SlideShare una empresa de Scribd logo
 El nombre de este municipio parece sugerir que en el
pasado se desarrollaba una importante actividad
alfarera, ya que la palabra gallega que designa el oficio
alfarero es oleiro.
 Esta actividad alfarera no ha llegado a nuestros días,
pero en homenaje a la historia del ayuntamiento, han
promovido el Museo dos Oleiros y la fiesta Alfaroleiros.
 La población en 2015, según el INE, se sitúa en 34693
habitantes, con una densidad de población de 791,64
hab./km².
 En estos últimos 20 años, Oleiros ha experimentado un
crecimiento, tanto económico como de población, enorme.
 La mayoría de los oleirenses trabajan, estudian y realizan
gran parte de sus actividades diarias en la vecina ciudad de
La Coruña, situada a 8 kilómetros. El índice de autoctonía de
Oleiros es el más bajo de Galicia, solo el 19,1% de los
habitantes han nacido en el municipio.
 Es el segundo ayuntamiento más poblado de la comarca de
Coruña y el décimo gallego en población.
 Oleiros ha experimentado un notable crecimiento en los últimos 20
años, pasando de ser un municipio rural a un municipio residencial,
donde habitan muchas de las familias con mayor poder
socioeconómico de la provincia.
 Entre las causas que explican este auge destacan su proximidad a
la ciudad de La Coruña, la política urbanística municipal, su
entorno paisajístico y las buenas comunicaciones del municipio por
autovía y autopista.
Vía Ártabra
 Según el Atlas Socioeconómico de Galicia 2008,
elaborado por la Universidad Complutense de Madrid,
Oleiros es el ayuntamiento con mayor renta per cápita
de Galicia.
 A lo largo de todo el municipio, conviven dos tipos de
edificaciones claramente diferenciadas. Por un lado las
construcciones modernas, normalmente viviendas
adosadas y unifamiliaries. Por otro lado, abundan las
construcciones de tipología rural que normalmente
consisten en casas de piedra con una parcela
adyacente cultivada.
 Oleiros tiene los mayores índices de parques y espacios públicos
por habitante de Galicia, el mayor índice de inversiones públicas
municipales, una red de 10 bibliotecas públicas, una red de 15
centros sociales y culturales, tres auditorios y el mayor número de
viviendas de promoción pública por habitante.
 Debido a la calidad de vida del municipio, éste quedó finalista en el
International Awards for Liveable Communities
Auditorio Gabriel García
Márquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
espirisociales
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
Nathalia Martinez
 
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campoInteracciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Entorno e historia del barrio San Jerónimo
Entorno e historia del barrio San JerónimoEntorno e historia del barrio San Jerónimo
Entorno e historia del barrio San Jerónimo
fcienciasanje
 
Rastreamiento de comunidades
Rastreamiento de comunidadesRastreamiento de comunidades
Rastreamiento de comunidades
Lina Yurany Caro Deladadillo
 
Bogota
BogotaBogota
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasT9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasMario Vicedo pellin
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
Stefany Naranjo
 
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En ChilePoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
Juan Pablo Reyes
 
Aspectos sociodemográficos
Aspectos sociodemográficosAspectos sociodemográficos
Ciudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentableCiudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentable
FiLii Diego
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
amppp
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
mabarcas
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
Actividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de ChileActividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de Chile
Kawill
 
El sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en EspañaEl sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en España
ultralex7
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanos
gonzaveron
 
Plan de Gobierno Jesús María
Plan de Gobierno Jesús MaríaPlan de Gobierno Jesús María
Plan de Gobierno Jesús María
alonsoynga
 
Fenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualFenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actual
gsanfer
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
 
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campoInteracciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
 
Entorno e historia del barrio San Jerónimo
Entorno e historia del barrio San JerónimoEntorno e historia del barrio San Jerónimo
Entorno e historia del barrio San Jerónimo
 
Rastreamiento de comunidades
Rastreamiento de comunidadesRastreamiento de comunidades
Rastreamiento de comunidades
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasT9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
 
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En ChilePoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
 
Aspectos sociodemográficos
Aspectos sociodemográficosAspectos sociodemográficos
Aspectos sociodemográficos
 
Ciudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentableCiudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentable
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
Actividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de ChileActividad 5 Santiago de Chile
Actividad 5 Santiago de Chile
 
El sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en EspañaEl sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en España
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanos
 
Plan de Gobierno Jesús María
Plan de Gobierno Jesús MaríaPlan de Gobierno Jesús María
Plan de Gobierno Jesús María
 
Fenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualFenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actual
 

Similar a Concello de oleiros

Villasequilla
VillasequillaVillasequilla
Villasequilla
Marcoswp11
 
Villasequilla
VillasequillaVillasequilla
Villasequilla
Nuriadr3
 
Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...
Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...
Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...
chabierg
 
Distrito4ElPariPiedraLibre2013
Distrito4ElPariPiedraLibre2013Distrito4ElPariPiedraLibre2013
Distrito4ElPariPiedraLibre2013
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.
Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.
Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.
javier_atletico
 
Avance de problema urbano
Avance de problema urbanoAvance de problema urbano
Avance de problema urbano
guestec6042
 
Tema 6. población española
Tema 6. población españolaTema 6. población española
Tema 6. población española
Carmen Camacho López
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Hari Seldon
 
Análisis psicográfico y demográfico
Análisis psicográfico y demográficoAnálisis psicográfico y demográfico
Análisis psicográfico y demográfico
catalinacajamarca
 
Proyecto innovación bilingüe eso 2014
Proyecto innovación bilingüe eso 2014Proyecto innovación bilingüe eso 2014
Proyecto innovación bilingüe eso 2014
sanjosehhcc
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europa
miguelo26
 
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLARO
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLAROPRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLARO
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLARO
VeronicaOlivo2000
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
MurielSandyJimenez
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
farinanuezdiaz2
 
TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICO
TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICOTRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICO
TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICO
Universidad Técnica de Manabí
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
deilyjoan
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
Norma Muñoz Inzunza
 
Programa educación bilingüe 2014
Programa educación bilingüe 2014Programa educación bilingüe 2014
Programa educación bilingüe 2014
sanjosehhcc
 

Similar a Concello de oleiros (20)

Villasequilla
VillasequillaVillasequilla
Villasequilla
 
Villasequilla
VillasequillaVillasequilla
Villasequilla
 
Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...
Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...
Folleto casco antiguo (resumen monografía, 2015 2016) asignatura mediación co...
 
Distrito4ElPariPiedraLibre2013
Distrito4ElPariPiedraLibre2013Distrito4ElPariPiedraLibre2013
Distrito4ElPariPiedraLibre2013
 
Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.
Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.
Actividad 2 localización de información documentada sobre la realidad local.
 
Avance de problema urbano
Avance de problema urbanoAvance de problema urbano
Avance de problema urbano
 
Tema 6. población española
Tema 6. población españolaTema 6. población española
Tema 6. población española
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
 
Análisis psicográfico y demográfico
Análisis psicográfico y demográficoAnálisis psicográfico y demográfico
Análisis psicográfico y demográfico
 
Proyecto innovación bilingüe eso 2014
Proyecto innovación bilingüe eso 2014Proyecto innovación bilingüe eso 2014
Proyecto innovación bilingüe eso 2014
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europa
 
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLARO
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLAROPRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLARO
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AVÍCOLA DE PUÉLLARO
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
 
TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICO
TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICOTRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICO
TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA PARROQUIA RIOCHICO
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
Urbanorural
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
 
Programa educación bilingüe 2014
Programa educación bilingüe 2014Programa educación bilingüe 2014
Programa educación bilingüe 2014
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Concello de oleiros

  • 1.
  • 2.  El nombre de este municipio parece sugerir que en el pasado se desarrollaba una importante actividad alfarera, ya que la palabra gallega que designa el oficio alfarero es oleiro.  Esta actividad alfarera no ha llegado a nuestros días, pero en homenaje a la historia del ayuntamiento, han promovido el Museo dos Oleiros y la fiesta Alfaroleiros.
  • 3.  La población en 2015, según el INE, se sitúa en 34693 habitantes, con una densidad de población de 791,64 hab./km².  En estos últimos 20 años, Oleiros ha experimentado un crecimiento, tanto económico como de población, enorme.  La mayoría de los oleirenses trabajan, estudian y realizan gran parte de sus actividades diarias en la vecina ciudad de La Coruña, situada a 8 kilómetros. El índice de autoctonía de Oleiros es el más bajo de Galicia, solo el 19,1% de los habitantes han nacido en el municipio.  Es el segundo ayuntamiento más poblado de la comarca de Coruña y el décimo gallego en población.
  • 4.  Oleiros ha experimentado un notable crecimiento en los últimos 20 años, pasando de ser un municipio rural a un municipio residencial, donde habitan muchas de las familias con mayor poder socioeconómico de la provincia.  Entre las causas que explican este auge destacan su proximidad a la ciudad de La Coruña, la política urbanística municipal, su entorno paisajístico y las buenas comunicaciones del municipio por autovía y autopista. Vía Ártabra
  • 5.  Según el Atlas Socioeconómico de Galicia 2008, elaborado por la Universidad Complutense de Madrid, Oleiros es el ayuntamiento con mayor renta per cápita de Galicia.  A lo largo de todo el municipio, conviven dos tipos de edificaciones claramente diferenciadas. Por un lado las construcciones modernas, normalmente viviendas adosadas y unifamiliaries. Por otro lado, abundan las construcciones de tipología rural que normalmente consisten en casas de piedra con una parcela adyacente cultivada.
  • 6.  Oleiros tiene los mayores índices de parques y espacios públicos por habitante de Galicia, el mayor índice de inversiones públicas municipales, una red de 10 bibliotecas públicas, una red de 15 centros sociales y culturales, tres auditorios y el mayor número de viviendas de promoción pública por habitante.  Debido a la calidad de vida del municipio, éste quedó finalista en el International Awards for Liveable Communities Auditorio Gabriel García Márquez