SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá, Mayo 31 de 2018
¡Somos la Fuerza de la Esperanza y Colombia siempre contará con nosotros!
Declaración del Partido Verde frente a la segunda vuelta presidencial
1. Queremos reiterar nuestro agradecimiento a los 4.6 millones de votantes que, el
pasado 27 de mayo, dieron su voto de confianza por nuestros candidatos de la
Coalición Colombia: Sergio Fajardo a la Presidencia y Claudia López a la
Vicepresidencia. Asumimos este resultado como una manifestación de confianza y
un mandato para seguir representando una opción que busque reconciliar al país,
derrotar la corrupción, y hacer de la educación, el talento y el desarrollo sostenible
los ejes de nuestra transformación.
2. Luego de los resultados iniciamos un proceso de deliberación y argumentación
dentro del Partido. Desde la pluralidad y respeto a la diferencia que nos caracteriza,
tenemos principios comunes que nos unen: la ética, la coherencia y la construcción
de confianza como fundamentos de una nueva política. Como visión de país le
apostamos a una política sin corrupción, que priorice la educación como la base del
desarrollo. Creemos que la vida es sagrada y que los recursos públicos son sagrados.
Defendemos la importancia de construir la paz, la equidad socioeconómica, la
propiedad privada, la libertad de empresa y la productividad económica. También
defendemos la justicia social, la garantía de los derechos de las minorías, el
desarrollo sostenible basado en el respeto del medio ambiente. También
promovemos la cultura ciudadana y la protección de la Constitución de 1991.
Independientemente de los resultados del próximo 17 de junio nosotros
continuaremos defendiendo estos principios y postulados.
3. Creemos y trabajamos todos los días por una ciudadanía empoderada que sea el
epicentro del fortalecimiento democrático. Por eso invitamos a todos los
colombianos a ejercer en conciencia su derecho al voto en la segunda vuelta
presidencial y en todas las elecciones. Como fundamento de esa libertad de
conciencia reiteramos nuestro postulado de que podemos ser diferentes sin ser
enemigos y por eso manifestamos nuestro respeto por todos los ciudadanos
independientemente de su orientación política, en particular por los votantes que
prefieren a Petro o a Duque, y rechazamos cualquier estigmatización de la que
puedan ser objeto. Pero como dirigentes del Partido Verde sí tenemos la obligación
de expresar con claridad nuestras posiciones y límites respecto de las dos
candidaturas en competencia. Por eso manifestamos que ninguno de los militantes,
dirigentes y electos de nuestro partido está autorizado a votar y/o defender la
candidatura de Iván Duque.
4. Reiterando el respeto por sus votantes, en el Partido Verde no aceptamos la opción
de votar por la candidatura de Iván Duque porque la consideramos indeseable para
el presente y futuro de Colombia. Su candidatura representa hoy a todas las
maquinarias tradicionales, corruptas y clientelistas: el gavirismo, el vargasllerismo,
el santismo, el uribismo y todos los partidos tradicionales del pasado. Apoyarlo
significa regresar a un pasado de violencia y estigmatización que pone en riesgo la
implementación del proceso de paz. Sus propuestas atentan contra los derechos de
distintos sectores sociales, políticos, de las víctimas y las minorías. También atenta
contra la separación de poderes y el sistema de pesos y contrapesos establecido en
nuestra Constitución. Su visión de país perpetúa la desigualdad y la pobreza, la
destrucción del medio ambiente en función de un supuesto desarrollo, una
economía rentista y de privilegios y no de talentos, productividad y competitividad.
Por todo lo anterior invitamos a Colombia a rechazar ese tipo de política y perjuicio
de Colombia en las urnas.
5. Todos los miembros del Partido Verde coincidimos en el alto riesgo para la
democracia y nuestro país que representa la candidatura de Iván Duque, que es en
realidad la de Álvaro Uribe y todas las maquinarias del clientelismo y la corrupción
de Colombia. Frente a ese riesgo una parte de nosotros considera que la mejor
manera de enfrentarlo es apoyar la candidatura de Gustavo Petro como agente de
cambio. Otros consideran que la mejor manera de enfrentarlo es no tomar partido
por Petro ni por Duque y votar en blanco. Ambas posturas son igualmente
respetables y legítimas. Unos y otros somos ciudadanos eticos, que amamos a
nuestro país, de principios y convicciones profundas.
6. Quienes del Verde apoyaremos la candidatura de Gustavo Petro y Ángela María
Robledo, les pedimos que respeten seis condiciones básicas: i) No hacer una
Constituyente, respetar la estabilidad institucional y la autonomía municipal y
regional; ii) Respetar el derecho a la propiedad privada; iii) Aplicar el principio de
responsabilidad fiscal; iv) Garantizar la meritocracia en la elección de cargos
públicos; v) Comprometerse con los siete mandatos de la consulta anti-corrupción;
y vi) Ejecutar una política de desarrollo de sostenible y de mitigación y adaptación
frente al cambio climático que sea consistente y seria.
7. Quienes del Verde apoyaremos el voto en blanco consideramos que es un derecho
constitucional a ejercer una manifestación política legítima y protesta pacífica
porque no nos vemos representados ni en Gustavo Petro ni en Iván Duque.
Lamentamos el ambiente de polarización que pretende culparnos de la derrota de
uno y el triunfo de otro, pero consideramos que ninguno de los dos nos ofrece
garantías suficientes a nuestras convicciones y postulados.
8. Nadie ha perdido o ganado aún la segunda vuelta. Pero la responsabilidad exclusiva
de ganar o perder esta elección presidencial es de las dos fórmulas presidenciales
en contienda. Nosotros fuimos eliminados de la contienda y aceptamos con respeto
y gratitud los resultados de la primera vuelta. Cualquiera sea la fórmula presidencial
que resulte elegida en segunda vuelta, la bancada de la Alianza Verde en el Congreso
ejercerá un control político independiente y riguroso en el cuatrienio congresional
que inicia el próximo 20 de Julio.
9. Invitamos a todos los colombianos, en particular a quienes votaron por nuestros
candidatos en primera vuelta y a quienes aún siguen en la abstención, a no
desanimarse, a votar de manera libre y a conciencia, como el único camino para la
transformación política real. A todos los colombianos les decimos no pierdan la
alegría, no pierdan la esperanza. La ciudadanía está movilizada y lista para cuidar a
Colombia.
10. Nuestro propósito es seguir construyendo la Coalición Colombia y que siga
creciendo en liderazgos, en representación social, territorial y apoyo ciudadano. En
aras de ese propósito invitamos a Sergio Fajardo a que reconsidere su decisión de
retirarse de la política electoral. Este es el momento de perseverar en el trabajo en
todos los municipios y calles para cuidar al país y fortalecer nuestra Coalición
Colombia. Hoy representamos a millones de colombianos que quieren una opción
diferente a los extremos, y que esperan poder contar con Sergio y con todos
nosotros en 2019 y 2022 como la Fuerza de la Esperanza. !A todos los colombianos
les decimos que hoy y siempre cuentan con nosotros!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Episcopalpy
 
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...
Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...
Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...
Admin Solarana
 
Epidemia de la corrupcion
Epidemia de la corrupcionEpidemia de la corrupcion
Epidemia de la corrupcion
Esteban Rivera
 
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOSCAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
miocup-cnpa-mn
 
Etica
EticaEtica
Etica
alejo-_-23
 
Mensaje de los obispos del Paraguay antes las elecciones
Mensaje de los obispos del Paraguay antes las eleccionesMensaje de los obispos del Paraguay antes las elecciones
Mensaje de los obispos del Paraguay antes las elecciones
Episcopalpy
 
La gesta por la libertad
La gesta por la libertadLa gesta por la libertad
La gesta por la libertad
Fredy Loza Gallegos
 
Jahir pozo diapositivas
Jahir pozo diapositivasJahir pozo diapositivas
Jahir pozo diapositivas
Wilsonjahirpozogaleano
 
Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones 5
Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones   5Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones   5
Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones 5
VIVIANA ANDREA CICERY RAMOS
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
FundacionGaat
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadano
Tomás Fernández Pitalúa
 
Blog
BlogBlog

La actualidad más candente (13)

Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
Mensaje ante las elecciones generales del año 2003. 7 de marzo de 2003.
 
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
Mensaje de la CEC a propósito de las elecciones parlamentarias y presidencial...
 
Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...
Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...
Comunicado de izquierda unida de socovos sobre las pasadas elecciones municip...
 
Epidemia de la corrupcion
Epidemia de la corrupcionEpidemia de la corrupcion
Epidemia de la corrupcion
 
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOSCAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Mensaje de los obispos del Paraguay antes las elecciones
Mensaje de los obispos del Paraguay antes las eleccionesMensaje de los obispos del Paraguay antes las elecciones
Mensaje de los obispos del Paraguay antes las elecciones
 
La gesta por la libertad
La gesta por la libertadLa gesta por la libertad
La gesta por la libertad
 
Jahir pozo diapositivas
Jahir pozo diapositivasJahir pozo diapositivas
Jahir pozo diapositivas
 
Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones 5
Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones   5Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones   5
Gracias, eran sus propuestas, eran sus funciones 5
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadano
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a Comunicado segunda vuelta presidencial

Sergio fajardo
Sergio fajardoSergio fajardo
Plan de Gobierno Ana Altamirano García
Plan de Gobierno Ana Altamirano GarcíaPlan de Gobierno Ana Altamirano García
Plan de Gobierno Ana Altamirano García
Jordan Huerta
 
Senado de la República de Colombia.PDF
Senado de la República de Colombia.PDFSenado de la República de Colombia.PDF
Senado de la República de Colombia.PDF
JhosuarSurez
 
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
FUSADES
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
FUSADES
 
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Episcopalpy
 
Taller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadanaTaller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadana
RocibethRoblesPerez
 
Programa de Gobierno
Programa de GobiernoPrograma de Gobierno
Programa de Gobierno
Federico Gutiérrez Zuluaga
 
Elecciones 2014
Elecciones 2014Elecciones 2014
Elecciones 2014
Arzobispado Arequipa
 
Comunicado elecciones junio 2016
Comunicado elecciones junio  2016Comunicado elecciones junio  2016
Comunicado elecciones junio 2016
Caritas Mexicana IAP
 
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptxcl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
katherine Fuller Caro
 
Defensoría: comunicado de prensa elecciones nacionales
Defensoría: comunicado de prensa elecciones nacionalesDefensoría: comunicado de prensa elecciones nacionales
Defensoría: comunicado de prensa elecciones nacionales
Juan Macias
 
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
investigacionprd
 
7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto
Red Innovación
 
Elecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originalesElecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originales
marcelav15
 
Elecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales OriginalesElecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales Originales
marcelav15
 
Primer Discurso de Miguel Vargas
Primer Discurso de Miguel VargasPrimer Discurso de Miguel Vargas
Primer Discurso de Miguel Vargas
Puro PRD
 
Acuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.bo
Acuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.boAcuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.bo
Acuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.bo
Erbol Digital
 
Boletin bvb
Boletin bvbBoletin bvb
Boletin bvb
Juan Cárdenas
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
UO
 

Similar a Comunicado segunda vuelta presidencial (20)

Sergio fajardo
Sergio fajardoSergio fajardo
Sergio fajardo
 
Plan de Gobierno Ana Altamirano García
Plan de Gobierno Ana Altamirano GarcíaPlan de Gobierno Ana Altamirano García
Plan de Gobierno Ana Altamirano García
 
Senado de la República de Colombia.PDF
Senado de la República de Colombia.PDFSenado de la República de Colombia.PDF
Senado de la República de Colombia.PDF
 
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
 
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
Mensaje ante las Próximas Internas de los Partidos Políticos. 25 de Agosto de...
 
Taller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadanaTaller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadana
 
Programa de Gobierno
Programa de GobiernoPrograma de Gobierno
Programa de Gobierno
 
Elecciones 2014
Elecciones 2014Elecciones 2014
Elecciones 2014
 
Comunicado elecciones junio 2016
Comunicado elecciones junio  2016Comunicado elecciones junio  2016
Comunicado elecciones junio 2016
 
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptxcl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
 
Defensoría: comunicado de prensa elecciones nacionales
Defensoría: comunicado de prensa elecciones nacionalesDefensoría: comunicado de prensa elecciones nacionales
Defensoría: comunicado de prensa elecciones nacionales
 
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
Periodico "Tu Voz es mi Voz" Vol 1
 
7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto
 
Elecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originalesElecciones presidenciales originales
Elecciones presidenciales originales
 
Elecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales OriginalesElecciones Presidenciales Originales
Elecciones Presidenciales Originales
 
Primer Discurso de Miguel Vargas
Primer Discurso de Miguel VargasPrimer Discurso de Miguel Vargas
Primer Discurso de Miguel Vargas
 
Acuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.bo
Acuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.boAcuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.bo
Acuerdo entre el FRI de Carlos Mesa y Luis Revilla de Sol.bo
 
Boletin bvb
Boletin bvbBoletin bvb
Boletin bvb
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
 

Más de John Sudarsky

El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...
El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...
El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...
John Sudarsky
 
Entrevista sobre El profesor Darío Mesa
Entrevista sobre El profesor Darío MesaEntrevista sobre El profesor Darío Mesa
Entrevista sobre El profesor Darío Mesa
John Sudarsky
 
Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...
Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...
Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...
John Sudarsky
 
Bases programáticas de la Coalición Colombia
Bases programáticas de la Coalición ColombiaBases programáticas de la Coalición Colombia
Bases programáticas de la Coalición Colombia
John Sudarsky
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley Socarrás
John Sudarsky
 
Participación y sociedad civil en Bogotá 2003
Participación y sociedad civil en Bogotá 2003Participación y sociedad civil en Bogotá 2003
Participación y sociedad civil en Bogotá 2003
John Sudarsky
 
Guardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael Pardo
Guardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael PardoGuardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael Pardo
Guardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael Pardo
John Sudarsky
 
Peñalosa y sus pecados capitales
Peñalosa y sus pecados capitalesPeñalosa y sus pecados capitales
Peñalosa y sus pecados capitales
John Sudarsky
 
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía BogotáPrograma Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
John Sudarsky
 
Comunicado adhesión programática a Rafael Pardo
Comunicado adhesión programática a Rafael PardoComunicado adhesión programática a Rafael Pardo
Comunicado adhesión programática a Rafael Pardo
John Sudarsky
 
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
John Sudarsky
 
El capital social de Colombia
El capital social de ColombiaEl capital social de Colombia
El capital social de Colombia
John Sudarsky
 
Las vicisitudes del capital social de Colombia
Las vicisitudes del capital social de ColombiaLas vicisitudes del capital social de Colombia
Las vicisitudes del capital social de Colombia
John Sudarsky
 
La evolución del capital social en Colombia 1997-2005
La evolución del capital social en Colombia 1997-2005La evolución del capital social en Colombia 1997-2005
La evolución del capital social en Colombia 1997-2005
John Sudarsky
 
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de PazTodo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
John Sudarsky
 
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialEnrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
John Sudarsky
 
Educación media para el desarrollo
Educación media para el desarrolloEducación media para el desarrollo
Educación media para el desarrollo
John Sudarsky
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
John Sudarsky
 
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
John Sudarsky
 
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
John Sudarsky
 

Más de John Sudarsky (20)

El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...
El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...
El Impacto de la Tradición Hispánica en el Comportamiento Empresarial Latinoa...
 
Entrevista sobre El profesor Darío Mesa
Entrevista sobre El profesor Darío MesaEntrevista sobre El profesor Darío Mesa
Entrevista sobre El profesor Darío Mesa
 
Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...
Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...
Comunicado a la opinión pública EJECUTIVO DEPARTAMENTAL PARTIDO ALIANZA VERDE...
 
Bases programáticas de la Coalición Colombia
Bases programáticas de la Coalición ColombiaBases programáticas de la Coalición Colombia
Bases programáticas de la Coalición Colombia
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley Socarrás
 
Participación y sociedad civil en Bogotá 2003
Participación y sociedad civil en Bogotá 2003Participación y sociedad civil en Bogotá 2003
Participación y sociedad civil en Bogotá 2003
 
Guardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael Pardo
Guardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael PardoGuardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael Pardo
Guardianes de la ciudadanía Bogotá_Rafael Pardo
 
Peñalosa y sus pecados capitales
Peñalosa y sus pecados capitalesPeñalosa y sus pecados capitales
Peñalosa y sus pecados capitales
 
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía BogotáPrograma Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
 
Comunicado adhesión programática a Rafael Pardo
Comunicado adhesión programática a Rafael PardoComunicado adhesión programática a Rafael Pardo
Comunicado adhesión programática a Rafael Pardo
 
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
Exposición de motivos Proyecto de Ley 'Socarrás'
 
El capital social de Colombia
El capital social de ColombiaEl capital social de Colombia
El capital social de Colombia
 
Las vicisitudes del capital social de Colombia
Las vicisitudes del capital social de ColombiaLas vicisitudes del capital social de Colombia
Las vicisitudes del capital social de Colombia
 
La evolución del capital social en Colombia 1997-2005
La evolución del capital social en Colombia 1997-2005La evolución del capital social en Colombia 1997-2005
La evolución del capital social en Colombia 1997-2005
 
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de PazTodo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
 
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialEnrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
 
Educación media para el desarrollo
Educación media para el desarrolloEducación media para el desarrollo
Educación media para el desarrollo
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
 
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
El Sistema de Educación en Colombia: las metas en educación y su sostenibilid...
 
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
 

Comunicado segunda vuelta presidencial

  • 1. Bogotá, Mayo 31 de 2018 ¡Somos la Fuerza de la Esperanza y Colombia siempre contará con nosotros! Declaración del Partido Verde frente a la segunda vuelta presidencial 1. Queremos reiterar nuestro agradecimiento a los 4.6 millones de votantes que, el pasado 27 de mayo, dieron su voto de confianza por nuestros candidatos de la Coalición Colombia: Sergio Fajardo a la Presidencia y Claudia López a la Vicepresidencia. Asumimos este resultado como una manifestación de confianza y un mandato para seguir representando una opción que busque reconciliar al país, derrotar la corrupción, y hacer de la educación, el talento y el desarrollo sostenible los ejes de nuestra transformación. 2. Luego de los resultados iniciamos un proceso de deliberación y argumentación dentro del Partido. Desde la pluralidad y respeto a la diferencia que nos caracteriza, tenemos principios comunes que nos unen: la ética, la coherencia y la construcción de confianza como fundamentos de una nueva política. Como visión de país le apostamos a una política sin corrupción, que priorice la educación como la base del desarrollo. Creemos que la vida es sagrada y que los recursos públicos son sagrados. Defendemos la importancia de construir la paz, la equidad socioeconómica, la propiedad privada, la libertad de empresa y la productividad económica. También defendemos la justicia social, la garantía de los derechos de las minorías, el desarrollo sostenible basado en el respeto del medio ambiente. También promovemos la cultura ciudadana y la protección de la Constitución de 1991. Independientemente de los resultados del próximo 17 de junio nosotros continuaremos defendiendo estos principios y postulados. 3. Creemos y trabajamos todos los días por una ciudadanía empoderada que sea el epicentro del fortalecimiento democrático. Por eso invitamos a todos los colombianos a ejercer en conciencia su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial y en todas las elecciones. Como fundamento de esa libertad de conciencia reiteramos nuestro postulado de que podemos ser diferentes sin ser enemigos y por eso manifestamos nuestro respeto por todos los ciudadanos independientemente de su orientación política, en particular por los votantes que prefieren a Petro o a Duque, y rechazamos cualquier estigmatización de la que puedan ser objeto. Pero como dirigentes del Partido Verde sí tenemos la obligación de expresar con claridad nuestras posiciones y límites respecto de las dos candidaturas en competencia. Por eso manifestamos que ninguno de los militantes, dirigentes y electos de nuestro partido está autorizado a votar y/o defender la candidatura de Iván Duque.
  • 2. 4. Reiterando el respeto por sus votantes, en el Partido Verde no aceptamos la opción de votar por la candidatura de Iván Duque porque la consideramos indeseable para el presente y futuro de Colombia. Su candidatura representa hoy a todas las maquinarias tradicionales, corruptas y clientelistas: el gavirismo, el vargasllerismo, el santismo, el uribismo y todos los partidos tradicionales del pasado. Apoyarlo significa regresar a un pasado de violencia y estigmatización que pone en riesgo la implementación del proceso de paz. Sus propuestas atentan contra los derechos de distintos sectores sociales, políticos, de las víctimas y las minorías. También atenta contra la separación de poderes y el sistema de pesos y contrapesos establecido en nuestra Constitución. Su visión de país perpetúa la desigualdad y la pobreza, la destrucción del medio ambiente en función de un supuesto desarrollo, una economía rentista y de privilegios y no de talentos, productividad y competitividad. Por todo lo anterior invitamos a Colombia a rechazar ese tipo de política y perjuicio de Colombia en las urnas. 5. Todos los miembros del Partido Verde coincidimos en el alto riesgo para la democracia y nuestro país que representa la candidatura de Iván Duque, que es en realidad la de Álvaro Uribe y todas las maquinarias del clientelismo y la corrupción de Colombia. Frente a ese riesgo una parte de nosotros considera que la mejor manera de enfrentarlo es apoyar la candidatura de Gustavo Petro como agente de cambio. Otros consideran que la mejor manera de enfrentarlo es no tomar partido por Petro ni por Duque y votar en blanco. Ambas posturas son igualmente respetables y legítimas. Unos y otros somos ciudadanos eticos, que amamos a nuestro país, de principios y convicciones profundas. 6. Quienes del Verde apoyaremos la candidatura de Gustavo Petro y Ángela María Robledo, les pedimos que respeten seis condiciones básicas: i) No hacer una Constituyente, respetar la estabilidad institucional y la autonomía municipal y regional; ii) Respetar el derecho a la propiedad privada; iii) Aplicar el principio de responsabilidad fiscal; iv) Garantizar la meritocracia en la elección de cargos públicos; v) Comprometerse con los siete mandatos de la consulta anti-corrupción; y vi) Ejecutar una política de desarrollo de sostenible y de mitigación y adaptación frente al cambio climático que sea consistente y seria. 7. Quienes del Verde apoyaremos el voto en blanco consideramos que es un derecho constitucional a ejercer una manifestación política legítima y protesta pacífica porque no nos vemos representados ni en Gustavo Petro ni en Iván Duque. Lamentamos el ambiente de polarización que pretende culparnos de la derrota de uno y el triunfo de otro, pero consideramos que ninguno de los dos nos ofrece garantías suficientes a nuestras convicciones y postulados.
  • 3. 8. Nadie ha perdido o ganado aún la segunda vuelta. Pero la responsabilidad exclusiva de ganar o perder esta elección presidencial es de las dos fórmulas presidenciales en contienda. Nosotros fuimos eliminados de la contienda y aceptamos con respeto y gratitud los resultados de la primera vuelta. Cualquiera sea la fórmula presidencial que resulte elegida en segunda vuelta, la bancada de la Alianza Verde en el Congreso ejercerá un control político independiente y riguroso en el cuatrienio congresional que inicia el próximo 20 de Julio. 9. Invitamos a todos los colombianos, en particular a quienes votaron por nuestros candidatos en primera vuelta y a quienes aún siguen en la abstención, a no desanimarse, a votar de manera libre y a conciencia, como el único camino para la transformación política real. A todos los colombianos les decimos no pierdan la alegría, no pierdan la esperanza. La ciudadanía está movilizada y lista para cuidar a Colombia. 10. Nuestro propósito es seguir construyendo la Coalición Colombia y que siga creciendo en liderazgos, en representación social, territorial y apoyo ciudadano. En aras de ese propósito invitamos a Sergio Fajardo a que reconsidere su decisión de retirarse de la política electoral. Este es el momento de perseverar en el trabajo en todos los municipios y calles para cuidar al país y fortalecer nuestra Coalición Colombia. Hoy representamos a millones de colombianos que quieren una opción diferente a los extremos, y que esperan poder contar con Sergio y con todos nosotros en 2019 y 2022 como la Fuerza de la Esperanza. !A todos los colombianos les decimos que hoy y siempre cuentan con nosotros!