SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES
VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
¿REALIDAD O FICCIÓN?
P R O B L E M A
¿Cómo generar espacios en nuestras
instituciones en los que se activen la
participación, la colaboración, la
comunicación, la formación científica y la
construcción conjunta?
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
1) Conocer las Ventajas, Desventajas y
Competencias
de las Comunidades Virtuales.
2) Rescatar de experiencias educativas con
Comunidades Virtuales, aquellos
elementos
que nos permitan su implementación.
3) Desde nuestra realidad ¿Cómo se
podría
aplicar las Comunidades Virtuales?
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
OBJETIVOS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
COMPETENCIASEXPERIENCIAS
IMPLEMENTACION
V E N T A J A S
Genera un grupo de usuarios fieles que
continuamente participan de ellas para
compartir información, crear e inter-
relacionarse con otros usuarios de la
Comunidad
Facilita un conjunto de medios para la
comunicación como son los Foros,
Chats, comentarios en una bitácora, etc.
Permite el dialogo con personas del
mundo entero que tengan los mismos
intereses, dando lugar a construir un
nuevo conocimiento, generar nuevas
teorías pues se vive y comparte una
diversidad de culturas.
D E S V E N T A J A S
Puede presentar un problema de
privacidad y falta de identidad, pues
como todos pueden ingresar
información esta puede ser
manipulada y causar mucho daño
Pérdida de tiempo e información,
pues también puede convertirse en
un medio sumamente distractivo e
inclusive un repositorio de
información sin sentido
La suplantación de identidad, pues
no se tiene ningún control que
restrinja el acceso de los usuarios
El Ciberacoso, pues algunas
personas en vez de compartir
información sobre un tema
pueden dedicarse a molestar
con comentarios fuera de
lugar.
La seguridad, pues si no se
toman las medidas preventivas
necesarias, la información
puede estar al alcance de
cualquier tipo de personas
desde publicistas hasta
personas inescrupulosas que
pueden causar mucho daño
C O M P E T E N C I A S
PARTICIPACIÓN
Flujo de
información
COLABORACIÓN
Comunicación y
gestión de la
información
INTERCAMBIO
Contenido
Significativo
ELEMENTOS RESCATABLES DE
EXPERIENCIAS PASADAS
1
• La comunicación y un deseo de relación entre los miembros
con intereses comunes
2
• Fortalecer el sentimiento de comunidad, sentirse parte de
ella, valorando la propia participación y valorando la
información que recibe de los demás.
3
• Deben ser creadas con un objetivo específico
4
• La motivación es un factor que junto a la inteligencia y el
conocimiento previo determinan el resultado.
Existen muchos ejemplos de comunidades virtuales empresariales,
educativas, etc. pero de las que se puede rescatar algunos
elementos como ser:
¿COMO IMPLEMENTAR ESTAS COMUNIDADES
EN NUESTRA REALIDAD DOCENTE ?
Sugiero las siguientes estrategias:
Contar con la
accesibilidad
de todos a este
recurso.
Concientizarlos
de que todos
tenemos algo
para enseñar y
que todos
tenemos algo
para aprender
De inicio podría ser un espacio en
el cual se compartan lecciones,
abrir un pequeño espacio de
discusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
Diana Pérez Ventura
 
Red social "SixDegrees"
Red social "SixDegrees"Red social "SixDegrees"
Red social "SixDegrees"
julianaduarte22
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Pamela Castro
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
HernandezRios
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jessicapartidacalder
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Josue Feijoo
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
sonia roa
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
DiegoGuzman115
 
Equipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes socialesEquipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes sociales
MartinezMGA
 
Las TEP y su uso dentro y fuera del aula
Las TEP y su uso dentro y fuera del aula Las TEP y su uso dentro y fuera del aula
Las TEP y su uso dentro y fuera del aula
abrahammendiola1
 
herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0
Alejandro Cabrera
 
2.2 presentación electrónica
2.2 presentación electrónica2.2 presentación electrónica
2.2 presentación electrónica
zara1801
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes SocialesVentajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
Joel Martinez Hernández
 
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptxVentajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
heranlopez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
JUAN JOSE MORALES PEREZ
 
Xarxes Socials-XSMarceloAlexander
Xarxes Socials-XSMarceloAlexanderXarxes Socials-XSMarceloAlexander
Xarxes Socials-XSMarceloAlexander
Alexander Arancibia
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Amarilismenendezviru
 
Ventajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptx
Ventajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptxVentajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptx
Ventajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptx
jhomerrr
 
SOCIEDAD INFORMACIONAL
SOCIEDAD INFORMACIONALSOCIEDAD INFORMACIONAL
SOCIEDAD INFORMACIONAL
Clara Gómez-chacon Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Red social "SixDegrees"
Red social "SixDegrees"Red social "SixDegrees"
Red social "SixDegrees"
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Equipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes socialesEquipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes sociales
 
Las TEP y su uso dentro y fuera del aula
Las TEP y su uso dentro y fuera del aula Las TEP y su uso dentro y fuera del aula
Las TEP y su uso dentro y fuera del aula
 
herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0
 
2.2 presentación electrónica
2.2 presentación electrónica2.2 presentación electrónica
2.2 presentación electrónica
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes SocialesVentajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
 
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptxVentajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Xarxes Socials-XSMarceloAlexander
Xarxes Socials-XSMarceloAlexanderXarxes Socials-XSMarceloAlexander
Xarxes Socials-XSMarceloAlexander
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
 
Ventajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptx
Ventajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptxVentajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptx
Ventajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales 2.pptx
 
SOCIEDAD INFORMACIONAL
SOCIEDAD INFORMACIONALSOCIEDAD INFORMACIONAL
SOCIEDAD INFORMACIONAL
 

Similar a Comunidades virtuales de aprendizaje ¿Realidad o ficción?

COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LeonardoVicente23
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
griseldamarcelinoflo
 
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
marcoantoniogarcialaguna
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
azuulclaro
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
Laura Rosillo Cascante
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
mariat12cabrita88
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Walter Montano
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
marililatorre
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
RJ Manayay Chavez
 
Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)
ElenaPlazaBrenis
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
mllontoppiscoya
 
Medios Sociales
Medios SocialesMedios Sociales
Las Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizajeLas Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizaje
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
comuicatics
 

Similar a Comunidades virtuales de aprendizaje ¿Realidad o ficción? (20)

COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
 
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
 
Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Medios Sociales
Medios SocialesMedios Sociales
Medios Sociales
 
Las Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizajeLas Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizaje
 
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Comunidades virtuales de aprendizaje ¿Realidad o ficción?

  • 2. P R O B L E M A ¿Cómo generar espacios en nuestras instituciones en los que se activen la participación, la colaboración, la comunicación, la formación científica y la construcción conjunta?
  • 3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1) Conocer las Ventajas, Desventajas y Competencias de las Comunidades Virtuales. 2) Rescatar de experiencias educativas con Comunidades Virtuales, aquellos elementos que nos permitan su implementación. 3) Desde nuestra realidad ¿Cómo se podría aplicar las Comunidades Virtuales?
  • 5. V E N T A J A S Genera un grupo de usuarios fieles que continuamente participan de ellas para compartir información, crear e inter- relacionarse con otros usuarios de la Comunidad Facilita un conjunto de medios para la comunicación como son los Foros, Chats, comentarios en una bitácora, etc. Permite el dialogo con personas del mundo entero que tengan los mismos intereses, dando lugar a construir un nuevo conocimiento, generar nuevas teorías pues se vive y comparte una diversidad de culturas.
  • 6. D E S V E N T A J A S Puede presentar un problema de privacidad y falta de identidad, pues como todos pueden ingresar información esta puede ser manipulada y causar mucho daño Pérdida de tiempo e información, pues también puede convertirse en un medio sumamente distractivo e inclusive un repositorio de información sin sentido La suplantación de identidad, pues no se tiene ningún control que restrinja el acceso de los usuarios El Ciberacoso, pues algunas personas en vez de compartir información sobre un tema pueden dedicarse a molestar con comentarios fuera de lugar. La seguridad, pues si no se toman las medidas preventivas necesarias, la información puede estar al alcance de cualquier tipo de personas desde publicistas hasta personas inescrupulosas que pueden causar mucho daño
  • 7. C O M P E T E N C I A S PARTICIPACIÓN Flujo de información COLABORACIÓN Comunicación y gestión de la información INTERCAMBIO Contenido Significativo
  • 8. ELEMENTOS RESCATABLES DE EXPERIENCIAS PASADAS 1 • La comunicación y un deseo de relación entre los miembros con intereses comunes 2 • Fortalecer el sentimiento de comunidad, sentirse parte de ella, valorando la propia participación y valorando la información que recibe de los demás. 3 • Deben ser creadas con un objetivo específico 4 • La motivación es un factor que junto a la inteligencia y el conocimiento previo determinan el resultado. Existen muchos ejemplos de comunidades virtuales empresariales, educativas, etc. pero de las que se puede rescatar algunos elementos como ser:
  • 9. ¿COMO IMPLEMENTAR ESTAS COMUNIDADES EN NUESTRA REALIDAD DOCENTE ? Sugiero las siguientes estrategias: Contar con la accesibilidad de todos a este recurso. Concientizarlos de que todos tenemos algo para enseñar y que todos tenemos algo para aprender De inicio podría ser un espacio en el cual se compartan lecciones, abrir un pequeño espacio de discusión.