SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE
    DERECHO:
 Es el conjunto de normas impuestas
     de forma obligatoria que al
determinar los deberes y obligaciones
     de cada uno, hace posible la
          convivencia social.
¿Cuál Es la fuNCióN DEl
               DERECHO?
   El hombre es un ser
    social por naturaleza
    que siempre ha vivido
    en grupo con los
    demás, esta vida en
    sociedad supone y
    necesita una
    ORGANIZACIÓN.
   El derecho lo crean los
    propios hombres para
    desempeñar el papel de
    regulador en la
    sociedad.
¿DEsDE CuaNDO ExisTE El
           DERECHO?
 A lo largo de la sociedad humana se ve
  que los hombres siempre se han regido
  por ciertas reglas.
 Aún en las sociedades más primitivas
  los individuos conciente o
  inconscientemente cumplen con
  ciertas reglas no siendo posible la
  convivencia si cada uno hace lo que
  desea.
 En la prehistoria y en los pueblos más
 primitivos existe una cierta división del
 trabajo: hay quienes se dedican a la
 caza y quienes a la guerra, otros
 laboran en el clan o cuidan a los niños;
 hay algunos que obedecen y otros que
 mandan ya existen ciertas reglas que
 aparecen como prohibiciones llamadas
 tabúes.
   En sus comienzos , el
    derecho estaba unido a         Esas normas que
    la moral y a la religión.       forman el derecho
   Cuando entramos en la           surgen de la costumbre
    historia y aparece la           y se extienden entre
    escritura encontramos           los individuos pasando
    las normas en los               de generación en
    textos sagrados como            generación.
    la biblia ,el corán, etc.
El que deja de cumplir
  con la norma recibe la
  reacción del grupo
  (sanción).
Primeramente se le causa
  un mal similar al que
  causó, es la famosa ley
  del talión más adelante
  se le hace pagar una
  compensación.
  Con el transcurso del tiempo y la
  evolución de la sociedad se crean
  organismos para castigar a los que no
  respetan las normas que la sociedad
  establece.
 En estos momentos ya existe también
  un organismo especial para dictar esas
  reglas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
selene
 
Equidad y Justicia
Equidad y JusticiaEquidad y Justicia
Equidad y Justicia
020404
 
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Formacion humana  justicia y paz uniminutoFormacion humana  justicia y paz uniminuto
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Kristian León Mendez
 
Neocontractualismo
NeocontractualismoNeocontractualismo
Neocontractualismo
adalede
 
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humanoDiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
emilio1948
 
Mapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justiciaMapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justicia
jorgemezapariona
 

La actualidad más candente (20)

Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
 
Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
 
El valor de la justicia
El valor de la justiciaEl valor de la justicia
El valor de la justicia
 
La convivencia politica
La convivencia politicaLa convivencia politica
La convivencia politica
 
El valor de la justicia
El valor de la justiciaEl valor de la justicia
El valor de la justicia
 
liberalismo y capitalismo asignatura
 liberalismo y capitalismo asignatura  liberalismo y capitalismo asignatura
liberalismo y capitalismo asignatura
 
Equidad y Justicia
Equidad y JusticiaEquidad y Justicia
Equidad y Justicia
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
 
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Formacion humana  justicia y paz uniminutoFormacion humana  justicia y paz uniminuto
Formacion humana justicia y paz uniminuto
 
Iusnaturalismo y utilitarismo
Iusnaturalismo y utilitarismoIusnaturalismo y utilitarismo
Iusnaturalismo y utilitarismo
 
Thomas Hobbes - Leviatán
Thomas Hobbes - LeviatánThomas Hobbes - Leviatán
Thomas Hobbes - Leviatán
 
Neocontractualismo
NeocontractualismoNeocontractualismo
Neocontractualismo
 
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humanoDiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
DiapositivasDerecho-Sociedad-Ser humano
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Mapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justiciaMapa conceptual sobre la justicia
Mapa conceptual sobre la justicia
 
Ley De EvolucióN
Ley De EvolucióNLey De EvolucióN
Ley De EvolucióN
 
Ley de evolución
Ley de evoluciónLey de evolución
Ley de evolución
 
Definición de norma.
Definición de norma. Definición de norma.
Definición de norma.
 
Esquema de rawls
Esquema de rawls Esquema de rawls
Esquema de rawls
 

Destacado

chino y mati lucas
chino y mati lucaschino y mati lucas
chino y mati lucas
safab2012
 
Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...
Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...
Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...
Réseau Tepos
 
Nasim,trading & investment in indian stock market
Nasim,trading & investment in indian stock marketNasim,trading & investment in indian stock market
Nasim,trading & investment in indian stock market
nasimtom
 

Destacado (20)

Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
 
chino y mati lucas
chino y mati lucaschino y mati lucas
chino y mati lucas
 
Ojeda soledad tp1
Ojeda soledad tp1Ojeda soledad tp1
Ojeda soledad tp1
 
Sandra lopez guía#1 ambientes virtuales
Sandra lopez guía#1 ambientes virtualesSandra lopez guía#1 ambientes virtuales
Sandra lopez guía#1 ambientes virtuales
 
A where final product
A where final productA where final product
A where final product
 
El boom de la biomasa
El boom de la biomasaEl boom de la biomasa
El boom de la biomasa
 
Vacaciones utiles 2017
Vacaciones utiles 2017Vacaciones utiles 2017
Vacaciones utiles 2017
 
La ética y la responsabilidad en las redes
La  ética y la responsabilidad en las redesLa  ética y la responsabilidad en las redes
La ética y la responsabilidad en las redes
 
Asamblea 2017 enero
Asamblea 2017 eneroAsamblea 2017 enero
Asamblea 2017 enero
 
Convocatoria_asamblea
Convocatoria_asambleaConvocatoria_asamblea
Convocatoria_asamblea
 
Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...
Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...
Reconnu Grenelle Environnement: mentions et signes de qualité des travaux de ...
 
Nasim,trading & investment in indian stock market
Nasim,trading & investment in indian stock marketNasim,trading & investment in indian stock market
Nasim,trading & investment in indian stock market
 
Євровікторина: цікаво, сучасно, інтерактивно
Євровікторина: цікаво, сучасно, інтерактивноЄвровікторина: цікаво, сучасно, інтерактивно
Євровікторина: цікаво, сучасно, інтерактивно
 
Конкурс ідей переможці
Конкурс ідей переможціКонкурс ідей переможці
Конкурс ідей переможці
 
Transcon Bellevue Brochure - Zricks.com
Transcon Bellevue Brochure - Zricks.comTranscon Bellevue Brochure - Zricks.com
Transcon Bellevue Brochure - Zricks.com
 
Dahoam
DahoamDahoam
Dahoam
 
Soba live PR documents
Soba live PR documentsSoba live PR documents
Soba live PR documents
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
J
JJ
J
 
Anatomy of lacrimal apparatus
Anatomy of lacrimal apparatusAnatomy of lacrimal apparatus
Anatomy of lacrimal apparatus
 

Similar a Concepto de derecho

La moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreasLa moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreas
ZairaGlez
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
13amores
 
El origen político de los códigos
El origen político de los códigosEl origen político de los códigos
El origen político de los códigos
Vela Herrera Gardel
 
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Universidad de Guadalajara
 
Legislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectualLegislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectual
Jonathan Parrales Torres
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
zuleyma02a
 
Filosofia etica4
Filosofia etica4Filosofia etica4
Filosofia etica4
zuleyma02a
 

Similar a Concepto de derecho (20)

La moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreasLa moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreas
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
 
Codigos de normas
Codigos de normasCodigos de normas
Codigos de normas
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
 
El derecho intro
El derecho introEl derecho intro
El derecho intro
 
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana luis buelvas
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana   luis buelvasTrabajo fForo unidad i cultura ciudadana   luis buelvas
Trabajo fForo unidad i cultura ciudadana luis buelvas
 
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana - Luis Buelvas
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana -   Luis BuelvasTrabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana -   Luis Buelvas
Trabajo Foro Unidad I Cultura ciudadana - Luis Buelvas
 
El origen político de los códigos
El origen político de los códigosEl origen político de los códigos
El origen político de los códigos
 
Trabajo foro 1 claudia manotas
Trabajo foro 1 claudia manotasTrabajo foro 1 claudia manotas
Trabajo foro 1 claudia manotas
 
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos.
 
Legislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectualLegislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectual
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes
230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes
230 257 se ciencias sociales 6 und-8_normas y leyes
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Filosofia etica4
Filosofia etica4Filosofia etica4
Filosofia etica4
 
Leyes naturales y leyes morales libro 2 cap 3
Leyes naturales y leyes morales libro 2 cap 3Leyes naturales y leyes morales libro 2 cap 3
Leyes naturales y leyes morales libro 2 cap 3
 
Convencionalismos sociales, no son un orden normativo autonomo cindy
Convencionalismos sociales, no son un orden normativo autonomo cindyConvencionalismos sociales, no son un orden normativo autonomo cindy
Convencionalismos sociales, no son un orden normativo autonomo cindy
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 

Concepto de derecho

  • 1. CONCEPTO DE DERECHO: Es el conjunto de normas impuestas de forma obligatoria que al determinar los deberes y obligaciones de cada uno, hace posible la convivencia social.
  • 2. ¿Cuál Es la fuNCióN DEl DERECHO?  El hombre es un ser social por naturaleza que siempre ha vivido en grupo con los demás, esta vida en sociedad supone y necesita una ORGANIZACIÓN.  El derecho lo crean los propios hombres para desempeñar el papel de regulador en la sociedad.
  • 3. ¿DEsDE CuaNDO ExisTE El DERECHO?  A lo largo de la sociedad humana se ve que los hombres siempre se han regido por ciertas reglas.  Aún en las sociedades más primitivas los individuos conciente o inconscientemente cumplen con ciertas reglas no siendo posible la convivencia si cada uno hace lo que desea.
  • 4.  En la prehistoria y en los pueblos más primitivos existe una cierta división del trabajo: hay quienes se dedican a la caza y quienes a la guerra, otros laboran en el clan o cuidan a los niños; hay algunos que obedecen y otros que mandan ya existen ciertas reglas que aparecen como prohibiciones llamadas tabúes.
  • 5. En sus comienzos , el derecho estaba unido a  Esas normas que la moral y a la religión. forman el derecho  Cuando entramos en la surgen de la costumbre historia y aparece la y se extienden entre escritura encontramos los individuos pasando las normas en los de generación en textos sagrados como generación. la biblia ,el corán, etc.
  • 6. El que deja de cumplir con la norma recibe la reacción del grupo (sanción). Primeramente se le causa un mal similar al que causó, es la famosa ley del talión más adelante se le hace pagar una compensación.
  • 7.  Con el transcurso del tiempo y la evolución de la sociedad se crean organismos para castigar a los que no respetan las normas que la sociedad establece.  En estos momentos ya existe también un organismo especial para dictar esas reglas .