SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3. El Neocontractualismo: la teoría de la justicia de J. Rawls. La justicia,  en las sociedades  capitalistas avanzadas  (democráticas) O Cómo distribuir los “bienes sociales básicos”,  entre los  miembros de una sociedad, de un modo… Justo El tema que le interesa a Rawls es…
1.3. El Neocontractualismo: la teoría de la justicia de J. Rawls. La cuestión es… Hay unos “bienes sociales básicos” que son escasos. Pero de un modo… Justo Hay que repartirlos entre los miembros de la sociedad
1.3. El Neocontractualismo: la teoría de la justicia de J. Rawls. La  solución… Hay unos “bienes sociales básicos” que son escasos. Justamente Pero de un modo… Justo Encontrar un “procedimiento” que nos permita repartir los bienes sociales… Hay que repartirlos entre los miembros de la sociedad
Los bienes básicos  el procedimiento Los bienes sociales básicos.  Son escasos, razón por la que hay que repartirlos equitativamente Los “bienes sociales básicos” son… ,[object Object]
El poder y las oportunidades.
La riqueza y los ingresos.
La autoestima.,[object Object]
La posición original.  La posición original.  Individuos racionales y autointeresados Situación ideal Del modo más equitativo  y justo posible Deciden cómo se han de repartir los “bienes sociales básicos” Según Rawls, para repartir los bienes sociales de un modo justo,  hay que partir de lo que él denomina…
La posición original.  El velo de ignorancia La posición original.  ¿Cómo conseguir la imparcialidad y la justicia? Individuos racionales y autointeresados Situación ideal
El velo de ignorancia Se trata de una “situación ideal” en la que… Individuos, racionales y autointeresados Tienen que decidir  cómo repartir  los bienes sociales,  del modo más imparcial y justo posible.
El velo de ignorancia Ya en   el velo de ignorancia Los individuos son “despojados”  de todo conocimiento sobre ellos mismos sexo  Raza Condición social o económica Es decir: de todo aquello que pueda “influir” interesadamente a los participantes,  a la hora de decidir
El velo de ignorancia En el velo de ignorancia Los individuos son “despojados”  de todo conocimiento sobre ellos mismos Situados tras ese “velo”, los individuos deben deliberar sobre… Las leyes fundamentales que han de presidir la sociedad en la que viven. Estas leyes servirán para “repartir” los  “bienes sociales básicos”.
El velo de ignorancia En el velo de ignorancia Posición conservadora Según Rawls, situados tras ese “velo”, los individuos optaran por las leyes más igualitarias posibles
El velo de ignorancia En el velo de ignorancia Posición conservadora Ello es comprensible si tenemos en cuenta que,  cuando los individuos están tras el “velo”  desconocen todo acerca de ellos mismos. Sólo cuando se “levanta” el velo,  caen en la cuenta del lugar que realmente  ocupan en la sociedad.
El velo de ignorancia En el velo de ignorancia individuos, racionales y autointeresados Posición conservadora Por este motivo, optarán por los principios y leyes  más igualitarios y justos  posibles No vaya a ser que, cuando se “levante” el velo,   alguno de los participantes descubra  que  su puesto se encuentra entre los desfavorecidos de la sociedad.
El velo de ignorancia Del velo de ignorancia, saldrán dos principios Principios de Justicia
El velo de ignorancia Principios de Justicia Toda persona ha de tener igual derecho al más extenso sistema de libertades básicas,  siempre y cuando  sea compatible con un sistema similar de libertad para todos.  Primer principio (sobre la libertad)
El velo de ignorancia 1. Sean (sirvan) para el mayor beneficio de los menos aventajados Las desigualdades sociales y económicas, han de disponerse  (tolerarse y consentirse) de tal modo que… Segundo principio (sobre la igualdad) 2. Vayan acompañadas de cargos accesibles a todos, en igualdad de oportunidades
El velo de ignorancia Estos dos “principios” serán el test que nos permita saber si una norma o ley es justa.
El velo de ignorancia En caso de conflicto… Prevalece el 1º sobre el 2º
1.3. El Neocontractualismo: La ética dialógica de J. Habermas.
1.3. El Neocontractualismo: La ética dialógica de J. Habermas. Sólo podemos saber si una norma, ley o decisión política es éticamente correcta… El diálogo al servicio de la ética  y de la política …entrando en un diálogo con todos y cada uno de los afectados por dicha decisión política

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 
ética y responsabilidad social
ética y responsabilidad socialética y responsabilidad social
ética y responsabilidad socialCarito FP
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Eticalchcuartoi
 
Grupos sociales lig
Grupos sociales ligGrupos sociales lig
Grupos sociales ligligmery
 
Las sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por accionesLas sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por acciones
richimusic
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control SocialRose G
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías Constitucionales
fundacioneluniverso
 
Normas de trato social
Normas de trato socialNormas de trato social
Normas de trato social
ZUGY VAZKUEZ
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
Estructura social[1]
Estructura social[1]Estructura social[1]
Estructura social[1]
herminiasanabriasuarez
 
Mapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derechoMapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derecho
Hernan Dario Morelo Guzman
 
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e InstitucionalizadoCristian Yuky
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanossocima
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
Héctor Guzmán
 
Ciudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos HumanosCiudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos Humanosuexternado
 

La actualidad más candente (20)

El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 
ética y responsabilidad social
ética y responsabilidad socialética y responsabilidad social
ética y responsabilidad social
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 
Grupos sociales lig
Grupos sociales ligGrupos sociales lig
Grupos sociales lig
 
Las sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por accionesLas sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por acciones
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Sujetos de derecho
Sujetos de derechoSujetos de derecho
Sujetos de derecho
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías Constitucionales
 
Normas de trato social
Normas de trato socialNormas de trato social
Normas de trato social
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
Estructura social[1]
Estructura social[1]Estructura social[1]
Estructura social[1]
 
Mapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derechoMapa conceptual del derecho
Mapa conceptual del derecho
 
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
 
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
 
Ciudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos HumanosCiudadanos Y Derechos Humanos
Ciudadanos Y Derechos Humanos
 

Destacado

Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
JamesNeil
 
Emmanuel kant clase
Emmanuel kant claseEmmanuel kant clase
Emmanuel kant claseamisdb
 
Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizaciondeptofilo
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
neocontractualismo feb 2012
neocontractualismo feb 2012neocontractualismo feb 2012
neocontractualismo feb 2012peybonilla
 
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.José Ángel Castaño Gracia
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
30201259R
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
leidy londoño
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
Ana Estela
 
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de KantLa Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
jose.antonio.paredes
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
glorialatorre5297
 
Pechakucha
Pechakucha Pechakucha
Pechakucha
Mauro Cavs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura Fitzsimmons Carnero
 
Presentacion Etica
Presentacion EticaPresentacion Etica
Presentacion Etica
amalconchel
 
John rawls
John rawlsJohn rawls
John rawlsLenaa10
 

Destacado (20)

Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
Emmanuel kant clase
Emmanuel kant claseEmmanuel kant clase
Emmanuel kant clase
 
Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizacion
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
neocontractualismo feb 2012
neocontractualismo feb 2012neocontractualismo feb 2012
neocontractualismo feb 2012
 
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Kant en cómic
Kant en cómicKant en cómic
Kant en cómic
 
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de KantLa Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Pechakucha
Pechakucha Pechakucha
Pechakucha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion Etica
Presentacion EticaPresentacion Etica
Presentacion Etica
 
Rawls Hume Teoria Politica I
Rawls Hume Teoria Politica IRawls Hume Teoria Politica I
Rawls Hume Teoria Politica I
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
John rawls
John rawlsJohn rawls
John rawls
 

Similar a Neocontractualismo

Esquema de rawls
Esquema de rawls Esquema de rawls
Esquema de rawls
jperezgrau
 
La teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsLa teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsAlex Castaño
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derecho
Felipe Lopez
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
guestbe8d1a1
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
andrea renteria
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaRonal Idrobo
 
Clase 1 la politica
Clase 1  la politicaClase 1  la politica
Clase 1 la politicaMangas Yaoi
 
éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50
Daniel Loza Briones
 
La injusticia de la justicia
La injusticia de la justiciaLa injusticia de la justicia
La injusticia de la justicia
YaniiZhithaa Torbellin Hernandez
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosmaria paz
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosmaria paz
 
Sobre la propuesta política de Rawls
Sobre la propuesta política de RawlsSobre la propuesta política de Rawls
Sobre la propuesta política de Rawls
rafael felix
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
Rómulo Romero Centeno
 
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
AbrilTeranFrias
 
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en MexicoEtica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Abraham Barbosa
 
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitivaMartín De La Ravanal
 

Similar a Neocontractualismo (20)

Esquema de rawls
Esquema de rawls Esquema de rawls
Esquema de rawls
 
La teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsLa teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de Rawls
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derecho
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
 
Clase 1 la politica
Clase 1  la politicaClase 1  la politica
Clase 1 la politica
 
éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
La injusticia de la justicia
La injusticia de la justiciaLa injusticia de la justicia
La injusticia de la justicia
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticos
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticos
 
Pogge
PoggePogge
Pogge
 
Sobre la propuesta política de Rawls
Sobre la propuesta política de RawlsSobre la propuesta política de Rawls
Sobre la propuesta política de Rawls
 
Capítulo noveno elecciones generales
Capítulo noveno elecciones generalesCapítulo noveno elecciones generales
Capítulo noveno elecciones generales
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
 
La convivencia política
La convivencia políticaLa convivencia política
La convivencia política
 
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
2do año formación ética y ciudadana; re, zufriategui y terán frias (1)
 
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en MexicoEtica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
 
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Neocontractualismo

  • 1. 1.3. El Neocontractualismo: la teoría de la justicia de J. Rawls. La justicia, en las sociedades capitalistas avanzadas (democráticas) O Cómo distribuir los “bienes sociales básicos”, entre los miembros de una sociedad, de un modo… Justo El tema que le interesa a Rawls es…
  • 2. 1.3. El Neocontractualismo: la teoría de la justicia de J. Rawls. La cuestión es… Hay unos “bienes sociales básicos” que son escasos. Pero de un modo… Justo Hay que repartirlos entre los miembros de la sociedad
  • 3. 1.3. El Neocontractualismo: la teoría de la justicia de J. Rawls. La solución… Hay unos “bienes sociales básicos” que son escasos. Justamente Pero de un modo… Justo Encontrar un “procedimiento” que nos permita repartir los bienes sociales… Hay que repartirlos entre los miembros de la sociedad
  • 4.
  • 5. El poder y las oportunidades.
  • 6. La riqueza y los ingresos.
  • 7.
  • 8. La posición original. La posición original. Individuos racionales y autointeresados Situación ideal Del modo más equitativo y justo posible Deciden cómo se han de repartir los “bienes sociales básicos” Según Rawls, para repartir los bienes sociales de un modo justo, hay que partir de lo que él denomina…
  • 9. La posición original. El velo de ignorancia La posición original. ¿Cómo conseguir la imparcialidad y la justicia? Individuos racionales y autointeresados Situación ideal
  • 10. El velo de ignorancia Se trata de una “situación ideal” en la que… Individuos, racionales y autointeresados Tienen que decidir cómo repartir los bienes sociales, del modo más imparcial y justo posible.
  • 11. El velo de ignorancia Ya en el velo de ignorancia Los individuos son “despojados” de todo conocimiento sobre ellos mismos sexo Raza Condición social o económica Es decir: de todo aquello que pueda “influir” interesadamente a los participantes, a la hora de decidir
  • 12. El velo de ignorancia En el velo de ignorancia Los individuos son “despojados” de todo conocimiento sobre ellos mismos Situados tras ese “velo”, los individuos deben deliberar sobre… Las leyes fundamentales que han de presidir la sociedad en la que viven. Estas leyes servirán para “repartir” los “bienes sociales básicos”.
  • 13. El velo de ignorancia En el velo de ignorancia Posición conservadora Según Rawls, situados tras ese “velo”, los individuos optaran por las leyes más igualitarias posibles
  • 14. El velo de ignorancia En el velo de ignorancia Posición conservadora Ello es comprensible si tenemos en cuenta que, cuando los individuos están tras el “velo” desconocen todo acerca de ellos mismos. Sólo cuando se “levanta” el velo, caen en la cuenta del lugar que realmente ocupan en la sociedad.
  • 15. El velo de ignorancia En el velo de ignorancia individuos, racionales y autointeresados Posición conservadora Por este motivo, optarán por los principios y leyes más igualitarios y justos posibles No vaya a ser que, cuando se “levante” el velo, alguno de los participantes descubra que su puesto se encuentra entre los desfavorecidos de la sociedad.
  • 16. El velo de ignorancia Del velo de ignorancia, saldrán dos principios Principios de Justicia
  • 17. El velo de ignorancia Principios de Justicia Toda persona ha de tener igual derecho al más extenso sistema de libertades básicas, siempre y cuando sea compatible con un sistema similar de libertad para todos. Primer principio (sobre la libertad)
  • 18. El velo de ignorancia 1. Sean (sirvan) para el mayor beneficio de los menos aventajados Las desigualdades sociales y económicas, han de disponerse (tolerarse y consentirse) de tal modo que… Segundo principio (sobre la igualdad) 2. Vayan acompañadas de cargos accesibles a todos, en igualdad de oportunidades
  • 19. El velo de ignorancia Estos dos “principios” serán el test que nos permita saber si una norma o ley es justa.
  • 20. El velo de ignorancia En caso de conflicto… Prevalece el 1º sobre el 2º
  • 21. 1.3. El Neocontractualismo: La ética dialógica de J. Habermas.
  • 22. 1.3. El Neocontractualismo: La ética dialógica de J. Habermas. Sólo podemos saber si una norma, ley o decisión política es éticamente correcta… El diálogo al servicio de la ética y de la política …entrando en un diálogo con todos y cada uno de los afectados por dicha decisión política
  • 23. El “test” del discurso o diálogo Ética dialógica Cualquier persona puede participar en el diálogo (no se puede excluir a nadie) Cualquier persona puede manifestar su opinión, así como sus deseos y necesidades Condiciones del diálogo IGUALDAD, RESPETO ,SINCERIDAD Y TOLERANCIA Queda totalmente prohibido engañar a los demás y ENGAÑARSE No se puede coaccionar a nadie Según Habermas, no vale cualquier diálogo. Ha de cumplir una serie de REQUISITOS
  • 24. El “test” del discurso o diálogo Ética dialógica Al final del diálogo, sólo tendrá valor aquella decisión que haya sido aceptada por todos Criterio de moralidad y justicia El principio de universalización “Una norma será válida o moral cuando, a través del diálogo, todos los afectados por ella la acepten como tal (o la “pudieran” aceptar –claro está: en el caso de que participasen en dicho discurso-) y ello por representar intereses universalizables” Bajo estas condiciones se llevará a cabo el discurso o diálogo