SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIA
 ALISON TUBON
 3 Semestre “A” TS
Concepto de Familia
• La familia ha pasado por un largo
proceso de transformación, del cual
se ha venido evolucionado a lo largo
del tiempo, adaptándose a los
cambios en la sociedad, las
costumbres, la cultura, la religión y el
derecho de cada país.. Durante
mucho tiempo, se definió a la familia
como el grupo conformado por una
madre, un padre y los hijos nacidos
de esta relación..
La familia es un grupo de personas
unidas por el parentesco, ya sea a
través de vínculos consanguíneos o
mediante vínculos constituidos y
reconocidos legal y socialmente,
como el matrimonio o la adopción.
Es considerada la organización
social más importante para el
desarrollo psicológico y social del
individuo.
TIPOS DE FAMILIA
FAMILIA NUCLEAR FAMILIA EXTENSA FAMILIA
MONOPARENTAL
Esta compuesta por un
hombre y una mujer con o
sin hijos.
 Es un espacio Intimo y
cerrado
 Nacen las emociones y
sentimientos
 Se asignan
Responsabilidades
Es aquella familia
conformada por diversos
parientes que cumplen con
un vínculo sanguíneo o de
derecho.
 Espacio
 Diferentes generaciones
 Responsabilidades
Compartidas
Familia compuesta por un único
progenitor, bien sea la madre o el
padre, y uno o varios hijos.
 La compañía y consuelo a base del
amor
 Comunicación como método de
expresión
 No desistir a pesar de las
adversidades
FAMILIA
RECONSTITUIDA
La unión de dos personas
con hijos provenientes de
una relación anterior,
conformando una nueva
familia.
 Se construye a través del
establecimiento de
diferentes vínculos y
relaciones entre sus
miembros.
 La hija o hijo pertenece a
dos hogares distintos.
Son aquellas familias
formadas por una pareja del
mismo sexo (hombres o
mujeres), que crían a sus
hijos biológicos o adoptivos.
 Los representantes o
cabezas de familia son del
mismo sexo
 Debido a sus implicaciones
son una familia planificada,
organizada y muy deseada
Familia compuesta por un único
progenitor, bien sea la madre o el
padre, y uno o varios hijos.
 los progenitores se han separado
tras una crisis en su relación.
 A pesar de que se nieguen a vivir
juntos deben seguir cumpliendo
con sus deberes como padres.
FAMILIA
HOMOPARENTAL
FAMILIA DE
PADRES
SEPARADOS
FAMILIA ADOPTIVA
Son aquellos padres que
deciden adoptar a un niño.
Aunque no sean sus
padres biológicos, deberán
ejercer el papel o el rol de
padres, de modo que serán
ellos quienes educarán a
sus hijos adoptivos
 los niños reciben la
oportunidad de tener una
familia y educación.
 los padres adoptivos se
ven beneficiados ya que
pueden cumplir su deseo
de ser padres .
La mujer lleva a cabo la
crianza de los hijos y el
manejo del hogar sin la
compañía o apoyo de una
pareja, por decisión propia o
circunstancias de su
entorno.
 Mujer decida establecer
una familia sin la presencia
de un hombre.
 la madre que no se
encuentra unida o casada
con su pareja
Este tipo de familia esta formada
por solo la pareja en si , sin tener
ningún descendientes ( hijos).
 No es necesario que haya
descendencia.
.
FAMILIA MADRE
SOLTERA
FAMILIA SIN
HIJOS
FAMILIA DE
ACOGIDA
Son aquellas que ejercen
el cuidado temporal de un
niño o de un adolescente.
 Estas personas se
comprometen a protegerlo
y sostenerlo física,
emocional, psicológica y
económicamente hasta
que el menor pueda
regresar con su familia
biológica.
En este tipo de familia, se
caracteriza por delegar
autoridad a los hijos más
grandes, para que cuide a
los hermanos más
pequeños.
 las responsabilidades del
niño parental están
definidas con claridad por
los padres.
 Se sienten excluidos del
contexto de los hermanos
Se caracterizan porque uno de
los progenitores permanece
alejado por lapsos prolongados.
 Los niños pueden actuar en el
sentido de promover la
separación de los padres e
inclusive de cristalizarlos en los
papeles de "padre bueno, madre
mala abandonadora"
.
FAMILIA SOPORTE FAMILIA DE
ACORDEON
FAMILIA AGOTADA
Es una familia donde
ambos padres viven
intensamente ocupados en
actividades de afuera, a
pesar de que sus finanzas
son productivas, dejan el
hogar emocionalmente
estéril.
 Raras veces puede ocurrir
que los padres conserven
un hogar emocionalmente
sano
 Muchas veces queda poco
tiempo o energías para
dedicarles a sus hijos.
Se trata de una familia donde
las responsabilidades de unos
y otros están claras y son
asumidos sin dificultad,
porque son previamente
sabidas y reconocidas.
 los roles paternos y maternos
están muy definidos al modo
tradicional
Uno de los miembros está
constantemente enfermo y
utiliza la enfermedad para
mantener la familia unida
mediante los cuidados
excesivos al enfermo.
 La familia funciona óptimamente
cuando alguien está enfermo.
 Incapacidad de resolver
conflictos.
FAMILIA
ENDOGÁMICA
FAMILIA
PSICOSOMÁTICA
FAMILIA CON UN
FANTASMA
La familia que ha sufrido la
muerte o deserción puede
tropezar con problemas
para reasignar las tareas
del miembro faltante.
 Nadie quiere asumir las
funciones de la madre o
padre fallecido por
deslealtad a su memoria.
 Pueden vivir sus
problemas como la
consecuencia de un duelo
incompleto
Constituye una variante de la
familia extensa. Su
característica es la convivencia
de varias unidades maritales
en un mismo hogar, sometidas
a la regla de que tan sólo
existe una unidad marital en
cada generación.
 Es la existencia de una línea
genealógica compuesta por
sucesivas parejas conyugales,
una en cada nivel
generacional, unidas entre sí
por vínculos paterno-filiales
Se caracteriza porque uno de los
miembros muestra señales de
que quiere tener el control.
Aquí no existe la comunicación
efectiva, las reglas están
confusas y los limites también
 Padres no cumplen con rol de
género o por la proximidad
entre miembros de la familia
FAMILIA TRONCAL FAMILIA
DESCONTROLADAS
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
 Montoya Londoño, E. M. (2022, agosto 8). Familia nuclear, qué es, características y tipos. Hakuna Psicólogos en Medellín para niños y adultos.
https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familia-nuclear/
 Montoya Londoño, E. M. (2022a, junio 28). Familia extensa, qué es, características, funciones y ejemplos. Hakuna Psicólogos en Medellín para
niños y adultos. https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familia-extensa
 Montoya Londoño, E. M. (2021, enero 25). Qué son familias monoparentales, sus características y ejemplos. Hakuna Psicólogos en Medellín
para niños y adultos. https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familias-monoparentales/
 Montoya Londoño, E. M. (2022c, septiembre 20). Familia ensamblada o reconstituida, qué es y sus características. Hakuna Psicólogos en
Medellín para niños y adultos. https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familia-ensamblada/
 Familia - Concepto, tipos, evolución, valores y características. (s/f). Recuperado el 26 de octubre de 2023, de https://concepto.de/familia/
 18 Tipos de Familia. (s/f). Scribd. Recuperado el 26 de octubre de 2023, de https://es.scribd.com/document/384621762/18-Tipos-de-Familia
 Rodríguez, N. B. (2019, mayo 21). Los 10 TIPOS de FAMILIA actuales que existen y sus características. psicologia-online.com.
https://www.psicologia-online.com/los-tipos-de-familia-que-existen-y-sus-caracteristicas-4590.html
 ᐈ Los 25 Tipos De Familia Y Sus Características. (2019, junio 9). Psicorevista. https://psicorevista.com/psicopatologia/los-25-tipos-de-familia-y-
sus-caracteristicas/
 LAS CONFIGURACIONES FAMILIARES. (s/f). Binasss.sa.cr. Recuperado el 26 de octubre de 2023, de
https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/65/art2.htm
GRACIAS !

Más contenido relacionado

Similar a CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx

La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
EmilyLozada3
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familia
JORGE PAJUÑA
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
JORGE PAJUÑA
 
Tipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacionTipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacion
LuzMorales74
 
Familia
FamiliaFamilia
Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22
IsraelGuanoluisa
 
Familia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicasFamilia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicas
Naomipilco
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
EDUPEL
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
EDUPEL
 
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
gutysupremo
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
AlexaAldana2
 
Familia.pdf
Familia.pdfFamilia.pdf
Familia.pdf
alema3567
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
La familia y sus tipos
La familia y sus tiposLa familia y sus tipos
La familia y sus tipos
valeriamariabrenesfuentes
 
tipos de familia by slidesgo convertido
tipos de familia by slidesgo convertidotipos de familia by slidesgo convertido
tipos de familia by slidesgo convertido
nayelyNaranjo
 
Trabajo Social familiar
Trabajo Social  familiarTrabajo Social  familiar
Trabajo Social familiar
MarilynIza1
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
erikacalo
 
diferentes tipos de familia
diferentes tipos de familiadiferentes tipos de familia
diferentes tipos de familia
andyfloress
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
beitarisco
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
moshe101
 

Similar a CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx (20)

La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Tipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacionTipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacion
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22
 
Familia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicasFamilia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicas
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
CLASE IV - LA FAMILIA.pptx del mundial oto mundial mundial o mundial oto moon...
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Familia.pdf
Familia.pdfFamilia.pdf
Familia.pdf
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
La familia y sus tipos
La familia y sus tiposLa familia y sus tipos
La familia y sus tipos
 
tipos de familia by slidesgo convertido
tipos de familia by slidesgo convertidotipos de familia by slidesgo convertido
tipos de familia by slidesgo convertido
 
Trabajo Social familiar
Trabajo Social  familiarTrabajo Social  familiar
Trabajo Social familiar
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
diferentes tipos de familia
diferentes tipos de familiadiferentes tipos de familia
diferentes tipos de familia
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
 
Tipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx

  • 1. FAMILIA  ALISON TUBON  3 Semestre “A” TS
  • 2. Concepto de Familia • La familia ha pasado por un largo proceso de transformación, del cual se ha venido evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios en la sociedad, las costumbres, la cultura, la religión y el derecho de cada país.. Durante mucho tiempo, se definió a la familia como el grupo conformado por una madre, un padre y los hijos nacidos de esta relación..
  • 3. La familia es un grupo de personas unidas por el parentesco, ya sea a través de vínculos consanguíneos o mediante vínculos constituidos y reconocidos legal y socialmente, como el matrimonio o la adopción. Es considerada la organización social más importante para el desarrollo psicológico y social del individuo.
  • 4. TIPOS DE FAMILIA FAMILIA NUCLEAR FAMILIA EXTENSA FAMILIA MONOPARENTAL Esta compuesta por un hombre y una mujer con o sin hijos.  Es un espacio Intimo y cerrado  Nacen las emociones y sentimientos  Se asignan Responsabilidades Es aquella familia conformada por diversos parientes que cumplen con un vínculo sanguíneo o de derecho.  Espacio  Diferentes generaciones  Responsabilidades Compartidas Familia compuesta por un único progenitor, bien sea la madre o el padre, y uno o varios hijos.  La compañía y consuelo a base del amor  Comunicación como método de expresión  No desistir a pesar de las adversidades
  • 5. FAMILIA RECONSTITUIDA La unión de dos personas con hijos provenientes de una relación anterior, conformando una nueva familia.  Se construye a través del establecimiento de diferentes vínculos y relaciones entre sus miembros.  La hija o hijo pertenece a dos hogares distintos. Son aquellas familias formadas por una pareja del mismo sexo (hombres o mujeres), que crían a sus hijos biológicos o adoptivos.  Los representantes o cabezas de familia son del mismo sexo  Debido a sus implicaciones son una familia planificada, organizada y muy deseada Familia compuesta por un único progenitor, bien sea la madre o el padre, y uno o varios hijos.  los progenitores se han separado tras una crisis en su relación.  A pesar de que se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes como padres. FAMILIA HOMOPARENTAL FAMILIA DE PADRES SEPARADOS
  • 6. FAMILIA ADOPTIVA Son aquellos padres que deciden adoptar a un niño. Aunque no sean sus padres biológicos, deberán ejercer el papel o el rol de padres, de modo que serán ellos quienes educarán a sus hijos adoptivos  los niños reciben la oportunidad de tener una familia y educación.  los padres adoptivos se ven beneficiados ya que pueden cumplir su deseo de ser padres . La mujer lleva a cabo la crianza de los hijos y el manejo del hogar sin la compañía o apoyo de una pareja, por decisión propia o circunstancias de su entorno.  Mujer decida establecer una familia sin la presencia de un hombre.  la madre que no se encuentra unida o casada con su pareja Este tipo de familia esta formada por solo la pareja en si , sin tener ningún descendientes ( hijos).  No es necesario que haya descendencia. . FAMILIA MADRE SOLTERA FAMILIA SIN HIJOS
  • 7. FAMILIA DE ACOGIDA Son aquellas que ejercen el cuidado temporal de un niño o de un adolescente.  Estas personas se comprometen a protegerlo y sostenerlo física, emocional, psicológica y económicamente hasta que el menor pueda regresar con su familia biológica. En este tipo de familia, se caracteriza por delegar autoridad a los hijos más grandes, para que cuide a los hermanos más pequeños.  las responsabilidades del niño parental están definidas con claridad por los padres.  Se sienten excluidos del contexto de los hermanos Se caracterizan porque uno de los progenitores permanece alejado por lapsos prolongados.  Los niños pueden actuar en el sentido de promover la separación de los padres e inclusive de cristalizarlos en los papeles de "padre bueno, madre mala abandonadora" . FAMILIA SOPORTE FAMILIA DE ACORDEON
  • 8. FAMILIA AGOTADA Es una familia donde ambos padres viven intensamente ocupados en actividades de afuera, a pesar de que sus finanzas son productivas, dejan el hogar emocionalmente estéril.  Raras veces puede ocurrir que los padres conserven un hogar emocionalmente sano  Muchas veces queda poco tiempo o energías para dedicarles a sus hijos. Se trata de una familia donde las responsabilidades de unos y otros están claras y son asumidos sin dificultad, porque son previamente sabidas y reconocidas.  los roles paternos y maternos están muy definidos al modo tradicional Uno de los miembros está constantemente enfermo y utiliza la enfermedad para mantener la familia unida mediante los cuidados excesivos al enfermo.  La familia funciona óptimamente cuando alguien está enfermo.  Incapacidad de resolver conflictos. FAMILIA ENDOGÁMICA FAMILIA PSICOSOMÁTICA
  • 9. FAMILIA CON UN FANTASMA La familia que ha sufrido la muerte o deserción puede tropezar con problemas para reasignar las tareas del miembro faltante.  Nadie quiere asumir las funciones de la madre o padre fallecido por deslealtad a su memoria.  Pueden vivir sus problemas como la consecuencia de un duelo incompleto Constituye una variante de la familia extensa. Su característica es la convivencia de varias unidades maritales en un mismo hogar, sometidas a la regla de que tan sólo existe una unidad marital en cada generación.  Es la existencia de una línea genealógica compuesta por sucesivas parejas conyugales, una en cada nivel generacional, unidas entre sí por vínculos paterno-filiales Se caracteriza porque uno de los miembros muestra señales de que quiere tener el control. Aquí no existe la comunicación efectiva, las reglas están confusas y los limites también  Padres no cumplen con rol de género o por la proximidad entre miembros de la familia FAMILIA TRONCAL FAMILIA DESCONTROLADAS
  • 10. FUENTES BIBLIOGRAFICAS  Montoya Londoño, E. M. (2022, agosto 8). Familia nuclear, qué es, características y tipos. Hakuna Psicólogos en Medellín para niños y adultos. https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familia-nuclear/  Montoya Londoño, E. M. (2022a, junio 28). Familia extensa, qué es, características, funciones y ejemplos. Hakuna Psicólogos en Medellín para niños y adultos. https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familia-extensa  Montoya Londoño, E. M. (2021, enero 25). Qué son familias monoparentales, sus características y ejemplos. Hakuna Psicólogos en Medellín para niños y adultos. https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familias-monoparentales/  Montoya Londoño, E. M. (2022c, septiembre 20). Familia ensamblada o reconstituida, qué es y sus características. Hakuna Psicólogos en Medellín para niños y adultos. https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-infantil/familia-ensamblada/  Familia - Concepto, tipos, evolución, valores y características. (s/f). Recuperado el 26 de octubre de 2023, de https://concepto.de/familia/  18 Tipos de Familia. (s/f). Scribd. Recuperado el 26 de octubre de 2023, de https://es.scribd.com/document/384621762/18-Tipos-de-Familia  Rodríguez, N. B. (2019, mayo 21). Los 10 TIPOS de FAMILIA actuales que existen y sus características. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/los-tipos-de-familia-que-existen-y-sus-caracteristicas-4590.html  ᐈ Los 25 Tipos De Familia Y Sus Características. (2019, junio 9). Psicorevista. https://psicorevista.com/psicopatologia/los-25-tipos-de-familia-y- sus-caracteristicas/  LAS CONFIGURACIONES FAMILIARES. (s/f). Binasss.sa.cr. Recuperado el 26 de octubre de 2023, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/65/art2.htm GRACIAS !