SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota de Prensa
Sin agua no hay vida
Mesa de Agua
Día de la Tierra
El agua es esencial para la vida. Sin agua
no se podría garantizar la seguridad
alimentaria, ni la salud, educación,
generación de energía y otras necesidades
humanas, poniéndose en riesgo nuestra
supervivencia y el futuro de las nuevas
generaciones.
El Salvador cuenta con una riqueza hídrica.
Cada año fluyen cerca de 23 mil millones
de metros cúbicos de agua en sus ríos
y acuíferos. Una disponibilidad natural
suficiente para satisfacer las demandas del
país.
Apesardesuimportanciayriquezanatural,
la población del país ha experimentado
una crisis relacionada con la escasez y
contaminación del recurso.
Sólo 17 de cada 100 ríos pueden ser
utilizados para potabilizar su agua. La
ingesta de agua contaminada es una de las
causas de diarrea y gastroenteritis; y, la
falta de ella, provoca la inasistencia a la
escuela de muchos escolares encargados
de su recolección. Por otra parte, sólo 62
de cada 100 hogares rurales tienen acceso
a agua potable; y, en general, persisten
problemas de calidad, cantidad, frecuencia
y presión adecuada en la provisión de este
servicio.
23 de abril de 2013
Esta crisis se debe a la falta de conciencia
y educación, ausencia de visión de
país, y dispersión de leyes que no han
permitido superar los serios problemas
de disponibilidad y contaminación hídrica
que diariamente enfrentan las familias
salvadoreñas.
¿Por dónde comenzar? Es urgente ordenar
el sector de recursos hídricos mediante
la creación de una “autoridad hídrica” y
“reglas de juego” que faciliten y permitan
iniciarelprocesoparaconservaryhacerun
uso adecuado del agua, con la participación
efectiva de todos los sectores de la vida
nacional.
Estas reglas de juego, expresadas en una
LeyGeneraldeAguas,debenestarapegadas
a las buenas prácticas internacionales que
promueven la equidad, sostenibilidad
ecológica y eficiencia.
La naturaleza pública del agua justifica
la participación del gobierno en su rol
de regulador y facilitador, así como la
participación responsable de todos
los sectores en las decisiones sobre la
protección y el uso eficiente de los recursos
hídricos.
Actualmente, la Asamblea Legislativa
se encuentra revisando el proyecto
“Ley General de Aguas” enviado por el
Ejecutivo. Dicho proyecto establece la
creación del Consejo Nacional del Agua
(CONAGUA), como la instancia “rectora”
garante de la gestión del agua en el país.
Sinembargo,lasfuncionesquelehansido
asignadas al CONAGUA son únicamente
dos, las cuales son muy limitadas y
etéreas, por lo que no tendría potestad
de ente rector. Asimismo, se le otorga la
función de regulación a instancias que
por su naturaleza no pueden asumir este
tipo de rol, ni garantizar la neutralidad
en su accionar.
Es importante mejorar la estructura
de roles y relaciones propuestas, con la
finalidad de iniciar un proceso efectivo
para resolver los severos problemas
relacionados con el agua que afectan
la calidad de vida de las familias
salvadoreñas. Una solución auténtica y
sostenible de la crisis del agua se logrará
cuandosetomeencuentalaparticipación
conjunta del sector público, la sociedad
civil y los sectores productivos del país.
El problema del agua solamente es
posible solucionarlo a través de la unión
de esfuerzos de todos los usuarios de
este recurso. Esto permitiría movilizar
recursos técnicos y financieros que
contribuyanacomplementarlasacciones
gubernamentales. En este sentido, en el
país necesitamos un marco legal que:
Cree un “ente rector autónomo”1.	
para la gestión del recurso hídrico;
Establezca un “ente regulador2.	
independiente” para la prestación
de servicios vinculados con el agua,
y;
Fomentelaparticipaciónefectivade3.	
todos los sectores para garantizar
conjuntamente la disponibilidad y
uso eficiente del agua.
El agua es el eje central del desarrollo
sostenible. Es importante dejar de lado
las diferencias ideológicas y propiciar
el diálogo y consenso para lograr un
“esfuerzodenación”quepermitaconstruir
lamejorLeyGeneraldeAguas,conelfinde
aumentar la calidad de vida de las familias
salvadoreñas.
2013 es el año de cooperación en la esfera
del agua, lo que nos debe recordar que
el agua es un recurso finito y vulnerable,
que debe ser gestionado eficientemente y
compartido equitativamente.
“Sin agua no hay vida”. Este argumento
debería ser lo suficientemente contun-
dente para que todos los salvadoreños
nos uniéramos para enfrentar los desafíos
asociados con nuestro principal recurso
natural.
competitividadelsalvador.org iniciativa para la competitividad compet_sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Patricia Bernasconi
 
Sopa de letras de los Valores
Sopa de letras de los ValoresSopa de letras de los Valores
Sopa de letras de los Valores
Reynaldo Gonzalez
 
La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.
Geopress
 
Fichas abecedario para niños imprimible
Fichas abecedario para niños imprimibleFichas abecedario para niños imprimible
Fichas abecedario para niños imprimible
joanamagdaleno
 
Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97
Elizabeth Guevara
 
Poema
PoemaPoema
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
anajudithce
 
Experimento claveles
Experimento clavelesExperimento claveles
Experimento claveles
Katherine Espinosa Muñoz
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposición
Cristina Unzón
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quito
Byron Ortega
 
Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...
Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...
Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...
Nora Guevara García
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
jhony Marquez
 
Mandalas de animales
Mandalas de animalesMandalas de animales
Mandalas de animales
Maria Eugenia Pérez Alcalá
 
Características generales del departamento de TARIJA.docx
Características generales del departamento de TARIJA.docxCaracterísticas generales del departamento de TARIJA.docx
Características generales del departamento de TARIJA.docx
YusaraCubaMelgar
 
Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA
kianamena14
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
wevo
 
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua VirtualWEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
Fundación CEDDET
 
MODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docx
MODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docxMODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docx
MODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docx
Marisa Ivon Caniulef Urrea
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
saragordillodiaz
 

La actualidad más candente (20)

Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
 
Sopa de letras de los Valores
Sopa de letras de los ValoresSopa de letras de los Valores
Sopa de letras de los Valores
 
La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.La "Oda a la alegría", de Schiller.
La "Oda a la alegría", de Schiller.
 
Fichas abecedario para niños imprimible
Fichas abecedario para niños imprimibleFichas abecedario para niños imprimible
Fichas abecedario para niños imprimible
 
Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97Plan de trabajo 97
Plan de trabajo 97
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Experimento claveles
Experimento clavelesExperimento claveles
Experimento claveles
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
La plutocracia
 
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposición
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quito
 
Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...
Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...
Figuras literarias: Onomatopeya, aliteración, enumeración, polisíndeton, asín...
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
 
Mandalas de animales
Mandalas de animalesMandalas de animales
Mandalas de animales
 
Características generales del departamento de TARIJA.docx
Características generales del departamento de TARIJA.docxCaracterísticas generales del departamento de TARIJA.docx
Características generales del departamento de TARIJA.docx
 
Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua VirtualWEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
 
MODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docx
MODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docxMODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docx
MODELO LISTA DE UTILES - MATERIALES 2023 3 y 4.docx
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 

Destacado

La opción correcta para contar los votos y asignar los escaños: el voto unit...
La opción correcta para contar los votos  y asignar los escaños: el voto unit...La opción correcta para contar los votos  y asignar los escaños: el voto unit...
La opción correcta para contar los votos y asignar los escaños: el voto unit...
FUSADES
 
Comentarios a las reformas a la Ley de Competencia
Comentarios a las reformas a la Ley de CompetenciaComentarios a las reformas a la Ley de Competencia
Comentarios a las reformas a la Ley de Competencia
FUSADES
 
La legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreño
La legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreñoLa legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreño
La legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreño
FUSADES
 
Reforma al calendario electoral y la simultaneidad de las elecciones
Reforma al calendario electoral y la simultaneidad de las eleccionesReforma al calendario electoral y la simultaneidad de las elecciones
Reforma al calendario electoral y la simultaneidad de las elecciones
FUSADES
 
El Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad Jurídica
El Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad JurídicaEl Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad Jurídica
El Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad Jurídica
FUSADES
 
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
FUSADES
 
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
FUSADES
 
Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015
Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015
Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015
FUSADES
 
Diez fallas en el proyecto de Ley de Partidos Políticos
Diez fallas en el proyecto de Ley de Partidos PolíticosDiez fallas en el proyecto de Ley de Partidos Políticos
Diez fallas en el proyecto de Ley de Partidos Políticos
FUSADES
 
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
FUSADES
 
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuroComunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
FUSADES
 
Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
 Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e... Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
FUSADES
 
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
FUSADES
 
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
FUSADES
 
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
FUSADES
 
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
FUSADES
 
La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...
La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...
La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...
FUSADES
 
Informe preliminar de la observación electoral de Fusades
Informe preliminar de la  observación electoral de FusadesInforme preliminar de la  observación electoral de Fusades
Informe preliminar de la observación electoral de Fusades
FUSADES
 
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
FUSADES
 
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte IILímites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
FUSADES
 

Destacado (20)

La opción correcta para contar los votos y asignar los escaños: el voto unit...
La opción correcta para contar los votos  y asignar los escaños: el voto unit...La opción correcta para contar los votos  y asignar los escaños: el voto unit...
La opción correcta para contar los votos y asignar los escaños: el voto unit...
 
Comentarios a las reformas a la Ley de Competencia
Comentarios a las reformas a la Ley de CompetenciaComentarios a las reformas a la Ley de Competencia
Comentarios a las reformas a la Ley de Competencia
 
La legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreño
La legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreñoLa legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreño
La legitimidad e integridad del proceso electoral salvadoreño
 
Reforma al calendario electoral y la simultaneidad de las elecciones
Reforma al calendario electoral y la simultaneidad de las eleccionesReforma al calendario electoral y la simultaneidad de las elecciones
Reforma al calendario electoral y la simultaneidad de las elecciones
 
El Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad Jurídica
El Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad JurídicaEl Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad Jurídica
El Estado debe combatir la Evasión Fiscal respetando la Seguridad Jurídica
 
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
 
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...FUSADES advierte sobre retrasos en  el TSE para la organización del evento  e...
FUSADES advierte sobre retrasos en el TSE para la organización del evento e...
 
Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015
Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015
Informe Preliminar de la jornada electoral del 1° de marzo de 2015
 
Diez fallas en el proyecto de Ley de Partidos Políticos
Diez fallas en el proyecto de Ley de Partidos PolíticosDiez fallas en el proyecto de Ley de Partidos Políticos
Diez fallas en el proyecto de Ley de Partidos Políticos
 
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
 
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuroComunicado: Ahora, veamos el futuro
Comunicado: Ahora, veamos el futuro
 
Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
 Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e... Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
Boletín de Estudios Políticos #10: Los sistemas de financiamiento político e...
 
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
 
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
Los fondos de pensiones no le pertenecen al Estado, le pertenecen a los traba...
 
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
Boletín Estudios Políticos N° 8 Desafíos del Voto Residencial en El Salvador:...
 
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
Institucionalidad necesaria para la promoción de inversiones, exportaciones y...
 
La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...
La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...
La inminente y compleja tarea de regular el daño moral en El Salvador: aspect...
 
Informe preliminar de la observación electoral de Fusades
Informe preliminar de la  observación electoral de FusadesInforme preliminar de la  observación electoral de Fusades
Informe preliminar de la observación electoral de Fusades
 
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
 
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte IILímites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
 

Similar a Sin agua no hay vida: Día de la Tierra

Sin agua El Salvador no puede sobrevivir
Sin agua El Salvador no puede sobrevivirSin agua El Salvador no puede sobrevivir
Sin agua El Salvador no puede sobrevivir
FUSADES
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
Cristian Zaldivar Aguilar
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Reflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vfReflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vf
Funde Comunicaciones
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua
comunicaciones_funde
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
FUSADES
 
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-aguaBoletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Centro para la Defensa del Consumidor
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
Dave van Excel
 
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas ValiosoEl Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
yaya2bimba
 
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
BibliotecaAlfonso
 
Desafíos de la legislación del agua en El Salvador
 Desafíos de la legislación del agua en El Salvador Desafíos de la legislación del agua en El Salvador
Desafíos de la legislación del agua en El Salvador
GWP Centroamérica
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Alianza_por_el_Agua
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Diego210798
 
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
Pablo Figueroa Bresler
 
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docxEnsayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
catalina138717
 
El problema del agua en la república dominicana
El problema del agua en la república dominicanaEl problema del agua en la república dominicana
El problema del agua en la república dominicana
Roberto Castillo Tió
 
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el  desarrollo sostenible en hondurasRecurso agua y el  desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Sergio Navarro Hudiel
 
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptxSituación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Emma Salazar
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
Martha Vergel
 

Similar a Sin agua no hay vida: Día de la Tierra (20)

Sin agua El Salvador no puede sobrevivir
Sin agua El Salvador no puede sobrevivirSin agua El Salvador no puede sobrevivir
Sin agua El Salvador no puede sobrevivir
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
 
Reflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vfReflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vf
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
 
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-aguaBoletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas ValiosoEl Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
 
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
 
Desafíos de la legislación del agua en El Salvador
 Desafíos de la legislación del agua en El Salvador Desafíos de la legislación del agua en El Salvador
Desafíos de la legislación del agua en El Salvador
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
 
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docxEnsayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
 
El problema del agua en la república dominicana
El problema del agua en la república dominicanaEl problema del agua en la república dominicana
El problema del agua en la república dominicana
 
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el  desarrollo sostenible en hondurasRecurso agua y el  desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
 
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptxSituación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Sin agua no hay vida: Día de la Tierra

  • 1. Nota de Prensa Sin agua no hay vida Mesa de Agua Día de la Tierra El agua es esencial para la vida. Sin agua no se podría garantizar la seguridad alimentaria, ni la salud, educación, generación de energía y otras necesidades humanas, poniéndose en riesgo nuestra supervivencia y el futuro de las nuevas generaciones. El Salvador cuenta con una riqueza hídrica. Cada año fluyen cerca de 23 mil millones de metros cúbicos de agua en sus ríos y acuíferos. Una disponibilidad natural suficiente para satisfacer las demandas del país. Apesardesuimportanciayriquezanatural, la población del país ha experimentado una crisis relacionada con la escasez y contaminación del recurso. Sólo 17 de cada 100 ríos pueden ser utilizados para potabilizar su agua. La ingesta de agua contaminada es una de las causas de diarrea y gastroenteritis; y, la falta de ella, provoca la inasistencia a la escuela de muchos escolares encargados de su recolección. Por otra parte, sólo 62 de cada 100 hogares rurales tienen acceso a agua potable; y, en general, persisten problemas de calidad, cantidad, frecuencia y presión adecuada en la provisión de este servicio. 23 de abril de 2013 Esta crisis se debe a la falta de conciencia y educación, ausencia de visión de país, y dispersión de leyes que no han permitido superar los serios problemas de disponibilidad y contaminación hídrica que diariamente enfrentan las familias salvadoreñas. ¿Por dónde comenzar? Es urgente ordenar el sector de recursos hídricos mediante la creación de una “autoridad hídrica” y “reglas de juego” que faciliten y permitan iniciarelprocesoparaconservaryhacerun uso adecuado del agua, con la participación efectiva de todos los sectores de la vida nacional. Estas reglas de juego, expresadas en una LeyGeneraldeAguas,debenestarapegadas a las buenas prácticas internacionales que promueven la equidad, sostenibilidad ecológica y eficiencia. La naturaleza pública del agua justifica la participación del gobierno en su rol de regulador y facilitador, así como la participación responsable de todos los sectores en las decisiones sobre la protección y el uso eficiente de los recursos hídricos.
  • 2. Actualmente, la Asamblea Legislativa se encuentra revisando el proyecto “Ley General de Aguas” enviado por el Ejecutivo. Dicho proyecto establece la creación del Consejo Nacional del Agua (CONAGUA), como la instancia “rectora” garante de la gestión del agua en el país. Sinembargo,lasfuncionesquelehansido asignadas al CONAGUA son únicamente dos, las cuales son muy limitadas y etéreas, por lo que no tendría potestad de ente rector. Asimismo, se le otorga la función de regulación a instancias que por su naturaleza no pueden asumir este tipo de rol, ni garantizar la neutralidad en su accionar. Es importante mejorar la estructura de roles y relaciones propuestas, con la finalidad de iniciar un proceso efectivo para resolver los severos problemas relacionados con el agua que afectan la calidad de vida de las familias salvadoreñas. Una solución auténtica y sostenible de la crisis del agua se logrará cuandosetomeencuentalaparticipación conjunta del sector público, la sociedad civil y los sectores productivos del país. El problema del agua solamente es posible solucionarlo a través de la unión de esfuerzos de todos los usuarios de este recurso. Esto permitiría movilizar recursos técnicos y financieros que contribuyanacomplementarlasacciones gubernamentales. En este sentido, en el país necesitamos un marco legal que: Cree un “ente rector autónomo”1. para la gestión del recurso hídrico; Establezca un “ente regulador2. independiente” para la prestación de servicios vinculados con el agua, y; Fomentelaparticipaciónefectivade3. todos los sectores para garantizar conjuntamente la disponibilidad y uso eficiente del agua. El agua es el eje central del desarrollo sostenible. Es importante dejar de lado las diferencias ideológicas y propiciar el diálogo y consenso para lograr un “esfuerzodenación”quepermitaconstruir lamejorLeyGeneraldeAguas,conelfinde aumentar la calidad de vida de las familias salvadoreñas. 2013 es el año de cooperación en la esfera del agua, lo que nos debe recordar que el agua es un recurso finito y vulnerable, que debe ser gestionado eficientemente y compartido equitativamente. “Sin agua no hay vida”. Este argumento debería ser lo suficientemente contun- dente para que todos los salvadoreños nos uniéramos para enfrentar los desafíos asociados con nuestro principal recurso natural. competitividadelsalvador.org iniciativa para la competitividad compet_sv