SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciudad es un espacio social, un lugar donde relacionarnos, donde vivir
en el sentido más amplio de la palabra. Un lugar que habitar, donde
conocer, sentir y crecer. La ciudad como núcleo de nuestra sociedad, centro
de la vida de las personas que la componemos. Nuestra vida, nuestra forma
de ser, se influencia de esa ciudad, de su gente, de su ambiente. Es la
composición física de estos espacios sociales ya sea hacia el exterior como
las propias calles, plazas, parques y lugares de recreo y encuentro, rincones
donde numerosas historias anónimas suceden a cada momento, como
hacia el interior en las casas que esconden la vida privada de cada uno de
nosotros frente a la frenética vida en la calle, una vida privada en la que
creamos nuestra pequeña sociedad, nuestra pequeña y propia ciudad.
Tres características de la Ciudad
-La Ciudad es una realidad compleja y heterogénea.
-Responde a distintos soportes de lectura. Puede verse desde distintos
aspectos.
-Está en continua y permanente transformación.
Clasificación de las ciudades
Para la realización de una clasificación de ciudades se pueden utilizar
diversos criterios, el más conocido de ellos es por el número de habitantes,
en este caso podemos hablar de ciudades GRANDES cuando cuentan con
más de un millón de habitantes, dentro de este rubro se encontrarían las
MEGACIUDADES que son aquellas con más de 10 millones de habitantes.
Ahora bien, esos son los acuerdos internacionales que definen una ciudad,
sin embargo para las ciudades que cuentan con un número inferior a éste,
cada país define a través de sus programas y planes de población, la
clasificación de ciudades, por tanto varía de un país a otro.
Por ejemplo, en México se considera que una ciudad pequeña tiene entre
15 000 y 100 000 habitantes; mientras que las ciudades medias cuentan
con una cantidad superior a 100 000, pero inferior a un millón.
Además, como te comentaba, puede hablarse de las ciudades por extensión
superficial, por los flujos comerciales, telefónicos, de internet. Esto da pie a
que actualmente, se considere que entre las MEGACIUDADES existan
algunas CIUDADES MUNDIALES por la importancia que tienen para la
economía global como New York, Tokio, París o Londres.
La definición de zona urbana varía según el país. Por lo general, se
considera que una zona urbana es aquella que presenta una poblaciónde
2.000 habitantes o más. La actualización de los modelos de crecimiento
urbano ha generado que la densidad de la población, la extensión
geográfica y el desarrollo de infraestructuras se combinen para ser
factores claves en la delimitación de este tipo de zonas Aunque es difícil
hacer generalizaciones, las zonas urbanas suelen presentar un mayor
precio de la superficie y una menor presencia de empleo en el sector
primario que las zonas rurales. Por otra parte, las zonas urbanas ofrecen
una mayor gama de recursos para la supervivencia de las personas.
Las zonas urbanas como las ciudades se caracterizan por el desarrollo de
su sector secundario (industrial) y terciario (servicios). Mientras que los
productos y los servicios de la ciudad influyen en el comportamiento del
campo, éste abastece de mercancías agrícolas y ganaderas a las regiones
urbanas.
Por lo general, el espacio urbano sobrepasa los propios límites de la
ciudad, ya que se forman grandes áreas metropolitanas periféricas
agrupadas a su alrededor.
Cabe destacar que la tasa de urbanización es el índice demográfico que
expresa la relación porcentual entre la población urbana (los habitantes de
las ciudades) y la población total de un país. A mayor cifra, se supone un
mayor nivel de desarrollo.
A partir de la Revolución industrial, la población urbana comenzó a
experimentar un crecimiento constante. El Fondo de Población de las
Naciones Unidas (UNFPA) estimó que, a partir de este año, la población
mundial se reparte entre un 50% de población rural y un 50% de población
urbana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
Colegio de la UNLPam
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chilemabarcas
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
Doctora Edilicia
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
Nathalia Martinez
 
Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
csaavedramaldonado
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3
Juan Padilla
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Nathalia Martinez
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
Jortrejo
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioAndrea Aguilera
 
La ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoLa ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoaducesar
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2mabarcas
 
LA METROPOLI DE HOY
LA METROPOLI DE HOYLA METROPOLI DE HOY
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
Nancy González
 

La actualidad más candente (20)

Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
 
Fenómeno urbano
Fenómeno urbanoFenómeno urbano
Fenómeno urbano
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
 
Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
 
Fenómeno urbano
Fenómeno urbanoFenómeno urbano
Fenómeno urbano
 
Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
 
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medioGuia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
Guia evaluada unidad 3 proceso de urbanización 4º medio
 
La ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoLa ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geografico
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
 
LA METROPOLI DE HOY
LA METROPOLI DE HOYLA METROPOLI DE HOY
LA METROPOLI DE HOY
 
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
 

Destacado

Los Pioneros de la Producción entre iguales
Los Pioneros de la Producción entre igualesLos Pioneros de la Producción entre iguales
Los Pioneros de la Producción entre iguales
jvelizster
 
Cien Mejorque Uno
Cien Mejorque UnoCien Mejorque Uno
Cien Mejorque Unojvelizster
 
Produccion Global
Produccion GlobalProduccion Global
Produccion Globaljvelizster
 
Api De Google Calendar
Api De Google CalendarApi De Google Calendar
Api De Google Calendarjvelizster
 
Ensayo "Club de los Emprendedores"
Ensayo "Club de los Emprendedores"Ensayo "Club de los Emprendedores"
Ensayo "Club de los Emprendedores"anitacasco3004
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
allanjenn
 
Españolfortalezas
EspañolfortalezasEspañolfortalezas
EspañolfortalezasChiosann
 
Hoja de reclamacion
Hoja de reclamacionHoja de reclamacion
Hoja de reclamacionjuneerauzkin
 
FODA
FODAFODA
Signod de puntuación
Signod de puntuaciónSignod de puntuación
Signod de puntuación
brandao240814
 
Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014
Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014
Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014
Izquierda Unida Córdoba
 
Como subir un archivo a slide share
Como subir un archivo a slide shareComo subir un archivo a slide share
Como subir un archivo a slide share
EduardoAyora
 
Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentosUnidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos
Pablo Acosta
 

Destacado (20)

Api Podcast
Api PodcastApi Podcast
Api Podcast
 
Los Pioneros de la Producción entre iguales
Los Pioneros de la Producción entre igualesLos Pioneros de la Producción entre iguales
Los Pioneros de la Producción entre iguales
 
Google Maps
Google MapsGoogle Maps
Google Maps
 
Cien Mejorque Uno
Cien Mejorque UnoCien Mejorque Uno
Cien Mejorque Uno
 
Dspace
DspaceDspace
Dspace
 
Produccion Global
Produccion GlobalProduccion Global
Produccion Global
 
Api De Google Calendar
Api De Google CalendarApi De Google Calendar
Api De Google Calendar
 
API de Gadget
API de GadgetAPI de Gadget
API de Gadget
 
Api Facebook
Api FacebookApi Facebook
Api Facebook
 
Ensayo "Club de los Emprendedores"
Ensayo "Club de los Emprendedores"Ensayo "Club de los Emprendedores"
Ensayo "Club de los Emprendedores"
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Españolfortalezas
EspañolfortalezasEspañolfortalezas
Españolfortalezas
 
Hoja de reclamacion
Hoja de reclamacionHoja de reclamacion
Hoja de reclamacion
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
Signod de puntuación
Signod de puntuaciónSignod de puntuación
Signod de puntuación
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014
Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014
Enmiendas de IULV-CA a los presupuestos provinciales de Córdoba del 2014
 
Como subir un archivo a slide share
Como subir un archivo a slide shareComo subir un archivo a slide share
Como subir un archivo a slide share
 
Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentosUnidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos
 

Similar a Ciudades desarrollo sustentable

Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
MurielSandyJimenez
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
1 c
1 c1 c
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagomabarcas
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)flor
 
Ciudad y globalización
Ciudad y globalizaciónCiudad y globalización
Ciudad y globalización
INGRIDTATIANAQUISTAN
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
Alejandro Gonzalez
 
SOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónSOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónUrba2014
 
URBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdfURBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdf
RazielLopezLara2
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaPepe Charlie
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediascarlos marti ramos
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónmabarcas
 
Diversiad y ciudad
Diversiad y ciudadDiversiad y ciudad
Diversiad y ciudad
nuevosmedioscce
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Andreanavea1981
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Percy Camarena
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural

Similar a Ciudades desarrollo sustentable (20)

Poblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdfPoblacion_rural_y_urbana.pdf
Poblacion_rural_y_urbana.pdf
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Sowc 2012-definiciones
Sowc 2012-definicionesSowc 2012-definiciones
Sowc 2012-definiciones
 
1 c
1 c1 c
1 c
 
Plan ciudades
Plan ciudadesPlan ciudades
Plan ciudades
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiago
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)
 
Ciudad y globalización
Ciudad y globalizaciónCiudad y globalización
Ciudad y globalización
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
 
SOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónSOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanización
 
URBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdfURBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdf
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporanea
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Diversiad y ciudad
Diversiad y ciudadDiversiad y ciudad
Diversiad y ciudad
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
Urbanorural
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ciudades desarrollo sustentable

  • 1. La ciudad es un espacio social, un lugar donde relacionarnos, donde vivir en el sentido más amplio de la palabra. Un lugar que habitar, donde conocer, sentir y crecer. La ciudad como núcleo de nuestra sociedad, centro de la vida de las personas que la componemos. Nuestra vida, nuestra forma de ser, se influencia de esa ciudad, de su gente, de su ambiente. Es la composición física de estos espacios sociales ya sea hacia el exterior como las propias calles, plazas, parques y lugares de recreo y encuentro, rincones donde numerosas historias anónimas suceden a cada momento, como hacia el interior en las casas que esconden la vida privada de cada uno de nosotros frente a la frenética vida en la calle, una vida privada en la que creamos nuestra pequeña sociedad, nuestra pequeña y propia ciudad. Tres características de la Ciudad -La Ciudad es una realidad compleja y heterogénea. -Responde a distintos soportes de lectura. Puede verse desde distintos aspectos. -Está en continua y permanente transformación. Clasificación de las ciudades Para la realización de una clasificación de ciudades se pueden utilizar diversos criterios, el más conocido de ellos es por el número de habitantes, en este caso podemos hablar de ciudades GRANDES cuando cuentan con más de un millón de habitantes, dentro de este rubro se encontrarían las MEGACIUDADES que son aquellas con más de 10 millones de habitantes. Ahora bien, esos son los acuerdos internacionales que definen una ciudad, sin embargo para las ciudades que cuentan con un número inferior a éste, cada país define a través de sus programas y planes de población, la clasificación de ciudades, por tanto varía de un país a otro. Por ejemplo, en México se considera que una ciudad pequeña tiene entre 15 000 y 100 000 habitantes; mientras que las ciudades medias cuentan con una cantidad superior a 100 000, pero inferior a un millón.
  • 2. Además, como te comentaba, puede hablarse de las ciudades por extensión superficial, por los flujos comerciales, telefónicos, de internet. Esto da pie a que actualmente, se considere que entre las MEGACIUDADES existan algunas CIUDADES MUNDIALES por la importancia que tienen para la economía global como New York, Tokio, París o Londres. La definición de zona urbana varía según el país. Por lo general, se considera que una zona urbana es aquella que presenta una poblaciónde 2.000 habitantes o más. La actualización de los modelos de crecimiento urbano ha generado que la densidad de la población, la extensión geográfica y el desarrollo de infraestructuras se combinen para ser factores claves en la delimitación de este tipo de zonas Aunque es difícil hacer generalizaciones, las zonas urbanas suelen presentar un mayor precio de la superficie y una menor presencia de empleo en el sector primario que las zonas rurales. Por otra parte, las zonas urbanas ofrecen una mayor gama de recursos para la supervivencia de las personas. Las zonas urbanas como las ciudades se caracterizan por el desarrollo de su sector secundario (industrial) y terciario (servicios). Mientras que los productos y los servicios de la ciudad influyen en el comportamiento del campo, éste abastece de mercancías agrícolas y ganaderas a las regiones urbanas. Por lo general, el espacio urbano sobrepasa los propios límites de la ciudad, ya que se forman grandes áreas metropolitanas periféricas agrupadas a su alrededor. Cabe destacar que la tasa de urbanización es el índice demográfico que expresa la relación porcentual entre la población urbana (los habitantes de las ciudades) y la población total de un país. A mayor cifra, se supone un mayor nivel de desarrollo. A partir de la Revolución industrial, la población urbana comenzó a experimentar un crecimiento constante. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estimó que, a partir de este año, la población mundial se reparte entre un 50% de población rural y un 50% de población urbana.