SlideShare una empresa de Scribd logo
CONATEL prohíbe la apertura de nuevas radios alternativas<br />Alerta C-Libre<br />04 de agosto de 2011<br />Tegucigalpa, Honduras. (C-Libre/Conexhion). La comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), prohibió mediante resolución NR003/2011, publicada en el Diario Oficial La Gaceta, del 5 de Abril del 2011, el otorgamiento de permisos y licencias para la operación de Estaciones de Radiodifusión Sonora de Baja Potencia con Modulación en Frecuencia (BPFM), dentro del rango 88-108mhz.<br />Esta categoría de estaciones fue definida por CONATEL mediante resolución número NR022/05 del 31 de agosto del año 2005 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de septiembre del mismo año. Sin embargo con la nueva resolución esta medida queda sin valor de efecto y con ello se frena la apertura de nuevas radios.<br />En la actualidad, en este rango de frecuencias, operan en nuestro país alrededor de 40 radios comunitarias o alternativas, que prestan un servicio comunicativo solidario a las demandas sociales de las comunidades donde están instaladas.<br />Alfredo López representante para Honduras de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de América Latina y el Caribe (AMARC –ALC), expresó a C-Libre que esta acción de CONATEL tiene “como finalidad coartar la libertad de expresión de la comunidades más pobres de Honduras, al vedarles el derecho de crear sus propios medios de comunicación”. Por otra parte asegura que esta disposición busca fortalecer el “monopolio del espectro radiofónico por parte de los grupos de poder comunicativo que tendieron un cerco mediático y financiaron el Golpe de Estado de 2009”.<br />En efecto la resolución de CONATEL es categórica al establecer que “únicamente se podrá autorizar la reutilización de una determinada frecuencia radioeléctrica que sea solicitada por un operador del Servicio de Radiodifusión Sonora, que tenga autorizado una frecuencia que no está dentro de la categoría de Estaciones de Radiodifusión Sonora de Baja Potencia, con el fin de reutilizar la misma como repetidora de la estación de radiodifusión principal (primaria), con la misma programación y el mismo nombre”.<br />El también directivo de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), informó que están trabajando en un anteproyecto que faculte el reconocimiento de las radios comunitarias y alternativas en la legislación hondureña, basados en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmado y ratificado por Honduras, en donde se reconoce a los pueblos indígenas y afro descendientes el derecho de contar con sus  propios instrumentos de comunicación.<br />La situación del derecho a la Libertad de Expresión en Honduras, garantizado por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 72 de la Constitución de la Republica, ha empeorado en el año 2011, a pesar de los compromisos que el gobierno de Porfirio Lobo Sosa formalizó en Ginebra, Suiza, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) el 4 de noviembre de 2010 y que ratificó el 17 de marzo de 2011 ante el mismo organismo, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU).<br />Entre los compromisos sobresalen el de investigar los asesinatos y agresiones a periodistas así como el de garantizar mediante la reforma a la Ley Marco del Sector  Telecomunicaciones, el reconocimiento de los medios comunitarios existentes en el país.<br />Al respecto el gobierno hondureño se comprometió a generar un debate en el Congreso Nacional con la participación de la sociedad civil para modificar su legislación en telecomunicaciones en concordancia con los acuerdos y estándares internacionales de derechos humanos. A su vez se señaló el tema de acceso a la información como parte fundamental para ejercer y cumplir la libertad de expresión.<br />C-Libre emitió una alerta el 4 de febrero de 2011, donde advertía de las intenciones de CONATEL al poner a consulta, en su sitio web, un anteproyecto de resolución cuyo propósito era suspender el otorgamiento de permisos y licencias para la operación de estaciones de radio de baja potencia, justificando tal decisión en una saturación del espectro radiofónico.<br />Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).<br />C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida para promover y defender la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras. Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales, regionales e internacionales.<br />Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión (C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus comentarios acerca de esta y otras alertas, visite www.clibrehonduras.com<br />COMITE POR LA LIBRE EXPRESION<br />Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España, 25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, C.A.<br />Telefax oficina. (504) 22379966<br />Alertas 3229-6241<br />
Conatel prohíbe la apertura de nuevas radios alternativas
Conatel prohíbe la apertura de nuevas radios alternativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecomViolaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecom
Erick Huerta
 
Ley de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisuales
Ley de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisualesLey de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisuales
Ley de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisuales
guest580a666
 
Decreto 284 de 1992
Decreto 284 de 1992Decreto 284 de 1992
Decreto 284 de 1992
Investigación Peritos Forenses
 
El espectro radiofónico
El espectro radiofónicoEl espectro radiofónico
El espectro radiofónico
Letty Miranda
 
Concesiones Y Permisos
Concesiones Y PermisosConcesiones Y Permisos
Concesiones Y Permisos
hornelas
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
David Marcano
 
Legislación medios audiovisuales
Legislación medios audiovisualesLegislación medios audiovisuales
Legislación medios audiovisuales
TIC0002
 
Violaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecomViolaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecom
Erick Huerta
 
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresiónReformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
FUSADES
 
Pleno refrendos radio
Pleno refrendos radioPleno refrendos radio
Pleno refrendos radio
elals
 
Lft
LftLft
Clase 9 ley sca
Clase 9   ley scaClase 9   ley sca
Concesiones y permisos
Concesiones y permisosConcesiones y permisos
Concesiones y permisos
Antonio Robledo
 
Pleno resuelve desacuerdos_interconexion_l
Pleno resuelve desacuerdos_interconexion_lPleno resuelve desacuerdos_interconexion_l
Pleno resuelve desacuerdos_interconexion_l
elals
 
Ley de telecomunicaciones
Ley de telecomunicacionesLey de telecomunicaciones
Ley de telecomunicaciones
Erbol Digital
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
overzer0
 
URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978
URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978
URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978
Observacom
 
Leyes secundarias telecom julio2014
Leyes secundarias telecom julio2014Leyes secundarias telecom julio2014
Leyes secundarias telecom julio2014
UNAM
 

La actualidad más candente (18)

Violaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecomViolaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecom
 
Ley de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisuales
Ley de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisualesLey de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisuales
Ley de telecomunicaciones_y_de_contenidos_audiovisuales
 
Decreto 284 de 1992
Decreto 284 de 1992Decreto 284 de 1992
Decreto 284 de 1992
 
El espectro radiofónico
El espectro radiofónicoEl espectro radiofónico
El espectro radiofónico
 
Concesiones Y Permisos
Concesiones Y PermisosConcesiones Y Permisos
Concesiones Y Permisos
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
 
Legislación medios audiovisuales
Legislación medios audiovisualesLegislación medios audiovisuales
Legislación medios audiovisuales
 
Violaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecomViolaciones a garantías en proyecto telecom
Violaciones a garantías en proyecto telecom
 
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresiónReformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
 
Pleno refrendos radio
Pleno refrendos radioPleno refrendos radio
Pleno refrendos radio
 
Lft
LftLft
Lft
 
Clase 9 ley sca
Clase 9   ley scaClase 9   ley sca
Clase 9 ley sca
 
Concesiones y permisos
Concesiones y permisosConcesiones y permisos
Concesiones y permisos
 
Pleno resuelve desacuerdos_interconexion_l
Pleno resuelve desacuerdos_interconexion_lPleno resuelve desacuerdos_interconexion_l
Pleno resuelve desacuerdos_interconexion_l
 
Ley de telecomunicaciones
Ley de telecomunicacionesLey de telecomunicaciones
Ley de telecomunicaciones
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
 
URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978
URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978
URUGUAY: Reglamento Ley Radiodifusión - Dec N°734-978
 
Leyes secundarias telecom julio2014
Leyes secundarias telecom julio2014Leyes secundarias telecom julio2014
Leyes secundarias telecom julio2014
 

Destacado

Tele y radio
Tele y radioTele y radio
Tele y radio
Yocelyn Ibañez
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
Juan Guzmán
 
Perfil de un Periodista Deportivo
Perfil de un Periodista DeportivoPerfil de un Periodista Deportivo
Perfil de un Periodista Deportivo
Andresmvg
 
Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 
Géneros periodisticos vivaldi
Géneros periodisticos  vivaldiGéneros periodisticos  vivaldi
Géneros periodisticos vivaldi
Santii Cardozo
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
Jorge Victoria
 

Destacado (6)

Tele y radio
Tele y radioTele y radio
Tele y radio
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
 
Perfil de un Periodista Deportivo
Perfil de un Periodista DeportivoPerfil de un Periodista Deportivo
Perfil de un Periodista Deportivo
 
Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo
 
Géneros periodisticos vivaldi
Géneros periodisticos  vivaldiGéneros periodisticos  vivaldi
Géneros periodisticos vivaldi
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
 

Similar a Conatel prohíbe la apertura de nuevas radios alternativas

Tp politicas de comunicacion (1)
Tp politicas de comunicacion (1)Tp politicas de comunicacion (1)
Tp politicas de comunicacion (1)
politicasdcomunicacion
 
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuelaCensura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Mel Chaplin
 
Ley federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisiónLey federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisión
Juridicos Asociados
 
Ley federal de radio y televisión abro 2014
Ley federal de radio y televisión abro 2014Ley federal de radio y televisión abro 2014
Ley federal de radio y televisión abro 2014
Richard Pastor Hernandez
 
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirreRegulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
José Luis Aguirre Alvis
 
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Miguel Córdoba
 
Ley federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisiónLey federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisión
Ivann Contreras Avila
 
MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960
MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960
MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960
Observacom
 
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván LópezLEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
Diego Lopez
 
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la ComunicacionTrabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
paonaranjo31
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
Angelica Colmenares
 
Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...
Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...
Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...
El Churo Comunicacion
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
diana jaramillo
 
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenesLey Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
casazurda
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Facundo Perez
 
Lejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacionLejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacion
Jeisson Kmilo
 
Llamado Comunicación Indígena-Ley Telecom
Llamado Comunicación Indígena-Ley TelecomLlamado Comunicación Indígena-Ley Telecom
Llamado Comunicación Indígena-Ley Telecom
Erick Huerta
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Leandro
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Tea
 
Oscar tuma proyecto3414
Oscar tuma proyecto3414Oscar tuma proyecto3414
Oscar tuma proyecto3414
Mercedes Olivera
 

Similar a Conatel prohíbe la apertura de nuevas radios alternativas (20)

Tp politicas de comunicacion (1)
Tp politicas de comunicacion (1)Tp politicas de comunicacion (1)
Tp politicas de comunicacion (1)
 
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuelaCensura a los medios audiovisuales en venezuela
Censura a los medios audiovisuales en venezuela
 
Ley federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisiónLey federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisión
 
Ley federal de radio y televisión abro 2014
Ley federal de radio y televisión abro 2014Ley federal de radio y televisión abro 2014
Ley federal de radio y televisión abro 2014
 
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirreRegulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
 
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
Pd l emisoras comunitarias 16 7-12 v5
 
Ley federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisiónLey federal de radio y televisión
Ley federal de radio y televisión
 
MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960
MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960
MÉXICO: Ley Federal de Radio y Televisión - 1960
 
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván LópezLEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
 
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la ComunicacionTrabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
 
Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...
Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...
Ley de Comunicación y la no derogación de la Ley de Radiodifusión y Televisió...
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
 
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenesLey Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
Ley Comunicación - Propuestas sector comunitario jovenes
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
 
Lejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacionLejislación de la comunicacion
Lejislación de la comunicacion
 
Llamado Comunicación Indígena-Ley Telecom
Llamado Comunicación Indígena-Ley TelecomLlamado Comunicación Indígena-Ley Telecom
Llamado Comunicación Indígena-Ley Telecom
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
 
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación AudiovisualLey de Servicios de Comunicación Audiovisual
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
 
Oscar tuma proyecto3414
Oscar tuma proyecto3414Oscar tuma proyecto3414
Oscar tuma proyecto3414
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Conatel prohíbe la apertura de nuevas radios alternativas

  • 1. CONATEL prohíbe la apertura de nuevas radios alternativas<br />Alerta C-Libre<br />04 de agosto de 2011<br />Tegucigalpa, Honduras. (C-Libre/Conexhion). La comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), prohibió mediante resolución NR003/2011, publicada en el Diario Oficial La Gaceta, del 5 de Abril del 2011, el otorgamiento de permisos y licencias para la operación de Estaciones de Radiodifusión Sonora de Baja Potencia con Modulación en Frecuencia (BPFM), dentro del rango 88-108mhz.<br />Esta categoría de estaciones fue definida por CONATEL mediante resolución número NR022/05 del 31 de agosto del año 2005 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de septiembre del mismo año. Sin embargo con la nueva resolución esta medida queda sin valor de efecto y con ello se frena la apertura de nuevas radios.<br />En la actualidad, en este rango de frecuencias, operan en nuestro país alrededor de 40 radios comunitarias o alternativas, que prestan un servicio comunicativo solidario a las demandas sociales de las comunidades donde están instaladas.<br />Alfredo López representante para Honduras de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de América Latina y el Caribe (AMARC –ALC), expresó a C-Libre que esta acción de CONATEL tiene “como finalidad coartar la libertad de expresión de la comunidades más pobres de Honduras, al vedarles el derecho de crear sus propios medios de comunicación”. Por otra parte asegura que esta disposición busca fortalecer el “monopolio del espectro radiofónico por parte de los grupos de poder comunicativo que tendieron un cerco mediático y financiaron el Golpe de Estado de 2009”.<br />En efecto la resolución de CONATEL es categórica al establecer que “únicamente se podrá autorizar la reutilización de una determinada frecuencia radioeléctrica que sea solicitada por un operador del Servicio de Radiodifusión Sonora, que tenga autorizado una frecuencia que no está dentro de la categoría de Estaciones de Radiodifusión Sonora de Baja Potencia, con el fin de reutilizar la misma como repetidora de la estación de radiodifusión principal (primaria), con la misma programación y el mismo nombre”.<br />El también directivo de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), informó que están trabajando en un anteproyecto que faculte el reconocimiento de las radios comunitarias y alternativas en la legislación hondureña, basados en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmado y ratificado por Honduras, en donde se reconoce a los pueblos indígenas y afro descendientes el derecho de contar con sus propios instrumentos de comunicación.<br />La situación del derecho a la Libertad de Expresión en Honduras, garantizado por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 72 de la Constitución de la Republica, ha empeorado en el año 2011, a pesar de los compromisos que el gobierno de Porfirio Lobo Sosa formalizó en Ginebra, Suiza, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) el 4 de noviembre de 2010 y que ratificó el 17 de marzo de 2011 ante el mismo organismo, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU).<br />Entre los compromisos sobresalen el de investigar los asesinatos y agresiones a periodistas así como el de garantizar mediante la reforma a la Ley Marco del Sector Telecomunicaciones, el reconocimiento de los medios comunitarios existentes en el país.<br />Al respecto el gobierno hondureño se comprometió a generar un debate en el Congreso Nacional con la participación de la sociedad civil para modificar su legislación en telecomunicaciones en concordancia con los acuerdos y estándares internacionales de derechos humanos. A su vez se señaló el tema de acceso a la información como parte fundamental para ejercer y cumplir la libertad de expresión.<br />C-Libre emitió una alerta el 4 de febrero de 2011, donde advertía de las intenciones de CONATEL al poner a consulta, en su sitio web, un anteproyecto de resolución cuyo propósito era suspender el otorgamiento de permisos y licencias para la operación de estaciones de radio de baja potencia, justificando tal decisión en una saturación del espectro radiofónico.<br />Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).<br />C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida para promover y defender la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras. Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales, regionales e internacionales.<br />Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión (C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus comentarios acerca de esta y otras alertas, visite www.clibrehonduras.com<br />COMITE POR LA LIBRE EXPRESION<br />Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España, 25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, C.A.<br />Telefax oficina. (504) 22379966<br />Alertas 3229-6241<br />