste del proyecto superior a 35 Meuros. Aeropuertos de categoría A y coste del proyecto superior a 100 Meuros. 2. Construcción o ampliación de pistas de aeropuertos. Coste del proyecto superior a 150 Meuros o longitud superior a 20 Km. Coste del proyecto superior a 300 Meuros o longitud superior a 40 Km. 1. a) Construcción de autovías, vías rápidas o carreteras de 2 x 2 vías en calzadas separadas; b) Ampliación de una carretera existente de 2 ó 3 vías para hacer una carretera de 4 vías o más con calzadas separadas; c) Construcción de vías ferroviarias; d) Construcción de vías navegables o ampliación de los canales existentes. UMBRALES Y CRITERIOS Art. L. 121-8-II del Código de medio ambiente UMBRALES Y CRITERIOS Art. L. 121-8-1 del Código de medio ambiente CATEGORIAS DE LAS OPERACIONES Art. L. 121-8 del Código de medio ambiente
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19. DECISIONES AUTORITARIAS Y DEMOCRATICAS -ESPACIOS DE CONSULTA Y DE DELIBERACIÓN -JURADOS DE CIUDADANOS -TRIBUNALES CIENTÍFICOS CON EXPERTOS Y CIUDADANOS INDEPENDIENTES -MANIFESTACIONES DE PROTESTA  EFECTO “CIUDADANO”: “ CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PROBLEMA” EJEMPLOS: PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL TENDIDO ELÉCTRICO DE VILAFLOR PUERTO DE GRANADILLA INCINERADORA DE ARICO -¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES? -¿CUÁLES SON LAS OPCIONES ALTERNATIVAS? -¿QUIÉN FINANCIA LOS ESTUDIOS? -¿QUIÉN ELIGE A LOS EXPERTOS? -¿CUÁLES SON LOS VALORES E INTERESES EN JUEGO? -¿ES NECESARIO EL PROYECTO?  EFECTO “DESCORCHE”: “ ABRIR LAS CUESTIONES” -EXPERTOS NO INDEPENDIENTES -EL QUE PAGA MANDA -NO HAY DEBATE PÚBLICO ARGUMENTADO  EFECTO “ DON ANGEL SÍ SEÑOR”: “ LOS EXPERTOS SON LOS QUE SABEN” EJEMPLOS: PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL TENDIDO ELÉCTRICO DE VILAFLOR PUERTO DE GRANADILLA INCINERADORA DE ARICO UNA ÚNICA OPCIÓN DECIDIDA PREVIAMENTE Y JUSTIFICADA A POSTERIORI  EFECTO “PINOCHO”: “ ÉSTA ES LA ÚNICA SOLUCIÓN” ¿CÓMO SE LEGITIMAN? -CREACIÓN DE ESPACIOS DE DEBATE PÚBLICO ARGUMENTADO -EL PESO DE LA PRUEBA RECAE SOBRE LOS PROMOTORES  ¿CUÁLES SON LAS OPCIONES? -¿CUÁL ES EL PROBLEMA? -¿CUÁLES SON LAS PREGUNTAS RELEVANTES?  ¿CÓMO SE LEGITIMAN? - “EXPERTOS” -EL PESO DE LA PRUEBA RECAE SOBRE LOS CIUDADANOS  ¿CUÁLES SON LAS OPCIONES ? LA SOLUCIÒN ES ANTERIOR A LA DEFINICIÓN PÚBLICA DEL PROBLEMA 
  • 20. ¿ DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO ?
  • 21. DECISIONES AUTORITARIAS / CALIDAD DEMOCRACIA 1 1.Utilización de argumentos falsos o erróneos. 2. Imposición de una única “solución” sin diagnóstico públicamente debatido. 3. Declaración fraudulenta del “interés público”. 4. Se ignoran alternativas menos costosas, en términos monetarios ambientales y sociales. 5. Inexistencia de debate público argumentado. Fuente: Proyecto de Investigación
  • 22.
  • 23.
  • 24.