SlideShare una empresa de Scribd logo
Los  medios sociales La  conversación La  generación G La  red social El manifiesto  Cluetrain Medios Sociales
Los   MEDIOS SOCIALES  son:  Una conversación   entre   consumidores, empleados,  investigadores…  ¡personas! ,  que es potenciada por espacios virtuales digitales. Blogs Wikis Podcasts RSS Mashups Social Networks
En los   MEDIOS SOCIALES  la conversación:  No está organizada No está controlada No está comercializada
La  conversación  es  :  y llena de  perspicacia :
¿Qué es un medio social? Un   medio social   describe la tecnología en línea y las prácticas que usan las personas para compartir opiniones, conocimientos, experiencias, y perspectivas con otros. (Wikipedia 2007).
Nacimiento de la  Generación C Controlados  Co-Creadores  Conectados Creativos Consumidores 2.0 Comunicados Comunidad Callados Contentos Canal Centrados
Medios Sociales  1.0
Los consumidores ya  no están escuchando La  comercialización interruptiva  se está empezando a  considerar
Ellos Yo Lo que yo  quiero  conseguir de  ellos Involucrándome  en: Comunidades en línea Mensajes en tableros Listas de correo Comentarios en blogs Sitios de  la industria
Visualización   de la red social Permitida a través de las plataformas tales como  blogs ,  medios compartidos ,  comunidades ,  tecnología móvil , etc. –donde  la gente se encuentra, se conecta, se organiza, se distribuye, y colabora de manera sin precedente.  Racimos de la comunidad : micro-redes sociales que existen dentro de una comunidad. Interacción entre los racimos de la comunidad.
Formas de  clasificación  de los públicos y audiencias Redes  (Network)  Facebook, Myspace, Hi5,  Bebo, Orkut Geográfico   Ciudad, Estado, País. Demográfico  Edad, Género Apográfico   Grupos de aplicación similar de los medios sociales. Sociográfico   Público meta localizado por   datos amigables
Diferentes niveles de compromiso  Identificación Afiliado Comprometido Nivel básico de compromiso Mantiene el sentido de compartir valores y experiencias  comunes  Aquellos que se apasionan  bastante como para dedicar porción de su tiempo y o de dinero
Distribución de  uso global  en la red Ven videoclips en línea Leen blog y weblogs Visitan sitios de fotografías Manejan un perfil  dentro de una red social  Escriben comentarios en un blog Comparten sus fotografía Leen noticias y comentarios Inician su propio blog Suben sus videos Usan feed Descargan un podcast Escriben  blob y weblogs 33.7% 38.5% 38.7% 45.1% 45.8% 52.2% 54.8% 57.3% 63.2% 67.5% 72.8% 82.9%
¿Pero necesitamos escuchar primero la conversación?  Considere lo que dice el Manifesto Cluetrain.
The Cluetrain Manifesto: The End of Business as Usual : Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls, David Weinberger; Perseus Books  ©2000 Los  mercados en línea  están comenzando a organizarse  de acuerdo a las características de cada quién -más rápidamente de lo que las compañías lo han hecho tradicionalmente.  Gracias a la Web, los mercados están mejor informados y son más exigentes con la calidad en la mayoría de las organizaciones y negocios.”
95 Tesis del manifiesto Cluetrain ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
95 Tesis del manifiesto Cluetrain 25. Las compañías necesitan bajarse de sus torres de marfil y hablar con la gente con quien esperan crear relaciones.  34. Para hablar con una voz humana, las compañías deben compartir las preocupaciones de sus comunidades.  75. Si quiere que hablemos con usted, díganos algo. Haga algo interesante para un intercambio.  94. En las corporaciones tradicionales, las conversaciones pueden aparecer confusas, pueden sonar confusas, pero estamos organizándonos más rápidamente  que antes.  95. Tenemos mejores herramientas, nuevas ideas  y ninguna regla de reducirnos. Sólo se despiertan y desarrollan lazos unos con otros.  Estamos mirando, pero no esperando.
Medios Sociales  son… … una nueva forma de entender a la audiencia, No sólo otro canal para mensajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION "REDES SOCIALES"
PRESENTACION "REDES SOCIALES"PRESENTACION "REDES SOCIALES"
PRESENTACION "REDES SOCIALES"didititi1493
 
Taller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticosTaller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticos
Eduardo Arriagada
 
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 LojaBlongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales luis_95
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Dalia Ramirez
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
maycolcajas27
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
alan-roman
 
Proyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICAProyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICA
juan carlos oña betancourt
 
Redes Sociales Final
Redes Sociales FinalRedes Sociales Final
Redes Sociales FinalCynthia
 
Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014
Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014
Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014
Eduardo Arriagada
 
Redes sociales y sus impactos
Redes sociales y sus impactosRedes sociales y sus impactos
Redes sociales y sus impactos
ivansepulveda55
 
Redes sociales 9 b
Redes sociales 9 bRedes sociales 9 b
Redes sociales 9 byulimichelle
 
Diana laura dropox
Diana laura dropoxDiana laura dropox
Diana laura dropox
dina301294
 
Los Usuarios Los Dueños de la red
Los Usuarios Los Dueños de la redLos Usuarios Los Dueños de la red
Los Usuarios Los Dueños de la reddiegol199
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Aruiher72
 

La actualidad más candente (18)

PRESENTACION "REDES SOCIALES"
PRESENTACION "REDES SOCIALES"PRESENTACION "REDES SOCIALES"
PRESENTACION "REDES SOCIALES"
 
Taller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticosTaller de redes 2013 diplomaticos
Taller de redes 2013 diplomaticos
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 LojaBlongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Proyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICAProyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICA
 
Redes Sociales Final
Redes Sociales FinalRedes Sociales Final
Redes Sociales Final
 
Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014
Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014
Bases para introducir talleres vivir las redes marzo 2014
 
Redes sociales y sus impactos
Redes sociales y sus impactosRedes sociales y sus impactos
Redes sociales y sus impactos
 
Redes sociales 9 b
Redes sociales 9 bRedes sociales 9 b
Redes sociales 9 b
 
Diana laura dropox
Diana laura dropoxDiana laura dropox
Diana laura dropox
 
Los Usuarios Los Dueños de la red
Los Usuarios Los Dueños de la redLos Usuarios Los Dueños de la red
Los Usuarios Los Dueños de la red
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Medios Sociales

COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LizethFragoso2
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LeonardoVicente23
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
MarisaPABLO3
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratCeferino
 
Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03
Jacarandá Naturaleza Digital
 
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Betina Suarez
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
LuisEduardo17265
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales fanyxitha
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales fanyxitha
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
mariiella21
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
Bel Llodrà
 
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
MontserratCeferino
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.reyna cristal almanzar
 

Similar a Medios Sociales (20)

COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03
 
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
 
Pastoral y redes sociales
Pastoral y redes socialesPastoral y redes sociales
Pastoral y redes sociales
 
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.
 

Más de Giovanni M. Martínez Castillo

Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañAPuntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA Giovanni M. Martínez Castillo
 
Storyboard Is Morning Again In America
Storyboard Is Morning Again In AmericaStoryboard Is Morning Again In America
Storyboard Is Morning Again In America
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Storyboard Is morning again in America (1988)
Storyboard Is morning again in America (1988)Storyboard Is morning again in America (1988)
Storyboard Is morning again in America (1988)
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
Giovanni M. Martínez Castillo
 
1960 Campañas Históricas Norteamericanas
1960 Campañas Históricas Norteamericanas1960 Campañas Históricas Norteamericanas
1960 Campañas Históricas Norteamericanas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Teoria de la persuasión
Teoria de la persuasiónTeoria de la persuasión
Teoria de la persuasión
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Storyboard Comercial
Storyboard ComercialStoryboard Comercial
Storyboard Comercial
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr ReynoldsPresentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Reglas Del Cerebro
Reglas Del CerebroReglas Del Cerebro
Presentación Zing según Joseph Design en español
Presentación Zing según Joseph Design en españolPresentación Zing según Joseph Design en español
Presentación Zing según Joseph Design en español
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en españolMuerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
Giovanni M. Martínez Castillo
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términosPresentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones ExitosasGuía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Giovanni M. Martínez Castillo
 

Más de Giovanni M. Martínez Castillo (20)

Miguel Grijalva Juan 8-12
Miguel Grijalva   Juan 8-12Miguel Grijalva   Juan 8-12
Miguel Grijalva Juan 8-12
 
Imagen pública & branding ppt
Imagen pública & branding pptImagen pública & branding ppt
Imagen pública & branding ppt
 
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañAPuntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA
 
Storyboard Is Morning Again In America
Storyboard Is Morning Again In AmericaStoryboard Is Morning Again In America
Storyboard Is Morning Again In America
 
Storyboard Is morning again in America (1988)
Storyboard Is morning again in America (1988)Storyboard Is morning again in America (1988)
Storyboard Is morning again in America (1988)
 
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
 
1960 Campañas Históricas Norteamericanas
1960 Campañas Históricas Norteamericanas1960 Campañas Históricas Norteamericanas
1960 Campañas Históricas Norteamericanas
 
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
 
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
 
Teoria de la persuasión
Teoria de la persuasiónTeoria de la persuasión
Teoria de la persuasión
 
Storyboard Comercial
Storyboard ComercialStoryboard Comercial
Storyboard Comercial
 
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr ReynoldsPresentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
 
Reglas Del Cerebro
Reglas Del CerebroReglas Del Cerebro
Reglas Del Cerebro
 
Presentación Zing según Joseph Design en español
Presentación Zing según Joseph Design en españolPresentación Zing según Joseph Design en español
Presentación Zing según Joseph Design en español
 
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en españolMuerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
 
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términosPresentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
 
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones ExitosasGuía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Medios Sociales

  • 1. Los medios sociales La conversación La generación G La red social El manifiesto Cluetrain Medios Sociales
  • 2. Los MEDIOS SOCIALES son: Una conversación entre consumidores, empleados, investigadores… ¡personas! , que es potenciada por espacios virtuales digitales. Blogs Wikis Podcasts RSS Mashups Social Networks
  • 3. En los MEDIOS SOCIALES la conversación: No está organizada No está controlada No está comercializada
  • 4. La conversación es : y llena de perspicacia :
  • 5. ¿Qué es un medio social? Un medio social describe la tecnología en línea y las prácticas que usan las personas para compartir opiniones, conocimientos, experiencias, y perspectivas con otros. (Wikipedia 2007).
  • 6. Nacimiento de la Generación C Controlados Co-Creadores Conectados Creativos Consumidores 2.0 Comunicados Comunidad Callados Contentos Canal Centrados
  • 8. Los consumidores ya no están escuchando La comercialización interruptiva se está empezando a considerar
  • 9. Ellos Yo Lo que yo quiero conseguir de ellos Involucrándome en: Comunidades en línea Mensajes en tableros Listas de correo Comentarios en blogs Sitios de la industria
  • 10. Visualización de la red social Permitida a través de las plataformas tales como blogs , medios compartidos , comunidades , tecnología móvil , etc. –donde la gente se encuentra, se conecta, se organiza, se distribuye, y colabora de manera sin precedente. Racimos de la comunidad : micro-redes sociales que existen dentro de una comunidad. Interacción entre los racimos de la comunidad.
  • 11. Formas de clasificación de los públicos y audiencias Redes (Network) Facebook, Myspace, Hi5, Bebo, Orkut Geográfico Ciudad, Estado, País. Demográfico Edad, Género Apográfico Grupos de aplicación similar de los medios sociales. Sociográfico Público meta localizado por datos amigables
  • 12. Diferentes niveles de compromiso Identificación Afiliado Comprometido Nivel básico de compromiso Mantiene el sentido de compartir valores y experiencias comunes Aquellos que se apasionan bastante como para dedicar porción de su tiempo y o de dinero
  • 13. Distribución de uso global en la red Ven videoclips en línea Leen blog y weblogs Visitan sitios de fotografías Manejan un perfil dentro de una red social Escriben comentarios en un blog Comparten sus fotografía Leen noticias y comentarios Inician su propio blog Suben sus videos Usan feed Descargan un podcast Escriben blob y weblogs 33.7% 38.5% 38.7% 45.1% 45.8% 52.2% 54.8% 57.3% 63.2% 67.5% 72.8% 82.9%
  • 14. ¿Pero necesitamos escuchar primero la conversación? Considere lo que dice el Manifesto Cluetrain.
  • 15. The Cluetrain Manifesto: The End of Business as Usual : Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls, David Weinberger; Perseus Books ©2000 Los mercados en línea están comenzando a organizarse de acuerdo a las características de cada quién -más rápidamente de lo que las compañías lo han hecho tradicionalmente. Gracias a la Web, los mercados están mejor informados y son más exigentes con la calidad en la mayoría de las organizaciones y negocios.”
  • 16.
  • 17. 95 Tesis del manifiesto Cluetrain 25. Las compañías necesitan bajarse de sus torres de marfil y hablar con la gente con quien esperan crear relaciones. 34. Para hablar con una voz humana, las compañías deben compartir las preocupaciones de sus comunidades. 75. Si quiere que hablemos con usted, díganos algo. Haga algo interesante para un intercambio. 94. En las corporaciones tradicionales, las conversaciones pueden aparecer confusas, pueden sonar confusas, pero estamos organizándonos más rápidamente que antes. 95. Tenemos mejores herramientas, nuevas ideas y ninguna regla de reducirnos. Sólo se despiertan y desarrollan lazos unos con otros. Estamos mirando, pero no esperando.
  • 18. Medios Sociales son… … una nueva forma de entender a la audiencia, No sólo otro canal para mensajes.