SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicar en la era de las noticias falsas
LLYC, cuyo fundador falleció hace cuatro meses, supera la
barrera de los 100 millones en ingresos con el foco puesto en
realizar adquisiciones en Latinoamérica y Norteamérica
Alejandro Romero consejero delegado global de LLyc, fotografiado en la sede de la empresa en Madrid el 24 de
abril. CLAUDIO ÁLVAREZ
MARÍA FERNÁNDEZ
Madrid - 07 MAY 2024 - 21:45 CST
Hace cuatro meses fallecía José Antonio Llorente Herrero, fundador junto con
Olga Cuenca de la consultora de comunicación LLYC en 1995. Cuando
enfermó de cáncer, en 2022, la compañía aceleró sus planes para asegurar que
LLYC siguiese siendo una consultora de socios profesionales “dueños de su
destino”, como describe Alejandro Romero, su actual consejero delegado. “Esa
era la visión y el legado de José Antonio”. El fundador, un amante del arte
contemporáneo al que recuerdan por su generosidad, murió un año y tres meses
después del diagnóstico. “A pesar de que fueron días muy tristes, los cambios
más importantes los hicimos en noviembre de 2022″, explica delante de un café
en la sede de la compañía en Madrid.
Romero ocupó la primera línea ejecutiva dedicándose a los clientes al frente de
la estrategia comercial, y Francisco Javier Sánchez Rivas, el actual director de
M&A (fusiones y adquisiciones) de la firma, se hizo cargo de la presidencia.
Como quería el fundador, los principales accionistas siguen siendo los socios
(controlan un 54% a través de LLYC Partners). El consejero delegado tiene de
forma individual un 14% del capital y las acciones de Llorente (38,5%) se
repartieron entre su mujer, Irene Rodríguez, y su hija, pero los derechos
políticos los administra su albacea, el actual presidente de la compañía.
Por otros motivos, estos últimos años también han sido especialmente intensos
en la empresa de comunicación corporativa y relaciones públicas. El 22 de julio
de 2021 LLYC (antes Llorente y Cuenca) se convertía en la octava firma en
dar el salto al BME Growth ese año, y lo hacía con un valor de 109 millones.
Hoy vale tres millones menos y las acciones han perdido liquidez. “No es algo
que nos preocupe. Estamos en un mercado, el BME Growth, de crecimiento.
Tenemos una gran generación de caja, estamos haciendo adquisiciones y
mantenemos la rentabilidad y el valor de lo que integramos”, tranquiliza el
consejero delegado.
Con unos ingresos en 2023 de 101 millones y un ebitda de 18, han ido
comprando competidores sin descanso: en 2021 fueron la agencia creativa
mexicana Beso y las agencias españolas China Partners y Apache. En 2023, la
estadounidense Bam y, sin salir de ese país, en 2024 han anunciado que se hacen
con el control de Lambert Global. Con esa operación, la mayor en la historia de
la compañía, LLYC triplica su tamaño en Estados Unidos, lugar del que ya
provienen un tercio de sus ingresos.
No quieren detenerse ahí. Su objetivo es seguir comprando participaciones
mayoritarias de otras compañías sin superar una deuda que equivalga a 1,5
veces/ ebitda (lo que ascendería a 27 millones, según el ebitda de 18 millones
de las últimas cuentas). A cierre de 2023, antes del anuncio de Lambert, su
deuda financiera neta apenas era de 200.000 euros. “Estamos trabajando en
ocho potenciales adquisiciones. Seguimos siendo muy activos en mirar
oportunidades en el mercado. Queremos seguir creciendo en Brasil, México,
España como vía para Europa y en EE UU”, analiza Romero.
La cuestión es cómo harán para pagar esa ambición. “Tenemos en mente
cualquier instrumento que nos permita financiar el crecimiento. Lo más
interesante sería una combinación de herramientas”, explica, incluida una
ampliación de capital y el recurso a la financiación bancaria. Lo importante,
dice, es la generación de valor, “para eso tenemos que pensar en una adquisición
grande en la que la necesidad de capital sea clara”. Esperan anunciar pronto el
siguiente movimiento, muy probablemente en Latinoamérica.
En los 29 años que llevan en el mercado, LLYC ha desarrollado dos ramas de
servicios alrededor de la consultoría de comunicación: la de asuntos
corporativos y el marketing. Pero en la era de las noticias falsas su negocio se
está volviendo complicado. Reconoce que la reputación es como una gran vela
de cera: “Cuando tú tienes un problema, la prendes. En función de cuán grande
sea tu reputación esa será la capacidad o la resiliencia que tendrás de aguantar
el impacto de un problema”. Sus mayores márgenes de negocio los obtienen de
asesorar a compañías en esa materia. “Nuestra profesión es más indispensable
que nunca, al igual que pasa con la de los medios de comunicación. Necesitamos
periodistas que comprueben las fuentes, que se hagan responsables de la
información. También necesitamos emisores que hagan una información veraz,
fidedigna, y fuentes de información confiables, líderes confiables y compañías
confiables”.
Su oferta se ha reformulado a fuerza de aplicar tecnología para medir los
impactos que producen sus mensajes y de usar nuevos canales. “El 2% de los
usuarios son los que generan los contenidos, el 98% los consumen o los
redistribuyen. Por lo tanto, en la gestión de la influencia, que es al final nuestro
objetivo principal, identificar dónde se está generando el contenido es clave.
Estamos movilizando la conversación. No tiramos un anzuelo para que vengan
los peces. Directamente sabemos dónde están los peces”, asegura Romero.
Una infografía, un meme, un gif, una serie web, un documental o una obra de
teatro pueden ser los vehículos de su comunicación. “No solo estamos
compitiendo con las consultoras tradicionales en el ámbito de la comunicación,
sino que empezamos a ser un jugador relevante en el ámbito del marketing. Eso
genera compradores de nuestros servicios completamente diferentes: el director
de Comunicación y ahora también el CMO (director de marketing)”. La oferta
digital de LLYC incorpora análisis de datos y recientemente han añadido
un chatbot llamado Algent usando inteligencia artificial.
El futuro que describe el ejecutivo es ambicioso: intentar estar entre las 25
primeras compañías del mundo de su sector (ahora están entre las 40 mayores).
Para ello esperan crecer un 30% entre este año y el que viene. “Posiblemente
alguna vez nos irá un poco regular, pero hasta el momento el track record es de
cumplimiento absoluto en nuestros planes”.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicar en la era de las noticias falsas

LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?Alejandro Romero
 
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...Alejandro Romero
 
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoyPortafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoyeMarketingHoy
 
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y localesDoménika Domenech
 
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firmaLLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firmaAlejandro Romero
 
Evercom top trends comunicacion 2018
Evercom top trends comunicacion 2018Evercom top trends comunicacion 2018
Evercom top trends comunicacion 2018evercom
 
Cinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio Cortés
Cinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio CortésCinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio Cortés
Cinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio CortésLLYC
 
Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...
Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...
Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...Alejandro Romero
 
LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...
LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...
LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...Alejandro Romero
 
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisisEmpresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisisAlejandro Romero
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Future Experts
 
Las redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsaLas redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsaHelga Peñasco
 
LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...
LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...
LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...Alejandro Romero
 
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidadesMercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidadesJose Ub
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaMass Media Wise
 
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10Sociatria.com
 

Similar a Comunicar en la era de las noticias falsas (20)

LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
 
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
 
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoyPortafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
Portafolio de agencias colombianas - eMarketingHoy
 
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
 
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firmaLLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
 
Evercom top trends comunicacion 2018
Evercom top trends comunicacion 2018Evercom top trends comunicacion 2018
Evercom top trends comunicacion 2018
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Cinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio Cortés
Cinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio CortésCinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio Cortés
Cinco Días entrevista a José Antonio Llorente y Sergio Cortés
 
Revista29
Revista29Revista29
Revista29
 
Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...
Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...
Alejandro Romero, CEO de LLYC: «Queremos adquirir al menos dos compañías este...
 
LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...
LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...
LLYC nombra a su segundo accionista, Alejandro Romero, consejero delegado de ...
 
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisisEmpresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021
 
Las redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsaLas redes sociales miran la bolsa
Las redes sociales miran la bolsa
 
LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...
LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...
LLYC nombra a Alejandro Romero, segundo accionista de la firma, como nuevo CE...
 
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidadesMercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
 
Tesis colpatria 2007
Tesis colpatria 2007Tesis colpatria 2007
Tesis colpatria 2007
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
 
10 Tendencias en Comunicación 2021
10 Tendencias en Comunicación 202110 Tendencias en Comunicación 2021
10 Tendencias en Comunicación 2021
 
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
 

Más de Alejandro Romero

"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v..."A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...Alejandro Romero
 
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxitoEstas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxitoAlejandro Romero
 
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"Alejandro Romero
 
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLLALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLLAlejandro Romero
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...Alejandro Romero
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Alejandro Romero
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...Alejandro Romero
 
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro RomeroEntrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro RomeroAlejandro Romero
 
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"Alejandro Romero
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIAAlejandro Romero
 
LLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam CommunicationsLLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam CommunicationsAlejandro Romero
 
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.Alejandro Romero
 
Iberoamérica: más diálogo y menos polarización
Iberoamérica: más diálogo y menos polarizaciónIberoamérica: más diálogo y menos polarización
Iberoamérica: más diálogo y menos polarizaciónAlejandro Romero
 
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”Alejandro Romero
 
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYCAlejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYCAlejandro Romero
 
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESHÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESAlejandro Romero
 

Más de Alejandro Romero (17)

"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v..."A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
 
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxitoEstas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
 
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
 
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLLALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
 
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro RomeroEntrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
 
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
 
LLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam CommunicationsLLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam Communications
 
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
 
Iberoamérica: más diálogo y menos polarización
Iberoamérica: más diálogo y menos polarizaciónIberoamérica: más diálogo y menos polarización
Iberoamérica: más diálogo y menos polarización
 
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
 
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYCAlejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC
 
NUEVO CEO GLOBAL DE LLYC
NUEVO CEO GLOBAL DE LLYCNUEVO CEO GLOBAL DE LLYC
NUEVO CEO GLOBAL DE LLYC
 
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESHÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 

Comunicar en la era de las noticias falsas

  • 1. Comunicar en la era de las noticias falsas LLYC, cuyo fundador falleció hace cuatro meses, supera la barrera de los 100 millones en ingresos con el foco puesto en realizar adquisiciones en Latinoamérica y Norteamérica Alejandro Romero consejero delegado global de LLyc, fotografiado en la sede de la empresa en Madrid el 24 de abril. CLAUDIO ÁLVAREZ
  • 2. MARÍA FERNÁNDEZ Madrid - 07 MAY 2024 - 21:45 CST Hace cuatro meses fallecía José Antonio Llorente Herrero, fundador junto con Olga Cuenca de la consultora de comunicación LLYC en 1995. Cuando enfermó de cáncer, en 2022, la compañía aceleró sus planes para asegurar que LLYC siguiese siendo una consultora de socios profesionales “dueños de su destino”, como describe Alejandro Romero, su actual consejero delegado. “Esa era la visión y el legado de José Antonio”. El fundador, un amante del arte contemporáneo al que recuerdan por su generosidad, murió un año y tres meses después del diagnóstico. “A pesar de que fueron días muy tristes, los cambios más importantes los hicimos en noviembre de 2022″, explica delante de un café en la sede de la compañía en Madrid. Romero ocupó la primera línea ejecutiva dedicándose a los clientes al frente de la estrategia comercial, y Francisco Javier Sánchez Rivas, el actual director de M&A (fusiones y adquisiciones) de la firma, se hizo cargo de la presidencia. Como quería el fundador, los principales accionistas siguen siendo los socios (controlan un 54% a través de LLYC Partners). El consejero delegado tiene de forma individual un 14% del capital y las acciones de Llorente (38,5%) se repartieron entre su mujer, Irene Rodríguez, y su hija, pero los derechos políticos los administra su albacea, el actual presidente de la compañía. Por otros motivos, estos últimos años también han sido especialmente intensos en la empresa de comunicación corporativa y relaciones públicas. El 22 de julio de 2021 LLYC (antes Llorente y Cuenca) se convertía en la octava firma en dar el salto al BME Growth ese año, y lo hacía con un valor de 109 millones. Hoy vale tres millones menos y las acciones han perdido liquidez. “No es algo que nos preocupe. Estamos en un mercado, el BME Growth, de crecimiento. Tenemos una gran generación de caja, estamos haciendo adquisiciones y mantenemos la rentabilidad y el valor de lo que integramos”, tranquiliza el consejero delegado. Con unos ingresos en 2023 de 101 millones y un ebitda de 18, han ido comprando competidores sin descanso: en 2021 fueron la agencia creativa mexicana Beso y las agencias españolas China Partners y Apache. En 2023, la estadounidense Bam y, sin salir de ese país, en 2024 han anunciado que se hacen con el control de Lambert Global. Con esa operación, la mayor en la historia de
  • 3. la compañía, LLYC triplica su tamaño en Estados Unidos, lugar del que ya provienen un tercio de sus ingresos. No quieren detenerse ahí. Su objetivo es seguir comprando participaciones mayoritarias de otras compañías sin superar una deuda que equivalga a 1,5 veces/ ebitda (lo que ascendería a 27 millones, según el ebitda de 18 millones de las últimas cuentas). A cierre de 2023, antes del anuncio de Lambert, su deuda financiera neta apenas era de 200.000 euros. “Estamos trabajando en ocho potenciales adquisiciones. Seguimos siendo muy activos en mirar oportunidades en el mercado. Queremos seguir creciendo en Brasil, México, España como vía para Europa y en EE UU”, analiza Romero. La cuestión es cómo harán para pagar esa ambición. “Tenemos en mente cualquier instrumento que nos permita financiar el crecimiento. Lo más interesante sería una combinación de herramientas”, explica, incluida una ampliación de capital y el recurso a la financiación bancaria. Lo importante, dice, es la generación de valor, “para eso tenemos que pensar en una adquisición grande en la que la necesidad de capital sea clara”. Esperan anunciar pronto el siguiente movimiento, muy probablemente en Latinoamérica. En los 29 años que llevan en el mercado, LLYC ha desarrollado dos ramas de servicios alrededor de la consultoría de comunicación: la de asuntos corporativos y el marketing. Pero en la era de las noticias falsas su negocio se está volviendo complicado. Reconoce que la reputación es como una gran vela de cera: “Cuando tú tienes un problema, la prendes. En función de cuán grande sea tu reputación esa será la capacidad o la resiliencia que tendrás de aguantar el impacto de un problema”. Sus mayores márgenes de negocio los obtienen de asesorar a compañías en esa materia. “Nuestra profesión es más indispensable que nunca, al igual que pasa con la de los medios de comunicación. Necesitamos periodistas que comprueben las fuentes, que se hagan responsables de la información. También necesitamos emisores que hagan una información veraz, fidedigna, y fuentes de información confiables, líderes confiables y compañías confiables”. Su oferta se ha reformulado a fuerza de aplicar tecnología para medir los impactos que producen sus mensajes y de usar nuevos canales. “El 2% de los usuarios son los que generan los contenidos, el 98% los consumen o los redistribuyen. Por lo tanto, en la gestión de la influencia, que es al final nuestro objetivo principal, identificar dónde se está generando el contenido es clave.
  • 4. Estamos movilizando la conversación. No tiramos un anzuelo para que vengan los peces. Directamente sabemos dónde están los peces”, asegura Romero. Una infografía, un meme, un gif, una serie web, un documental o una obra de teatro pueden ser los vehículos de su comunicación. “No solo estamos compitiendo con las consultoras tradicionales en el ámbito de la comunicación, sino que empezamos a ser un jugador relevante en el ámbito del marketing. Eso genera compradores de nuestros servicios completamente diferentes: el director de Comunicación y ahora también el CMO (director de marketing)”. La oferta digital de LLYC incorpora análisis de datos y recientemente han añadido un chatbot llamado Algent usando inteligencia artificial. El futuro que describe el ejecutivo es ambicioso: intentar estar entre las 25 primeras compañías del mundo de su sector (ahora están entre las 40 mayores). Para ello esperan crecer un 30% entre este año y el que viene. “Posiblemente alguna vez nos irá un poco regular, pero hasta el momento el track record es de cumplimiento absoluto en nuestros planes”.